Los jefes de la UCR y del PRO Alfredo Cornejo y Patricia Bullrich, al igual que el interbloque de diputados de Juntos por el Cambio salieron a cuestionar que la medida no pase por el Congreso.
Graciela Ocaña
Biografía:
María Graciela Ocaña nació el 16 de septiembre de 1960 en San Justo, provincia de Buenos Aires.
Es Licenciada en Ciencias Políticas y desde 1999 se desempeña en la gestión pública. Fue Directora Ejecutiva del PAMI (2004-2007), Ministra de Salud de la Nación (2007-2009) y legisladora porteña (2013-2017).
Actualmente es Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, cargo que también desempeñó en 1999-2003 y 2011-2013.
Últimas Noticias de Graciela Ocaña (Total : 3041 Notas )
El saber hacer, de Putin a Fernández
La economía es uno de los lugares donde se expresa más claramente la relación de saber y poder: si “el rey está desnudo”, cunde la desconfianza, y el dólar es su síntoma: el dólar libre en la época de Macri, la brecha con el dólar oficial en la de Alberto Fernández. Sabe, tiene poder, quien controla las relaciones de fuerzas. Por Jorge Fontevecchia.
Juntos por el Cambio reclama que se hagan las PASO, contra lo que pedía hace un año
La alianza opositora rechaza ahora lo que proponía cuando gobernaba. Frente al planteo de suspender las elecciones primarias por razones sanitarias y económicas, formulado por 22 gobernadores, las conducciones de Juntos por el Cambio en CABA y provincia de Buenos Aires expresaron su desacuerdo. El año pasado, cuando la pandemia de covid-19 no existía, insistían en la necesidad de no realizar las PASO.
Coparticipación: cuáles son los diputados nacionales bonaerenses que votaron en contra
Este martes, el Congreso de la Nación aprobó los cambios en el régimen de envío de recursos del Estado Nacional, em beneficio del territorio bonaerense. Sólo la mitad de los legisladores acompañaron el proyecto.
Graciela Ocaña: "Cristina Kirchner quiere dilatar sus causas tratando de manejar la Justicia"
La diputada de Juntos por el Cambio dijo que la vicepresidenta "está preocupada" por la causa Cuadernos, y que el Gobierno "mostró que es lo mismo de siempre".
El Gobierno afina su relación con los intendentes bonaerenses y se distancia de la Ciudad
Cafiero firmará convenios de asistencia con cuatro municipios del Gran Buenos Aires
Larreta se quedó sin "ficha limpia" para elección 2021
Un compromiso con aliados, tal vez, o un tema más de confrontación, dominó la puesta de Vamos Juntos con un proyecto de ley que ya ingresó al recinto sabiendo que perdería la votación.
El peronismo dictaminó la ley que le quita fondos a la Ciudad y apura la sanción
Fue despachado en un plenario de más de 6 horas. No permitieron expositores y Cambiemos amenazó con ir a la justicia.
Los besos de Alberto Fernández, el ajuste de Cristina y la alianza Larreta-Vidal
El Presidente, sin distanciamiento social. La vice recorta cargos en el Senado. Y el jefe de Gobierno piensa en el 2023.
Macri se muestra más activo en política y se reúne con dirigentes bonaerenses
Las últimas dos semanas recibió a referentes del PRO de distritos donde no gobierna Juntos por el Cambio. Lo vieron “enchufado, más dirigente político que nunca”.
Horacio Rodríguez Larreta se mostró en una recorrida junto a Graciela Ocaña por Palermo
El jefe de gobierno afianza sus lazos con la diputada nacional y referente de Confianza Pública
"El río es de todos los habitantes de la Ciudad", dijo el legislador porteño Javier Andrade
El vicepresidente del bloque del Frente de Todos (FdT) criticó de este modo el proyecto del Ejecutivo local de habilitar la construcción de un barrio náutico en el predio que ocupa Costa Salguero.
Oficina Anticorrupción: la oposición denunció que se busca "consagrar la impunidad"
Los referentes de Juntos por el Cambio cuestionaron la decisión de Félix Crous y la vincularon con un intento por beneficiar a Cristina Kirchner
Mundo Larreta. Sus aliados y su plan para enfrentar al kirchnerismo en 2023
"Mariu, necesito hablarte", leyó María Eugenia Vidal en el chat de su celular. Anochecía en el 9 de septiembre y Horacio Rodríguez Larreta acaba de enterarse, cuando tomaba un café en la esquina de su casa, de la quita de fondos a la Ciudad que había anunciado Alberto Fernández. Mientras el jefe de gobierno porteño y su aliada de toda la vida analizaban planes de acción, se acumulaban en el teléfono de Larreta mensajes de los intendentes de Pro que, desde Olivos, asistían en vivo al recorte. "Nos dicen que vos sabías de todo esto", le dijo Jorge Macri, intendente de Vicente López, uno de los que quedaron en offside ante la medida. El jefe de gobierno les juró que acababan de llamarlo.
El plan nacional de Rodríguez Larreta abre el debate por la sucesión en la Ciudad
El jefe de Gobierno porteño, al igual que su compañero de gestión Diego Santilli, no podrían postularse para seguir al frente del Ejecutivo local, situación que visibilizó la existencia de una incipiente lista de nombres que podrían aspirar a ocupar el mando.
Larreta cede a la “ficha limpia” en el juego como guiño a Carrió y Ocaña
Habilitará esa modalidad para el Casino Flotante y el Hipódromo. Internas por la publicidad de las apuestas. La cláusula “Cristóbal” y las dudas de Lousteau.
Conferencia de prensa de Rodríguez Larreta: "Nos sacan fondos de un día para el otro en el medio de la pandemia"
El mandatario y referente de Juntos por el Cambio define públicamente la respuesta del gobierno de la Ciudad al decreto del presidente Alberto Fernández
Advertencia opositora: Cristina Kirchner busca "hacer caja" para arrasar en las elecciones bonaerenses de 2021 y controlar la Cámara de Diputados
Buenos Aires nunca recibió tantos recursos como en la gestión de Alberto Fernández. Transferencias para atender gastos corrientes por 105.772 millones de pesos -diez veces más de lo que recibe la Capital- y, ahora, un punto extra de coparticipación federal que se le detraerá a la Ciudad para destinarlo a las arcas del gobernador Axel Kicillof. Para la oposición el objetivo es claro: arrasar en las elecciones legislativas del año próximo en el principal distrito del país y, así, ganar la Cámara de Diputados, el principal bastión de resistencia opositora.
Cambiemos pasó de frenar a los ultras a castigar a Fernández por el recorte de coparticipación a Larreta
La alianza opositora arrancó la jornada con incómodas aclaraciones para desautorizar a los diputados que habían reclamado una respuesta inmediata para los policías. La terminó con una tormenta de acusaciones contra el Presidente por el recorte de un punto de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.
Se desató una batalla virtual entre oficialismo y oposición por el funcionamiento de la Legislatura
La legisladora Lucía Cámpora utilizó las redes sociales para dar cuenta de cómo funciona la coalición de Juntos por el Cambio a nivel nacional donde son oposición y lo que suelen hacer en la Ciudad de Buenos Aires donde son oficialismo. El larretismo no se quedó callado y desde el Frente de Todos, tampoco.
Críticas de la oposición a la frase de Alberto Fernández sobre la "opulencia" de la Ciudad
"Presidente, debería proyectar un país con estándares superiores, incluso a los de CABA", dijo Patricia Bullrich en sus redes sociales
Arroyo confirmó que el Estado asiste con alimentos a más de 11 millones de personas
Son 3 millones más que en marzo. El ministro reconoce que aumentó la pobreza y asegura que se fijan precios máximos para evitar sobreprecios.
Solo en OFF: ¿Mauricio Macri, candidato a senador por Córdoba en 2021?
"¿Cuándo el documento fue impedimento para ser candidato?", advierte un referente macrista que trabaja para 2021
La "nueva normalidad" en la Ciudad: regreso a clases, espacio público y ayuda económica
Se dejó la barba. Al igual que Horacio Rodríguez Larreta. Y, en la presentación semestral ante la Legislatura porteña, aprovechó para anunciar dos medidas clave y trazar un panorama de lo que será la “nueva normalidad” en la Ciudad en plena pandemia de Coronavirus.
En su informe en la Cámara de Diputados, Santiago Cafiero apuntó contra la oposición: “Tienen un discurso del odio que debilita la democracia”
El jefe de Gabinete expone en la Cámara baja su informe mensual sobre la situación del Gobierno. Objetó a aquellos sectores que "incitan al golpismo". Los diputados de Juntos por el Cambio lanzaron fuertes críticas
Espionaje ilegal: Los seguimientos que ordenaban Arribas y Mauricio Macri
El exjefe de Contrainteligencia declaró ante el juez Juan Pablo Augé que las órdenes de espiar a dirigentes políticos las daba la cúpula de la AFI macrista o el expresidente.
Exclusivo: los informes secretos de la AFI sobre el espionaje a CFK
El Destape accedió a documentos hasta ahora nunca vistos de la AFI macrista, donde la misma casa de espías relata el espionaje a Cristina Fernández de Kirchner.
En realidad la AFI de Macri espiaba a CFK para "cuidarla"
Nuevos hallazgos en la investigación del juzgado de Lomás de Zamora indican que la Agencia de espionaje presentó un pedido para poder seguir a políticos que podían sufrir "atentados" en el marco de las reuniones de G20 y Juegos Olímpicos de la Juventud, entre otros eventos internacionales que hubo en el gobierno de Cambiemos. Ese fue uno de los marcos legales para justificar el espionaje.
Un ex agente de la AFI admitió que espió a Cristina Kirchner
Alan Ruiz, ex titular de Operaciones Especiales de la AFI, fue detenido el fin de semana. Dijo que el espionaje a Cristina Kirchner fue justificado "legalmente"
Coronavirus en Argentina: cuáles fueron las medidas del Gobierno que beneficiaron a Cristina Kirchner en plena pandemia
Hubo movimientos en el oficialismo para ayudar a la vicepresidenta en la justicia. El rol de la Oficina Anticorrupción y manejos en el Programa de Protección de Testigos.