El macrismo aceptó la propuesta de los libertarios y tendrá dos puestos “entrables” en la nómina de diputados; la boleta será violeta
El macrismo aceptó la propuesta de los libertarios y tendrá dos puestos “entrables” en la nómina de diputados; la boleta será violeta
El gabinete y el atesoramiento en moneda norteamericana. Una renuncia caliente en el Senado. LLA analiza seguir los pasos parlamentarios del PRO en CABA del 2003. Alianzas en PBA. Acuerdos inminentes en Corrientes. En Río Negro se pelean por una obra en una rotonda.
"Buscamos ser un puente para conectar oportunidades laborales con capacidades y talentos", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Todas las expectativas pasan por cómo abrirán el lunes los mercados. Algarabía por dólares del FMI, con apertura del cepo y bandas de flotación. Sorpresa de los ministros, tras día de rebote inflacionario y un nuevo IPC que sigue en la manga. Cena del PRO en La Rural, con Macri y Lacalle Pou. Buenas noticias para YPF, con corrillos en Vaca Muerta. Funcionario de Shangai recibido en La Pata y CABA, pero no en Nación. Jubileo 2025, con capítulo argentino. Conan y los festejos: TMAP, con gorro, bandera y vincha.
El presidente y el jefe del PRO no se ven desde hace tiempo, y mantienen una guerra fría en la Capital alimentada por Karina Milei y el jefe de Gobierno. Ritondo y Santilli fueron a Casa Rosada, en medio de especulaciones a futuro. El rol del ex presidente.
La semana próxima cierran las alianzas y a fin de mes el plazo para presentar candidaturas. El oficialismo porteño puede perder por primera vez una hegemonía de más de una década, amenazada por los Milei y un PJ que puede dar la sorpresa. La decisión de Rodríguez Larreta. El enigma Marra y el dilema de Lousteau
El traspaso fue adelantado por este medio en diciembre pasado. De esta manera, el oficialismo de CABA quedó con apenas 12 diputados propios y algunos aliados, una cifra que lo deja lejos de las 31 bancas necesarias para aprobar sus propias leyes.
De perfil progresista, el consultor español diseñó el plan del jefe porteño para recuperar la iniciativa y contrarrestar la ofensiva de los libertarios en el bastión de Pro; las recomendaciones al primo del expresidente
El oficialismo espera el salto del exjefe de Gabinete de Jorge Macri. En 2023 salió segundo como candidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio, auspiciado por Bullrich.
El Colorado es la figura más importante del PRO en la provincia de Buenos Aires pero no quiere ser candidato si el partido opta por ir solo. El jefe de Gobierno porteño ya definió una estrategia propia con el cronograma electoral y espera confrontar abiertamente con la hermana del Presidente durante la campaña electoral. Desde afuera, Larreta anticipa que va a “jugar” en 2025, con la alternativa de ser candidato a senador nacional con aliados.
Jorge Macri necesita que este año el PRO revalide su posición de líder en la Ciudad de Buenos Aires. Ya tiene nombres para que la boleta amarilla compita contra La Libertad Avanza en una elección local en la que se ponen en juego 30 bancas para la Legislatura porteña. Un posible acuerdo con la Coalición Cívica y el radicalismo. A nivel nacional, el PRO se concentrará en no sufrir más fugas hacia el partido libertario mientras Patricia Bullrich busca captar nuevos dirigentes.
Patricia Bullrich podría ser candidata, Horacio Rodríguez Larreta analiza presentarse y los Macri definen los pasos a seguir. La fecha de las elecciones, sujeta a las PASO. Coincidencia entre el PJ y el PRO
El Presidente envió un mensaje claro al PRO de cara a las Elecciones 2025. La apuesta del uranio de un empresario cercano al poder llegó justo en momentos de anuncios. Y la jugada de Paolo Rocca para evitar nuevos liderazgos.
Para frenar la sangría del PRO, el alcalde y el expresidente definieron desdoblar de la Nación las elecciones porteñas. La posibilidad de suspender las PASO y lo que dejaron los cambios en el gabinete.— Denuncian a Kravetz por golpear a un joven detenido cuando era secretario de Seguridad de la Ciudad.
Las especulaciones sobre una jugada del entorno presidencial para "robarle" dirigentes al macrismo. La pelea interna con Waldo Wolf, el castigo a Néstor Grindetti y el ascenso de Gabriel Sánchez Zinny.
El asesor presidencial Santiago Caputo fue el encargado de convocar al ex secretario de Seguridad porteño para que se convierta en el “Señor 8” en el organismo de inteligencia.
Los anuncios en torno a Aerolíneas Argentinas volvieron a exhibir el nivel de recelos internos. Qué hay detrás del “blanqueo” de Santiago Caputo. La preocupación del ex presidente por la Ciudad. El encontronazo con Patricia Bullrich en el asado del martes. Las coincidencias.
El intendente electo de La Plata sigue en la tarea de definir su equipo de trabajo. Garro, en tanto, podría recalar junto a Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires.
El martes próximo comenzarán los alegatos en el juicio que se desarrolla en los tribunales de Mercedes por la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el auxiliar de una escuela primaria de Moreno que fallecieron en 2018 como consecuencia de una explosión de gas dentro del edificio.
Mientras desde el larretismo y la UCR apuestan a preservar el equilibrio entre ambas potencias, Bullrich y Pichetto prefieren una política exterior “capitalista y pro-occidental”
Integran las fundaciones de los partidos de Juntos por el Cambio. Cómo piensan desarmar la “bomba” de inflación, deuda y otros desequilibrios acumulados. En qué hay acuerdos y divergencias. Los nombres destacados
El jefe de Gobierno comandó una reunión con expertos en política internacional. Prácticamente la totalidad se desempeñó en el gabinete del ex presidente, con mayor o menor cercanía a Macri. Algunos habían participado del lanzamiento de Bullrich.
“Los argentinos necesitamos un país más y mejor integrado al mundo”, expresó el jefe de Gobierno porteño en el encuentro que se llevó a cabo en el Centro Cultural Recoleta
Ya hay 30 mesas nacionales, 22 nuevas provinciales y hasta un equipo de “narrativas” para construir el nuevo “relato M”; nuevas caras y cuatro fundaciones unidas para evitar errores del pasado
Ya hay 30 mesas nacionales, 22 nuevas provinciales y hasta un equipo de “narrativas” para construir el nuevo “relato M”; nuevas caras y cuatro fundaciones unidas por para evitar errores del pasado
El expresidente expuso en los Estados Unidos, invitado por el exfuncionario del FMI Alejandro Werner; “Juntos por el Cambio va a ganar, cualquiera sea el candidato”, sostuvo
Con Santilli a un paso de saltar a la provincia, Larreta planea darle “peso político” a su gabinete y habilitaría el ingreso de alfiles de su socia, como Gustavo Ferrari
El expresidente presentó su nuevo ámbito que consiste en una página web. Los guiños a Vidal y Larreta. La estrategia para poner a los "leales" en las listas de Cambiemos.
El ex presidente Mauricio Macri lanzó una fundación que lleva su nombre, y la polémica no tardó en llegar. Desde la entidad busca impulsar la educación, el primer empleo, la innovación con impacto social y el desarrollo sustentable. ¿Es la respuesta a quienes piden su jubilación?
El ex presidente hará política desde sus oficinas en Vicente López. Quiere tratar temas que reboten en la agenda pública, pero no integrar las listas de Juntos por el Cambio este año.