El candidato tuvo su instantánea junto a los mandatarios durante un acto en CABA, con Lousteau de anfitrión. Llaryora y Pullaro, sonrientes; el resto, distante.
Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio.
Margarita Stolbizer (n. Morón, provincia de Buenos Aires, 17 de marzo de 1955) es una política y abogada argentina. Ha sido diputada nacional por la Unión Cívica Radical, partido que abandonó en 2007. Desde ese año es la máxima referente y líder del partido político Partido GEN, que hasta fines de 2009 formó parte de la Coalición Cívica. Su base de actuación originaria es el partido de Morón, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Miembro de la Mesa Nacional del FAP. En el 2013, se presentó como candidata a Diputada Nacional por el partido GEN obteniendo el tercer puesto con el 11,80%
El candidato tuvo su instantánea junto a los mandatarios durante un acto en CABA, con Lousteau de anfitrión. Llaryora y Pullaro, sonrientes; el resto, distante.
Encabezaron un acto en Obras para respaldar a sus candidatos porteños y bonaerenses. Repartieron críticas al kirchnerismo y al Gobierno por igual, aunque se mostraron dispuestos a debatir nuevos regímenes tributarios y laborales.
Participarán de la Exposición Rural en Río Cuarto, con Martín Llaryora como anfitrión. La Casa Rosada busca reencauzar el diálogo con los distritos. Mandatarios aguardan convocatoria oficial, sin confirmar asistencia aun.
Unión por la Patria afina una posible sesión en el Senado con un temario incómodo para el Presidente y Karina Milei. Mientras tanto, las comisiones de Diputados seguirán presionando sobre el caso Spagnuolo y $LIbra.
En una campaña exprés, las fuerzas políticas apuestan al “pago chico”. El rol de las redes como catalizador de las propuestas y la opinión de los expertos a una semana del primer cara a cara de los bonaerenses con las urnas.
Las propuestas de los bloques opositores incluyen interpelaciones a ministros y la crecación de una comisión investigadora. Francos y su informe ante Diputados.
Los bloques críticos activaron pedidos para citar a Karina Milei y Mario Lugones; el martes habrá plenario de Salud y Discapacidad y, el miércoles, el jefe de Gabinete expondrá en el recinto
Ayer se cruzaban reproches por la inscripción dispersa en la Capital de candidatos por fuera de la alianza LLA-PRO y del peronismo. El último intento de Manes. Acusaciones cruzadas con Rodríguez Larreta. Bronca de gobernadores con Schiaretti. Inquietudes en torno al 7S
La fragilidad de la oposición quedó expuesta en un cierre agónico: en la Ciudad colapsó Ciudadanos Unidos, donde Ocaña y Lousteau serán las caras visibles; Manes y Carrió jugarán solos; Gray armó lista propia en la provincia y Leavy se despegó del PJ en Salta
El cierre de alianzas dejó en evidencia el definitivo colapso del sistema de partidos que surgió tras la crisis de 2001; honda preocupación en el Gobierno por las derrotas en el Congreso
La alianza anti extremos ya bendijo a Florencio Randazzo para encabezar la lista. Lo acompañará una aliada de Lousteau. La interna radical y los planes de la Coalición Cívica
El grupo de Martín Llaryora y la mayoría del bloque de Pichetto se desmarcaron de LLA. Radicales que no eran críticos. La interna de Córdoba permitió el cuórum.
Desencantados por el cierre de listas bonaerenses, Emilio Monzó y Margarita Stolbizer se presentarán por fuera de la coalición en las elecciones nacionales
Terminan su mandato de diputados el 10-D. El neurocientífico alega conocimiento y electorado consolidado. El exministro, territorio y vínculo con gobernadores.
La coalición de radicales y peronistas disidentes tendrá como principales postulantes a Julio Zamora y Mauricio D’Alessandro. El troskismo llevará a Nicolas Del Caño y Romina Del Plá.
El desafío de Somos Buenos pasa por evitar el quiebre antes del cierre de listas y hacerse competitivo en el conurbano. El rol de Julio Zamora y Juan Zabaleta y el dolor de cabeza para el peronismo de Fuerza Patria.
El intendente Julio Zamora encabezaría en la Primera sección. A la espera de Fernando Gray, para la Tercera. La UCR convalidó la alianza y prepara sus nombres.
La debilidad del domador de mandriles queda expuesta. Comedia de enredos en las pantallas cautivas. Justificada fe ciega del ultra en gobernadores y jueces; impostado optimismo electoral. Dato aritmético: la oposición real retrocederá en el Senado y perderá capacidad de bloqueo.
Raúl Othacehé estuvo al frente del municipio de Merlo desde 1991 hasta 2015. “Un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión”, publicó en sus redes sociales.
El peronismo llegó a un acuerdo de unidad tras una nueva cumbre entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. La UCR cerró con aliados multisectoriales y apuestan a romper con la polarización peronismo-LLA.
Los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires.
Se avanzó en el armado de una alianza de centro para competir en las legislativas y se sumarían el GEN, la Coalición Cívica y sectores del PRO.
Se avanzó en el armado de una alianza de centro para competir en las legislativas y se sumarían el GEN, la Coalición Cívica y sectores del PRO.
Por primera vez desde que arrancó la era libertaria, los mandatarios de todas las orientaciones políticas pusieron en marcha una ofensiva para debilitar los acuerdos que le permiten a la Casa Rosada mitigar la fragilidad del oficialismo dentro de las dos cámaras. El síntoma apareció este miércoles en Diputados, pero se profundizó al día siguiente en el Senado, donde lograron desautorizar al libertario Ezequiel Atauche. La frazada corta de la pelea por los fondos para las provincias, como el preludio de un segundo semestre electoral.
Tras la aprobación en el Senado, se esperaba una votación espejada en la Cámara de Diputados. Un bloque que suele ser aliado del PJ salió a rechazar la iniciativa. Precisa de 47 legisladores para avanzar con el quorum.
Por: Carlos Pagni. El opaco parlamento bonaerense que aprobó la reelección indefinida de los propios legisladores produjo en las últimas décadas una única noticia: las fechorías de Julio Rigau, “Chocolate”.
Las Fuerzas del Cielo y Sebastián Pareja se enfrentan por el reciclaje de excandidatos y referentes peronistas de dudosa reputación y con antecedentes
Los mandatarios provinciales están obligados a un equilibrio en distritos donde el presidente tuvo un fuerte respaldo electoral. Los problemas de LLA para armar en los territorios.
Un total de 77 firmas respaldaron el proyecto del Ejecutivo en Diputados para una nueva reforma de seguridad que alcanza a los adolescentes.
Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezarán las boletas. La sorpresa de Ricardo Caruso Lombardi y el “falso” Leandro Santoro que vive en Alemania.