Lo ocurrido en la elección de Santa Fe agudizó el debate sobre el riesgo de la fragmentación. La situación en diversas provincias y la sombra de Ficha Limpia que puede prsocribir a CFK.
Lo ocurrido en la elección de Santa Fe agudizó el debate sobre el riesgo de la fragmentación. La situación en diversas provincias y la sombra de Ficha Limpia que puede prsocribir a CFK.
El acuerdo mayoritario de los sectores internos es un movimiento clave para el triunfo electoral. La negociación en los dos distritos que son un espejo para la crisis en la provincia de Buenos Aires
El gobernador fue el ganador de la jornada en la votación para elegir convencionales constituyentes provinciales. El segundo puesto fue para el peronismo y en el tercero quedó La Libertad Avanza.
La hermana del Presidente manejó la estrategia libertaria que cosechó un magro tercer puesto en la constituyente provincial. El expresidente felicitó a Pullaro y mandó a Lospennato para levantar su campaña porteña. La fragmentación golpeó al peronismo.
El peronismo llegó detonado a la elección a constituyentes y el radicalismo lo duplicó en votos.
La provincia elige convencionales constituyentes y está en juego la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador. El radical Pullaro pica en punta y dudas sobre el desempeño libertario.
La provincia tendrá PASO en 11 municipios y la elección de los 69 convencionales que reformarán la Constitución. Plebiscito al gobernador, que encabezará la boleta del oficialismo local.
Este domingo se eligirán los convencionales que reformarán la Constitución. También habrá PASO en algunas localidades para Intendencias y Concejos Deliberantes.
El próximo domingo se abre el calendario en Santa Fe. Megrafrente de Pullaro parte con ventaja ante una oferta fragmentada. Salta, Jujuy, Chaco y San Luis llegarán el 11 de mayo: oficialismos favoritos por lógicas locales y poco poder de fuego de libertarios en el territorio.
La expresidenta alineó algunos distritos que tendrán elecciones desdobladas, como Chaco o Jujuy, pero no logró aglutinar en Salta, Misiones, Santa Fe y San Luis
La primera votación del año servirá para medir hasta qué punto los partidos se están transformando en la Argentina.
La suspensión de las PASO y el desconcierto opositor proyectan el optimismo en la Rosada. UP y la unidad que duele cada día más. No devaluarás, un mandato electoral cercado por los fantasmas de 2018
Expusieron los puntos más salientes del pliego enviado por el Ejecutivo que tiene un plazo de 6 años, con opción a una prórroga de 24 meses y un presupuesto oficial de 61.466.882.400 pesos.
Firmarán un acuerdo de lucha contra el narcotráfico. El radical, un equilibrista. El bonaerense alimenta su tour de la transversalidad. ¿Abrazo a Ciudad Futura?
Ante los graves homicidios cometidos por bandas ligadas al narcotráfico, el gobierno nacional anunció el envío de más agentes de fuerzas federales y el apoyo logístico de las Fuerzas Armadas. La ministra Bullrich pidió que la Justicia aplique la ley antiterrorista a los detenidos por narcotráfico. Los anuncios fueron cuestionados por la escalada discursiva y por la inclusión de la policía provincial, que es considerada parte del problema.
A Maximiliano Pullaro, este caliente verano provincial, primera temporada en la humedad santafesina al frente de la provincia, lo encuentra determinado a resolver su primer trabajo a largo plazo: reformular la seguridad provincial, disminuir la violencia urbana y rediseñar -y concretar- un trabajo que quite eficiencia al poder del narcotráfico, que hoy determina la vida en la Región Rosario.
El intendente le hará lugar al PRO en el armado de su nuevo equipo.
El radical repitió el resultado de las PASO locales y derrotó el peronismo de Perotti, que cierra la gestión desgastado. La oposición también se quedó con la categoría de Diputados y Senadores.
Con el 99% de las mesas escrutadas, la diferencia con Juan Montenegro, de Junto Avancemos, fue de tres puntos.
Fue el primer festejo del espacio tras las PASO nacionales, que dejaron a "La Piba" en tercer lugar. La coalición opositora que apuesta a llegar a Casa Rosada se mostró unida e intentó darle centralidad a su candidata
El representante de Evolución confía en retener los números de Carolina Losada y Mónica Fein. Se espera una resolución temprana, aunque los dirigentes de Juntos por el Cambio estarán atentos a los que suceda en Rosario y en la categoría Diputados-
Es la primera elección municipal desde la recuperación de la democracia en la que no participa un candidato peronista. Podría decirse que Juan Monteverde "hace las veces", pero en rigor se trata del principal referente de Ciudad Futura, una agrupación de centroizquierda que emergió hace poco más de una década y fue creciendo --con altibajos—en la consideración de los rosarinos.
La expectativa está puesta en el millón de personas que no fueron a votar en las primarias. El peronismo, con Marcelo Lewandowski a la cabeza, va por el batacazo.
Con eje en la problemática de la inseguridad, el tercer distrito más poblado del país se prepara para la jornada electoral del domingo.
El 14,83% del padrón electoral nacional votarán en elecciones provinciales que se realizarán los próximos tres domingos.
Se encamina a perder la gobernación y las principales intendencias, a tropezar en la Legislatura y a quedarse sin el paraguas nacional. Reconstrucción obligada.
El gobernador de Santa Fe y el principal referente de la oposición en la provincia expresaron esta semana una coincidencia inesperada: ambos votarían a Javier Milei en un balotaje en caso de que los candidatos de sus respectivos espacios no superen las elecciones generales. Si bien no tiene candidatos propios, los resultados del libertario en las PASO presidenciales inciden en las definiciones de candidatos para las elecciones de Santa Fe del 10 de septiembre y agregan otro factor a una crisis de largo arrastre en los partidos tradicionales.
Varios postulantes para cargos en las próximas elecciones suscribieron el "Compromiso Rosario", impulsado por el Arzobispado local y la Pastoral de Adicciones, en la sede de la UCA de esta ciudad.
El precandidato a presidente que competirá con Massa en las PASO se mueve por el conurbano bonaerense y es recibido por los jefes comunales. Se aferra a la defensa discursiva de Cristina Kirchner
El precandidato presidencial dijo que "en Córdoba, en España y en Rosario la vida te da sorpresas" y sugirió que también podría pasar en "la interna de Unión por la Patria".