En la sesión especial se debatirá el aumento de fondos para universidades y la emergencia pediátrica, iniciativas resistidas en el Gobierno. El resto del temario.
En la sesión especial se debatirá el aumento de fondos para universidades y la emergencia pediátrica, iniciativas resistidas en el Gobierno. El resto del temario.
La insistencia de Karina Milei y sus armadores Martín y Eduardo "Lule" Menem de competir en todas las provincias enfureció a los gobernadores, que amenazan con disolver los acuerdos parlamentarios con el gobierno. El contraste con la estrategia de Santiago Caputo y la avanzada provincial frente a los reclamos por los ATN y la coparticipación.
Las victorias en Formosa y las principales ciudades de Santa Fe trajeron algo de calma luego de varios reveses. La tregua sellada en Buenos Aires permitió el inicio de una nueva negociación entre Kicillof, Kirchner y Massa
Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos, en un encuentro que mantendrán este martes con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal. También advirtió que la baja participación en las urnas “es un llamado de atención para todos los que hacemos política”
Milei había apostado fuerte y se quedó con las ganas. Su candidato, Juan Pedro Aleart, cayó frente al postulante del peronismo, Juan Monteverde, que viene de Ciudad Futura. La lista del oficialismo empujada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario Pablo Javkin quedó tercera. "Las ideas no se proscriben", dijo el ganador respecto de CFK.
El Partido Justicialista se impuso en las urnas con más del 68% de los votos y reforzó su dominio político; “excelente resultado para el peronismo”, expresó la exvicepresidenta
La política se mueve rumbo al 9 de julio, cierre de alianzas en PBA. Semana clave para que las vertientes de Unión por la Patria confluyan en un frente. Movimientos en Matheu y tensiones que persisten. Acto libertario dejó ganadores. Resistencia de intendentes amarillos y añoranza de Macri por JxC.
Por: Jorge Liotti. La votación del aumento jubilatorio y la reunión de los gobernadores generaron preocupación en el poder libertario; temor a un efecto negativo sobre la economía.
Habrá comicios municipales en los 365 distritos de la provincia. Los rosarinos renovarán media Legislatura, en una pulseada abierta en el peronismo, los libertarios y el oficialismo local. Nacionalizar o provincializar: choque de estrategias.
En el CFI definieron enviar un proyecto que replantea la distribución del impuesto a los combustibles y limita al Presidente el reparto discrecional de fondos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentó su plan de acción sobre estos temas
Milei envió a dos funcionarios a dialogar con los gobernadores sobre el recorte de recursos; mañana se activa después de un año la mesa multisectorial
El peronista y el radical mostrarán su primera foto juntos tras blanquear el proyecto rumbo a 2027. La previa del intendentismo. Córdoba, un armado en pausa.
La Vicepresidenta fue a Rosario al tradicional festejo por el Día de la Bandera, mientras que el Presidente armó su acto en el Campo de Polo. Sin emitir opiniones sobre la condena ex mandataria, la titular del Senado analiza el objetivo que tendrá hacia el 2027.
Estado de abandono del edificio de Balcarce 50, en tiempos de motosierra y del regreso de "la arquitecta de mármol". Javier Milei con bajo rating y Patricia Bullrich al acecho. Una bandera que divide, con Villarruel en Rosario. Movimientos en la sede de Matheu en la antesala de la marcha y que seguirán desde este martes para darle forma al frente "Peronismo". La Carlos Menem hizo pie en Avellaneda. Regresos de diputados desde Israel, donde nadie sabía que estaban. Conan: aduladores y el balcón.
Las razones por las que la central obrera peronista se mantuvo al margen de la marcha en apoyo a Cristina; ¿resistencia o rendición?, el debate que divide hoy a los gremios
El vínculo roto entre el Presidente y la vice se reflejó en la distancia de las celebraciones por el Día de la Bandera
El gobernador Gildo Insfrán tomó la decisión de desdoblar los comicios locales de los nacionales. El peronismo que lidera llega como amplio favorito frente a una oposición fracturada.
La relación entre el Presidente y su Vice está fracturada desde hace más de un año y, al igual que los últimos actos nacionales, no se mostrarán juntos.
El mandatario desistió de la tradicional celebración por el 20 de junio en el Monumento a la Bandera y encabezará un evento en el Campo de Polo de Palermo. El mensaje del jefe de Gobierno ante la jura de la bandera de alumnos porteños.
Pullaro enumeró las políticas implementadas para evitar el asistencialismo y generar trabajo, pero en Santa Fe hay 11.000 puestos laborales menos que en 2023.
Las provincias corrieron distinta suerte respecto a la distribución de recursos desde la Nación en 2025, pero la Ciudad de Buenos Aires obtuvo un resultado que la separa del resto
Leandro Santoro, Juan Grabois, Juan Monteverde y Axel Kicillof encarnan una generación poskirchnerista que intenta renovar al partido sin jefes ni fanatismos.
El Consejo Directivo del partido amarillo se reúne para evaluar el tema. Pedido urgente de las provincias. Realidad local mata bajada de línea.
El exgobernador de Córdoba y el radical mantuvieron una reunión de tres horas en Buenos Aires. Expectativa alta, diagnóstico compartido y una agenda común.
Este martes, la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue el epicentro de una reunión de todos los mandatarios provinciales, a excepción de Corrientes, siendo esta la primera vez que mantienen un encuentro la totalidad de los gobernadores.
Convocados en el Consejo Federal de Inversiones, al menos diez mandatarios provinciales debatirán este martes estrategias para enfrentar la baja en la coparticipación y la paralización de obras públicas.
El armado nacional de hermana del Presidente busca generar alianzas para derrotar al kirchnerismo en los distintos distritos; chispazos en Mendoza