La carta abierta cuenta con el respaldo del lingüista Noam Chomsky, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el expresidente de Ecuador Rafael Correa, y el excanciller de Brasil, Celso Amorim.
Eric Calcagno
Biografía:
Eric Calcagno y Maillmann (n. el 9 de abril de 1967 en La Plata, Buenos Aires) es un sociólogo y político argentino, actual Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires.
En el 2005, Calcagno era suplente para el Senado Nacional en la lista del Frente para la Victoria por la Provincia de Buenos Aires. La lista era encabezada por Cristina Fernández de Kirchner quien ganó el máximo de dos bancas en las elecciones de Octubre. Poco después de la elección, diciembre de 2005, Calcagno fue nombrado como Embajador en Francia, después de que Rafael Bielsa renunciase a ella en público tras haberla aceptado el día anterior.
En el 2007, tras la victoria electoral de Fernández de Kirchner como Presidenta de la Argentina, Calcagno la remplaza en el Senado Nacional. Ese mismo año será convocado para ocupar el cargo de Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa en el Ministerio de Economía y Producción de la Nación, cargo en el que se desempeña hasta junio de 2008, con licencia en el Senado. Vuelve a asumir su cargo como Senador Nacional por la Provincia de Buenos aires y finaliza el mandato el 11 de diciembre de 2011.
El 23 de octubre de 2011, Calcagno forma parte la lista de candidatos a Diputados Nacionales por la provincia de Buenos Aires. La lista resulta victoriosa, asumiendo su cargo como Diputado en diciembre de 2011.
Últimas Noticias de Eric Calcagno (Total : 478 Notas )
Santa María y Facundo Moyano entre los pilares de la agrupación que se lanza para hacer albertismo en 2021
Representantes de distintos espacios políticos lanzarán hoy «En Común», una agrupación de apoyo al proyecto político del presidente Alberto Fernández, la cual estará encabezada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, por la titular del INADI, Victoria Donda, y el presidente del PJ porteño, Víctor Santa María.
La UCR definió sus jefes en el Senado y quién irá a la Magistratura
La bancada será conducida por Luis Naidenoff y Julio Cobos como vice.
Otro presidente puesto, carancheo en el Congreso y la despedida de soltero de Massa
Alberto Fernández, ante el dedazo de Cristina. Los bloques legislativos, en alerta por los saltos.
Miguel Pichetto: "El peronismo nunca fue de izquierda"
El presidente del Bloque Peronismo Federal en el Senado dijo que no cree que la puja política "se resuelva en las protestas callejeras" y que "el peronismo nunca fue de la izquierda porteña, del Partido Comunista ni del Partido Obrero" Crédito: PJ
Los cuadernos de las coimas: Cristina Kirchner le pidió al Senado que autorice los allanamientos en sus propiedades
Convencida de que en el Senado ya estaba constituida la mayoría necesaria para aprobarlos, Cristina Kirchner (FPV-Buenos Aires) anunció ayer su disposición a aceptar, aunque con condicionamientos, los allanamientos a sus domicilios solicitados por el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa por los cuadernos de las coimas .
El Senado de la Nación ratificó al senador Gerardo Zamora como su vicepresidente
Durante la sesión, la Cámara Alta fijó también como días de reuniones ordinarias los miércoles y jueves a las 14 horas.
El Senado ratificará a Pinedo y elegirá a otras autoridades
La Cámara alta ratificará este martes a Federico Pinedo (PRO-Cambiemos) como presidente provisional. Será en la sesión preparatoria en la que se eligen las autoridades del cuerpo.
Presupuesto 2017: el PJ anunció que apoyará su sanción con "modificaciones"
El vicepresidente primero de la Cámara de Diputados y presidente del PJ, José Luis Gioja, garantizó este jueves que esa fuerza política "va a apoyar la sanción" del proyecto de Presupuesto Nacional 2017 pero planteando algunas modificaciones, con el fin de "garantizar la gobernabilidad".
Macri eliminó la bicameral que investigaba el origen de la deuda y Pino enloqueció
Se reemplaza por una comisión que seguirá la deuda futura. Solanas se paro y empezó a los gritos.
Diputados y senadores de salida
El recambio legislativo marcará el fin de una etapa para muchos experimentados legisladores del oficialismo y la oposición. Algunos se postulan para el Parlamento del Mercosur o regresan a sus provincias y otros quedaron marginados de las listas.
Las reservas del Central, bien contadas
El presidente de la autoridad monetaria respondió a las críticas por el nivel y la composición de las reservas. Sostuvo que el Central no es una empresa que deba registrar ganancias. Fue en un seminario sobre la deuda y su crecimiento desde la dictadura.
En el debut del Parlasur, el FpV sacó ventaja
El debut de las PASO de ayer fue el de las candidaturas al Parlasur que se votaron en todo el país. Hay 43 bancas regionales en juego; 19 a nivel país y 24 por provinciasEn dos segmentos distintos se eligieron los 19 representantes nacionales para el parlamento regional, mientras que además se adjuntó un tramo de la boleta para el postulante único de cada distrito.
Máximo colonizó las boletas K: "El PJ se queda con Gobierno"
ENTRE 40% Y 45% DE LAS LISTAS DEL FPV DE PBA, NACIONAL Y PROVINCIALES, FUERON COPADAS POR LA CÁMPORA. CASO POR CASO
Taiana, Rossi, Parodi y Filmus serán candidatos al Parlasur por el FpV
El legislador porteño y ex canciller Jorge Taiana será el primer candidato nacional a ocupar una banca en el Parlasur, al frente de una lista que integrarán también los ministros Agustín Rossi (Defensa) y Teresa Parodi (Cultura) y el secretario para Asuntos Referidos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, en ese orden.
Recluida en Olivos, Cristina tiene en vilo a todo el oficialismo
La presidenta Cristina Kirchner dejó en blanco su agenda para esta semana. Se recluirá en Olivos, salvo algún esporádico vuelo hacia la Casa Rosada, para definir con su entorno más íntimo todas las candidaturas del Frente para la Victoria del país. Tiene la lapicera para escribir las listas y mantendrá en vilo a todos los aspirantes hasta el sábado próximo.
Avanza el tratamiento de la ley de energías renovables
La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación analizará hoy la ley de energías renovables que ya cuenta con media sanción en el Senado y cuyo autor es el senador Marcelo Guinle.
Darán el primer paso para conocer el origen de la deuda externa del país
La comisión Bicameral Permanente de Investigación de la Deuda Exterior quedará constituida hoy en el Congreso Nacional con el objetivo de echar luz sobre el origen del endeudamiento externo y hacer el seguimiento de la gestión y pago de los compromisos asumidos por el país desde la última dictadura.
Fuerte apoyo de intendentes y dirigentes bonaerenses a la candidatura de Bossio
El titular de la ANSES estuvo en Tres de Febrero, acompañado por el intendente local, su par de Campana y el de Ituzaingó, Hugo Curto, Stella Maris Giroldi y Alberto Descalzo, respectivamente.
FUERTE APOYO DE INTENDENTES Y DIRIGENTES BONAERENSES A LA CANDIDATURA DE BOSSIO
El titular de la ANSES estuvo en Tres de Febrero, acompañado por el intendente local, su par de capaña y el de Ituzaingó, Hugo Curto, Stella Marias Giroldi y Alberto Descalzo, prensentando el libro bases para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires. “RESPALDAMOS A DIEGO BOSSIO, UN HOMBRE QUE SIEMPRE ESTÁ PRESENTE EN LOS MUNICIPIOS PARA RESOLVER PROBLEMAS”, DIJO CURTO.
Fuerte apoyo de intendentes y dirigentes bonaerenses a la candidatura de Bossio
El titular de la ANSES estuvo en la Universidad de Tres de Febrero, donde presentó uno de los capítulos de su libro Bases para el desarrollo de la Provincia de Buenos Aires.
Junto a intendentes Bossio presentó su libro en Tres de Febrero
El titular de la Anses Diego Bossio encabezó la presentación de “Bases para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires” junto al jefe comunal tresfebrense Hugo Curto y sus pares de Campana e Ituzaingó, Stella Maris Giroldi y Alberto Descalzo, en lo que representa un marcado apoyo a su candidatura a la gobernación
Sesionó el Consejo del PJ con las PASO en la agenda política central
La jornada estuvo encabezada por la vice del partido Claudia Panzardi y el secretario general Lili Sotelo. Comenzaron a definirse cuestiones electorales internas; se prevé un intenso cronograma en los próximos meses.
Feletti lanzó su precandidatura a jefe de Gobierno
Con el apoyo de Julián Domínguez y ante más de 300 personas, el Diputado kirchnerista anunció que competirá en las PASO para suceder a Mauricio Macri en la Ciudad.
Urribarri estudia bajarse de la pelea presidencial para pelear por la intendencia de Concordia
El gobernador de Entre Ríos, que esperaba que lo metieran en la fórmula de Randazzo, también especula con llegar al Senado.
Tras la represión y detención de un alcalde opositor, diputados K respaldaron a Maduro
Los oficialistas que integran la Comisión del Mercosur expresaron su “solidaridad” al presidente venezolano.
Bossio inauguró una sede de ANSES en Almirante Brown y se llevó el apoyo de Cascallares
El titular de ANSES se mostró con el funcionario sciolista en Burzaco, donde inauguraron una oficina. El titular del IPS, Mariano Cascallares, le transmitió apoyo a su candidatura a Gobernador.
Eric Calcagno:“Mi candidato a gobernador es Bossio”
El diputado nacional por el FpV estuvo en Diagonales TV y se refirió al titular de la Anses. Luego analizó el proyecto de la Agencia Federal de Investigaciones y la denuncia del fiscal Nisman.
Caso AMIA: Cinco Diputados misioneros votaron a favor de la Comisión de la Verdad
MISIONES – CABA. La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán el 28 de febrero de 2013 para crear una Comisión de la Verdad integrada por ambos países, que investigue el atentado a la sede de la AMIA. La votación arrojó un total de 131 votos positivos, 113 votos negativos, en el fin de una sesión cuestionada por los juegos del oficialismo para alcanzar el quórum necesario.
La ex SIDE: temible disputa entre los dueños del miedo
Por Carlos Pagni
El viernes pasado Cristina Kirchner dio un paso muy audaz. Con el desplazamiento de Antonio "Jaime" Stiusso de la Dirección de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia (SI, ex SIDE) retomó el control del espionaje.