La Dirección de Farmacia del municipio reveló que el alerta del organismo que depende de Lugones llegó tres meses después de las muertes en un hospital rosarino. Es parte de la querella del intendente Javkin .
La Dirección de Farmacia del municipio reveló que el alerta del organismo que depende de Lugones llegó tres meses después de las muertes en un hospital rosarino. Es parte de la querella del intendente Javkin .
El organismo que depende del ministro de Salud recibió denuncias en febrero pero lanzó la alerta recién en mayo.
Con aval territorial en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, la alianza de gobernadores plantea una agenda común y busca proyectarse como alternativa al binarismo nacional.
El armado que integra Pullaro y sus pares de Córdoba, Chubut, Jujuy y Santa Cruz sumó el apoyo de numerosos gobiernos municipales y comunales.
Las victorias en Formosa y las principales ciudades de Santa Fe trajeron algo de calma luego de varios reveses. La tregua sellada en Buenos Aires permitió el inicio de una nueva negociación entre Kicillof, Kirchner y Massa
Milei había apostado fuerte y se quedó con las ganas. Su candidato, Juan Pedro Aleart, cayó frente al postulante del peronismo, Juan Monteverde, que viene de Ciudad Futura. La lista del oficialismo empujada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario Pablo Javkin quedó tercera. "Las ideas no se proscriben", dijo el ganador respecto de CFK.
Habrá comicios municipales en los 365 distritos de la provincia. Los rosarinos renovarán media Legislatura, en una pulseada abierta en el peronismo, los libertarios y el oficialismo local. Nacionalizar o provincializar: choque de estrategias.
La Vicepresidenta fue a Rosario al tradicional festejo por el Día de la Bandera, mientras que el Presidente armó su acto en el Campo de Polo. Sin emitir opiniones sobre la condena ex mandataria, la titular del Senado analiza el objetivo que tendrá hacia el 2027.
Estado de abandono del edificio de Balcarce 50, en tiempos de motosierra y del regreso de "la arquitecta de mármol". Javier Milei con bajo rating y Patricia Bullrich al acecho. Una bandera que divide, con Villarruel en Rosario. Movimientos en la sede de Matheu en la antesala de la marcha y que seguirán desde este martes para darle forma al frente "Peronismo". La Carlos Menem hizo pie en Avellaneda. Regresos de diputados desde Israel, donde nadie sabía que estaban. Conan: aduladores y el balcón.
La relación entre el Presidente y su Vice está fracturada desde hace más de un año y, al igual que los últimos actos nacionales, no se mostrarán juntos.
El Consejo Federal de Intendentes tuvo su reunión fundacional en Tucumán. Fuertes planteos para recuperar el federalismo.
El triunfo de Aleart en Rosario y de Meyer en Belgrano le da dos bancas a los libertarios. El PJ apenas logra imponerse en cuatro departamentos. Unidos, con 13 triunfos, suma la mayoría de los convencionales.
La provincia elige convencionales constituyentes y está en juego la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador. El radical Pullaro pica en punta y dudas sobre el desempeño libertario.
La provincia tendrá PASO en 11 municipios y la elección de los 69 convencionales que reformarán la Constitución. Plebiscito al gobernador, que encabezará la boleta del oficialismo local.
Opinó sobre la represión policial a jubilados y los escándalos de LLA en Diputados. "Esto golpea a la República. En Santa Fe no pasa eso", dijo el gobernador.
El mandatario local se presentará a las 12.30 en el Palacio Vasallo donde está previsto que emita un mensaje con los ejes de gestión. Se aguarda que se enfoque principalmente en las obras públicas a realizar en los próximos meses y mencione el impacto de las políticas de seguridad del último año en la ciudad. Lo espera un cuerpo deliberativo que este año se renueva parcialmente y ya se prepara para la campaña.
Por: Joaquín Morales Solá. El conurbano bonaerense se está convirtiendo en lo que fue hasta hace poco Rosario, la violenta ciudad de Santa Fe sometida a los carteles de la droga.
El gobernador plesbicitará su gestión para empezar a soñar con la reelección. Se meterá en los territorios y debe definir qué hacer en las nacionales.
El Coloso llega a Rosario invitado por el think tank de Gerardo Bongiovanni. Empresarios, jueces de la Corte santafesina, Pullaro, Javkin y Dietrich, presentes.
En un encuentro multitudinario se realizó lunes por la tarde en la ciudad de Rosario ‘Marcho por Jesús’, un testimonio público de unidad de toda la iglesia evangélica de la provincia. Impulsada por el Consejo de Pastores de Rosario los fieles dejaron sus templos y se volcaron a las calles de Rosario partiendo desde Boulevard Oroño y Pellegrini, para inundar las calles en una jornada única e histórica de fe y esperanza bajo el lema ‘Rosario, ciudad de Paz’, que además contó con el apoyo de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA).
Se quejan porque hay “sólo subsidios al transporte en AMBA” y dicen que es una “injusticia”. Lo firma el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los fondos sirven para sostener el servicio de colectivos urbanos.
El vicepresidente del Sanatorio de Niños de la ciudad tenía 78 años.
Destacó la buena sintonía que hay con su par, Daniel Passerini, y con el gobernador Llaryora. “En Argentina históricamente los recursos se generan en un lugar y se distribuyen en otro”, subrayó.
Poca gente fue al acto en la ciudad santafesina. La convocatoria incluyó a expresidentes, gobernadores, legisladores, el Poder Judicial y sindicalistas. No nombró a la Iglesia Católica. Las críticas de Pullaro que no generaron reacción presidencial.
Tras lanzar una nueva convocatoria a un pacto, el Presidente recibió a cuatro mandatarios locales.
Maximiliano Pullaro valoró la asistencia del gobierno nacional para combatir el narcotráfico, pero pidió el regreso de la obra pública
"Empecemos juntos a dar vuelta la página de nuestra historia", expresó el Presidente al realizar la convocatoria en Tucumán, tras participar de un acto oficial junto al gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin.
En la Casa Rosada anticipan un mensaje en sintonía con la fecha patria. Escenario sin gobernadores y llamados virtuales para alimentar la convocatoria.
Lo confirmó el vocero Adorni. Dudas sobre el formato de la presentación. ¿Otra clase de macroeconomía?. El interior del país reclama la presencia del Presidente.
El gobernador de Santa Fe destacó mejoras en los índices de seguridad "gracias a un mayor control en la calle y en la cárcel".