Por: Roberto García. Para la presentación de esta noche en la pantalla habrá cinco impostores. O actores, que viene a ser lo mismo: personas que interpretan a otros, imitadores de identidades ajenas.
Carlos Menem
Biografía:
Carlos Saúl Menem (Anillaco, 2 de julio de 1930) es un político y abogado argentino que fue presidente de la Nación Argentina desde 1989 a 1999.
Cumplió su primer período presidencial de 1989 a 1995, luego del de Raúl Alfonsín, e impulsó la Reforma de la Constitución Argentina de 1994, que disminuyó la extensión del mandato a cuatro años y habilitó una reelección presidencial inmediata. Esto le permitió presentarse como candidato y ser reelecto en 1995 para un segundo mandato que se extendió hasta 1999, año en que fue sucedido por Fernando de la Rúa. Desde 2005 es Senador Nacional por la Provincia de La Rioja.
Es el único ciudadano argentino en haber completado dos mandatos presidenciales constitucionales de forma consecutiva y el que permaneció durante más tiempo, de forma ininterrumpida, ejerciendo la primera magistratura. Además, ganó las tres elecciones presidenciales para las cuales se presentó, aunque desistió de presentarse al balotaje en el año 2003 tras triunfar en la primera vuelta.
Últimas Noticias de Carlos Menem (Total : 8017 Notas )
Cómo bajar la inflación
Ni la dolarización ni las reformas regresivas atienden una de las principales preocupaciones de la sociedad: el alza persistente de precios, en especial los del sensible rubro de alimentos y bebidas. Claves de un plan para derrumbar la tasa de inflación. La experiencia latinoamericana y el caso israelí. Milei es Mr.Chance.
Pollo Sobrero: "Javier Milei dura tres meses"
El candidato a gobernador de Buenos Aires por el FIT dice que el libertario expresa el "voto bronca" y advierte: en los estallidos, "los muertos los ponemos nosotros". Déjà vu de 2001.
Milei y Barrionuevo: secretos del pacto con la casta
El sindicalista y el libertario se abrazan por necesidad. Uno no quiere perder poder. El otro necesita contactos e interlocutores. Internas cruzadas.
Milei, Cristina y el peronismo: las Fuerzas del Cielo chapotean en el barro
El pacto con Barrionuevo es una jugada arriesgada del libertario para transmitir vocación real de poder; la irrupción de la vice, las cuentas de Massa y el dilema de Bullrich.
Temor frente a la violencia verbal de Milei
Por: Joaquín Morales Solá. Muchos empresarios y profesionales temen que la famosa motosierra del líder libertario comience por podar el sistema político que gobierna el país desde hace casi 40 años.
Barrionuevo, el nuevo aliado de Milei, y su cronología de episodios oscuros
El pacto entre el líder libertario y el polémico dirigente gastronómico ya está cerrado. Lo formalizaron en un evento que se realizó en Parque Norte y donde se cantó “la casta tiene miedo”. Lo cual resulta insólito teniendo en cuenta los 38 años de Barrionuevo al frente de UTHGRA. Una historia llena de hechos controvertidos del mayor exponente del sindicalismo más cuestionado.
Luis Barrionuevo le armó una fiesta a Javier Milei, pero lo plantó
Fue en Costa Salguero. El liberatrio tampoco lo nombró. Confirmó a Ocampo en el Banco Central, anunció su ministro de Infraestructura y le contestó a Rosatti.
Presencias, fiscalización y recursos: trastienda del acto que Barrionuevo le organizó a Milei
El candidato a presidente de La Libertad Avanza disertó en un encuentro organizado por el eterno titular de Gastronómicos. Pese a la alianza, no hubo foto en conjunto. Elogios a Menem.
Javier Milei y Luis Barrionuevo preparan su cumbre y el gastronómico suma acusaciones de sus pares: “traidor” y “enemigo”
Los libertarios aseguran que con la quita en Ganancias se ponderó tomar una decisión “a favor de la gente” y reconocen que hay “intereses concurrentes” en minimizar a Bullrich; los economistas en común con el candidato de Unión por la Patria
Los ceos que dejaron el macrismo y se fueron con Milei
El libertario transformó en sus fieles a un arco que va desde Rattazzi y la Rural hasta los petroleros menemistas, pasando por el gigante de los cítricos, constructores y el búnker de Corporación América. Los por qué del abandono a Macri.
Qué hay detrás de la vuelta de Cristina Kirchner a la campaña: por qué ahora y de qué hablará
La Vicepresidenta no se muestra al frente de la campaña desde mediados de julio. Dará una charla pública para responderle a Milei y Bullrich. Qué dice el libro que presentará
Milei debuta el viernes ante audiencia sindical de la mano de Barrionuevo
El gastronómico, que impulsó a Menem en 1989, pondrá a disposición del libertario la estructura que antes le ofreció a "Wado" De Pedro.
Las dos áreas clave de gobierno que Javier Milei le entregaría a Luis Barrionuevo como parte de su acuerdo
El líder de Gastronómicos designará a los responsables de la Secretaría de Trabajo y de la Superintendencia de Servicios de Salud si el libertario llega a la Casa Rosada. Sus abogados aportan ideas al equipo laboral de La Libertad Avanza
Florencio Randazzo: “Milei no dice cosas tan irracionales”
Quien fue ministro del Interior del gobierno de Cristina Kirchner durante ocho años, y después tuvo como jefe de su campaña como candidato, compitiendo contra Cristina Kirchner a Alberto Fernández, se siente tan enojado con sus excompañeros de ruta que termina prefiriendo el triunfo de Milei al de Massa. Durante el reportaje se va perfilando su posición, que al final emerge cargado de emoción y enojo quizá como muchos peronistas que votaron por Milei.
La nueva alianza entre Milei y el peronismo
Por: Joaquín Morales Solá. Aveces, se parece al dueño de una quermés rifando artículos del hogar a precios módicos; otras veces, simula ser un filántropo dispuesto a donar su fortuna personal, aunque él es generoso solo con el dinero del Estado.
Las promesas de Massa, las amenazas de Milei: La Argentina año verde
Massa, Bullrich y Milei, por carriles distintos. Las medidas de Massa, el impacto esperado, la expectativa electoral. Milei, de amianto y por tevé. El estilo del candidato de ultra derecha. La universalidad de insultos y macarteadas. Las promesas e incoherencias. La inflación, la clave, las recetas mágicas del pasado.
Barrionuevo ya está trabajando para Milei: organiza una cena para recaudar fondos y arma una Mesa Sindical
El líder de los Gastronómicos habla con empresarios y gremialistas para que concurran a una comida que se hará el martes en Parque Norte. El libertario, sin embargo, dijo que “les cortará el chorro a todos” en las obras sociales. Debate en la CGT
María Eugenia Vidal criticó a Javier Milei: "No estamos para inventos ni saltos al vacío"
Vidal cuestionó a Javier Milei. En apoyo a Bullrich dijo que “la Argentina está rota y doliente, necesita gente con experiencia"
Los votos también se dan vuelta en TikTok
Después de los resultados de las PASO se produjo una enorme migración a la red social de origen chino en donde -se dice- Milei ganó las elecciones: nadie quiere quedarse afuera de lo que pasa en Tik Tok. ¿Y qué es eso? Lo intenta responder el grupo de amigos que creó la cuenta Indisciplinadxs, que ya cuenta con varios videos virales.
"Casta", negacionistas y antiderechos: las espadas legislativas de Milei en las elecciones 2023
La victoria de Milei en las PASO llenó de optimismo a su partido que espera conseguir importantes bloques legislativos en las dos cámaras. Estos son los principales nombres de quiénes integrarían la tropa en Diputados y el Senado.
“Debemos adaptarnos a los nuevos tiempos laborales”: los detalles de la reunión entre Javier Milei y Luis Barrionuevo
Los temas y las coincidencias que hubo en el encuentro entre el candidato presidencial de La Libertad Avanza y el líder del gremio gastronómico. Vaivenes de la trayectoria de un sindicalista que pasó por muchas etapas políticas
El Presidente alertó sobre el crecimiento de una "mirada antidemocrática" en el mundo
"Eran los días de Salvador Allende, y lo mirábamos como un ejemplo en una democracia que estaba produciendo una revolución en la sociedad chilena. Aquel 11 de septiembre todo se volvió oscuro. No sabíamos quién era Pinochet, pero sí sabíamos lo que podía venir en Chile", señaló el mandatario.
El Ministerio de Justicia aportó información sobre Joe Lewis a los tribunales de Nueva York que lo juzgan
Se trata de un documento elaborado sobre los manejos de sus negocios en Argentina, sobre todo con respecto de la compra de las tierras en Lago Escondido. En EEUU, Joe Lewis logró evitar la prisión depositando 300 millones de dólares.
Cristina frente a Milei
Por: Diego Genoud. La vicepresidenta busca la forma de acompañar a Massa en el nuevo escenario. Los cálculos de La Libertad Avanza, la ruptura de Bullrich con Macri y el tiempo perdido de los que quieren entrar al balotaje.
Llegar al ballottage como sea
Por: Nelson Castro. El oficialismo improvisa medidas, JxC busca despejar la sombra de Macri y Milei sigue sembrando dudas.
Las propuestas de la oposición son como "nuevos milagros", según Axel Kicillof
Axel Kicillof dijo que Unión por la Patria "tiene la obligación" de explicar "en la vida cotidiana" qué consecuencias podrían traer los modelos que la oposición quiere implementar en el país.
Voytenco: “En el ‘91, UATRE era un sello de goma”
Nacido en el Chaco, de extenso despliegue gremial y político en aquella provincia del norte argentino, José Voytenco, titular del sindicato de los trabajadores rurales, y heredero del recorrido alcanzado por Gerónimo "Momo" Venegas, nos abrió las puertas de su oficina en la calle Reconquista al 600 para conversar con Enfoque Sindical, sobre la situación del sector, su rol como presidente del RENATRE y la situación política de la Argentina.
Los gritos de guerra de Victoria Villarruel
Por: Ernesto Tenembaum. La candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza organizó el lunes pasado un acto para homenajear a las personas asesinadas por las organizaciones guerrilleras. ¿Intenta reivindicar a las víctimas ignoradas por la historia oficial o busca otra cosa? ¿Su actuación es reparadora o revanchista? ¿Viene a apaciguar el dolor surgido en los setenta o a revivirlo?
Una que no sepamos todos
Por: Mario Wainfeld. El imperativo de reinventarse en un contexto difícil, una idea de Kicillof. Las movidas de Milei y Victoria Villarruel. Los motivos de los que votaron al libertario. Las bases de su programa, más allá de pintoresquismos. Secuelas sociales de la pandemia y de la inflación. La ingobernabilidad, un peligro inminente.