El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibió en el Salón de Honor del Congreso a representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezados por su presidente, Daniel Funes de Rioja, y su secretario, Miguel Ángel Rodríguez, para avanzar sobre la agenda de proyectos orientados a sostener el crecimiento industrial.
José de Mendiguren
Biografía:
José Ignacio de Mendiguren (n. Buenos Aires, Argentina, 23 de agosto de 1950) es un abogado, industrial y político argentino, que ejerció como Ministro de Producción de la República Argentina durante la presidencia de Eduardo Duhalde, entre 2002 y 2003. Actualmente es el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
#Frases
Últimas Noticias de José de Mendiguren (Total : 1934 Notas )
A un mes de su lanzamiento, el fideicomiso del trigo no se puso en marcha y sigue subiendo el precio del pan
La medida para amortiguar el impacto de la guerra en los precios internos está demorada por asuntos burocráticos. En comercios de todo el país, el kilo del pan se encuentra por encima del precio acordado, $270.
Habrá cortes programados de gas y en el Gobierno hablan de un esquema de autorregulación
Como consecuencia del alza del precio internacional del GNL, el Poder Ejecutivo está negociando con la UIA un esquema "voluntario" para cortes programados de gas. La medida fue ratificada también por José Ignacio de Mendiguren, presidente del BICE
El Municipio comprará vehículos y maquinarias
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, rubricó dos acuerdos con el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren.
En el acto estuvo presente uno de los directores de la entidad, Nicolás Scioli, y el director de Leasing, Marcelo Accomo. A través de estos convenios, se asignará un préstamo cuyos fondos serán destinados a licitaciones para la adquisición de vehículos y maquinarias.
Cuestionamientos empresarios al bloqueo del Presupuesto 2022
Distintos dirigentes empresarios (industriales pymes, exportadores, industriales autopartistas) señalaron su preocupación por la incertidumbre provocada. Reclaman acuerdos que se cumplan.
El Frente Renovador reunió a su mesa provincial de intendentes, legisladores y diputados nacionales
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, convocó a sus referentes bonaerenses con el objetivo de sentar las posiciones de su fuerza política para los próximos años a nivel provincial y nacional. Y pidió a los integrantes del espacio apoyar al Gobierno en la negociación con el FMI.
Sergio Massa pide una mesa política bonaerense de cara al 2023
El líder del FR convocó a los referentes provinciales de su espacio y reclamó un espacio institucional para la unidad y la ampliación del Frente de Todos.
"El FMI tiene que estar de festejo, el país está creciendo al 10%"
"La City nos mete en las crisis y el interior productivo nos saca y hoy la Argentina productiva está intacta", afirma el presidente del BICE, Ignacio de Mendiguren.
El ataque de Alberto a Córdoba le complica la sanción del presupuesto
El presidente contribuyó al discurso anti K de Schiaretti, que tiene cuatro votos claves para llegar a una mayoría. El poroteo.
Juan Andreotti firmó importante acuerdo para avanzar con el Parque Industrial de San Fernando
“Será un cambio radical para nuestra ciudad. Pudimos avanzar con la firma de esta acta acuerdo que será tratada en el Concejo Deliberante para construir a principios del año que viene, así más empresas s se puedan instalar en nuestro distrito”, dijo Andreotti.
Eduardo Valdés: "Alberto y Cristina son muy diferentes; es por eso que son complementarios
"Se define como un “frentetodista” total. Y es de los pocos dirigentes de su espacio que hablan cotidianamente tanto con el Presidente como con la vicepresidenta. Dice que las divergencias públicas son históricas en el peronismo y señala que el gran objetivo para las elecciones y lo que resta del mandato es atender las demandas de sus votantes de 2019, muchos de los cuales no asistieron a las PASO. Analiza la situación judicial y el rol del papa Francisco para la etapa que viene.
Massa busca erigirse como mediador entre el kirchnerismo y Alberto Fernández para garantizar la unidad
El titular de la Cámara de Diputados mantuvo varias reuniones con funcionarios que pertenecen a la fuerza que él lidera, el Frente Renovador, y también con el jefe del bloque oficialista, Máximo Kirchner, para analizar las tensiones dentro del Gobierno a partir de la presentación de renuncias de un sector del Gabinete, que responde a la vicepresidenta Cristina Fernández.
Santa Fe, la provincia que lidera la recuperación industrial
Las fábricas de nuestra Santa Fe aportan su cuota de dinamismo en un contexto de recuperación económica tras la parálisis prácticamente total que se sufrió en 2020. En la Semana de la Industria, las perspectivas son buenas a pesar de un escenario nacional e internacional muy complejo.
Reencuentro (con tensiones) entre Gobierno y la cúpula de UIA en la semana de la industria
Fue luego de que el oficialismo le diera el puntapié inicial a un plan industrial de largo plazo en un congreso pyme, al que no fue invitada la UIA. Se presentó como una "oportunidad" para recuperar el diálogo.
En el peronismo dicen que ganarán el 50% de las bancas en juego
Son los números que maneja el comando de campaña en la Provincia de Buenos Aires. Calculan entre 16 y 19 diputados nacionales de los 37 que se renuevan. De este modo, mantendrían los 17 que arriesgan todas las fuerzas del Frente de Todos en el principal distrito electoral del país.
Sin la UIA, el Gobierno arma plan industrial para "duplicar el empleo"
Todo el Gabinete económico participará de un encuentro al que la UIA no fue invitada y la entidad ya no será interlocutora con los empresarios.
La brújula rota de la Unión Industrial Argentina
El affaire del no pago a los que no se vacunan abrió un debate sobre la falta de articulación con la política y la CGT, conseguida antaño. Agenda cosmética vs realidad.
Desde el Gobierno nacional recordaron que las vacunas son "optativas" y rechazaron medidas punitivas
Tanto Santiago Cafiero como Cecilia Todesca Bocco confirmaron que la inmunización no es obligatoria. Fue a raíz de un planteo de la Unión Industrial argentina que propuso no abonar los salarios de los trabajadores que no quieran vacunarse.
La UBA reunirá a Manes, Kicillof, Alberto Fernández y Rodríguez Larreta en medio de la tensión por la campaña
La Universidad de Buenos Aires celebra sus primeros 200 años e invitó a referentes de distintos ámbitos
"Bali" Bucca formalizó su pase al bloque del Frente de Todos
De esta forma, la bancada oficialista en Diputados pasará a tener 120 integrantes, aunque en la práctica continuará con uno menos, por la licencia que tiene José Ignacio De Mendiguren.
"La dirigencia empresaria argentina no responde a la realidad que está sucediendo"
El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) criticó la falta de un respaldo contundente de la UIA al modelo productivo, al señalar el "rescate histórico del Gobierno a la industria" en comparación con la crisis fabril del gobierno de Cambiemos.
Una empresa de Ramos Mejía ampliará sus exportaciones en sudamérica con apoyo del BICE
Se trata de la pyme "El Galgo" que se dedica a a fabricación de pinceles y accesorios para el mercado de la pintura. Gracias a la inversión lograda con financiamiento del BICE, podrán aumentar su productividad en un 20%. "Serán más competitivos y abrirán nuevos mercados de exportación", expresó Mendiguren.
Empresarios supeditan la creación de empleo a una reforma laboral
El lobby patronal se agudizó en el armado de las listas. La UIA prepara una propuesta e IDEA reclama flexibilizar el empleo.
Elecciones legislativas: los históricos que no renuevan sus bancas y el rol suplente de los gobernadores
Las internas en provincias como Tucumán, Santa Fe y Mendoza hicieron que los mandatarios provinciales jueguen activamente en las listas. Los partidos mayoritarios apostaron al cambio y se despiden varias de las voces del palacio legislativo.
Sergio Massa no define nombres, pero va por los lugares propios en las listas del Frente de Todos
El presidente de la Cámara de Diputados espera retener lo que tiene en el esquema legislativo y negocia con Máximo Kirchner. Malena Galmarini no será candidata.
La clásica lucha por renovar una banca en el Congreso
El 14 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones de medio término se pondrá en juego la permanencia parlamentaria de muchas de las más importantes figuras del oficialismo y la oposición. Los nombres, las historias.
Compañías varelenses a Brasil
Presentaron líneas de financiamiento para promover exportaciones al país vecino desde Florencio Varela.
El rol de Máximo Kirchner y su coronación en el PJ bonaerense
La unidad del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires.
Diputados: qué se juegan el FDT y JXC en las elecciones
La Cámara de Diputados renovará la mitad de sus bancas en las elecciones de este año. Cómo queda cada bloque después de las legislativas.
El pedido de los empresarios a Martín Guzmán: "Cuídennos"
El ministro de Economía disertó en un encuentro organizado por Consejo Interamericano de Comercio y Producción. Aseguró que están dadas las condiciones para bajar la inflación. La respuesta de los empresarios.