Incógnitas múltiples en el último bastión del cristinismo. Los votantes de la tercera sección electoral tienen la palabra. Una alternativa para salir de la encerrona: el caso Monteverde. Años de letanía y ensimismamiento.
Últimas Noticias de Juan Monteverde (Total : 45 Notas )
El peronismo renovó las expectativas electorales con triunfos en el interior y el avance del acuerdo bonaerense
Las victorias en Formosa y las principales ciudades de Santa Fe trajeron algo de calma luego de varios reveses. La tregua sellada en Buenos Aires permitió el inicio de una nueva negociación entre Kicillof, Kirchner y Massa
Elecciones en Santa Fe: el peronista Monteverde triunfó en Rosario y los candidatos de Pullaro ganaron en el 70% de la provincia
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Juan Monteverde: “El pueblo de Rosario le ganó al intendente, le ganó al gobernador y le ganó al Presidente”
Milei había apostado fuerte y se quedó con las ganas. Su candidato, Juan Pedro Aleart, cayó frente al postulante del peronismo, Juan Monteverde, que viene de Ciudad Futura. La lista del oficialismo empujada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario Pablo Javkin quedó tercera. "Las ideas no se proscriben", dijo el ganador respecto de CFK.
El mensaje de Cristina Kirchner en el que celebró los resultados en Formosa y Rosario: llamó a Insfrán y lo felicitó por la victoria
El Partido Justicialista se impuso en las urnas con más del 68% de los votos y reforzó su dominio político; “excelente resultado para el peronismo”, expresó la exvicepresidenta
Formosa y Santa Fe votan este domingo: legislativas con ley de lemas y boleta única
Los oficialismos de Insfrán y Pullaro afrontan el desafío de mantener sus hegemonías, con candidatos libertarios que apuntan a ganar terreno en esas provincias. Formosa vota con ley de lemas para cargos legislativos y convencionales. En Santa Fe, en tanto, rige la boleta única para intendentes y concejales, y la elección en Rosario concentra la atención mayor. Quiénes son los principales candidatos.
Elecciones 2025: Santa Fe va a las urnas con la pulseada por Rosario como plato fuerte
Habrá comicios municipales en los 365 distritos de la provincia. Los rosarinos renovarán media Legislatura, en una pulseada abierta en el peronismo, los libertarios y el oficialismo local. Nacionalizar o provincializar: choque de estrategias.
La nueva generación peronista busca crecer sin Cristina
Leandro Santoro, Juan Grabois, Juan Monteverde y Axel Kicillof encarnan una generación poskirchnerista que intenta renovar al partido sin jefes ni fanatismos.
El macrismo en el precipicio y el kirchnerismo en la banquina
La mudanza de buena parte del voto del PRO a la ultraderecha conduce a Macri a su final político. Los Milei ganan con una consigna estelar: “enterrar al kirchnerismo”. El eje Patria-Cámpora, una encerrona que se vuelve insalvable para el peronismo.
Santiago Caputo se adjudica el superdomingo, les pasa factura a los Menem y advierte sobre Buenos Aires
El entorno del asesor festeja los resultados en Salta y Chaco y recuerda la derrota en Santa Fe. Diferencias con Lule sin tocar a Karina Milei. Alerta Pareja.
Los Milei fracturan a la derecha y el peronismo queda obligado a la unidad
El fracaso de Ficha Limpia es parte del plan oficial para aniquilar a los Macri. La mafia y el temor que advierte Cristina en la jugada de Milei. Morales pone a prueba su reinado en Jujuy. El botín de la ciudad y lo que viene en la provincia de Buenos Aires.
El congreso nacional del PJ apuesta a cerrar una estrategia nacional que evite la dispersión
Lo ocurrido en la elección de Santa Fe agudizó el debate sobre el riesgo de la fragmentación. La situación en diversas provincias y la sombra de Ficha Limpia que puede prsocribir a CFK.
Entre la unidad y la división, las señales del peronismo de Santa Fe y CABA que mira el PJ Bonaerense
El acuerdo mayoritario de los sectores internos es un movimiento clave para el triunfo electoral. La negociación en los dos distritos que son un espejo para la crisis en la provincia de Buenos Aires
Santa Fe inauguró el calendario electoral 2025 y Pullaro se impuso con claridad en unos comicios con bajo nivel de participación
El gobernador fue el ganador de la jornada en la votación para elegir convencionales constituyentes provinciales. El segundo puesto fue para el peronismo y en el tercero quedó La Libertad Avanza.
La derrota de Karina Milei, la victoria a la que se colgó Macri y la división del PJ de Cristina: Santa Fe marcó el inicio del año electoral
La hermana del Presidente manejó la estrategia libertaria que cosechó un magro tercer puesto en la constituyente provincial. El expresidente felicitó a Pullaro y mandó a Lospennato para levantar su campaña porteña. La fragmentación golpeó al peronismo.
La elección de Santa Fe, un mensaje para Cristina y Kicillof
El peronismo llegó detonado a la elección a constituyentes y el radicalismo lo duplicó en votos.
Santa Fe abre este domingo la pelea electoral de 2025
La provincia elige convencionales constituyentes y está en juego la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador. El radical Pullaro pica en punta y dudas sobre el desempeño libertario.
Santa Fe abre el calendario electoral: Maximiliano Pullaro candidato y favorito ante el debut de La Libertad Avanza y el peronismo fragmentado
La provincia tendrá PASO en 11 municipios y la elección de los 69 convencionales que reformarán la Constitución. Plebiscito al gobernador, que encabezará la boleta del oficialismo local.
Santa Fe abre el calendario electoral: Pullaro busca la llave para su reelección, el peronismo va dividido y los libertarios debutan sin aliados
Este domingo se eligirán los convencionales que reformarán la Constitución. También habrá PASO en algunas localidades para Intendencias y Concejos Deliberantes.
Cuenta regresiva para el debut electoral de LLA en provincias: desafíos para Milei y los gobernadores
El próximo domingo se abre el calendario en Santa Fe. Megrafrente de Pullaro parte con ventaja ante una oferta fragmentada. Salta, Jujuy, Chaco y San Luis llegarán el 11 de mayo: oficialismos favoritos por lógicas locales y poco poder de fuego de libertarios en el territorio.
A pesar de la jefatura de Cristina, el peronismo va dividido en cuatro de las siete provincias que ya cerraron listas
La expresidenta alineó algunos distritos que tendrán elecciones desdobladas, como Chaco o Jujuy, pero no logró aglutinar en Salta, Misiones, Santa Fe y San Luis
La elección de Santa Fe anticipa las rupturas y nuevas alianzas en la era Milei
La primera votación del año servirá para medir hasta qué punto los partidos se están transformando en la Argentina.
El imperio de Milei, el archipiélago peronista y las alertas de un modelo inviable
La suspensión de las PASO y el desconcierto opositor proyectan el optimismo en la Rosada. UP y la unidad que duele cada día más. No devaluarás, un mandato electoral cercado por los fantasmas de 2018
Integrantes de la Secretaría de Ambiente dieron detalles de la licitación de disposición final de residuos a concejales
Expusieron los puntos más salientes del pliego enviado por el Ejecutivo que tiene un plazo de 6 años, con opción a una prórroga de 24 meses y un presupuesto oficial de 61.466.882.400 pesos.
Antigrieta y pragmatismo: Maximiliano Pullaro recibe a Axel Kicillof en Rosario
Firmarán un acuerdo de lucha contra el narcotráfico. El radical, un equilibrista. El bonaerense alimenta su tour de la transversalidad. ¿Abrazo a Ciudad Futura?
Más uniformes, la receta única de Patricia Bullrich
Ante los graves homicidios cometidos por bandas ligadas al narcotráfico, el gobierno nacional anunció el envío de más agentes de fuerzas federales y el apoyo logístico de las Fuerzas Armadas. La ministra Bullrich pidió que la Justicia aplique la ley antiterrorista a los detenidos por narcotráfico. Los anuncios fueron cuestionados por la escalada discursiva y por la inclusión de la policía provincial, que es considerada parte del problema.
Gobernación e Intendencia de Rosario en construcción
A Maximiliano Pullaro, este caliente verano provincial, primera temporada en la humedad santafesina al frente de la provincia, lo encuentra determinado a resolver su primer trabajo a largo plazo: reformular la seguridad provincial, disminuir la violencia urbana y rediseñar -y concretar- un trabajo que quite eficiencia al poder del narcotráfico, que hoy determina la vida en la Región Rosario.
Uno por uno, cómo queda el nuevo gabinete de Javkin
El intendente le hará lugar al PRO en el armado de su nuevo equipo.
Maximiliano Pullaro es el nuevo gobernador de Santa Fe y el PJ pierde otra provincia
El radical repitió el resultado de las PASO locales y derrotó el peronismo de Perotti, que cierra la gestión desgastado. La oposición también se quedó con la categoría de Diputados y Senadores.
En una pelea voto a voto, Pablo Javkin fue reelecto intendente de Rosario
Con el 99% de las mesas escrutadas, la diferencia con Juan Montenegro, de Junto Avancemos, fue de tres puntos.