El PRO entró en el desconcierto porque no tiene un protocolo para votar. Las dudas por rechazar una provincia clave.
Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio.
Margarita Stolbizer (n. Morón, provincia de Buenos Aires, 17 de marzo de 1955) es una política y abogada argentina. Ha sido diputada nacional por la Unión Cívica Radical, partido que abandonó en 2007. Desde ese año es la máxima referente y líder del partido político Partido GEN, que hasta fines de 2009 formó parte de la Coalición Cívica. Su base de actuación originaria es el partido de Morón, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Miembro de la Mesa Nacional del FAP. En el 2013, se presentó como candidata a Diputada Nacional por el partido GEN obteniendo el tercer puesto con el 11,80%
El PRO entró en el desconcierto porque no tiene un protocolo para votar. Las dudas por rechazar una provincia clave.
Los dos candidatos presidenciales competirán con candidatos propios en los municipios. Grindetti cerró un acuerdo con Cristian Ritondo bajo la sombra de Mauricio Macri. Esta semana se conocerán las encuestas para definir la interna Jorge Macri-Fernán Quirós
Los dos candidatos presidenciales competirán con candidatos propios en los municipios. Grindetti cerró un acuerdo con Cristian Ritondo bajo la sombra de Mauricio Macri. Esta semana se conocerán las encuestas para definir la interna Jorge Macri-Fernán Quirós.
El líder de Avanza Libertad verá la semana próxima a la cúpula partidaria que encabeza Federico Angelini. Su ingreso a JxC quedó virtualmente congelado luego de que publicó un polémico tuit contra Mauricio Macri
Ante la caída en los sondeos, hace semanas comenzó a desplegarse un movimiento reservado con la intención de que haya una sola candidatura opositora. La intimidad del operativo en las sombras que alcanza a operadores halcones y palomas. El rol de Angelici, el “Coti” Nosiglia, el gobernador Valdés y Monzó, y los intereses superpuestos del jefe de Gobierno y la ex ministra.
No le perdonan un tuit en el que el diputado liberal equiparaba a Mauricio Macri con Cristina Kirchner y Julio De Vido. Qué discutieron los líderes del PRO sobre el tema. “Todo viene bien”, aseguran en el entorno del líder de Avanza Libertad
El Presidente visitará el lunes La Rioja, donde el FdT conseguía el primer triunfo del año. Los vínculos del ministro en los distritos. Un resultado previsible.
Gerardo Morales y Facundo Manes oficializaron sus aspiraciones presidenciales, pero el partido no logra establecer una propuesta unificada para enfrentar al PRO. En la provincia de Buenos Aires se desató otra interna por el pedido de un candidato único
El encuentro se da días después de la reunión que mantuvieron sus principales referentes para mostrar una foto de unidad de cara a las elecciones.
El partido GEN desarrolló su congreso en La Plata y convocó a dos de los precandidatos a pelar la Gobernación por el PRO y la UCR. ¿Se afina la alianza?
En el gesto de los líderes partidarios hay intereses que no están a la vista. Cómo queda la disputa Macri-Larreta en medio de la presión de Bullrich. La incorporación de José Luis Espert, teñida por la disputa interna. Santa Fe, la pelea que viene.
Pese al renunciamiento de Macri, sigue sin resolverse la interna porteña y bonaerense. El bullrichismo y la UCR disidente, unidos en la fórmula Losada-Angelini en Santa Fe. El jefe de Gobierno suma más peronistas. Espert frenaría el voto a Milei
Por: Joaquín Morales Solá. Al peronismo se le está disolviendo la figura que, según varios de sus dirigentes, era la más taquillera frente a las próximas elecciones presidenciales.
A la confirmación de la precandidatura de Guillermo Viñuales, se le sumaría la de Gabriel Mércuri por el lado de Patricia Bullrich. Los radicales también piden pista.
Emanuel Coliñir, de La Cámpora, y Gerardo Merino que consiguió el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta fueron los dos ganadores de las internas en la ciudad chubutense.
Después de La Pampa, la coalición opositora dirimirá la elección de un candidato a intendente que, a su vez, agita la pelea por la gobernación de Chubut. Hay denuncias sobre afiliaciones irregulares en el partido amarillo y señalamientos políticos hacia el radicalismo
El mandatario de Córdoba y el exgobernador de Salta aspiran a seducir a las autoridades provinciales desencantadas con el Frente de Todos. El lavagnismo será la pata bonaerense del nuevo espacio electoral. El radical Facundo Manes por ahora descarta sumarse al nuevo frente.
Los principales dirigentes del PRO, la UCR y la CC consensuaron una defensa corporativa de los jueces de la Corte Suprema en el Congreso, ante el pedido de juicio político impulsado por el oficialismo por la connivencia entre magistrados y funcionarios de la propia alianza opositora. Juntos por el Cambio resolvió participar del debate en comisión para intentar frenar la iniciativa. También amenazó con bloquear por completo el funcionamiento del Parlamento.
La mesa nacional de Juntos por el Cambio se reunió para consensuar la estrategia legislativa para detener el intento del Presidente de remover a los jueces
Por el momento son nueve, pero serán más. La puja en la oposición, las trabas del oficialismo y por qué no hay mujeres al frente de alguna propuesta provincial.
Gerardo Morales convocó a sus correligionarios para armar una mesa de trabajo que sirva para establecer estrategias y pautas para las elecciones de este año. Hay hermetismo sobre la presencia de Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés y crece el malestar de un grupo de radicales por las denuncias contra Marcelo D’Alessandro
Se aprobaron 36 leyes cuando el promedio en años no electorales supera el centenar; en diez meses Diputados sesionó 15 veces y el Senado 14; la mayoría de las comisiones, salvo excepciones, tuvieron escasas reuniones y algunas ni siquiera funcionaron
Con el objetivo de reforzar su estrategia como “outsider” de la política, Patricia Bullrich se mostrará como presidenciable del PRO en lugares de veraneo “poco tradicionales” para los dirigentes. Lo que dejó el “enojo” con Milman y el efecto del fallo de la Corte.
Por: Ernesto Tenembaum. Han hecho negocios juntos. Se han espiado mutuamente. Han inventado noticias falsas para dañarse mutuamente. Han utilizado jueces para complicarle la vida a sus enemigos. Según el momento político, o el poder de cada uno, fueron más o menos eficientes en la aplicación de esos métodos.
Radicales y lilitos evitaron sumarse en un primer momento a las repercusiones del caso, porque consideraban que era una estrategia kirchnerista para embarrar el clima en la previa a la sentencia en el juicio de Vialidad. Ahora, algunos en la intimidad no ocultan su incomodidad con las revelaciones y otros directamente tildan el comportamiento de “frívolo”. Stolbizer planteó públicamente que D’Alessandro debía renunciar para no “entorpecer” la investigación.
La diputada de Juntos por el Cambio pidió que el ministro porteño no "entorpezca" la causa que se abrió a partir de la difusión de presuntos chats que involucran a jueces, fiscales y funcionarios.
Tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner
La Vicepresidenta calificó al tribunal de “pelotón de fusilamiento”, criticó a los fiscales e hizo referencia a su intento de homicidio. El 6 de diciembre será el veredicto
El peligro de permanecer a la sombra de la grieta premium. Los casos Larreta – Santilli y Manes. Palomas con campaña en loop vs. halcones al acecho.