Fue de los primeros peronistas, con Diego Santilli, que se unieron al macrismo incipiente, luego del “que se vayan todos”. Participó de la mesa chica de Cambiemos y hoy trabaja en una cámara en la que están pesos pesados como Sergio Massa, Máximo Kirchner, Alfredo Cornejo y Mario Negri. Allí conserva la lealtad por quien fue y es su referente: la ex gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal. Dice que Mauricio Macri tiene un lugar más importante como ex presidente y fundador que como futuro candidato.
Hernán Lacunza
Últimas Noticias de Hernán Lacunza (Total : 1795 Notas )
Deuda en 2021: Tesoro enfrentará vencimientos por $2,1 billones
La semana que viene será la última licitación de 2020, en la cual se buscarán $125.000 millones a través de Ledes, Lepase y Lecer. Luego se definirá el monto de devoluciones al Central.
Dos en uno: cumbre con exigencias a AK y mensaje a la cima de Cambiemos
Intendentes de JxC plantan reclamos en la antesala de la discusión del Presupuesto. Piden obras y fondos. Muestran musculatura política al centralismo porteño.
El gobierno provincial prevé la construcción de 50 viviendas y la obra del acceso a Vela
Rogelio Iparraguirre confirmó que el presupuesto contempla una inversión en obras públicas de 111 millones de pesos para Tandil. Proyecta, además, la construcción de dos salas en el Poder Judicial y la obras de infraestructura para la vinculación de la Estación Transformadora Eléctrica.
Gerardo Morales: "La actitud actual de Mauricio Macri no le hace bien al PRO ni a Juntos por el Cambio"
Por: Jorge Fontevecchia. La pandemia lo acercó a Alberto Fernández, de quien destaca su racionalidad, y critica al "kirchnerismo reaccionario" que profundiza la grieta. Convencido de que Macri cumplió un ciclo, le recomienda a Horacio Rodríguez Larreta disputarle el poder "de aquí hasta la China".
Crisis. Empoderado, Guzmán busca un camino que ofrezca más zanahorias que palos
"Buscamos resolver el problema cambiario mediante mecanismos de mercado", destacan fuentes oficiales sobre las últimas medidas que resolvió Martín Guzmán
Coloquio de IDEA: los empresarios creen que el Gobierno debe reforzar las medidas y que una mayor devaluación es inevitable
El contado con liqui y el blue superaron los $ 170 y la brecha ya alcanza al 120%. En el segunda jornada del 56° Coloquio de IDEA, el establishment consideró que hay que construir confianza y eso llevará tiempo
El Plan Guzmán, en examen ante auditorio empresarial escéptico sobre la reactivación económica
Piden conocer la hoja de ruta que el ministro desplegará para frenar la crisis, acordar con el FMI, terminar con la recesión y desarrollar la economía
Recelos, el PJ y disputas de poder: la historia detrás de la crítica de Macri a Monzó y Frigerio
El ex presidente planteó que se equivocó en delegar en ellos las negociaciones políticas. La bronca de los dirigentes, la trama oculta de la pelea y el rol de Peña.
Mientras el blue tocaba nuevo récord, el FMI se reunió con Guzmán y Pesce
En el ministerio de Economía evaluaron que la reunión de trabajo con los delegados del FMI "fue excelente".
Alberto Fernández relanza la relación con los empresarios y confirma su presencia en el Coloquio de IDEA
Hoy se reunirán el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el presidente de IDEA, Roberto Murchinson, para ultimar los detalles de la participación del Presidente en el encuentro anual
Cuáles son las medidas ausentes en el nuevo plan que los empresarios esperaban encontrar
El ministro Guzmán no explicó cómo va a financiar el desequilibrio hasta fin de año mientras el BCRA sigue inyectando pesos en la economía. Por qué los anuncios resultaron insuficientes e incompletos para los empresarios y el mercado
FMI: buen clima para acuerdo
La semana próxima habrá una misión de reconocimiento. Se sabe de las dificultades por las que atraviesa la economía argentina. Importa el Presupuesto.
El “Primer Tiempo” de Mauricio Macri y la arenga de Santiago Cafiero
Por los pasillos
El dólar Macri: guerra financiera y política
Por Alfredo Zaiat. Un sector del establishment ha decidido jugar un activo papel de desestabilización económica y lidera la oposición política al gobierno. El mercado cambiario es uno de los principales terrenos de esa batalla que no tiene tregua ni en pandemia. El papel clave del Banco Central para frenar la embestida.
El regreso de María Eugenia Vidal: su fuerte autocrítica y la nueva identidad que piensa para Juntos por el Cambio
La ex gobernadora bonaerense trabaja para contener a todos los sectores dentro de Juntos por el Cambio y apuesta a generar una convivencia más sana. Revisa los errores del pasado y analiza el impacto de las marchas contra el Gobierno
La victoria cultural del cepo: ya nadie cree posible una pronta vuelta a la flotación del dólar
Ni los economistas críticos ni el FMI creen que se pueda flotar sin generar una crisis inflacionaria. Se impuso la idea de que la restricción es inevitable.
Dólar: la corrida cambiaria permanente
Por: Alfredo Zaiat. La demanda de dólares es continua desde hace más de diez años sin distinguir orientación política de los gobiernos ni política económica. La necesidad de un discurso unificado del Banco Central y del Ministerio de Economía. La brecha cambiaria y las presiones del poder económico para una fuerte devaluación.
Guillermo Dietrich: "No tengo duda de que hay algunos kirchneristas a los que les gustaría ver preso a Mauricio Macri"
Considera que hay una nueva movilización en la calle, motivada por valores y no por la organización política y los aparatos. Ese es el contexto de una oportunidad para una oposición en la que, a su juicio, el ex presidente tiene un rol fundamental, pero no único. También hay dirigentes como Horacio Rodríguez Larreta o como Alfredo Cornejo con lógicas aspiraciones para 2023. Lo importante es mantener la unidad. Para él, el proceso al que se ve sometido es una estrategia del oficialismo actual para mostrar como parecidas realidades muy diferentes.
Argentina habrá vivido, inevitablemente, un año exacto en default. Y subirá al podio mundial
Argentina está al tope del ranking mundial de países con mayor cantidad de default, según el listado de The Economist, el país podría compartir esta tabla con Ecuador (10 casos cad uno).
Deuda: El éxito de Guzmán descolocó a los economistas de la City y sus medios amigos y alivió a la gente
Por: Alfredo Zaiat. El alivio para los próximos años. Los financistas de Wall Street en la administración Macri que lideraron el endeudamiento. El caso Bausili en la Oficina Anticorrupción. Gobiernos democráticos populares se hacen cargo y remedian la resaca de la deuda y del default de gobiernos autoritarios y neoliberales.
"Somos un país bicoalicionista"
Por: Jorge Fontevecchia. Dispuesta a entablar un diálogo con el Gobierno, la dirigente más dura del partido de Mauricio Macri considera que el gran dilema de la Argentina es la gobernabilidad. Cree que la existencia de dos coaliciones es un paso adelante. La agenda del PRO es más libertad y república. Y en eso, hay coincidencias en todo Juntos por el Cambio, incluyendo a Horacio Rodríguez Larreta.
Créditos y rebajas o anulación de impuestos, alternativas del plan de Rodríguez Larreta para reactivar la economía porteña
"Si empezamos ya es una cosa. Si nos demoramos, la situación puede empeorar". La reflexión, salida de boca de un alto funcionario porteño, habla a las claras de la decisión del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien insiste ante los ministros que componen su gabinete en apurar los tiempos de un plan económico pospandemia que ayude a revitalizar muchos sectores afectados por la cuarentena, y que esté listo aún antes del final de las restricciones a la circulación y la cadena de contagios.
El regreso del 2002
Por Jorge Fontevecchia
Provincia analiza saldar una deuda millonaria con La Plata
El ministro López prometió estudiar un proyecto de la oposición que promueve una forma de pago escalonada y automática. La mora es de $922.905.580,25.
Con los consejos de Duhalde y Lavagna, el Gobierno quiere repetir el “milagro” económico de 2003
Después del derrumbe de la cuarentena y las medidas de “mitigación”, se aproxima una etapa mucho más compleja: levantar la economía. ¿Podría haber un rebote a “tasas chinas”?
Crisis previsional bonaerense, la bomba que puede estallarle a Axel Kicillof
El déficit del Instituto de Previsión Social alcanzaría los $40.000 millones este año, pero en la Provincia rechazan una reforma para "armonizar" la caja con la Anses
Monzó empezó a activar su proyecto político y mira con ganas las elecciones del año próximo
El ex presidente de la Cámara baja busca armar un espacio de centro. No habla con Mauricio Macri desde noviembre del año pasado, pero volvió a conversar con Marcos Peña. Será querellante en la causa por espionaje
Guzmán y su llamativo "rescate" a un poderoso de Wall Street a horas de presentar la oferta final
Permitirán que fondos con títulos en pesos puedan canjearlos por otros en dólares al valor oficial. Beneficia a un fondo en particular. Qué hay detrás
Cafiero ya tiene vía libre para reasignar partidas del presupuesto sin límites
El Senado ratificó el decreto 457, que le otorga superpoderes al jefe de Gabinete. Cambiemos no quiso participar de la votación.