El expresidente reunió a la tropa del PRO para trazar un panorama electoral. Dijo que hace "más de un año" que no habla con Javier Milei. Problemas en PBA.
Por Gabriela Pepe
“Después de octubre, vamos a ser la mejor oposición posible, pero oposición". Mauricio Macri soltó la frase frente a los aspirantes del PRO en todo el país que participaron de la reunión que el expresidente encabezó este martes en la sede nacional del partido. Pero las palabras las dirigió especialmente hacia Diego Santilli y Cristian Ritondo.
Aunque asistieron al encuentro, ,los dos dirigentes que ya están pintados de violeta no aparecieron en las tres fotos institucionales que el PRO difundió en sus redes sociales después de la cumbre. Las imágenes muestran a Macri flanqueado por el secretario general del partido y candidato a senador por Santiago del Estero, Facundo Pérez Carletti, y el correntino Carlos Hernández, y en la conversación con otros dirigentes, sin rastros de la presencia de los dos bonaerenses.
Como contó Letra P, Macri convocó a los candidatos del PRO para empezar a pensar el escenario político posterior a las elecciones del 26 de octubre y para mostrarle a la Casa Rosada que su partido sigue vivo. En la reunión hubo dirigentes que cerraron acuerdos con La Libertad Avanza en sus provincias, como Santilli, y otros que armaron listas propias, como el postulante a senador por la provincia de Río Negro, Juan Martín. Algunos pegaron el faltazo, como la santafesina Gisela Scaglia, que no participó ni siquiera vía Zoom. La vicegobernadora es candidata por el espacio Provincias Unidas.
El pronóstico de Diego Santilli
Durante el encuentro, Macri escuchó el panorama que trazó cada figura sobre su distrito. Se habló de la situación económica, política y social y de los números que muestran las encuestas. Santilli no dejó un buen pronóstico sobre la situación de la provincia de Buenos Aires. Según contaron dirigentes que participaron del encuentro a este portal, el diputado vaticinó un nuevo triunfo de Fuerza Patria y dijo que la boleta de LLA está “clavada” en 34 puntos, el mismo número que obtuvo en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
“Es un desafío”, dijo el diputado cuando salió de la reunión, frente a la prensa que le consultó por el escenario electoral bonaerense. Santilli osciló después en sus declaraciones al ubicarse como opositor aliado o, directamente, como oficialista. Primero, remarcó que el PRO está “apoyando y acompañando al Gobierno”, como hizo “desde la elección general” de 2023. Por último, remató: “Estoy convencido de que vamos a ganar el país”.
Mauricio Macri, de la disposición a la oposición
Aunque volvió a decir que está “dispuesto a ayudar para que el país encuentre el rumbo de crecimiento” y que se reuniría con Milei si lo convocara, Macri remarcó que su vínculo con el Presidente está congelado. “Hace más de un año que no hablamos”, reveló.
Milei y el expresidente se reunieron por última vez en la Quinta de Olivos a fines de agosto del año pasado. Desde entonces, el PRO fluctuó en su relación con LLA. El partido se dividió en su acompañamiento en las votaciones en el Congreso, cerró acuerdos en algunos distritos y marcó su independencia en otros. Karina Milei avanzó en el armado nacional de LLA y postergó un acuerdo integral con Macri. Apostó a quedarse con el electorado macrista sin necesidad de integrar al expresidente.
Macri y Milei no volvieron a hablar. El expresidente ya da por descontado que la Casa Rosada no lo convocará. Por eso, ya piensa en los movimientos posteriores al 26 de octubre. “Hablamos después de las elecciones”, dijo ante la prensa cuando le consultaron cómo seguía su relación con el Gobierno. Puertas adentro, había pedido “prudencia” a los propios, además de elogiar la decisión de Milei de avanzar en la baja de retenciones y la gestión de la crisis del ministro Toto Caputo. Los pronósticos electorales que escuchó no fueron buenos.
“Estamos en un momento en que hay que ser muy prudentes, muy respetuosos. El Gobierno está enfrentando un desafío cambiario económico, creo que tiene un equipo con gente que entiende cómo sortear esta dificultad. Tenemos que aportar tranquilidad. Nunca aposté en que cuanto peor mejor”, dijo.
Con los resultados de octubre sobre la mesa, Macri definirá qué harán los dirigentes de su partido que ocupen bancas en el Congreso. Algunas figuras, como Scaglia, migrarán hacia la construcción de Provincias Unidas, que responde a los gobernadores, Otros seguirán fieles al jefe del PRO, que ya dijo que serán “oposición”. No queda claro, por ejemplo, qué harán Ritondo y Santilli, los más entusiasmados con el acuerdo con Milei, que ya se posicionan como posibles candidatos a gobernador por LLA.
Comentá la nota