Néstor Kirchner y Alberto Fernández, en abril de 2004. El expresidente convivió con un período sostenido de tasas de interés bajas en Estados Unidos y precios altos de la soja que allanaron la llegada de dólares al país. Algo similar comenzó a ocurrir en la gestión de Fernández en las últimas semana. Por Pablo Fernández Blanco
José de Mendiguren
Biografía:
José Ignacio de Mendiguren (n. Buenos Aires, Argentina, 23 de agosto de 1950) es un abogado, industrial y político argentino, que ejerció como Ministro de Producción de la República Argentina durante la presidencia de Eduardo Duhalde, entre 2002 y 2003. Actualmente es el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
#Frases
Últimas Noticias de José de Mendiguren (Total : 1873 Notas )
Año impar, año electoral
Los comicios de octubre serán clave para saber si el gobierno tendrá una segunda fase de mandato con algo de tranquilidad. Por Carlos De Angelis.
Coparticipación: cuáles son los diputados nacionales bonaerenses que votaron en contra
Este martes, el Congreso de la Nación aprobó los cambios en el régimen de envío de recursos del Estado Nacional, em beneficio del territorio bonaerense. Sólo la mitad de los legisladores acompañaron el proyecto.
La Cámara de Diputados revisará qué hacer con las licencias de los legisladores
La Cámara Electoral le pidió que “precise” los alcances del artículo del Reglamento del cuerpo referido a las suplencias
Cuánto deberá pagar Roberto Basualdo si se aprueba el impuesto a la riqueza
El sanjuanino está entre los tres diputados y cinco senadores que declararon un patrimonio mayor a $200 millones al cierre de 2019.
Un legislador salteño, entre los que deberían pagar el impuesto a la riqueza
Ocho legisladores nacionales deberán pagar el tributo ya que sus patrimonios declarados superaban con comodidad los $200 millones al cierre del año pasado.
Política de Estado: el gobierno puso en marcha el plan para urbanizar todas las villas en una década
Se presentó un fideicomiso inicial de $11 mil millones, de los cuales un tercio será destinado a la creación de lotes con servicios y el resto a la urbanización de 400 barrios populares por año, de los 4.400 que hay en todo el país.
Alberto reclamó a los diputados que se "dignen" a tratar la reforma judicial
"Busca que tengamos jueces dignos y morales", sostuvo en un acto con Kicillof. Evalúan si el debate empieza la semana que viene. Todavía no están los votos para aprobarla.
Alberto Fernández quiere que el Congreso apruebe en noviembre una ley para crear el Consejo Económico y Social
Lo planteó ayer al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y busca instalar de manera permanente un esquema de diálogo entre empresarios, sindicatos, gobiernos y movimientos sociales para la resolución de temas económicos
Kulfas y empresarios destacan que el desarrollo del sector es fundamental ser competitivos
El ministro también adelantó que el Gobierno nacional está impulsando un marco normativo para el desarrollo de los recursos digitales en el sector público.
Cristina vuelve al centro de la escena política, entre la crisis del Gobierno y la renovación del mito de Néstor Kirchner
El décimo aniversario de la muerte de Kirchner será la ocasión para que la exmandataria, ahora en un estratégico segundo plano, haga definiciones políticas
Avellaneda: Ferraresi firmó un convenio con el Banco de Inversión y Comercio Exterior para compra de maquinaria
La comuna adquirirá una máquina retroexcavadora, un camión con caja volcadora y una camioneta pick up. "Es otro paso en nuestro apoyo a los municipios, que son el primer mostrador de la democracia", dijo De Mendiguren, titular del BICE.
Ferraresi y Sergio Massa participaron del anuncio de líneas de créditos y financiamiento para PYMES
Junto con el Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación Matías Kulfas, asistieron a los anuncios de estas líneas de incentivo del Banco de Inversión y Comercio de la Argentina, conducido por José Ignacio de Mendiguren.
Massa, con protagónico ahora para anuncios de medidas de Gobierno
El jefe de la Cámara de Diputados, que está organizando un congreso del Frente Renovador con eje en que "abrir el Frente es una responsabilidad de Todos", se sumó ayer a acto en Avellaneda con medidas para las pequeñas y medianas empresas.
Massa: "Alianza entre Estado, trabajadores y empresarios permitirá producir dólares propios y no pedirle prestado a nadie"
El presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa anunció nuevos créditos para pymes con tasa bonificada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Quiénes son los 5 diputados nacionales con mayor patrimonio
La Unidad de Datos de Infobae analizó las declaraciones juradas del 2019 que presentaron los 257 integrantes de la Cámara baja ante la Oficina Anticorrupción
El impuesto a las grandes fortunas empieza su camino en Diputados
La Comisión de Presupuesto y Hacienda decidió postergar un día el debate del proyecto de Aporte Solidario, que estaba previsto para el martes.
Diputados avanzará este martes con el debate del impuesto a las grandes riquezas
Desde que se presentó el proyecto se sumaron los respaldos de Interbloque Federal, Justicialista y Federal, y Unidad para el Desarrollo, que reúnen una veintena de diputados.
Lavagna cuestionó la reforma judicial, pero sugirió que diputados de su interbloque ayudarían a aprobarla
"Podrán tener o no una posición unificada", sostuvo el economista. Con que al menos dos de sus aliados ayuden Alberto podría llegar a la mayoría.
Las condiciones que ponen los bloques chicos para destrabar la reforma judicial
Quieren devolverla al Senado con modificaciones y que al menos un sector de Cambiemos colabore. "No puede salir por un voto", coinciden. Alberto apuesta al presupuesto para negociar.
Reforma judicial: tras lograr media sanción, el kirchnerismo se enfrenta ahora a una negociación ajustada en Diputados
Complicado para conseguir quórum y con la mayoría de los bloques opositores en contra del proyecto de ley, el Frente de Todos comienza a desandar el camino para lograr pequeños acuerdos que le permitan convertirla en ley
Reforma Judicial: la banca vacía del oficialismo que podría ser clave en una votación ajustada en Diputados
De Mendiguren pidió licencia en enero pasado como diputado nacional; el oficialismo retiene su banca para no otorgársela a un opositor
Los cordobeses no dan quórum y Massa lanza una ofensiva para aprobar la reforma
Planea foros de consulta y hasta posibles cambios para llegar a 129 votos. El jueves reabre el recinto con una ley que fondea a las provincias y otra de promoción al turismo.
Los diputados de Córdoba confirman que no votan la reforma judicial, pero les piden no ayudar con el quórum
El bloque comunicó que no acompañará el dictamen firmado en el Senado. Cambiemos y una campaña en las redes les exige que tampoco habiliten la sesión.
Dólar: ante empresarios, Kulfas aseguró que brecha se reducirá
El funcionario confió en que en los próximos meses se presentarán oportunidades de inversión, en la construcción por ejemplo, que alentarán a desprenderse de divisas. "Es un problema que no hay que minimizar", les dijo.
Momento de definiciones
Por: Jorge Fontevecchia. En uno de los reportajes largos de ayer en PERFIL, el ministro de Defensa, ex precandidato presidencial, el kirchnerista de pura cepa más moderado y quien le pasó a Máximo Kirchner su puesto de jefe de la bancada de diputados del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, Agustín Rossi, dijo: “No hay margen para un gobierno más progresista que el que está haciendo Alberto Fernández”
De qué se trata el "pacto" financiero que la industria alimenticia le propuso al Gobierno
Negocia poder acceder a préstamos del banco oficial que le permitan recomponer capital de trabajo, refinanciar pasivos y también aumentar exportaciones.
El Gobierno confía en aprobar la moratoria con el apoyo de Schiaretti y el bloque de Ramón
Los cordobeses ignorarían el proyecto de Sarghini y Camaño, que junto a Cambiemos piden no beneficiar a las empresas quebradas como Oil Combustibles.
Alberto impulsa un blanqueo de capitales que genera cruces internos con el kirchnerismo
El Presidente discutió esta idea como parte de su 'Plan Marshall' para reactivar la economía. El ala más radical de su espacio cava trincheras para bloquear cualquier beneficio al mundo empresario.
Fernández recibió a Duhalde y De Mendiguren en Olivos para hablar de "reactivación" post pandemia
"Hablamos del 2001 y de hacer un relanzamiento fuerte después de la pandemia", dijo De Mendiguren, destacando que "el Presidente tiene en claro los problemas y comprende que estamos ante una crisis inédita, la más grave".