Ricardo López Murphy

Biografía:

Diputado Nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Nacido en Buenos Aires; 10 de agosto de 1951, es un economista y político argentino. Fue ministro de Defensa, ministro de Economía y ministro de Infraestructura y Vivienda, durante la presidencia de Fernando de la Rúa. Actualmente preside la Fundación Cívico Republicana (FCR) y fue electo presidente de la Red Liberal de América Latina (RELIAL) hasta junio de 2014.

Es licenciado en Economía de la Universidad Nacional de La Plata, con máster en Economía de la Universidad de Chicago.

Luego de abandonar la Unión Cívica Radical en 2002, fundó el partido Recrear para el Crecimiento (Recrear), al que renunció el 19 de abril de 2008 por irregularidades y falta de transparencia en las internas. Desde el 2008 hasta fines del 2011 lideró el movimiento de opinión Convergencia Federal tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia de Buenos Aires, integrado por diputados nacionales, legisladores provinciales y académicos.

Últimas Noticias de Ricardo López Murphy (Total : 1353 Notas )

Las imprudencias del equipo económico

Las imprudencias del equipo económico

Por: Ernesto Tenembaum. ¿Por qué se perdieron tantas reservas en tan pocos meses? ¿Por qué erraron los pronósticos? ¿Hubo imprudencia en la manera en que el Gobierno desarmó las letras financieras? En condiciones normales, los funcionarios deberían responder preguntas como esas. En cambio, hay pocos argumentos y muchas morisquetas

La Argentina, una torre de Babel

La Argentina, una torre de Babel

El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza

 

La dolorosa derrota teórica de Javier Milei

La dolorosa derrota teórica de Javier Milei

Por: Ernesto Tenembaum. Al anunciar el acuerdo con el FMI, Milei reconoció implícitamente el error de su diagnóstico económico. Ahora enfrenta un dilema clásico de los esquemas de dólar barato y regulado: si devalúa suben los precios y cae la imagen presidencial; si no lo hace, caen las reservas y el abismo se acerca.