La hermana del Presidente apuesta a preservar a los Menem; las diferencias con el asesor por el armado político y la presión para que asuma un cargo
Senador Nacional por la provincia de Córdoba por el Frente Pro.
Ejerció como diputado nacional por la provincia de Córdoba desde 2019 hasta 2021.
Fue intendente de la ciudad de Córdoba entre 2003 y 2007.
Fue Senador nacional entre 2009 y 2015 y Embajador de Argentina en Ecuador entre 2016 y 2017.
La hermana del Presidente apuesta a preservar a los Menem; las diferencias con el asesor por el armado político y la presión para que asuma un cargo
El canciller había pactado renunciar el lunes, pero se fue ayer dando un portazo. La decisión enfureció a Milei y le complicó los planes de vender un relanzamiento de la gestión.
El Presidente y sus funcionarios desembarcarán en Córdoba para afrontar el último tramo previo al 26-O. Lo harán a cuenta gotas, desde el lunes hasta el miércoles.
Contaba con el respaldo del establishment local, y ahora afianzó apoyo de sectores de la administración republicana. Con dichos apoyos, juega fuerte en la interna a días de los comicios.
El asesor presidencial viajó antes y volverá después que la comitiva oficial, en medio de reproches cruzados por el manejo de la agenda en Washington. La presión del PRO suma combustible a una disputa que ya desborda los despachos del Palacio San Martín.
Leales a Santiago Caputo le endilgan responsabilidad por las condiciones electorales que fijó el republicano para auxiliar al país; en silencio, el canciller tiene el apoyo del Presidente y Karina Milei
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
El jefe de Gabinete ganó centralidad tras la derrota bonaerense y asumió un rol clave en el acercamiento con el titular de Pro; el gesto con Jorge Macri y el diálogo con los aliados
El cordobesismo niega un pacto con el expresidente. Apuesta por Llaryora, Pullaro, Torres, Valdés. Sadir y Vidal. La invitación abierta al macrismo y exaliados.
Tras la ruptura por los vetos presidenciales, los acuerdistas y los bullrichistas apuntan a aislar a la diputada de confianza de Macri; el expresidente reaparecerá el martes próximo en un evento partidario
El Gobierno reconoce que enfrenta una severa crisis política. Las conversaciones para recrear la alianza que los sostuvo el primer año.
Tras la derrota bonaerense, La Libertad Avanza confía en repetir la hazaña de Cambiemos en 2015. El Presidente hablará en la Bolsa de Comercio y se mostrará con Gonzalo Roca, el candidato impulsado por Bornoroni
Se impuso con 59 votos a favor y 9 en contra y superó con holgura los dos tercios necesarios; se busca sostener la ley impulsada por los 24 gobernadores; se definirá en Diputados, donde ayer el Gobierno sufrió otro revés
La Libertad Avanza y Provincias Unidas van a la carga por el voto vacante de Juntos por el Cambio. En ese marco, el presidente visitará este viernes la Bolsa de Comercio, y luego compartirá un acto con sus candidatos. La campaña libertaria, demorada por los tropiezos nacionales, y condicionada al juego de Juez.
La foto de la Mesa Federal reflejó la pérdida de acompañamiento que sufrió el presidente Javier Milei desde la firma del Pacto de Mayo hasta la fecha. Los mandatarios provinciales fueron, durante el primer tramo del gobierno libertario, el dique de contención en el Poder Legislativo.
Entre dolidos y ofendidos, los alfiles Las Fuerzas del Cielo recalculan sus próximos pasos en silencio, pero aclaran por lo bajo que no van a dejar de apoyar a Milei. Por ahora, “el Jefe” excluye a la tropa joven
La tropa digital libertaria esperaba un recambio en la cúpula partidaria que finalmente no llegó; la rebeldía de Daniel Parisini y la contención de las bases
El oficialismo intentó capitalizar la derrota bonaerense con una foto de unidad. Sin embargo, Karina le pidió a Lule bajar el perfil, Caputo volvió bajo sospecha y Pareja quedó en la mira por la fiscalización fallida. La desconfianza manda más que los comunicados.
El Presidente negó cambios de Gabinete, su hermana mantiene a sus colaboradores y armó un nuevo ámbito de discusión sin un replanteo mayor. Es la misma receta que aplicó Macri en el 2018 para contener a sus aliados. Los próximos pasos. Dudas en los gobernadores. Recrudecen disputas
La micro le ganó a la macro; la economía de la provincia tiene a los principales heridos del modelo que propone el Gobierno; el think tank de “Axel conducción” ya está en marcha de cara a 2027; en el Palacio de Hacienda se preparan para la batalla que desde hoy librarán con el mercado
Batalla campal entre Guillermo Francos y las fuerzas del cielo, representadas por el Gordo Dan. Lilia Lemoine, vocera extraoficial de los hermanos Milei, trató de poner paños fríos.
En el entorno del senador dicen que el Presidente, que se define como su “amigo”, no se comunicó con él, pero que sí lo hicieron distintos oficialistas y opositores, incluido el gobernador Llaryora
"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
El extitular del ANDIS cambió su versión y desconcertó al Gobierno en las horas más críticas para los Milei. Patricia Bullrich ganó la pulseada en la interna pero destartaló la estrategia judicial. El juez Marianello se inmoló y la crisis dejó en un impasse la pulseada entre los Menem y Caputo.
Esta tarde habrá un acto sólo con alcaldes de Juntos por el Cambio que respaldan la lista peronista. El candidato a diputado y el gobernador serán los anfitriones; foto y estrategia electoral. El nuevo marco que abre el armado de Provincias Unidas y el factor Mestre.
La Cámara alta lo hizo con una mayoría superior a los dos tercios formada por casi todo el arco opositor; sólo el oficialismo rechazó el proyecto y se quedó sin aliados; la votación tuvo 62 votos positivos
Este domingo se inscriben los postulantes para renovar el Congreso. La expectativa está en cómo los libertarios terminarán de tejer su alianza con el PRO, parte del radicalismo y algunos gobernadores. El panperonismo define qué grado de unidad alcanza entre el kirchnerismo, Kicillof y Massa en las distintas provincias.
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Tras una extensa reunión de la mesa política, se confirmaron algunos nombres antes de la oficialización de las listas; dudas por el primer candidato a diputado de la Ciudad y por las mujeres en la Provincia
Mientras el Gobierno busca dilatar el tratamiento para evitar un nuevo revés legislativo, este miércoles están convocadas dos reuniones para tratar las iniciativas con media sanción del Senado.