El candidato tuvo su instantánea junto a los mandatarios durante un acto en CABA, con Lousteau de anfitrión. Llaryora y Pullaro, sonrientes; el resto, distante.
Por José Maldonado
Florencio Randazzo logró la foto con los gobernadores de Provincias Unidas en el cierre de campaña del espacio. Fue el miércoles en Obras Sanitarias, junto a Margarita Stolbizer y Emilio Monzó. Los tres candidatos a diputados por Buenos Aires compartieron escenario con los mandatarios provinciales, aunque lejos del territorio donde buscan los votos el 26 de octubre.
Notas RelacionadasMEDALLA DE BRONCEBuenos Aires: Provincias Unidas, la izquierda y Potencia pelean por el tercer puesto y una banca en DiputadosPor José Maldonado
El acto reunió a los seis gobernadores del espacio: Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). El candidato porteño Martín Lousteau ofició de anfitrión. Juan Schiaretti, referente del armado y candidato en Córdoba, también participó del cierre que llenó el estadio con militantes y dirigentes de distintas provincias.
Ese desembarco, por ahora, no se replicará en territorio bonaerense. En el campamento de Provincias Unidas había expectativa por una posible bajada de los mandatarios en la provincia, incluso con fecha tentativa para el 22 de octubre. Pero ese acto no está en agenda. La campaña provincial sigue sin un cierre conjunto confirmado con los gobernadores.
Contrastes en la liga de gobernadores
El acto de Obras Sanitarias dejó imágenes que marcaron diferencias dentro del espacio. Randazzo, Monzó, Stolbizer y Danya Tavela se sacaron fotos sonrientes con Schiaretti, Llaryora y Pullaro y las difundieron por redes sociales. Los dos cordobeses y el santafecino mostraron cercanía con los candidatos bonaerenses, aunque el resto de los gobernadores tuvo un perfil más distante.
Esas fotos de campaña individual no se repitieron con Valdés, Sadir, Torres o Vidal. Los cuatro estuvieron presentes en el escenario, participaron de la ronda de preguntas, pero evitaron posar junto a los candidatos de Buenos Aires. El contraste quedó registrado en las imágenes que difundió el propio espacio.
La diferencia no pasó inadvertida en el armado bonaerense. Schiaretti y Llaryora pusieron la cara en el cierre porteño, pero ya volvieron a Córdoba para concentrarse en la campaña provincial. Pullaro, que también respaldó con fotos, mantiene el foco en Santa Fe. Para los cordobeses, Buenos Aires es un terreno que prefieren transitar con cuidado.
A nueve días de las elecciones, Randazzo, Stolbizer y Monzó encaran la recta final sin ese respaldo territorial de los gobernadores. El acto del 22 de octubre en Buenos Aires que había expectativa de concretar finalmente no ocurrirá. Los mandatarios priorizan sus propias campañas provinciales y evitan involucrarse en territorio bonaerense.
La batalla por el piso electoral
Randazzo, Stolbizer y Monzó pelean por retener una banca en Diputados. En las elecciones provinciales del 7 de septiembre, Somos Buenos Aires sacó 5,25 por ciento y quedó tercero. Ahora compiten bajo el sello de Provincias Unidas en una elección donde el piso electoral del 3 por ciento del padrón se vuelve decisivo. Para acceder a una banca, el espacio necesita al menos 400.840 votos, unos 12 mil más que los que Randazzo consiguió en 2021 cuando ingresó al Congreso tras el escrutinio definitivo.
Las encuestas ubican a Provincias Unidas en un margen ajustado, en rangos similares al Frente de Izquierda y por encima de Potencia. La pelea por la tercera banca se define en márgenes estrechos donde cada punto porcentual cuenta para superar el piso y acceder al Congreso.
La estrategia de recta final
Para estos últimos nueve días, los tres candidatos seguirán con agendas paralelas en el interior de Buenos Aires. La estrategia apunta a captar el voto de Juntos por el Cambio, ese electorado que busca una tercera vía y que en septiembre se volcó por opciones como Somos Buenos Aires o Hechos, de los hermanos Passaglia.
Randazzo, Stolbizer y Monzó recorrerán ciudades importantes del territorio bonaerense para capitalizar las caras conocidas del armado. El objetivo: recuperar votos del peronismo no kirchnerista y del radicalismo para llegar al piso electoral.
Comentá la nota