El exalcalde anunció a dos figuras de renombre que lo acompañarán en la lista que disputará las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires
María Graciela Ocaña nació el 16 de septiembre de 1960 en San Justo, provincia de Buenos Aires.
Es Licenciada en Ciencias Políticas y desde 1999 se desempeña en la gestión pública. Fue Directora Ejecutiva del PAMI (2004-2007), Ministra de Salud de la Nación (2007-2009) y legisladora porteña (2013-2017).
Actualmente es Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, cargo que también desempeñó en 1999-2003 y 2011-2013.
El exalcalde anunció a dos figuras de renombre que lo acompañarán en la lista que disputará las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires
Bajo el mando político de Santiago Caputo, el organismo fue reestructurado en silencio: despidos masivos, recortes en medicamentos y nuevos funcionarios sin trayectoria técnica, pero con afinidad ideológica. El caso de la platense Antonella Racunti.
Los ex presidentes apelan a recetas y dirigentes que sirvieron en sus años de apogeo. Los retadores que aparecieron en el PJ y el PRO que comprometen sus liderazgos
Cerraron las listas en la ciudad de Buenos Aires pero siguen los cruces. El foro empresario de Bariloche y la auditoría a punto de colapsar. Conversaciones en Entre Ríos.
La elección en la Ciudad escribirá los términos de la conversación PRO-LLA. La lectura del expresidente sobre la gobernabilidad y el control de la calle.
Figuras de alto impacto empujan a las elecciones porteñas a convertirse en un round nacional. Puede acelerar batallas y obligar a reacomodamientos. Los nombres.
El macrismo y los libertarios medirán fuerzas en los comicios del 18 de mayo próximo, que se convirtieron en una instancia clave para la carrera de octubre; Lousteau armó una coalición con la UCR, GEN y el socialismo, y la CC competirá en soledad
El exjefe porteño evalúa competir en los comicios del 18 de mayo con un sello propio, una maniobra que complica el plan del macrismo para blindar la Capital; los libertarios se preparan para la batalla y analizan “tres o cuatro opciones” de postulantes: ¿juega Adorni?
La Procuraduría que investiga a funcionarios públicos inició causas preliminares por las denuncias y el pago de sobornos para reuniones. Terror ante un Davis frente al FBI que lo convierta en un arrepentido como Burzaco. Insólito: un borrador de juicio político de una exLLA contra Karina.
El ministro de salud porteño, Fernán Quirós, el diputado nacional Pablo Yedlin y los legisladores porteños Graciela Ocaña y Gabriel Solano destacaron el rol de este tipo de agencias sanitarias y apuntaron contra el Gobierno por imitar la política exterior de Trump;
Será una cena de recaudación de la Fundación Pensar, que lidera María Eugenia Vidal. Se hará en La Rural, en Palermo, con cientos de invitados referentes del partido, gobernadores y personalidades del establishment. La disputa con los libertarios por el control político de la Ciudad
Los radicales descartan un acercamiento de Mauricio Macri con Javier Milei. El caso Mendoza y las alternativas que analizan en territorio porteño y bonaerense
La estrategia se cimenta en la ciudad, pero podría ampliarse a más distritos; se plantea como un “plan B” frente al desvanecimiento de un acuerdo con el Gobierno; la desconfianza de otros espacios
El jefe de gobierno porteño necesita el aval del bloque de Unión por la Patria; en caso de lograrlo, correría la fecha del 6 de julio al 18 o 25 de mayo; el rol de Olmos, el juego de Santoro y las dudas en La Cámpora
La Casa Rosada pretende garantizarse los apoyos para impulsar la eliminación de las primarias antes de convocar a extraordinarias; Jorge Macri busca la ayuda del PJ para sacarlas en la Ciudad
La Casa Rosada pretende garantizarse los apoyos para impulsar la eliminación de las primarias antes de convocar a extraordinarias; Jorge Macri busca la ayuda del PJ para sacarlas en la Ciudad
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, confía en tener los votos necesarios para suspender las primarias en su distrito, pero los libertarios le recriminan el gasto que representa desdoblar los comicios de los nacionales
El anuncio dejó recalculando a todos los espacios políticos de la Ciudad y despertó el enojo de los libertarios, que salieron a criticar por "ventajero" al jefe de Gobierno. Las especulaciones sobre los frentes y las candidaturas están a la orden del día.
El jefe porteño avanzará con el desdoblamiento de los comicios para contener la ofensiva de La Libertad Avanza; aval de los radicales, Carrió y Marra a la idea de suspender las PASO
El jefe camionero acordó una novedosa alianza con el sector dialoguista para mantener la unidad de la central obrera; las razones de su acuerdo con “los Gordos” y la preocupación por una rebelión en su gremio
La Ciudad es escenario de posibles alianzas complejas para el 2025. Sobre ese colchón, la CABA cierra su año con debates clave y una militancia importante para la UCR vinculada a la educación.
Intelectuales consultados por LA NACION lamentaron el reconocimiento de la vicepresidenta a María Estela Martínez de Perón; cuestionan el intento de ocultar hechos del pasado y lo atribuyen a la búsqueda de réditos políticos coyunturales
El expresidente busca poner condiciones al momento de discutir los números de la gestión libertaria para 2025. Se muestra molesto por el nulo avance que tuvo hasta ahora el acuerdo parlamentario entre el PRO y LLA. Cada vez exhibe más diferencias, como la posición argentina ante la ONU. En el medio, se acrecienta la disputa con la ministra de Seguridad, quien busca llevar al partido liberal a dirigentes macristas, que el año próximo tienen que renovar sus bancas.
La discusión sobre la reforma del Código Urbanístico en la Legislatura desató un tenso enfrentamiento entre macristas y libertarios por un supuesto pacto para beneficiar al gremio de Santa María; las razones detrás de la ofensiva de la hermana del Presidente
El ex presidente y la ministra de Seguridad se cruzaron públicamente por el debate del Código Urbanístico en la Legislatura porteña. La funcionaria denunció que el macrismo había pactado con el peronismo una reforma para beneficiar a los porteros de los edificios. “No es aceptable mentir”, la cruzó el fundador del PRO. La disputa alcanzó al bloque que responde a Karina Milei, que no apoyó el proyecto de Jorge Macri.
El conflicto por la basura y el acarreo en la ciudad de Buenos Aires fue un test para el poder del moyanismo. Hugo Moyano debió intervenir y pedir ayuda para destrabar la disputa con el gobierno porteño. Pablo, nuevamente cuestionado por su hermano Facundo.
Susbielles respaldó la propuesta del gobernador de crear un régimen provincial de incentivos a la inversión; la semana pasada, se reunió con el presidente de YPF, en medio de la puja con Río Negro
La Cámara Federal confirmó el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en una causa donde era investigado junto a exfucionarios de Cambiemos por integrar una supuesta “mesa judicial” dedicada a presionar a jueces y obtener fallos favorables a sus intereses.
Infobae analizó las transferencias a las entidades sindicales durante los últimos 4 años por tratamientos de alto costo y prestaciones por discapacidad, pagados a través del Fondo Solidario de Redistribución que maneja la Superintendencia de Servicios de Salud. El ranking de las que más dinero percibieron y el monto por afiliado
Para la magistrada no hubo delito en las presiones contra Alejandra Gils Carbó para que renunciara o contra Alejo Ramos Padilla después de que destapó el escándalo del espionaje durante el macrismo. El fiscal Franco Picardi apeló, pero el tema será revisado por la Cámara Federal porteña, donde Macri y compañía juegan de local.