El fiscal Stornelli y el juez Lijo disintieron en tono áspero frente a una causa por presuntas irregularidades en la obra social de los judiciales
El fiscal Stornelli y el juez Lijo disintieron en tono áspero frente a una causa por presuntas irregularidades en la obra social de los judiciales
Se trata de Antonio Pronsato, que había renunciado una semana antes de Kulfas
Por: Javier Calvo. Lapicera para los propios. El Presidente sacrificó hasta ahora a la tropa de su cercanía. El ministro Guzmán se pregunta si tendrá el mismo destino.
El exministro declaró frente al juez Rafecas y al fiscal Stornelli, a cargo de la investigación por la licitación de la obra; dijo que solo se trató de “discrepancias y discusiones políticas”
Por Joaquín Morales Solá
Las incoherencias en la dirigencia gobernante explican un absurdo: la Argentina gasta miles de millones de dólares para importar gas licuado cuando tiene la segunda reserva mundial de gas no convencional en Vaca Muerta
El fiscal ante la Cámara Federal de La Plata, Diego Iglesias, relacionado a la DEA, coincidió con exfuncionarios de María Eugenia Vidal y consideró que el juez Ernesto Kreplak debe enviar la investigación a su colega porteño Marcelo Martínez de Giorgi, quien recientemente, en una resolución escandalosa, sobreseyó a todos los acusados del caso Operación Olivos.
El camarista Martín Irurzun aceptó el planteo de un ex directivo de la AFI y decidió apartar a su colega Roberto Boico del tribunal que tiene que definir si la investigación continúa en La Plata o pasa a los tribunales de Retiro. Lo reemplazará un juez nombrado por Macri.
El juez Daniel Rafecas rechazó el planteo de inhibitoria que hizo un exespía de la AFI para que la causa Gestapo pase de los tribunales de La Plata a los de Retiro y aceptó uno del juez Kreplak para enviarle una investigación similar que tenía a su cargo. Revés para Stornelli y los agentes de la exSIDE y los funcionarios de Vidal que se reunieron en el BAPRO.
Mercedes Funes Silva ratificó ante la Bicameral de Inteligencia que fue enviada al policlínico con los Súper Mario Bros. Asistían los días de paro o cuando estaba Gendarmería. Para quienes transitan los pasillos del hospital nacional, la presencia de los servicios de inteligencia remite a los años 70: cuando se armaron listas negras bajo la presencia de unos hombres que se presentaban como abogados del Ministerio de Acción Social pero, según los rumores, eran agentes de la SIDE.
Danaide SA, la empresa responsable del servicio de Reconocimiento Facial que investiga la justicia por posible espionaje, obtuvo seis contratos con la Policía de la Ciudad para distintas tareas de vigilancia, monitoreo y hasta ciberseguridad
Hay planteos en las dos jurisdicciones sobre donde se tiene que tramitar el caso. Ocurrió lo mismo con otras causas de espionaje en el macrismo que terminaron en Retiro. Las posturas de las partes y cómo sigue el expediente
La causa de “los cuadernos de la corrupción” puede llegar a evaporarse como humo. Amado Loson, empresario imputado, pidió un peritaje privado, descubrió irregularidades y presentó el informe en Comodoro Py. Aún no se peritaron los originales, una petición realizada por la defensa del dueño del Grupo Albanesi Loson. La causa sigue sumando irregularidades y está cada vez más cerca de caerse
En una pericia se detectaron más de 1.600 alteraciones en los "cuadernos" del ex chofer Oscar Centeno. La denuncia de Armando Loson.
El exdirector de Asuntos Jurídicos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión Cambiemos, Juan Sebastián de Stéfano, presentó hoy un nuevo planteo para que el expediente en el que se investiga el supuesto armado de causas judiciales contra los dirigentes del gremio de la construcción de La Plata pase a ser investigado en los tribunales federales porteños de Comodoro Py.
El juez Ariel Lijo ordenó dos allanamientos en empresas denunciadas por contrataciones sospechosas
Hay un rasgo común: parece que las investigaciones se mueven, que pasan cosas pero en el fondo pasa poco y nada. Algunas de ellas son las de Correo Argentino, Parques Eólicos, Peajes y Ausol, Espionaje, D'Alessiogate, FMI, Mesa Judicial, Odebrecht, FGS, aportantes truchos y Paseo el Bajo. El rol de la Corte.
Página/12 accedió al listado de actividades del exfuncionario de María Eugenia Vidal, en donde anotó por lo menos cinco visitas al juzgado de Quilmes, a cargo de Luis Armella. Una de ellas es exactamente en la misma fecha que Darío Nieto, consignó en su propia agenda: “Villegas, juez de Quilmes quiere hablar con MM en privado”.
El gremialista de la Uocra lo acusa de omitir una denuncia vinculada a operaciones judiciales en su contra. Apunta a Macri, Vidal y Julio Garro.
El juez de Dolores remitió a la justicia federal porteña las investigaciones sobre los seguimientos a familiares de marinos del ARA San Juan y las bases de espías que el macrismo montó en territorio bonaerense. Quedaron en manos de Julián Ercolini.
Distintas organizaciones sociales y de derechos humanos, dirigentes y partidos marcharán hoy martes 1 de febrero, sumándose a la convocatoria a nivel nacional que reclama un cambio estructural en el sistema de Justicia a nivel nacional y también local.
Se trata de los directivos de dos empresas que supuestamente fueron contratadas de forma irregular por el organismo que hasta hace unos meses conducía en solitario Aldo Tonón, en la mira por presuntos desmanejos.
Luego del faltazo del Procurador General a la citación que la Bicameral de Investigación le había corrido para este martes 18, fue citado nuevamente para el 27 de enero. Rodolfo Tailhade caratuló de “vergonzoso” su accionar.
Así lo consideró, en diálogo con diario Hoy, la senadora nacional Juliana Di Tullio, quien también se refirió a la denunciaque recibió en su contra por referirse en el recinto a la presunta “mesa judicial bonaerense”.
En 2019, el dirigente de la Uocra Juan Pablo "Pata" Medina denunció ante la Justicia una operación en su contra orquestada por María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas, Patricia Bullrich, Mauricio Macri y miembros de la AFI. Incluso mencionaba la reunión de funcionarios y empresarios en el Banco Provincia. Aquel expediente le tocó al fiscal Stornelli, quien evitó avanzar en la investigación. Ahora Medina lo acusa de encubrimiento y le pide al juez Ernesto Kreplak que incorpore la pesquisa al expediente principal.
El sindicalista, de ser aceptado, podrá requerir medidas de prueba en la investigación que busca dilucidar si la gestión de María Eugenia Vidal armó causas judiciales contra sindicalistas opositores.
La aparición del video en el que el exministro de Trabajo de Vidal, Marcelo Villegas, confirma el armado de causas contra sindicalistas, forma parte de los pases de factura de la línea histórica de los espías contra los "advenedizos" que incorporó la gestión macrista traídos de la Policía
Por Carlos Pagni
Se verifica una convivencia entre el espionaje y los tribunales; hay nombres que se repiten y prácticas que vuelven; son las ruinas circulares del sistema, donde prospera la corrupción
El expresidente había calificado a Alberto Fernández de "mentiroso" y la vicepresidenta salió al cruce desde sus redes sociales.
El fiscal federal de Dolores, Juan Pablo Curi, quiere enjuiciar a seis imputados por maniobras vinculadas a espionaje, inteligencia ilegal, extorsión y lavado de dinero. Pero para su colega Carlos Stornelli pidió otra indagatoria.
Los supremos pidieron informes a la DAJuDeCO sobre su competencia para realizar el relevamiento que muestra cómo integrantes del gobierno de Macri hicieron blanco sobre Alejandra Gils Carbó y Ana María Figueroa en redes y medios. El enojo de Carrió y su carta a Rosatti.