Presentó un balance de gestión de sus cuatro años; recordó que debió afrontar la pandemia y la peor sequía en cien años. Le deseó el mayor de los éxitos a Pullaro y también a Milei. "Somos mejor haciendo que comunicando", insistió.
Ultimas noticias de El Litoral (Total : 5622 Noticias )
Quiénes son los integrantes de la "mesa chica" de Pullaro y qué rol ocuparán en el gobierno
El gobernador electo de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuenta con cuatro colaboradores de extrema cercanía y que son parte de su entorno desde los inicios de su vida política. Quiénes son y qué rol les dará el flamante mandatario en el armado de su equipo de gestión.
La gestión de Jatón: mejores intenciones que concreciones
No tengo dudas: entre los cargos políticos más desafiantes, el de intendente de una ciudad puede encabezar la lista. Es que hay tantos críticos e intendentes como habitantes tenga el lugar.
Convivir con la basura: el futuro que nadie quiere en los barrios de la capital santafesina
A días de que finalice la gestión de Emilio Jatón queda claro que poco se hizo en materia de erradicación de basurales a cielo abierto.
Poletti, con todo listo para asumir la intendencia de Santa Fe; Presupuesto 2024, a Extraordinaria
El Concejo aprobó la nueva estructura de su gabinete. Y sancionó una prórroga para la presentación de la ordenanza madre hasta el 28 de febrero.
Rogelio Frigerio le hizo una advertencia a Patricia Bullrich
El gobernador electo de Entre Ríos se refirió le pidió a Bullrich que renuncie a la presidencia del PRO si va a formar parte del gobierno de Milei.
Santa Fe: definieron las fechas de jura de senadores, diputados y gobernador
La Cámara Alta será la primera en realizar el acto el 5 de diciembre. Al día siguiente lo hará la otra cámara. Pullaro y Scaglia jurarán el domingo 10.
Aseguran que la planta de reciclaje del noroeste de Santa Fe va a generar cerca de 500 empleos
Está administrada por una cooperativa de trabajo del MTE. Los vecinos habían recuperado un espacio público, y se generó una controversia. Pero son tierras fiscales y hay un convenio con Nación para que el centro "verde" funcione.
Este domingo los rafaelinos definen quien será el próximo intendente
Serán cuatro los candidatos que competirán por la intendencia de la ciudad. En actual concejal, Leonardo Viotti (Unidos para Cambiar Santa Fe), el actual mandatario Luis Castellano quien irá por una nueva reelección (PJ), Mónica Schmutzle (Inspirar) y Lalo Bonino (La Libertad y Dignidad).
Continúa la recolección de papel y cartón para reciclaje en la UNL
La campaña convoca a toda la comunidad universitaria a acercar papeles y cartones, limpios, secos y pre-clasificados.
En Santa Fe, la recuperación de residuos sólidos creció casi un 30 % en dos años
El dato surge del último informe "Santa Fe Cómo Vamos", y muestra el crecimiento del reciclaje que ingresó a la economía circular de 2020 a 2021. Además, en ese último año un santafesino promedio generó por año 406 kilos de basura: esa cantidad descendió 13% en comparación con 2018.
Ley de Etiquetado Frontal y cantinas saludables en escuelas: ¿se están cumpliendo las normativas en Santa Fe?
Los niños deben tener acceso a alimentos nutritivos y equilibrados. Los padres tienen que reforzar hábitos saludables en el hogar.
En medio del debate por la basura, el municipio sale a comprar ocho nuevos camiones recolectores
En tiempos donde se critica la inversión en el servicio de higiene de la ciudad, estos nuevos camiones tendrán carga lateral automatizada y pretenden renovar la flota de la empresa estatal del servicio de recolección de residuos.
Etiquetado frontal: instan a elegir los productos con menos sellos
Ignacio Porras, uno de los impulsores de la ley, destaca que al exhibir los excesos de nutrientes críticos, se puede optar si conviene consumir un alimento envasado o cambiarlo por otro con menos etiquetas. Remarca que la norma introduce importantes políticas públicas, pero considera que su implementación y el otorgamiento de plazos fueron poco claros.
"Tenemos una deuda para con Zazpe"
Es la apreciación de José Ignacio López quien fue amigo del pastor. Reunión en Santa Fe con la asociación que trabaja en la difusión de la figura y el pensamiento del prelado. La relación con Bergoglio.
Este viernes se realiza el primer canje de reciclables del año
De 17 a 19 (o hasta agotar stock), vecinos y vecinas podrán llevar sus materiales a plaza Italia (Cochabamba y Oroño) y cambiarlos por productos sustentables.
Junto a instituciones educativas, lanzaron un programa de reciclado de botellas y tapitas plásticas
Los residuos son reunidos en los establecimientos y luego reciclados para convertirlos en bancos y composteras destinados a las propias escuelas y jardines. El intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo, Hernán Ore, visitaron el jardín San Francisco de Asís, donde comenzó la tarea de recolección.
Cómo es el proyecto para incorporar incineradores de residuos en Rosario
El Concejo de Rosario comienza a debatir finalmente el nuevo pliego que presentó el Ejecutivo para determinar el nuevo sistema de recolección de residuos, tras casi un año y medio de prórroga. En la discusión también se tratará un rearmado cumplible de la ordenanza Basura Cero y la disposición final de la basura.
Basura: ahora sí Rosario discutirá el nuevo sistema de recolección
En la discusión también se tratará un rearmado cumplible de la ordenanza Basura Cero y la disposición final de la basura. El Palacio Vasallo le aprobó al municipio la prórroga del sistema de recolección vigente hasta el 31 de julio de 2024. Cómo funciona actualmente y qué está en juego.
Volcó un camión que llevaba gaseosas en la Ruta 34 cerca de Tacural
En las primeras horas del jueves un camión de gran porte que transportaba gaseosas volcó sobre la ruta nacional 34, kilómetro 274, a la altura de Tacural, en un siniestro que dejó una persona lesionada, según informó la Dirección General de Policía de Seguridad Vial (unidad operativa 2).
Incendios forestales y residuos urbanos: el ministro Cabandié se reúne en Santa Fe con Perotti
El encargado de la cartera de de Ambiente y Desarrollo Sostenible estará con el gobernador santafesino para la firma de convenios en materia de combate y gestión.
Familias santotomesinas colaboran con el medio ambiente
El programa municipal "Ecocanje Ecológico" sigue desarrollándose con gran éxito. En esta oportunidad el evento tuvo lugar el día miércoles por la mañana y Jueves por la tarde, tras ser reprogramado por las condiciones climáticas.
Algunos recuerdos detrás de un gran hombre
A 39 años del fallecimiento de Monseñor Zazpe
Gestión de residuos en Rosario: una cuestión a la que el municipio no atiende
Desde que asumió la administración de Pablo Javkin uno de los temas candentes que lograron evitar tratar es el nuevo sistema de recolección de residuos de la ciudad. De hecho, en julio del año pasado el oficialismo logró que el Concejo le diera el OK al pedido del Ejecutivo local para prorrogar “por 24 meses” el actual servicio de recolección.
Paraná: falleció el padre Orlando Mattiassi
El reconocido sacerdote se encontraba internado en cuidados intensivos. Tenía 90 años. Sus restos serán velados en Bajada Grande.
Una cooperativa revolucionó la recuperación de residuos en un pueblo cercano a Santa Fe
En poco más de dos años, en Gdor. Candioti lograron reducir la generación de basura de 36 mil kilos a 9 mil por mes. La organización trabaja el compostaje y apunta a que el impacto de la contaminación en la localidad sea cada vez menor.
Lluvia y basura: el paisaje del regreso tras los festejos de Año Nuevo en la ciudad de Santa Fe
Los santafesinos disfrutaron del 1 de enero en la Costanera y otros puntos tradicionales de la capital provincial. El agua obligó a movilizarse. Comenzaron las tareas de limpieza de la Municipalidad.
En 10 meses se reciclaron unos 250 mil kilos de residuos en los ecopuntos de Santa Fe
La separación de residuos es una de las claves para reducir la producción de basura. Este jueves se habilitaron tres puntos más en la ciudad para acercar materiales clasificados y separados.
En un día recolectaron 3 toneladas de residuos electrónicos y 200 kilos de pilas
Fue mediante una campaña impulsada desde el GIRSU de la Microregión 2D junto a las Comunas de Piamonte, María Susana y alumnos de secundaria. "Evitamos que todos esos materiales vayan a parar a los basurales, donde en algunas lugares continúan con las quemas para su reducción", destacó Gustavo Demarchi, gerente general del Consorcio que involucra a 14 localidades de los departamentos San Martín y Castellanos.
La basura, al margen de la ciudad de Santa Fe
Es una larga hilera de desechos junto a la calle. Está en el límite norte de la capital santafesina. Es materia de descarte del cirujeo, es un foco contaminante y una señal de una dura situación social.