La iniciativa busca combatir el desperdicio y fomentar la sustentabilidad.
La iniciativa busca combatir el desperdicio y fomentar la sustentabilidad.
La fiscalía de Cibercrimen ordenó 27 allanamientos en diversos puntos de la ciudad de Córdoba. Hay siete detenidos. Se investiga una defraudación por más de 50 millones de pesos.
El vicepresidente del Sanatorio de Niños de la ciudad tenía 78 años.
La misma será en la capilla de Villa Angelelli el jueves a las 11 de la mañana. El sacerdote Pablo Viola dijo que es un homenaje a las mujeres que trabajan en los barrios vulnerables.
El mandatario santafesino mantuvo el encuentro de trabajo con ministros y secretarios en la muestra agrícola que se desarrolla en Amstrong para “alinear esfuerzos” y “potenciar la producción”.
Lo informó la Municipalidad de esa localidad del sur de la provincia de Córdoba. El dirigente estaba en tratamiento médico desde noviembre pasado.
En diálogo con Cadena 3, Marcos Ferrer afirmó: “Durante su mandato, se voló una fábrica por corrupción”. También se sumó a las críticas Carlos Rojo, quien estaba a cargo del municipio cuando ocurrió el atentado.
El vehículo se dio vuelta en la Ruta Nacional 34, cerca del kilómetro 1.400 en la localidad de Río Piedras.
Martín Llaryora realizó este domingo por la tarde una publicación en sus redes sociales donde pidió por una resolución del conflicto con "paz y diálogo como único camino".
El secretario general del gremio habló en Cadena 3 Rosario tras la balacera contra el camión de recolección de residuos en zona norte. Dijo que la nota amenazante estaba dirigida al Gobierno.
Es en rechazo al DNU de desregulación económica dictado por el Gobierno. La marcha será hacia el Congreso.
Gustavo Valdés, quien participó de la reunión de mandatarios provinciales con el Presidente, afirmó a Cadena 3 que se debe compensar la pérdida de fondos por la eliminación del Impuesto a las Ganancias.
Gerardo Zamora anunció este viernes la aplicación de "medidas restrictivas y de control del gasto público" por los próximos seis meses. Se apunta al control del gasto público. Video.
El ex ministro de Seguridad brindó su discurso frente a la Legislatura. En él, se refirió a la Seguridad, la Justicia, Producción, Salud y Educación.
El acto se llevó a cabo en el Teatro Comedia. Martín Llaryora hizo la entrega de la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Lo acordado por el gremio lleva el salario a un incremento del 173% interanual con cláusula de revisión, que abarca el período marzo 2023- febrero 2024.
El kirchnerista Pablo Grasso pretendía ubicar en nuevos cargos a empleados de entes nacionales y provinciales que temen quedar sin trabajo con el cambio de signo político en Santa Cruz y el país.
En el marco de la Cumbre de Economía Circular, Lucas Peisino explicó en Viva la Radio cómo se fabrican y qué ventajas tienen.
Ricardo Quintela argumentó que “intoxican con noticias negativas” a la gente. El año pasado se había manifestado en la misma línea con respecto a los medios porteños. Planea un sistema comunicacional con 10 provincias.
El sindicalista del Surrbac apoya la lista Más Soelsac, opositora a la del actual secretario general, Sergio Fittipaldi. Luego del caos de una votación a mano alzada se pasó a cuarto intermedio.
El candidato del oficialismo, actual secretario de Finanzas del municipio, sucederá a César Abdala, quien termina su segundo mandato y no pudo buscar su reelección.
El actual ministro de Industria provincial se impuso por 15 puntos porcentuales de diferencia sobre Darío Capitani, de Junos por el Cambio. La ciudad es la tercera más poblada del distrito mediterráneo.
De allí se dirigió un salón donde se reunió con emprendedores para hablar de su precandidatura a presidente de la Nación. Enfatizó que es el único precandidato a presidente del interior del país.
Lo indicó a Cadena 3 el vocal del Tribunal Electoral, Leonardo González Zamar. Escrutadas 94,90% de las mesas, el candidato peronista superaba a Luis Juez por tres puntos.
Luciano Marelli, subsecretario de Espacio Público, dijo que la mayor parte de la basura eran botellas de plástico y bolsas. También habló de la puesta en funcionamiento del “sabalito barredor”.
"La Gobernación tiene capacidad para mediar en las paritarias", destacó el delegado Ferrari, con referencia a los reclamos de los cosecheros del citrus.
Tras conocerse el veredicto, el fiscal Matías Merlo, destacó que "los magistrados optaron por la pena y la calificación penal" que había solicitado el Ministerio Público de la Acusación.
Se trata de José María Odarda, apoyado por el referente del PRO Pedro Dellarossa. Superó por 10 puntos al oficialista Santiago Giovagnoli. El PJ dejará el poder después de 16 años.
"Vamos a reclamarle a todos los candidatos el respeto a los trabajadores", dijo a Cadena 3 José Pihen, titular del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y actual líder de la CGT Córdoba.
Por la conmemoración del Día del Trabajador, la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Social se expresó con un mensaje sobre el sentido de es jornada y la dignidad que produce en las personas.