Año impar, ¿post pandemia? y una oportunidad electoral clave para los dos grandes bloques de poder político en Argentina: Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Todo parece que el 2021 tendrá dos protagonistas contundentes en territorio provincial como son el diputado Máximo Kirchner y la ex diputada Elisa Carrió.
Margarita Stolbizer
Biografía:
Margarita Stolbizer (n. Morón, provincia de Buenos Aires, 17 de marzo de 1955) es una política y abogada argentina. Ha sido diputada nacional por la Unión Cívica Radical, partido que abandonó en 2007. Desde ese año es la máxima referente y líder del partido político Partido GEN, que hasta fines de 2009 formó parte de la Coalición Cívica. Su base de actuación originaria es el partido de Morón, ubicado en la provincia de Buenos Aires.
Miembro de la Mesa Nacional del FAP.
En el 2013, se presentó como candidata a Diputada Nacional por el partido GEN obteniendo el tercer puesto con el 11,80%
#Frases
Últimas Noticias de Margarita Stolbizer (Total : 10440 Notas )
¿Liberales o peronistas? El cruce en Juntos por el Cambio por las futuras alianzas
Bullrich prefiere posicionarse más como una fuerza liberal. Rodríguez Larreta impulsa tender al centro para sumar desencantados del Gobierno, ya sean peronistas o progresistas. Reunión Lousteau-Lifschitz. Estrategias y argumentos cruzados.
Ataque al sistema republicano
Se filtró un video del papa Francisco donde habla de la política argentina con Emilio Monzó
El encuentro tuvo lugar en marzo de este año, antes del inicio de la pandemia del coronavirus. El ex diputado nacional había viajado al Vaticano junto a su familia, y una sobrina subió el material en las redes sociales
Domínguez Yelpo pide ampliar Juntos por el Cambio
El Diputado provincial de Cambio Federal, sostuvo que "Juntos por el Cambio tuvo un rol fundamental, pero se centró demasiado en la crítica al kirchnerismo antes que en plantear una política superadora de esa grieta".
¿Emilio Monzó para Buenos Aires?
“Tengo muchas ganas de ser gobernador de la provincia de Buenos Aires, y me siento con la seguridad como para serlo. ¡Basta de gobernadores que no sean bonaerenses!”, dijo ante más de un millar de asistentes a un Zoom programado, el titular de la Cámara baja durante el macrismo, Emilio Monzó, sindicado por muchos como el artífice de los logros legislativos del macrismo, a pesar de haber sido minoría, y más a pesar aún de su origen justicialista (exministro de Asuntos Agrarios durante el primer período presidencial de Cristina de Kirchner).
Monzó dijo que se siente “seguro” para ser gobernador de la Provincia
También pidió incorporar dirigentes afines y dejar atrás la “polarización electoral”.
Los radicales buscan dejar de ser actores de reparto y apuestan al 2023
El histórico partido quiere salir del laberinto de la incertidumbre para recuperar el espacio que supo tener. El rol de Lousteau y Manes.
La Cámara de Diputados revisará qué hacer con las licencias de los legisladores
La Cámara Electoral le pidió que “precise” los alcances del artículo del Reglamento del cuerpo referido a las suplencias
Ensalada opositora
Todos juegan y todos quieren jugar. La búsqueda de un armado similar al actual oficialismo, pero que se vuelva superador, agita las aguas de una oposición que se disputa los liderazgos. Condimentos no faltan.
Manes, D’Onofrio y Urtubey: quienes son los sueltos y a qué juegan
Después de la foto con Stolbizer y López Murphy, Larreta intenta acercar a Javkin y conversa con figuras que hoy no tienen representación política.
Vacuna, reactivación económica y unidad, ejes de una nueva etapa para AF
El presidente viajó a Bolivia para acompañar el regreso de Evo Morales y la asunción de Luis Arce. El DISPO, la compra de vacunas y el dólar en baja lo animan a pensar el 2021.
El enojo de Máximo Kirchner y la resistencia de María Eugenia Bielsa
De mal humor
Máximo Carlos Kirchner está enojado. La frase la certifican fuentes del albertismo (si vale decir así al entorno del Presidente de la Nación), intendentes del conurbano que dialogan con el joven legislador -y miembros de la agrupación La Cámpora.
Larreta se lanzó a presidente con Stolbizer, Frigerio, López Murphy y Lousteau
Encabezó un acto en el que por primera vez habló de cómo sería su Gobierno si llega a la presidencia.
Juntos por el Cambio se reúne para definir una postura en torno a la postulación de Rafecas
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunirá hoy para abordar la postulación del juez Daniel Rafecas como procurador general de la Nación, en medio de las tensiones por el pedido público de Elisa Carrió a sus socios de la coalición para apoyar su nombramiento.
Juntos por el Cambio adelanta su reunión para consensuar una postura común frente al pliego de Daniel Rafecas para la Procuración
La cúpula de Juntos por el Cambio se reunirá mañana para debatir una postura común frente al candidato para la Procuración y calmar las tensiones de la última semana
Horacio Rodríguez Larreta se mostró en una recorrida junto a Graciela Ocaña por Palermo
El jefe de gobierno afianza sus lazos con la diputada nacional y referente de Confianza Pública
Massa y Larreta ya polarizan disputa por espacio de centro
El presidente de la Cámara de Diputados abrió una escuela de gobierno para sumar sectores independientes e incorporó a Julián Domínguez
"Tengo ganas de ser Jefe de Gobierno"
El senador nacional de la UCR Martín Lousteau dijo que tiene “ganas de ser jefe de Gobierno” en 2023. Afirmó que se podría dar un escenario electoral en el que Horacio Rodríguez Larreta sea el candidato presidencial de Juntos por el Cambio.
Los referentes de Juntos por el Cambio se siguen diferenciando de Macri
Las palabras de Mauricio Macri continuaron generando reacciones dentro de su propio espacio político. Dos referentes del PRO salieron a diferenciarse de manera sutil con lo dicho por el ex presidente, quien atacó al sector de Emilio Monzó y apuntó a una confrontación mayor con el Gobierno nacional. El vicejefe Diego Santilli se diferenció de Macri y aseguró que tanto Monzó como Rogelio Frigeiro "son personas muy valiosas".
Mundo Larreta. Sus aliados y su plan para enfrentar al kirchnerismo en 2023
"Mariu, necesito hablarte", leyó María Eugenia Vidal en el chat de su celular. Anochecía en el 9 de septiembre y Horacio Rodríguez Larreta acaba de enterarse, cuando tomaba un café en la esquina de su casa, de la quita de fondos a la Ciudad que había anunciado Alberto Fernández. Mientras el jefe de gobierno porteño y su aliada de toda la vida analizaban planes de acción, se acumulaban en el teléfono de Larreta mensajes de los intendentes de Pro que, desde Olivos, asistían en vivo al recorte. "Nos dicen que vos sabías de todo esto", le dijo Jorge Macri, intendente de Vicente López, uno de los que quedaron en offside ante la medida. El jefe de gobierno les juró que acababan de llamarlo.
Martín Lousteau: “La agenda pública de la Argentina está trabada por el encono de dos dirigentes entre sí”
El senador se refiere al rol de Cristina Kirchner y Mauricio Macri en ambas coaliciones. Qué dice del acuerdo que alcanzó Luis Naidenoff con el oficialismo en la Cámara alta. La crisis económica: “Es imposible si no hay tranquilidad política". La gobernabilidad y los condicionamientos de Alberto Fernández. “Quiero ser jefe de Gobierno”, asegura. La polémica por Costa Salguero
Los candidatos que se perfilan en el PRO
Patricia Bullrich quiere encabezar la boleta por la Ciudad en 2021 y Larreta se entusiasma con Fernán Quirós, su emergente de la pandemia. Macri no competiría, aunque amenaza el armado del jefe de gobierno porteño.
Unidad 2021, el objetivo de Alberto al frente del PJ
En medio de la crisis social y económica de la pandemia, la urgencia política en el gobierno nacional es llegar cohesionado a las legislativas.
Larreta: "Tuve un desafío a mi vocación de consenso pero no lo transformé en algo personal"
El jefe de Gobierno volvió a hablar sobre la pelea con Alberto Fernández. "La convicción de diálogo tiene que ser a prueba de actitudes de no consenso de nuestros adversarios", dijo.
Panorama Político Platense: Perspectiva
Los distintos niveles de la dirigencia política tienen la mirada puesta en el año próximo. No solo por su contenido electoral sino porque será el momento de reconstruir desde las cenizas que queden después del efecto letal de la pandemia. ¿Juntos por el Cambio va camino a los 50?.
"Les avisé", el mensaje de Macri a sus dirigentes
"Les avisé lo que está pasando”. Quienes escuchaban a Mauricio Macri lo notaron entre aliviado y exultante. Es que ensayó, en su alocución, que la Argentina podría padecer una crisis económica y, a la vez, una suba ostensible de la cantidad de contagios si no cambiaba su estrategia desde abril.
Macri cree que Cristina Kirchner dinamita el diálogo con Alberto F y Massa
"A los racionales se los lleva puestos Cristina Kirchner", dijo en la charla con JxC. El ex presidente cuestionó al ala moderada de la oposición. Y Patricia Bullrich criticó a Lousteau.
Monzó busca un "scrum larretista" y quiere unir a Vidal, Lousteau y Stolbizer
Quiere un armado de "centro" y piensa en el 2021. Su crudo análisis y la preocupación por los extremos del oficialismo y la oposición.
Solo en OFF: mientras Mauricio Macri reflota su espíritu "Fórmula 1" para volver al país, sus amigos le piden que imite a Perón
El expresidenta se entusiasmó con una campaña mundial de su amigo Jean Todt; sus aliados buscan que no tome partido en la disputa entre los halcones y palomas del macrismo