El Presidente cerrará la campaña en Córdoba y Santa Fe, dos distritos clave, mientras se acumulan cada vez más versiones de recambio en el equipo ministerial. Día D: se reúne la Cámara Electoral para definir cómo se presentarán los resultados
Juan Schiaretti
Biografía:
Ex Gobernador de la Provincia de Córdoba.
Es contador público y político argentino, integrante del Partido Justicialista; que fue Secretario de Comercio e Industria de la Nación Argentina, Diputado de la Nación Argentinaen tres oportunidades, Gobernador de Santiago del Estero en calidad de Interventor federal, Vicegobernador y Gobernador de Córdoba en la época del Bicentenario de la Revolución de Mayo.
Últimas Noticias de Juan Schiaretti (Total : 10872 Notas )
Cierre de campaña: Milei visitará Córdoba, el Gran Buenos Aires y Rosario en busca de oxígeno político
La meta es reforzar la presencia territorial y mejorar el desempeño electoral violeta tras la derrota bonaerense. "La Libertad Avanza o Argentina retrocede", insiste el oficialismo en su invitación a acompañar al Presidente.
Los votos de Natalia, la nueva cantera que miran desde Buenos Aires
La cosecha electoral de la diputada podría resultar, para adelante, un aporte más que útil en el escenario nacional del ´27. Confianza en el debut como solista y aviso de que habrá Defendamos Córdoba para rato.
El raid final de campaña tendrá a Milei, Bullrich y Toto Caputo, las tres anclas que bajan a Córdoba
El Presidente y sus funcionarios desembarcarán en Córdoba para afrontar el último tramo previo al 26-O. Lo harán a cuenta gotas, desde el lunes hasta el miércoles.
Elecciones 2025: El peronismo se impondría en diez provincias, incluida Buenos Aires, y La Libertad Avanza sólo en cuatro
De acuerdo a los últimos sondeos, Fuerza Patria tiene buenas posibilidades de imponerse en diez provincias. Además, la diferencia en Buenos Aires resultaría muy difícil de descontar para La Libertad Avanza en el resto del país.
En estas elecciones, no habrá mapa color violeta
Para las próximas legislativas, el oficialismo tiene un panorama sombrío. Derrotas en los distritos más populosos y algunas victorias en otros más chicos. Perdió puntos en provincias propias.
Una semana para las urnas: entre tuits, victorias autopercibidas y socios de la gobernabilidad
Los salvatajes de EEUU y el respirador de las redes sociales deberán asegurarse el 26 de octubre. Una elección donde todos ganarán, cada cual con su interpretación. Macri y la vuelta al casillero del Hotel Libertador. Los gobernadores dan guiños y son mimados por el írculo rojo.
Las últimas cartas que se juegan en la recta final al 26 de octubre
La Libertad Avanza apuesta a ganar en siete distritos y tiene a CABA como su único bastión dentro de los más poblados. El peronismo ante el desafío de "no cometer errores" y de sumar sus distintos frentes. La aspiración de las terceras fuerzas.
La ilusión democrática, otra vez en juego
El ánimo preelectoral se asemeja al de 2023; la polarización compite con el desencanto, entre un oficialismo en problemas y un peronismo sin seducción; el sector que define el resultado del domingo.
Bessent o Perón: la remake más anunciada de la historia
Por: Roberto García. Así celebró los 80 años del 17 de octubre, un alzamiento obrero y popular que la historia priva de responsabilidad a muchos protagonistas (Cipriano Reyes, por ejemplo) y le traslada a Evita, la precursora, la conducción de las masas. Fue el salto de Juan Perón al poder merced a elecciones posteriores en las que triunfó por esos apoyos y un eslogan que Cristina desempolvó con una recreación: entonces fue Braden o Perón, ella hoy lo bautiza Bessent o Perón.
Hay foto: aunque fuera de Buenos Aires, Florencio Randazzo logró la bendición de los gobernadores
El candidato tuvo su instantánea junto a los mandatarios durante un acto en CABA, con Lousteau de anfitrión. Llaryora y Pullaro, sonrientes; el resto, distante.
El rediseño del Gobierno, en el centro de la escena: incertidumbre electoral y expectativa por el día después
El presidente confirmó ayer cambios de gabinete tras las elecciones. Especulaciones por el “rol central” de Santiago Caputo. La ofensiva feroz del consultor. La disputa con Guillermo Francos y el dilema de Karina Milei. Provincias Unidas, en la mira
Los gobernadores de Provincias Unidas hablaron del "fracaso" de Javier Milei pero le abren la puerta a discutir más reformas
Encabezaron un acto en Obras para respaldar a sus candidatos porteños y bonaerenses. Repartieron críticas al kirchnerismo y al Gobierno por igual, aunque se mostraron dispuestos a debatir nuevos regímenes tributarios y laborales.
La operación a dos bandas de Barry Bennett, el jefe político que Trump le puso a Milei
Traduccion mediante, el consultor trumpista toma las riendas del gobierno y busca un pacto con los gobernadores. Quiere blindar a Milei. pero también garantizar negocios para las empresas norteamericanas en las provincias. El centro de la política que opera desde Miami en sociedad con Santiago Caputo.
Martín Lousteau tendrá su foto de unidad con los gobernadores en la carrera por romper la polarización
El presidente de la UCR será el anfitrión del cierre de campaña del Provincias Unidas, que busca posicionarse como una alternativa al kirchnerismo y La Libertad Avanza. Antes del acto, hubo tensiones por los armados bonaerense y porteño
Provincias Unidas desembarca en la Ciudad y muestra músculo en territorio adverso
Los gobernadores del frente encabezarán un evento en el estadio de Obras para apuntalar a Martín Lousteau y Graciela Ocaña, sus candidatos locales. Buscan romper la polarización entre el peronismo y la alianza LLA-PRO en territorio porteño.
En zona violeta, Schiaretti dijo no hay polarización en Córdoba y pateó lo presidencial
El candidato de Provincias Unidas hizo un discurso en la Bolsa de Comercio surfeando entre críticas al gobierno nacional y promesas de diálogo post elecciones. Sarcasmo con Macri por la funcionalidad del espacio federal y “paso a paso” sobre el 2027.
Provincias Unidas consolida el dominio de las estructuras sindicales
Defendamos Córdoba hizo, desde el armado de su lista, una apuesta fuerte para acaparar una porción significativa de las estructuras gremiales, pero con el devenir de la campaña el Centro Cívico ordenó y se quedó con dos tercios de los sindicatos.
Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Jujuy este jueves para apuntalar la coalición a dos semanas de las elecciones
Recorrerán una planta solar y se mostrarán con empresarios mineros; en este tercer encuentro, buscarán reforzar su perfil antikirchnerista; prevén viajar a Buenos Aires la semana próxima
Con el quorum al límite, la oposición busca sesionar este miércoles en Diputados para aprobar la nueva ley de DNU
La agenda incluye, entre otros temas, la expulsión de Espert, un emplazamiento para que se dictamine el Presupuesto 2026 y pedidos de interpelación a Francos y de informes a Caputo por el posible salvataje de EEUU.
El Gobierno afronta contra reloj la urgente necesidad de dejar atrás el caso Espert y el dilema por la reimpresión de boletas
Milei encabezó ayer un inédito show musical para tratar de consolidar al núcleo duro y salir del escándalo por las revelaciones en torno al ex candidato en la provincia de Buenos Aires. Pedidos a la Justicia Electoral. Límite de gastos. Qué dicen las encuestas. El rol de Santilli y los casos de Córdoba y Santa Fe
La logística de los narcos, el salvataje permanente y la segunda oportunidad pérdida de la derecha en el poder
El caso Espert salpica a todo el bloque de poder que promovió a Milei. El presidente le pide auxilio a un Macri devaluado y se encomienda a Trump mientras China afianza su liderazgo tecnológico. Datos de una crisis que se profundiza camino a la elección.
Crecen las especulaciones en Córdoba: la pulseada entre Schiaretti y LLA y la ilusión de De la Sota y Mestre
La lista outsider de Javier Milei aparece al frente en algunos sondeos, pero el peronismo local sostiene que habrá polarización. En la UCR hablan de una estrategia de distracción y crecen los cruces con Natalia de la Sota
La lucha del peronismo y Provincias Unidas por el voto del interior: la clave de la elección en Córdoba
Los dos espacios buscan capturar un caudal de votos que inclinen la balanza en la cuenta final de la elección. El desafío de Fuerza Patria para absorber una parte de la tercera vía
Provincias Unidas: los gobernadores se plantaron frente a la "soberbia e insensibilidad" de Milei con un mensaje federal y de producción
En Puerto Madryn, los mandatarios provinciales cuestionaron el rumbo económico del Gobierno y reclamaron una Argentina con más diálogo, trabajo y sensibilidad social.
El peronismo levanta la guardia ante el apoyo que Javier Milei consigue de Trump y la reaparición de Macri
A 25 días de las elecciones legislativas, en Fuerza Patria advierten que el oficialismo podría consolidar con ese doble respaldo su “voto estratégico”, como si se tratara de un balotaje, tras la derrota en provincia de Buenos Aires; las estrategias que perfilan Cristina, Massa y Kicillof
“Nos lleva al abismo”: Provincias Unidas hizo un duro diagnóstico sobre la gestión de Milei con un discurso antipolarización
El frente que integran seis gobernadores se mostró en Chubut para posicionarse como alternativa hacia el 26 de octubre. “En Buenos Aires somos ninguneados”, se quejó Valdés. Torres, en tanto, señaló: “Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei”
Los integrantes de Provincias Unidas afinarán su estrategia en la Patagonia
Los mantarios avanzarán en el esquema de interbloques y respaldo de campaña
“La mejor oposición posible”: el Plan Macri para después de las elecciones y el operativo despegue del PRO
Tras la derrota del Gobierno en los comicios bonaerenses, el expresidente comenzó a pensar en su futuro político. Ya no espera invitaciones de Javier Milei para comer milanesas en Olivos y mirá incrédulo la incapacidad del oficialismo para reaccionar ante los casos de corrupción que lo salpican. Los contactos con los gobernadores y el regreso de Juntos por el Cambio.
¿Javier Milei tiene que dejar de ser Milei para ganar las elecciones?
El pedido de Estados Unidos fue claro: gobernabilidad. Para ello se necesitan alianzas y consensos. El Presidente tendrá que aceptar negociar con la “casta”, moderar su lenguaje y tender a un mensaje conciliador.