Se pone al frente de la candidatura de su vicegobernadora, que según una encuesta aparece en tercer lugar de las preferencias en Rosario. Apuntó con ambos contrincantes.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, respondió a la consulta sobre qué expectativas tiene acerca de la candidatura de la vicegobernadora Gisela Scaglia como cabeza de lista de Provincias Unidas, con un ataque a sus competidores en la misma proporción que la encuesta publicada el sábado por este diario le da al resto de los postulantes por encima de la oficialista. “Nuestra vicegobernadora es una mujer valiente que trabaja todos los días, pero además es la única persona que va a defender a los intereses de la provincia de Santa Fe. A nuestra vicegobernadora no la pone ni Karina Milei ni la pone Cristina Kirchner, ni tiene que esconder a una lista”, atacó.
El mandatario consideró ayer, durante la apertura de la Jornada de Emergencias en Seguridad Vial que se realizó en el Bioceres Arena, que “en la lista del kirchnerismo hoy está Agustín Rossi, está la Cámpora, está (Oscar) ‘Cachi’ Martínez queriendo volver al Congreso de la Nación, y la lista que encabeza La Libertad Avanza (LLA) son personas desconocidas pero puestas a dedo por Karina Milei”.
En su edición del sábado, Rosario/12 publicó un estudio de opinión pública de la Nueva Comunicación que si las elecciones a diputados nacionales fueran hoy, en Rosario un 31,6 por ciento votaría por la postulante de Fuerza Patria, Caren Tepp; un 19,5 por ciento lo haría por el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Agustín Pellegrini; y sólo un 16,1 se inclinaría por la vicegobernadora Scaglia. El sondeo fue realizado entre el 1º y el 7 de octubre entre 1.204 personas residentes en la ciudad mayores de 16 años, con un error de muestra de +/-3,5, y el método de recolección de datos combinó visitas domiciliarias con contactos online.
Si ese fuera efectivamente el escenario preelectoral, se comprende mejor la decisión del gobernador de ponerse al frente de la campaña de su vice y primera candidata y apuntar contra sus rivales. Tanto a Tepp, a quien en este caso no atacó -antes había dicho que era “la mujer de Juan Monteverde”- como a quienes le siguen en la nómina de Fuerza Patria, cuya sola enumeración de apellidos para Pullaro supone un disvalor. Y también a Pellegrini, que según el mismo trabajo de opinión pública posee un desconocimiento del 49% entre el electorado rosarino, lo cual no significa necesariamente una debilidad.
Por el medio
Sin la presencia de Scaglia, que suele ser puesta al frente de las actividades oficiales en su rol de candidata, Pullaro afirmó que “la vicegobernadora es la mejor candidata que hoy tiene la provincia de Santa Fe”. ¿Por qué? “Nuestra vicegobernadora es una mujer valiente que trabaja todos los días, pero además es la única persona que va a defender a los intereses de la provincia de Santa Fe”, añadió.
A la vez, el mandatario provincial se explayó sobre las cualidades del nuevo armado pluripartidario que comparte con otros cinco gobernadores, en el que convergen distintas tradiciones políticas en un intento por abrir la ancha avenida del medio, con equidistancia de lo que denomina el kirchnerismo y del actual oficialismo nacional.
Dijo que su candidata “fundamentalmente muestra que hay un modelo distinto que fue construido desde las provincias, desde Provincias Unidas, desde seis provincias que queremos ser alternativa en el 2027 y construir un proceso y un proyecto político de poder que gobierne la República Argentina”.
El objetivo, abundó el gobernador santafesino, es “fundamentalmente para que el kirchnerismo no vuelva por los errores que ha cometido el Gobierno nacional en este momento” porque, entiende, “si el kirchnerismo tiene una oportunidad de volver es por los errores que ha cometido Javier Milei a lo largo de su gestión”.
De ese modo, Provincias Unidas -al menos en su versión santafesina- define como principal contrincante al “kirchnerismo”, de la misma manera que lo hace LLA. Con el riesgo que eso conlleva de “agrandar” al contrincante común.
“Había que construir un modelo distinto y alternativo que cuide el equilibrio fiscal, que proteja al campo, que proteja a la industria, que crea en el trabajo y en la producción, pero fundamentalmente que defienda al interior”, dijo Pullaro. “Y en ese caso -enfatizío- la vicegobernadora es la única de la provincia de Santa Fe que defiende un proyecto netamente del interior de la República Argentina y que nos va a defender a los santafesinos”.
En cambio, concluyó Pullaro, “las otras dos alternativas, la de La Libertad Avanza, son puestos a dedo por Karina Milei y la de la Unión por la Patria, la del kirchnerismo, son puestos a dedo por Cristina Kirchner”. Esos últimos son, dijo, “lo que pretenden es que vuelva Agustín Rossi, que vuelva la Cámpora y que vuelva el Cachi Martínez al Congreso de la Nación”.
El descubrimiento
En otro orden, el gobernador se refirió al acuerdo de un swap con el Tesoro de Estados Unidos por 20 mil millones de dólares que hoy anunciarán en Washington los presidente de ambos países, el prestamista Donald Trump y el deudor Javier Milei.
“Indudablemente el plan económico por tercera vez en un muy, pero muy corto plazo, tuvo que tener un salvataje y si claramente tuvo que ser salvado en dos oportunidades por Estados Unidos y en una oportunidad por el Fondo Monetario Internacional, no viene como se esperaba o no tiene el éxito que el presidente venía anunciando”, describió.
Aún así, valoró que “por supuesto que la estabilidad macroeconómica nos tiene que traer mayores niveles de inversión, si esto se diese de esa manera”. Lo que ocurre es que no se estaría dando. “Pero indudablemente creo que el Gobierno nacional tiene que empezar a pensar de qué manera logra resolver el problema que tienen la inmensa mayoría de los argentinos, que la plata no les llega al bolsillo y que tienen grandes pero grandes dificultades para llegar a fin de mes”, descubrió el mandatario provincial.
Comentá la nota