Los dichos del expresidente provocaron un fuerte revuelo entre los “acuerdistas” e impactaron en el bloque de diputados del partido amarillo
Los dichos del expresidente provocaron un fuerte revuelo entre los “acuerdistas” e impactaron en el bloque de diputados del partido amarillo
La hermana del Presidente manejó la estrategia libertaria que cosechó un magro tercer puesto en la constituyente provincial. El expresidente felicitó a Pullaro y mandó a Lospennato para levantar su campaña porteña. La fragmentación golpeó al peronismo.
Todas las expectativas pasan por cómo abrirán el lunes los mercados. Algarabía por dólares del FMI, con apertura del cepo y bandas de flotación. Sorpresa de los ministros, tras día de rebote inflacionario y un nuevo IPC que sigue en la manga. Cena del PRO en La Rural, con Macri y Lacalle Pou. Buenas noticias para YPF, con corrillos en Vaca Muerta. Funcionario de Shangai recibido en La Pata y CABA, pero no en Nación. Jubileo 2025, con capítulo argentino. Conan y los festejos: TMAP, con gorro, bandera y vincha.
Este domingo se eligirán los convencionales que reformarán la Constitución. También habrá PASO en algunas localidades para Intendencias y Concejos Deliberantes.
El Presidente resolvió levantar el cepo tras acuerdo con el FMI, a pesar del riesgo inflacionario y de su impacto electoral; Santa Fe, la primera prueba para el armado de Karina Milei, por el que colisionó con Santiago Caputo.
La primera línea del partido participó del encuentro que tuvo como principal atracción la conversación de ambos ex presidentes. Sin nombrarlos, hubo críticas al líder libertario y a las últimas decisiones de Trump
El próximo domingo se abre el calendario en Santa Fe. Megrafrente de Pullaro parte con ventaja ante una oferta fragmentada. Salta, Jujuy, Chaco y San Luis llegarán el 11 de mayo: oficialismos favoritos por lógicas locales y poco poder de fuego de libertarios en el territorio.
Con la mirada puesta en los próximos 25 años, el think tank reunió a más de mil invitados, entre ellos empresarios, diplomáticos, sindicalistas, dirigentes de distintos espacios políticos y algunos representantes del Gobierno.
Lo dijo antes del encuentro de la cúpula del partido en el barrio de San Telmo. Aclaró que “todavía estamos en la fase de palabras y fotos”
Lo aseguró el Gobernador al encabezar el inicio de obra para la construcción de una nueva rotonda en el cruce de las Rutas Provinciales N° 80 y 10. Con una inversión de más de $1.300 millones, el objetivo es garantizar la seguridad vial.
En seis provincias que adelantaron las elecciones, el sello amarillo enfrentará a las listas de Javier Milei en las legislativas.
El expresidente encabezó una cena junto a las autoridades de su fuerza en todo el país; “El triángulo de hierro es un ancla de plomo”, graficó
El expresidente juntó a los jefes amarillos de todas las provincias y deslizó que podría postularse en las legislativas de octubre.
El Presidente repasó gestión y habló de lo que se viene, prometiendo que este sí será "el año de la reconstrucción". Palcos militantes, ausencia de gobernadores y una plaza vacía.
El ex presidente encabezó ayer un evento con intendentes y jóvenes del partido amarillo. Arengó a su tropa para tener candidatos propios en todo el país. Impulsa una renovación para resistir el operativo seducción de La Libertad Avanza
El expresidente Mauricio Macri dijo algunas palabras al arribar a la Bolsa de Comercio de Rosario para una reunión con Maximiliano Pullaro.
El gobernador arrancó su empresa reformista. Liderará una lista sin nombres propios, con agenda de gestión y cero rosca. Vencer el clima de época, el plan.
En el aniversario de la Batalla de Caseros, el gobernador entrerriano reunió a representantes del litoral y el arco político provincial en el Parque Urquiza.
El gobernador lo señaló en su discurso del acto conmemorativo de los 212 años del Combate de San Lorenzo, en el Campo de la Gloria. Allí reivindicó la figura del General San Martín y destacó el vínculo con el Brigadier López.
El gobernador plesbicitará su gestión para empezar a soñar con la reelección. Se meterá en los territorios y debe definir qué hacer en las nacionales.
A partir del trabajo que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realiza en pos de optimizar el tratamiento eficiente de residuos y reducir su impacto ambiental, esta semana se conformó consorcios Girsu en los departamentos San Jerónimo, General López y Caseros.
El ex presidente insiste en el desembarco de la holandesa Boskalis y mandó a su ex ministro a cuestionar la licitación de Milei.
El Coloso llega a Rosario invitado por el think tank de Gerardo Bongiovanni. Empresarios, jueces de la Corte santafesina, Pullaro, Javkin y Dietrich, presentes.
Cinco localidades formarán una micro región con destino final de basura en la ciudad más joven del departamento. Se prevé que los otros pueblos y ciudades del Girsu también se organicen para erradicar de una vez por todas los basurales a cierto abierto.
Así lo señaló el gobernador al firmar convenios del programa 1000 Aulas. “Vienen reformas más profundas en el sistema educativo, pero si una escuela no tiene gas o pintura, todo se viene abajo".
El expresidente empuja el reclamo de Rogelio Frigerio, Ignacio Torres y Jorge Macri para que el gobierno acepte cambios en el presupuesto; el mensaje a su tropa sobre el armado de 2025
El desembarco en Córdoba esta tarde de “El Jefe” le agrega ahora el reciente condimento de los duros cruces en el binomio presidencial. Además, hoy también será la cumbre de la fuerza joven que trata de sostener a un crujiente Juntos por el Cambio.
Será un evento de la Fundación Pensar con gobernadores, intendentes y referentes del PRO. Lo harán en diciembre en territorio porteño. El macrismo busca mostrar volumen político de cara a 2025
Se trata de un órgano integrado por representantes de los 3 poderes del Estado. El gobernador encabezó una nueva reunión de la Junta en la ciudad de Rosario.
El proyecto que declaraba a la planta de utilidad pública iba a tener acompañamiento de diferentes fuerzas políticas, pero el oficialismo no lo envió. La empresa Dow ahora ratificó el cierre y evitó la extensión de la conciliación obligatoria. Los trabajadores se preparan para profundizar las protestas.