La Libertad Avanza y Provincias Unidas van a la carga por el voto vacante de Juntos por el Cambio. En ese marco, el presidente visitará este viernes la Bolsa de Comercio, y luego compartirá un acto con sus candidatos. La campaña libertaria, demorada por los tropiezos nacionales, y condicionada al juego de Juez.
Por Felipe Osman.
Javier Milei llegará a Córdoba por segunda vez en el año, después de pasar por La Derecha Fest, para participar del 125 Aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El presidente se alejará por un momento del vendaval bonaerense para lanzar la campaña en un ambiente controlado, y en un distrito que se ha convertido en prioritario después del traspié del 7 de septiembre.
Milei llegará flanqueado por Karina, secretaria general de la Presidencia, y el vocero presidencia Manuel Adorni. Aterrizarán en el aeropuerto de Córdoba a media mañana, y serán parte del evento que comienza a las 12, acompañados por los diputados libertarios de Córdoba -Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce y Cecilia Ibáñez- y los candidatos de la lista que lidera Gonzalo Roca.
La institución que preside Manuel Tagle, donde Mauricio Macri jugó siempre de local, es también territorio amigable para el presidente, que hablará rodeado por el Círculo Rojo cordobés. Al cierre de esta edición, los libertarios todavía no daban precisiones respecto de si habría un acto partidario posterior al encuentro en la Bolsa y, llegado el caso, dónde tendría lugar. Por lo que no descartaban que el propio acto institucional en el Auditorio Juan Bautista Alberdi sirviera de plataforma para el lanzamiento de la campaña libertaria en Córdoba.
En cualquier caso, los candidatos cordobeses esperan que Presidencia consienta en compartir un evento partidario con la lista que, integrada por dirigentes de bajísimo conocimiento público y prácticamente nulo recorrido político, necesitan del impulso del presidente en la campaña.
Y Milei también necesita de Córdoba. Después de una paliza electoral en Provincia de Buenos Aires y mientras se libra una batalla interna sin cuartel entre el ‘karinismo’ y ‘las Fuerzas del Cielo’, con carpetazos que vuelan de un lado al otro, la comitiva presidencial espera encontrar en Córdoba un bálsamo para sus heridas, y un coto amigable de cara a la contienda electoral de octubre. El problema es que en ese coto ya hay otro cazador.
Provincias Unidas tiene el mismo objetivo electoral de La Libertad Avanza, alzarse como la fuerza más votada en las Legislativas a partir de crecer sobre el voto que dejó vacante la implosión de Juntos por el Cambio. La nueva transversalidad planteada por el armado de los gobernadores no es otra cosa que un intento para crecer sobre ese segmento del padrón. Al otro lado, el reblandecimiento de las formas drásticamente asumido por Milei, la moderación del discurso, y el compromiso de un Presupuesto 2026 que recomponga partidas para Educación, Salud y Jubilaciones es el camino elegido por la Casa Rosada para emprender el camino hacia el centro del espectro.
Será un duelo de interés. En Córdoba, los libertarios que revistan en la vereda opuesta al armado diagramado por Karina juran que el presidente tiene una visión distorsionada del escenario cordobés, que entienden mucho mas complejo.
En Córdoba, Juan Schiaretti siempre compartió electorado con Juntos por el Cambio. Ahora, con la alianza UCR-PRO afuera del tablero, que buena parte de esos votos migren hacia la boleta del ex gobernador resultaría un movimiento casi natural.
Milei debe evitar, o al menos mitigar ese efecto. Para hacerlo concurrirá a un escenario macrista con un discurso gradualista.
Mientras, la parte de la campaña que no descansa en las espaldas del Gobierno Nacional, depende, en buena medida, de Luis Juez. El líder del Frente Cívico, integrante de la alianza libertaria en Córdoba, ha planteado profundas reservas respecto del actuar de Gobierno en las últimas semanas, y espera disculpas personales del presidente por la afrenta recibida del ‘Gordo Dan’ en las redes sociales. De seguro, en la bolsa habrá oportunidad para un acercamiento entre el presidente y el senador. Y del compromiso de su partido con la campaña libertaria podrá deducirse tuvo o no lugar.
Comentá la nota