Las cinco causas más importantes que afronta la expresidenta. La persecución política, las chances de una prisión domiciliaria y el antecedente de Lula.
Claudio Bonadio
Biografía:
Criado en un hogar de clase media de la localidad de San Martín, estudió en el colegio La Salle de Florida y se recibió de bachiller en 1973. En los años 70 militó en Guardia de Hierro, una organización de la derecha peronista que sería semillero de notorios cuadros como José Luis Manzano y Matilde Menéndez.
En 1983, con el retorno de la democracia, Bonadío se vinculó al Frente de Unidad Peronista, la línea interna de Eduardo Vaca y Miguel Angel Toma que dominó por años el aparato del PJ de Capital Federal, aliada al megadenunciado intendente Carlos Grosso.
Fue asesor en el Concejo Deliberante y en los albores del menemismo Vaca lo acercó al estudio jurídico de Carlos Corach, quien lo insertó en la Justicia Federal luego de acceder al Ministerio del Interior de la Nación, aún cuando carecía de la más mínima “carrera judicial” y a pesar de no ser jurista de nota en especialidad alguna.
Bonadío no olvidará ese enorme favor y lo pagará con creces sobreseyendo a diversos funcionarios públicos del menemismo acusados por hechos de corrupción, de la talla del ex interventor del PAMI, Víctor Alderete. Por este último expediente, será denunciado por la Oficina Anticorrupción, quien lo acusará de haber realizado “manejos sospechosos” en una causa para beneficiar al cuestionado personaje.
En sentido similar, a principios de agosto de 2009, Bonadío será citado a declarar por el Consejo de la Magistratura acusado de "mal desempeño" por presuntas irregularidades en el trámite de una causa que investigaba créditos otorgados al grupo Yoma.
Si su costado profesional es cuestionable, aún más lo es su perfil financiero. A pesar de ostentar un elevadísimo nivel de vida, Bonadío ha tenido una carrera estrepitosa: el Banco Ciudad cerró su cuenta en 1991 y fue inhabilitado por el Banco Central hasta 1993. Designado juez, Bonadío recuperó su cuenta en el Banco Ciudad, entidad a la que aún hoy le debe 10.100 pesos.
A pesar de que en sus comienzos no tenía bienes a su nombre, en su última declaración jurada aseguró que posee una casa en Capital Federal, con valor fiscal de 83.151 pesos, y parte de otra en San Martín, por 10.022 pesos. Consignó, además, un jeep Rangler, valuado en 20.000 pesos, y un Audi A 3, modelo 2001, de 57.189 pesos. También declaró, por un total aproximado de 30.000 pesos, bienes del hogar y "armas de puño". Por si fuera poco, en el banco aseguró tener 20.000 pesos y 25.000 dólares.
La mayor celebridad de Bonadío llegará de la mano del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, quien lo incluyó en la célebre servilleta donde reposaban los nombres de jueces federales entonces afines al gobierno.
Últimas Noticias de Claudio Bonadio (Total : 3602 Notas )
Los falsos fraudes de Milei
No entrega de boletas, denuncia de robo de votos sin pruebas, asesores y apoderados especializados en maniobras desestabilizadoras y apoyo de operadores mediáticos, el combo del candidato de La Libertad Avanza para no aceptar ningún resultado que no sea su victoria.77
Los caminos del espionaje que conducen a Cristina
Por: Joaquín Morales Solá. Ya es hora de pedirle a la Justicia que rinda cuentas. Por ejemplo: ¿qué espera el juez Marcelo Martínez de Giorgi para secuestrarle el teléfono al diputado Rodolfo Tailhade? ¿Qué espera, en todo caso, para pedirle a la Cámara de Diputados que autorice ese secuestro?
Cristina Kirchner en modo monitoreo: los llamados y reuniones en medio de la suba del dólar y el escándalo Insaurralde
La Vicepresidenta sigue de cerca la economía mientras habla casi a diario con el ministro y candidato Sergio Massa. El fin de semana largo lo pasará en el sur
La Corte avaló la constitucionalidad de la ley del arrepentido y complicó la situación de Cristina Kirchner
Rechazó un recurso de De Vido en el caso de los “cuadernos”; es un fallo clave porque respalda las declaraciones de los funcionarios kirchneristas que admitieron haber recibido sobornos
El Lawfare ataca de nuevo: reabren dos causas en las que Cristina Kirchner había sido sobreseída
Lo ordenó la Cámara de Casación, con los votos de Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. La decisión se produce después de que la Corte decidiera la expulsión de Ana Figueroa, la otra jueza que integraba la sala que tenía los casos.
Un mensaje de la Corte Suprema para Cristina Kirchner y para toda la clase política
Los magistrados le dijeron que no al Gobierno, el kirchnerismo quedó debilitado en el máximo trinbunal penal, se desbloqueó una vacante clave para repensar la Cámara de Casación los próximos cuatro años
El Gobierno cerró la investigación sobre la cartelización de la obra pública
A cuatro meses del fin del mandato, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que depende de Economía, clausuró la pesquisa abierta a partir de las revelaciones de la causa de los cuadernos: afirmó no haber encontrado evidencias contundentes
Un amigo de Centeno hizo una pericia ante sospechas de adulteraciones en la escritura
El magistrado convocó a Jorge Bacigalupo, cercano al ex chofer del Ministerio de Planificación Federal, en la investigación sobre probables adulteraciones o reescritos por una mano distinta a la de Centeno, tal como denunció el empresario Armando Loson.
Dirigentes del FdT presentaron libro sobre Cristina Kirchner en Tres de Febrero y pidieron por su postulación
Dirigentes del peronismo analizaron anoche la situación judicial que afronta la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y pidieron su postulación portando maniquíes y ruleros, durante la presentación del libro “Objetivo: Cristina”, que se llevó a cabo en la sede del Partido Justicialista (PJ) del partido bonaerense de Tres de Febrero, ubicada en la localidad de Santos Lugares.
"La única que le genera garantías al pueblo es Cristina Kirchner
"La única que le genera garantías al pueblo es Cristina Kirchner. Por eso decimos Cristina K irchner presidenta y, si no es ella, es ella la que tendrá que decir cuál es el plan B, como hizo hace cuatro años", afirmó el intendente de Ensenada, Mario Secco durante la conferencia de prensa que se realizó en la sede del Smata.
Con CFK como plan A y plan B, el cristinismo lleva su clamor a Tribunales
La mesa de Ensenada llamó a una movilización masiva para el jueves 13 contra "la proscripción". Buscan convencerla para que sea candidata.
Tribunales: el peronismo bonaerense se prepara para el jueves 13
Los dirigentes del PJ y los distintos espacios esperan lograr una importante movilización, en otra fecha de alto contenido simbólico, convocada por amplio arco del Frente de Todos.
Las fechas clave que miran Alberto Fernández y Cristina Kirchner para las definiciones electorales
El calendario electoral del Frente de Todos suma instancias importantes que marcarán el camino hacia el 24 de junio, día en que se decidirán los candidatos nacionales.
Cómo sigue el cronograma del clamor CFK 2023
La Mesa de Ensenada fijó un plan de acción que empieza el 13 de abril en Tribunales. Los 20 años del triunfo de Kirchner. Los otros destinos del tour.
Martínez De Giorgi rechazó dejar la causa por adulteración de cuadernos
"No se advierten motivos válidos y razonables, que habiliten la procedencia del planteo realizado por la defensa de Bacigalupo", amigo de de Centeno, dijo el juez.
El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK
Presidida por Máximo Kirchner, la conducción del peronismo se reunió y definió un plan para respaldar a Cristina Fernández de Kirchner. Ahora coordinará con otros sectores políticos y gremiales el tipo de acción y el lugar.
El "Luche y Vuelve" sigue: el sábado recala en Chaco el clamor "CFK 2023"
En una reunión de la mesa del cristinismo con el gobernador chaqueño Jorge Capitanich quedó definido el nuevo plenario del kirchnerismo el próximo sábado en Resistencia. "Democracia sin proscripción", será la consigna. No estaba definido quiénes hablarán en el acto de cierre. También confirmaron una marcha a Tribunales para el 13 de abril.
Cierran sin investigar la causa por el pago millonario del macrismo al testigo clave contra Boudou
Los camaristas Llorens y Bruglia, alineados con Macri, justificaron los pagos a Vandenbroele y confirmaron su sobreseimiento junto al del ex ministro de Justicia Garavano. No fueron siquiera llamados a indagatoria.
El juez federal Julián Ercolini intervendrá en la denuncia del ENRE
El magistrado entenderá en la presentacion del titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, Walter Martello, contra los directivos de Edesur por "defraudación por desbaratamiento, abandono de personas y entorpecimiento de servicios públicos".
Le pidieron a Martínez De Giorgi una certificación de la causa de las adulteraciones
El juez investiga una denuncia de un imputado, el empresario Armando Losón, quien sostiene que fueron adulteradas anotaciones manuscritas en los cuadernos de Centeno. En el curso de la investigación, una pericia oficial confirmó la existencia de tachaduras, enmiendas y sobreescrituras que no habrían sido hechas por el ex remisero.
Alberto Fernández alista un viaje a Dominicana mientras se acelera el clamor por CFK
El Presidente participará de la Cumbre de Jefes de Estado si su salud se lo permite. No estará para el 24 de marzo. El kirchnerismo se reunió en Ensenada y activo cronograma de fechas para nuevos encuentros contra la proscripción, hasta el cierre de listas.
Rocca y Tenaris acuerdan pagar US$9,5 millones en Wall Street para cerrar una demanda por el caso Cuadernos
El CEO de la empresa ítalo-argentina negoció el pago millonario con un grupo de inversores para evitar que avance una demanda civil colectiva en la que les reclamaban por los pagos ilegales realizados durante el primer gobierno de CFK y por haber ocultado la información sobre los hechos a los inversionistas en Nueva York.
Casualidades: del incendio que desató el apagón a los tiros y amenazas a Messi
En menos de 24 horas después del informe de gestión del presidente Alberto Fernández en el Congreso, se produjeron un apagón en medio país y un atentado que buscó repercusión usando el nombre del capitán de la Selección Nacional, Lionel Messi.
CFK denunció ante la OEA que su vida sigue en riesgo por decisión del Poder Judicial
La vicepresidenta recibió en el Senado a las especialistas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. En una presentación de 96 páginas, CFK dijo que las denuncias nacionales ya no alcanzan y que no tiene ni derechos civiles ni políticos en la Argentina.
El Frente de Todos y la Causa popular
La reunión en la mesa política de las corrientes que confluyen en el Frente de Todos fue un reclamo de la realidad. Con puentes rotos no podía encarar una campaña electoral. El comienzo de un camino para recuperar convocatoria y mística.
Mauricio Macri quiere incendiar la economía y aplicar la Doctrina del shock
Por Alfredo Zaiat
El comunicado de la mesa política de JxC sobre la deuda en pesos no apunta a discutir su sustentabilidad, sino a provocar el miedo de que no se pagará. El objetivo es generar una corrida cambiaria terminal en este año para que, en tierra arrasada, poder aplicar un ajuste regresivo violento en un futuro gobierno que ya consideran suyo.
Chats del lawfare: el juego opositor de Comodoro Py al desnudo
La trama va desde el cierre exprés de la investigación contra el vocero de Horacio Rosatti hasta la reapertura de la causa del Memorándum. Filtraciones, escuchas ilegales, el abogado del líder de los copitos y los jueces que visitaban a Mauricio Macri, en un mismo lodo.
César Milani: "Estoy peleado con Agustín Rossi hace 8 años, ¿y voy a tener una mesa militar con la AFI?"
El ex Jefe del Ejército se defendió de las acusaciones en su contra y aseguró que "Carrió es una denunciante serial y fabuladora". Además, su vínculo con Cristina Kirchner.
Interna salvaje
Los dos personajes que están en el centro de esta tormenta de operaciones de espionaje, Gerardo Milman y Marcelo D'Alessandro están relacionados con los servicios de inteligencia y respondían a los sectores enfrentados en la interna del PRO. Pero el enfrentamiento arrastró también al titular de la Corte.