Florencio Randazzo

Biografía:

Ex Ministro del Interior y Transporte de la República Argentina

Nació en Chivilcoy, Buenos Aires, el 1 de marzo de 1964. Es un político y contador público argentino, militante del Partido Justicialista. Desde diciembre del 2007 se desempeñó  como Ministro del Interior y Transporte de la República Argentina. En el 2007, fue electo como Diputado Nacional, cargo al que ha renunciado para asumir como ministro nacional. Previamente se desempeñó como Ministro de Gobierno y Jefe de Gabinete de Ministros de la provincia de Buenos Aires, durante la gobernación de Felipe Solá. Precandidato a Presidente en las elecciones de 2015.

 

 

#Frases

Últimas Noticias de Florencio Randazzo (Total : 15721 Notas )

JxC en ebullición por la “letra chica” de las PASO

JxC en ebullición por la “letra chica” de las PASO

Esta semana volverán a reunirse los presidentes de los partidos, para acelerar la discusión sobre los pisos de la interna en la boleta nacional. El PRO piensa en un 25% o un 30% de mínimo, pero la UCR y la Coalición Cívica podrían pedir un piso menor. Las diferencias en cuanto a las listas de legisladores y la posición de Bullrich y de Larreta. Tanto los radicales como los macristas recibirán a Espert para sellar su incorporación como precandidato presidencial. El acuerdo programático que no se firmó y los ejes de debate que llevarán Morales, Angelini, Ferraro y Pichetto a la mesa de negociaciones. Las listas.

Las 240 horas ácidas de Massa y el porqué de Máximo sobre un Kiciloff presidencial

Las 240 horas ácidas de Massa y el porqué de Máximo sobre un Kiciloff presidencial

El último dato de inflación implosionó los planes inestables del Frente de Todos. El último intento del ministro de Economía para amortiguar la crisis y entrar en clave electoral, los dilemas K entre el clamor y los nombres propios para la boleta oficial. La encuesta que llegó a Cristina en la que gana Milei y que muestra el reparte del voto peronista. Las dudas sobre Scioli y la fábula de la primaria generacional. El calendario de Berni y las alquimias “vale todo” de la oposición.

Partidos fuera de competencia

Partidos fuera de competencia

Desde las últimas elecciones ejecutivas, la Junta Electoral declaró la caducidad de 14 partidos políticos. Cuáles son y los motivos por los que no podrán competir este año.

Schiaretti y Urtubey, una construcción antigrieta a la caza de respaldos

Schiaretti y Urtubey, una construcción antigrieta a la caza de respaldos

Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey tienen una misma certeza: no formarán parte de los armados ni del Frente de Todos ni de Juntos por el Cambio. Con esa convicción, ambos dirigentes caminan el país con el objetivo de ser candidatos a presidente y competir en unas PASO en agosto. Mientras tanto y en sigilo, esperan la secuencia de elecciones provinciales a la espera de que muchos mandatarios, una vez que hayan revalidado en sus pagos, puedan sumarse.

 

Elecciones 2023: Schiaretti busca sumar por el centro y Scioli lo quiere sumar a él

Elecciones 2023: Schiaretti busca sumar por el centro y Scioli lo quiere sumar a él

El gobernador de Córdoba se ilusiona con sumar a su frente a los gobernadores de la región centro luego de que superen las elecciones provinciales. Piensa en una PASO muy amplia con Urutubey, Randazzo, Rodríguez Saá y hasta el radical Facundo Manes, cuestión de ganar volumen con la suma de todos. Por su parte, Daniel Scioli cree que los puede convencer de incorporarse a un armado no kirchnerista.

El plan A de Cristina, el zigzageo de los gobernadores y la confesión de Alberto

El plan A de Cristina, el zigzageo de los gobernadores y la confesión de Alberto

Empezó a decantar, a pesar del recelo que originalmente mostraba La Cámpora, la alternativa de habilitar las PASO como mecanismo para evitar una fractura del Frente de Todos. El escenario de candidatos con terminales definidas: el PEN y CFK. Con Sergio Massa en zona incierta, esa foto parece configurarse hacia una disputa entre Eduardo “Wado” De Pedro y Daniel Scioli. El desembarco de Jorge Capitanich en provincia de Buenos Aires y los movimientos del Peronismo Federal completan el cuadro.

Punto de no retorno en el Frente de Todos: el regreso de un sello K y la encerrona bonaerense

Punto de no retorno en el Frente de Todos: el regreso de un sello K y la encerrona bonaerense

La deriva económica debilita a Sergio Massa y le quita volumen para funcionar como enlace operativo entre los Fernández. La crisis instala alternativas que en otro tiempo eran imposibles. La refundación de Unidad Ciudadana y el vaciamiento del Frente de Todos para dejar sin paraguas a Alberto. Todos los ojos sobre la provincia: intervención de Cristina para domar las internas propias y el impacto de una foto porteña.

Punto de no retorno en el Frente de Todos: el regreso de un sello K y la encerrona bonaerense

Punto de no retorno en el Frente de Todos: el regreso de un sello K y la encerrona bonaerense

La deriva económica debilita a Sergio Massa y le quita volumen para funcionar como enlace operativo entre los Fernández. La crisis instala alternativas que en otro tiempo eran imposibles. La refundación de Unidad Ciudadana y el vaciamiento del Frente de Todos para dejar sin paraguas a Alberto. Todos los ojos sobre la provincia: intervención de Cristina para domar las internas propias y el impacto de una foto porteña.