Se cerró el acuerdo entre Karina Milei y Pro para compartir las listas en la Capital: LLA impuso sus condiciones

Se cerró el acuerdo entre Karina Milei y Pro para compartir las listas en la Capital: LLA impuso sus condiciones

El macrismo aceptó la propuesta de los libertarios y tendrá dos puestos “entrables” en la nómina de diputados; la boleta será violeta

 

Matías Moreno

Cuando faltan 48 horas para el cierre del plazo legal para la inscripción de alianzas, La Libertad Avanza (LLA) y Pro llegaron a un acuerdo para compartir un frente en la Capital durante las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Después de una compleja negociación, los Macri aceptaron la propuesta de Karina Milei y sumarán dos representantes en la lista de diputados nacionales por la ciudad de Buenos Aires. Hasta ahora, no están confirmados los nombres de los candidatos que impulsará el oficialismo porteño para ocupar esos espacios. Pero sí se sabe que la hermana del Presidente pretende ejercer el poder de veto a la hora de dar esa discusión. En el cuartel de LLA afirman que solo le dará el visto bueno a perfiles amigables o dirigentes que se comprometan a votar a libro cerrado los proyectos de Milei.

En las últimas horas trascendió que Pro comenzó a evaluar distintas alternativas. Se mencionaba a tres exponentes del macrismo duro: Fernando de Andreis, exsecretario general de la presidencia; Jimena de la Torre, abogada y consejera de la Magistratura; o Hernán Iglesias Illa, excoordinador de Políticas Públicas de la Jefatura de Gabinete durante la gestión de Cambiemos. “Lo estamos discutiendo internamente”, remarcan en la mesa chica de Pro.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pujará por retener el lugar de la conversa al mileismo Sabrina Ajmechet, cuyo mandato finaliza en diciembre.

En la sede de Uspallata ya se desató la danza de nombres: ¿llegaron a considerar al jefe de Gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny, o el exministro de Hacienda Hernán Lacunza? “Nada es imposible”, dicen cerca de Jorge Macri.

A pesar de que gobierna en el distrito, el partido fundado por Mauricio Macri apenas se garantizó el quinto y el sexto lugar en la nómina. Se trata de dos puestos “entrables”. Y no tendrá representantes en la categoría de senadores nacionales. De hecho, todo indica que Bullrich encabezará ese tramo de la boleta.

Además, los libertarios mantendrán el color violeta y el nombre de su partido en la boleta, según fuentes de la Casa Rosada. La fuerza de Milei optará por la denominación “Alianza La Libertad Avanza”, como se hizo en la provincia de Buenos Aires, donde pactaron con el macrismo para competir en la elección bonaerense del 7 de septiembre. En Pro aún dan precisiones, pero admiten que el esquema porteño sería similar al bonaerense.

Está claro que el triunfo de Manuel Adorni en las legislativas porteñas del 18 de mayo tuvo un efecto crucial en esta negociación con Pro. Después de la derrota histórica que sufrió Silvia Lospennato (Pro), Mauricio Macri propició el diálogo con los Milei para conformar una alianza en los comicios de octubre.

Pilar Ramírez, referente porteña de LLA, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei

El pacto terminó de sellarse anoche, cuando Ezequiel Sabor, el hombre en quien Mauricio y Jorge Macri delegaron la interlocución con los libertarios, le confirmó a Pilar Ramírez, la jefa de LLA en el distrito, que aceptaban la oferta de la Casa Rosada.

“Hubo buena voluntad de ambas partes. Y actuamos en función de los intereses del gobierno nacional”, comentaron en la cúpula del partido de Milei. En rigor, los libertarios dejaron de lado el purismo y se inclinaron por un movimiento pragmático para asegurar la gobernabilidad. En sus proyecciones, calcularon que sería más beneficioso incorporar más diputados del núcleo duro de Pro, que suelen tener afinidad con la cosmovisión de Milei o sus reformas, y relegar a los díscolos del macrismo, del radicalismo o de la CC.

Las tratativas que llevaron adelante Sabor y Ramírez para que Pro y LLA confluyan en octubre se habían estancado durante el fin de semana por la falta de un consenso en torno al reparto de candidaturas.

Hasta el domingo, los Milei estaban dispuestos a cederle a Pro un puesto entre los primeros seis casilleros de la lista de diputados. La otra posición que concederían sería la séptima u octava. Para los primos Macri, esa propuesta era inaceptable. El giro se produjo horas antes del lunes, cuando Ramírez volvió a hablar con Sabor para acercarle una oferta más tentadora: la quinta y sexta ubicación, lo que le garantiza a los macristas la chance concreta de renovar dos de las tres bancas que pondrá en juego en la Capital. “El Jefe”, cada vez más influyente en el armado partidario de Milei, siguió de cerca los intercambios con los Macri.

Al titular de Pro le molestó que la hermana del Presidente haya filtrado las condiciones que imponía para construir el frente. Ayer, al ingresar a una cumbre partidaria, Macri dejó en claro su enojo con los libertarios, al cuestionar la “posición absolutamente dominante” que pretendían en el frente. No obstante, después de que Cristian Ritondo pactara con los Milei en Buenos Aires, Macri transmitió internamente que sería coherente que Pro y LLA también confluyan en la Capital. En rigor, el jefe de Pro quiere evitar otro revés en las urnas después de la debacle amarilla del 18 de mayo, cuando se impuso Adorni y el macrismo fue relegado al tercer puesto. Al converger con Milei en la ciudad, Macri ganaría tiempo para rearmarse e intentar defender la Ciudad en 2027.

Tras llegar a un entendimiento en la ciudad, bastión de Pro desde 2007, libertarios y macristas se encaminan a escenificar el apretón de manos. ¿Karina Milei permitirá que Jorge Macri, a quien el primer mandatario le niega el saludo y llegó a calificar de traidor, participe del eventual anuncio?

“El acuerdo de Milei es con Jorge. Él dio el ‘ok’ para suscribirlo”, remarcaron en la sede gubernamental de Parque Patricios.

Es sabido que el jefe porteño hubiera preferido reeditar Juntos por el Cambio para enfrentar a LLA y al PJ. Incluso trascendió que planeaba un intento para repatriar a Horacio Rodríguez Larreta y que analizaba cerrar filas con la UCR, la Coalición Cívica, Ricardo López Murphy y Graciela Ocaña (Confianza Pública), quien ya se lanzó como candidata a senadora. Reacia a fusionarse con LLA, María Eugenia Vidal apostaba por esa fórmula para pelear por un nuevo mandato en diputados. Ahora, el futuro de la exgobernadora -una de las dirigentes con mayor recorrido en Pro- se convierte en un enigma, ya que su figura es vetada por LLA. De todas formas, ella ya había transmitido que no tenía intenciones de ser candidata de Milei.

Las tensiones internas en el partido fundado por Macri habían quedado expuestas durante el encuentro partidario que se realizó ayer en el búnker de Balcarce 412. Por caso, el jefe porteño no ocultó su disgusto con el rumbo de Pro cuando discutieron sobre la conveniencia de armar un interbloque con LLA en el Congreso o en los distritos donde gestionan los amarillos.

Macri intentó hacer equilibrio. Por ejemplo, se inclinó por respaldar los vetos de Milei a las leyes que preveían un aumento de las jubilaciones, una moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad para defender el equilibrio fiscal. No obstante, sugirió que deberían incomodar a la Casa Rosada para que los escuche y reconozca su aporte a la gobernabilidad.

¿Aliados o rivales?

De esta manera, los Milei compartirán la oferta electoral con el partido de Macri, su aliado natural en el Congreso, en la provincia de Buenos Aires y en la Capital, dos de los cuatro distritos más importantes del país.

Mientras Ramírez y Sabor firmaban la tregua en la ciudad, Ritondo y Sebastián Pareja, el armador bonaerense de Karina Milei, consensuaron los primeros nombres de Pro para la nómina de diputados nacionales en Buenos Aires. Ya tienen su lugar asegurado Diego Santilli, Florencia de Sensi y Alejandro Finocchiaro.

De cara a los comicios nacionales, también existen conversaciones entre macristas y libertarios para converger en Entre Ríos, donde Rogelio Frigerio está cerca del apretón de manos. En cambio, Ignacio Torres (Chubut) se medirá con los postulantes de Milei en su terruño ya que jugará enrolado en el nuevo espacio de la tercera vía: “Grito Federal”.

Macri, entre tanto, avaló las gestiones para aliarse con los libertarios en Córdoba; Santiago del Estero; Misiones; La Pampa; Río Negro; y Tierra del Fuego.

En Santa Fe, Pro es aliado de Maximiliano Pullaro, quien integra el “grupo de los seis” gobernadores que presentaron un espacio federal para enfrentar al kirchnerismo y Milei en octubre. Macri también priorizará su sociedad con Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan).

En Mendoza, donde el radical Alfredo Cornejo sumó a LLA, Pro jugará con lista propia. El jueves, durante la reunión virtual del Consejo Nacional de su partido, Macri volvió a pedirles a sus representantes en las provincias que tengan “flexibilidad” y “dignidad” a la hora de negociar acuerdos electorales.

 

Comentá la nota