Mientras en 2018, proponía diversas medidas a Macri, hoy no atina siquiera a superarlas, supeditado como está a la impunidad de Cristina Kirchner y a ser beneficiado con su dedo elector.
José de Mendiguren
Biografía:
José Ignacio de Mendiguren (n. Buenos Aires, Argentina, 23 de agosto de 1950) es un abogado, industrial y político argentino, que ejerció como Ministro de Producción de la República Argentina durante la presidencia de Eduardo Duhalde, entre 2002 y 2003. Actualmente es el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
#Frases
Últimas Noticias de José de Mendiguren (Total : 2124 Notas )
Massa destacó que en menos de siete meses se duplicó el crédito a las pymes
Innovación pyme: Sergio Massa anunció desembolso del BID y el BCIE por u$s130 millones
El ministro de Economía presentó una nueva línea de financiamiento para ayudar a la transición de las pymes argentinas hacia la industria 4.0. El Banco Interamericano de Desarrollo aportará u$s80 millones y el Banco Centroamericano de Integración Económica hará lo propio con u$s50 millones.
La producción industrial nacional se encuentra «15% arriba de la prepandemia», destacó de Mendiguren
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, afirmó hoy que la producción industrial nacional se encuentra «15% arriba de la prepandemia», al destacar el rol de la industria y la «decisión política» del Gobierno de apoyarla.
Daniel Scioli y Wado De Pedro entran de lleno en la campaña tras la baja de Cristina Kirchner
El embajador en Brasil estará hoy en Tecnópolis con el presidente Alberto Fernández y junto al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien también podría competir en las PASO. En tanto, el ministro del Interior viajó a Catamarca, donde tiene actividades con el gobernador Raúl Jalil y con intendentes de esa provincia
Inflación: expectativa por los anuncios de Sergio Massa y la "suma fija" que pide el kirchnerismo
El ministro de Economía recibió este sábado a sus funcionarios en el Palacio de Hacienda. Se esperan anuncios desde este domingo para enfrentar la disparada de precios.
Sergio Massa prepara medidas contra la inflación: ¿Suma fija para trabajadores?
Con el 8,4 de abril, el índice de precios al consumidor dio otro duro golpe a los bolsillos. Sábado de reuniones en el Palacio de Hacienda. Sergio Massa insistió esta semana en que "el mayor desafío del Gobierno es recuperar el poder adquisitivo de los ingresos"
Intervención, aislamiento y vuelto político: las razones de una nueva interna en la UIA
La entidad fabril bonaerense acordó rehacer las elecciones para no judicializar la relación con Kicillof. Desconfían de una avanzada contra Rappallini, a la entrada del sprint final de la nueva conducción de la UIA.
AmCham: Massa habló sobre las reservas y su equipo salió al cruce de los reclamos empresarios
El ministro de Economía, Sergio massa, participó del AmCham Summit. Habló de la disponibilidad de dólares y el acuerdo con el FMI. Idas y vueltas por las importaciones
El empleo formal industrial crece y está en su punto más alto desde 2018
Con datos a febrero, ya acumuló 33 meses consecutivos en alza
El empleo formal industrial alcanza su nivel más alto en cuatro años
Se crearon 3.000 empleos formales en el último mes. De esta manera, la industria acumula 33 meses consecutivos de crecimiento.
Fernández distribuye la ayuda de Lula en tres presidenciables del FdT
El mandatario sumó a Rossi al viaje a Brasil. Scioli y Massa buscan capitalizar los acuerdos económicos para sus candidaturas. Wado, en Uruguay.
Revelaciones de una semana de locura que marcará los últimos meses del Gobierno
El martes se anunciarán cambios que influirán en la compra y en la cotización del dólar; la devaluación sin techo que envalentonó a Massa y la sorpresa del ministro frente a la apatía empresaria; el nuevo hombre clave en la pelea contra el blue; los contactos de la oposición para “salvar” al sistema bancario y el final con brindis de la peor semana del año.
Gremios de la CSIRA presentaron propuestas para “una política industrial de Estado a largo plazo»
La presentación de la “Propuesta para un acuerdo industrial, productivo y social 2023″ fue realizado esta viernes en Mar del Plata, encabezada por el secretario general del SMATA, Ricardo Pignanelli, y referentes sindicales del sector.
Sindicatos industriales darán a conocer en Mar del Plata una propuesta de acuerdo productivo
La Confederación de Sindicatos de la Industria de la República Argentina (Csira), que preside el secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines de la Industria Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, se reunirán el viernes en Mar del Plata para dar a conocer una "Propuesta para un acuerdo Industrial, Productivo y Social 2023".
Alberto Fernández criticó al FMI, a Milei y replicó los cuestionamientos de Máximo Kirchner
“No nos van a asfixiar”, dijo sobre el organismo internacional.
Alberto Fernández, sobre el FMI: "No podemos dejar que nos asfixien"
Así lo afirmó el mandatario al inaugurar en el CCK la exposición de diseño e innovación industrial más grande de los últimos 50 años con más de 400 PyMEs de todo el país. Reiteró que "no va a renunciar" a que el Estado proteja a los ciudadanos y a las empresas.
Financiamiento para pymes: Economía anuncia ampliación a $800.000 millones
El Ministro Sergio Massa anunció la ampliación del financiamiento para pymes de la mano de José De Mendiguren. El programa para pymes se creó el año pasado con recursos de $500.000.
El Gobierno amplió a $800 mil millones el financiamiento para las pymes
La medida, anunciada por Sergio Massa, permitirá otorgar más créditos con tasas bonificadas y garantías a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, en el marco de una inciativa que "lleva 30 meses consecutivos de aumento”.
Massa y Sujarchuk inauguraron en Escobar la primera fábrica inteligente de América Latina: producirá componentes para computadoras y dispositivos digitales
El ministro de Economía, Sergio Massa, inauguró junto al secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, la primera fábrica inteligente de Latinoamérica en el municipio de Escobar. Pixart producirá componentes electrónicos nacionales para computadoras gracias a la incorporación de la novedosa tecnología Intel. Este desarrollo permitirá mejorar los costos de producción, incrementar el ingreso de divisas y generar nuevas exportaciones
Dragybal celebró los 40 años de democracia con un acto en la UOCRA
El Sindicato de Dragado y Balizamiento realizó el pasado viernes un acto en la UOCRA para celebrar los 40 años de democracia. La fecha escogida fue para conmemorar la marcha de Paz, Pan y Trabajo de Saúl Ubaldini del 30 de marzo de 1982 y el fallecimiento de Ricardo Alfonsín, primer presidente de la democracia, el 31 de marzo de 2009. Junto con la conducción del gremio participaron importantes figuras como el Ministro de de Defensa, Jorge Taiana; el ex diputado, Federico Storani y la Ministra de Trabajo, Kelly Olmos.
Inauguran Pixart, empresa electrónica testigo y primera planta inteligente de América Latina
El ministro de Economía, Sergio Massa, participó de la inauguración de la primera fábrica inteligente de Latinoamérica. Ubicada en el partido de Escobar, tierra del secretario de Economía del Conocimiento e intendente en uso de licencia, Ariel Sujarchuk. La firma Pixart se dedicará a fabricar chips, placas, computadoras y otros componentes electrónicos.
Ajuste y reforma laboral: el sindicalismo se prepara para una larga resistencia
La CGT rechaza convalidar la pauta salarial que impone Massa y la candidatura del ministro genera desconfianza; preparan un duro documento por la crisis económica contra el Gobierno y la oposición.
José de Mendiguren: "Damos una pelea minuto a minuto para evitar una devaluación brusca"
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo aseguró que, pese a los intereses de la oposición, el Gobierno busca avanzar en una caída del techo de los tipos de cambio y no en subir el piso para achicar la brecha.
Otra buena para el SMATA: Scania invertirá US$ 27 millones en su planta de Tucumán para incrementar la producción y las exportaciones
La automotriz Scania Argentina implementará este año un plan de inversiones por US$ 27 millones en la planta que posee en la provincia de Tucumán para incrementar la producción y las exportaciones, informaron las autoridades de la firma al secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren.
El Frente de Todos mantendrá a Mauricio Macri en la cancha a pesar del renunciamiento
El anuncio del expresidente se produjo al año exacto de que el Gobierno lo subiera al ring con un eslogan. Lo despidieron recordándolo. Detrás de Larreta y Bullrich está él, argumentan.
Cena de Cippec: con un ojo puesto en la economía, los empresarios trazaron un nuevo mapa político y esperan señales
Referentes del “círculo rojo” participaron de la cena anual de esa organización. La coyuntura difícil y el “puente de tiempo” a transitar antes de la llegada de los dólares
La industria repunta y la tasa de empleo es la más alta desde 2003
Con crecimiento mensual e interanual, la actividad marcó un hito para un primer bimestre en cinco años, según la Secretaría de Desarrollo Productivo. Los datos que le dan respiro a la economía y cómo sigue el año
Destacan el poder de los Programas “Ahora” en Misiones, con más de $18 mil millones de ventas en el 2022
Tras darse a conocer el informe contable elaborado por el Ministerio de Hacienda de Misiones que refleja el crecimiento de las distintas líneas que forman parte de los Programas Ahora, el diario Ámbito destacó el crecimiento en su facturación.
El “minuto de silencio” Blaquier y los ruidos por Macri
La UIA le hizo un discutido homenaje al empresario del azúcar, fallecido esta semana. Y La Rural metió conflicto entre ceos por una invitación al ex presidente. Oda de Cavallo a un Milei con buenos números.