La mesa política definirá la jefatura que empuñará la lapicera y deberá incluir al resto de las tribus. El espejo de la interna 2023. El deadline de Kicillof.
Ex Gobernador de la Provincia de Córdoba.
Es contador público y político argentino, integrante del Partido Justicialista; que fue Secretario de Comercio e Industria de la Nación Argentina, Diputado de la Nación Argentinaen tres oportunidades, Gobernador de Santiago del Estero en calidad de Interventor federal, Vicegobernador y Gobernador de Córdoba en la época del Bicentenario de la Revolución de Mayo.
La mesa política definirá la jefatura que empuñará la lapicera y deberá incluir al resto de las tribus. El espejo de la interna 2023. El deadline de Kicillof.
“Somos Buenos Aires” es una coalición de fuerzas que no suelen convivir y que enfrentarán el desafío de romper la polarización
El peronismo llegó a un acuerdo de unidad tras una nueva cumbre entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. La UCR cerró con aliados multisectoriales y apuestan a romper con la polarización peronismo-LLA.
Los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires.
Impulsada originalmente por el radicalismo no oficialista, la multipartidaria opositora trabaja para evitar que las internas perjudiquen el quórum. La inclusión a último momento de un proyecto para bajar las retenciones funciona como incentivo para los gobernadores. El compromiso de Martín Llaryora.
Hubo un encuentro para abordar la situación de los municipios no gobernados por el PRO y La Libertad Avanza. En Corrientes, el radicalismo priorizó la alianza con la que triunfó hace cuatro años y, pese a los rumores, la Casa Rosada irá a su primera elección ejecutiva en soledad.
El Ejecutivo lleva a los ministros provinciales una respuesta a las demandas por los ingresos, mientras avanza un proyecto de ley. Crece la preocupación en un sector del Gobierno. Corrientes como caso testigo
Santa Fe irá a las urnas el domingo. El lunes, Corrientes deberá cerrar alianzas y hay expectativas en torno al vínculo con La Libertad Avanza. Los libertarios piden condiciones para acordar, y Macri primereó. En Buenos Aires, nace la avenida del medio con Manes y Schiaretti.
Intendentes, tropa legislativa y vecinalismo le dan base territorial al armado para la batalla en Buenos Aires. Tercera vía peronista, jorgemacrismo y amigos.
El peronista y el radical mostrarán su primera foto juntos tras blanquear el proyecto rumbo a 2027. La previa del intendentismo. Córdoba, un armado en pausa.
La licitación por el corredor fluvial ahora es supervisada por la ONU. ¿Cambian ministros después de las elecciones? Karina Milei a cargo de las secciones. Semanas decisivas en Corrientes.
La Vicepresidenta sufrió la salida de un colaborador y logró el retorno de una dirigenta a su convulsa estructura en el Senado. Una visita a territorio bonaerense y pistas sobre su 2025.
Un grupo de cordobesistas paladar negro estuvieron en Ginebra. Cercanía con el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, y con su “pollo” y potencial candidato a secretario general de la central, el vidriero Cristian Jerónimo.
El gabinete y el atesoramiento en moneda norteamericana. Una renuncia caliente en el Senado. LLA analiza seguir los pasos parlamentarios del PRO en CABA del 2003. Alianzas en PBA. Acuerdos inminentes en Corrientes. En Río Negro se pelean por una obra en una rotonda.
El jefe de LLA en la provincia afila la lapicera para definir una lista 100% leal a Javier Milei. Un "fachero" sin pasado, en la mira. El rol de Franco Mogetta.
Hubo órdenes a sus diputados de ayudar con el quorum y de apoyar la suba de las jubilaciones y de los recursos para discapacidad; piden abrir una negociación
El exgobernador de Córdoba y el radical mantuvieron una reunión de tres horas en Buenos Aires. Expectativa alta, diagnóstico compartido y una agenda común.
Los encargados de ordenar el tablero de cara a octubre son los presidentes locales del partido, aunque siempre bajo autorización de la hermana de Javier Milei y de los Menem. La seductora estructura de la UCR y la obsesión por la lealtad.
En el marco de la celebración por el 25 de mayo, el gobernador se mostró muy conectado con el intendente de Carlos Paz. Las elecciones por el Defensor de Pueblo, como telón de fondo.
Una serie de proyectos comenzará a discutirse en el Senado; la orden de la Casa Rosada es ir despacio a la espera de las elecciones de octubre
Como armador de Gray y Zamora en la Cuarta, Britos reunió a tres intendentes UCR que rechazan acordar con LLA.
Pese a que solo se eligen 30 legisladores, las elecciones porteñas son una instancia decisiva para diseñar el mapa político de cara a los comicios nacionales de octubre; el impacto en LLA, en el macrismo y en el peronismo.
Declaraciones del vocero candidato en el Hipódromo de Palermo. Trascendidos tras la salida de Franco Mogetta. Cuenta regresiva para el ajuste del cronograma electoral en tres provincias.
Los bloques dialoguistas y fuerzas provinciales aliadas quieren tratar el proyecto en los próximos días; la sesión de la Cámara alta está convocada para el miércoles
El debate de candidatos mostró la necesidad de libertarios y del PRO de marcar la división entre K y anti K. A la interna en Provincia con Kicillof se suman separatistas en las provincias. El Congreso, con nuevas mayorías que ponen presión a Milei.
Sufrió una merma por tercer mes consecutivo. No obstante, el Presidente cuenta con más del 40% de aceptación. Lo siguen otros funcionarios de su Gobierno.
Uno fue la mano derecha de Bergoglio en el Vaticano. Otro es el jesuita cordobés de los pobres. El tercero, primado argentino. El cuarto, el jubilado porteño.
La provincia reclama fondos adeudados por la Anses a su caja de jubilaciones; además de fondos, negocia quedarse con tierras del Ejército y la central nuclear de Embalse
A un mes de las elecciones porteñas, el Gobierno sigue sin cerrar acuerdos en las provincias donde habrá comicios desdoblados. La derrota de LLA en las elecciones para constituyentes en Santa Fe disparó nuevas preocupaciones, y no aparecen candidatos convocantes en las provincias donde hace dos años los libertarios habían explorado pactos de no agresión con los gobernadores. En Corrientes y Santiago del Estero, que este año eligen mandatario, no asoman nombres competitivos. El rol de los Menem y un armado territorial que no cierra.
En el Panal se mostraron cautelosos tras los anuncios del viernes del gobierno de Javier Milei. Esperan que baje el riesgo país para fondearse y que la Nación la pegue con los cambios para que Córdoba recupere terreno. Los dolores de cabeza y las puertas que se abren. Las encuestas.