Martín Lousteau tendrá su foto de unidad con los gobernadores en la carrera por romper la polarización

Martín Lousteau tendrá su foto de unidad con los gobernadores en la carrera por romper la polarización

El presidente de la UCR será el anfitrión del cierre de campaña del Provincias Unidas, que busca posicionarse como una alternativa al kirchnerismo y La Libertad Avanza. Antes del acto, hubo tensiones por los armados bonaerense y porteño

Por Diamela Rodriguez

Martín Lousteau logrará hoy la foto con todos los gobernadores de Provincias Unidas, el espacio de centro que busca romper con la polarización el próximo 26 de octubre, luego de varios cortocircuitos con algunos integrantes. El acto será la confirmación de que el frente cuenta con un armado porteño y bonaerense, pese a las resistencias que existieron entre algunos mandatarios en el nacimiento del espacio. De todos modos, habrá expectativas por la participación de Ignacio “Nacho” Torres, tras su apoyo a Ricardo López Murphy, oponente del presidente de la UCR en la elección en CABA.

Desde las 16, los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Nacho Torres (Chubut) encabezarán el acto en el estadio Obras Sanitarias, donde además se espera que los mandatarios participen de un conversatorio en el que expondrán sobre una alternativa federal frente a la polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria. También estarán Florencio Randazzo, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, y el candidato por Córdoba, Juan Schiaretti, que hablarán en el acto.

Hasta hace algunas semanas, Lousteau confiaba en que contaría con la participación de Pullaro, su amigo personal; de los peronistas cordobeses que apostaron desde un comienzo a la pata porteña y bonaerense de Provincias Unidas, y de sus pares radicales Sadir y Valdés. El vínculo con el correntino habría mejorado tras la intensa pelea que protagonizaron por la presidencia del Comité Nacional en 2023. “Los patagónicos no van a estar”, habían advertido a Infobae, por lo que la asistencia de Torres y Vidal al evento de este miércoles será un gesto para calmar las diferencias.

El mayor punto de tensión se originó a fines de septiembre, cuando Nacho Torres compartió una foto en redes sociales con López Murphy, contrincante de Lousteau. Según explicaron a este medio cerca del gobernador de Chubut, su objetivo es sumar voluntades para 2027 en una lista en la que, además del bulldog”, mencionan a Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, y a Marcelo Orrego (San Juan). “A todos los dirigentes que no estén alineados al kirchnerismo y a Javier Milei”, especifican en su equipo.

Su proyecto para 2027 fue planteado al resto de los gobernadores que integran Provincias Unidas. Torres se imagina un espacio amplio en el que converjan los dirigentes que hoy se muestran por fuera de la polarización, donde López Murphy sería una importante incorporación ante la expectativa que tiene el chubutense por su desempeño electoral en la pelea por una banca en la Cámara de Diputados. Además, cree que será clave el regreso de las PASO para dirimir los liderazgos y generar la mayor competencia posible. De hecho, el dirigente del PRO prepara una foto con Orrego en el Coloquio de IDEA, en Mar del Plata, y con Emilio Baistrocchi, el candidato de Provincias Unidas en San Juan.

El resto de los gobernadores se maneja con cautela. No muestran resistencia a ninguna incorporación, pero aclaran que se trata de un espacio en construcción y que, para aceptar a nuevos actores, el requisito primordial es que “compartan los mismos valores y visión sobre el país”. De hecho, durante la última entrevista que Gisela Scaglia, candidata de Pullaro en Santa Fe, dio a Infobae, adelantó que después de las elecciones se espera el acercamiento de Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco). “Venimos trabajando en sintonía con muchas cosas. Tienen una mirada similar de lo que venimos haciendo”, dijo.

El último acto de Provincias Unidas fue en Jujuy, donde cuestionaron el show que hizo Javier Milei en el Movistar Arena

En el campamento de Lousteau desconfían de las coincidencias que puedan haber con dirigentes como López Murphy que, en principio, se mostró cercano a Milei en lo personal. Ambos se conocen desde 2014 y hace poco le dedicó una carta al Presidente en sus redes sociales, donde le recordó: “Sigo siendo el mismo de siempre, el que sentías como tu segundo padre”. En la UCR porteña, además, recuerdan el rol que tuvo el bulldog en las votaciones a favor de las principales medidas que lanzó el Gobierno.

Más allá de las diferencias, los integrantes de Provincias Unidas buscan, en su conjunto, romper con la polarización que se pronostica para la próxima elección. No habría que descartar alguna respuesta en los discursos a las últimas definiciones que hizo Mauricio Macri, quien anticipó una elección “binaria” el próximo 26 de octubre entre la alianza La Libertad Avanza y el peronismo. Al compartir la publicación de Fernando de Andreis en redes sociales, apuntó contra las candidaturas de Lousteau y Ocaña. “Dividen el voto y favorecerán la hegemonía tóxica del PJ”, analizaron.

El evento de este miércoles en Obras será el último de la agenda que protagonizaron los gobernadores, quienes encabezaron actos en Córdoba, Chubut y Jujuy con fuertes críticas a la gestión de Milei, con reclamos por falta de obras y políticas federales, pero también con la necesidad de evitar que el kirchnerismo sea una alternativa de poder para esta elección y para 2027. Para la siguiente semana se espera que cada mandatario hago su propio cierre de campaña en sus respectivas provincias.

Comentá la nota