Elisa Carrió

Biografía:

Ex Diputada Nacional CC-ARI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Elisa María Avelina Carrió (Resistencia, Chaco, el 26 de diciembre de 1956), más conocida como Lilita Carrió, es una abogada y política argentina, fundadora y presidente del partido Coalición Cívica ARI (hasta octubre del 2009 conocido como Afirmación para una República Igualitaria), líder de la Confederación Coalición Cívica (CC).

Está divorciada y tiene tres hijos. Formó parte del Acuerdo Cívico y Social (ACyS), pero por diferencias con los demás partidos que lo componen, la Coalición Cívica se retiró del mismo.4 Es Coordinadora General del Instituto de formación cultural y política Hannah Arendt, que fundó en mayo de 2004.

En las Elecciones presidenciales de Argentina de 2003, como candidata del partido ARI, obtuvo el 14,05% de los votos. En las Elecciones presidenciales de Argentina de 2007, como candidata por la Coalición Cívica, obtuvo el segundo lugar, con el 23,04% de los votos. Para las Elecciones presidenciales de Argentina de 2011, Carrió se presentó nuevamente como candidata por la Coalición Cívica, obteniendo el último puesto, con el 1,84% de los votos.

 

#Frases

Últimas Noticias de Elisa Carrió (Total : 17304 Notas )

JxC en ebullición por la “letra chica” de las PASO

JxC en ebullición por la “letra chica” de las PASO

Esta semana volverán a reunirse los presidentes de los partidos, para acelerar la discusión sobre los pisos de la interna en la boleta nacional. El PRO piensa en un 25% o un 30% de mínimo, pero la UCR y la Coalición Cívica podrían pedir un piso menor. Las diferencias en cuanto a las listas de legisladores y la posición de Bullrich y de Larreta. Tanto los radicales como los macristas recibirán a Espert para sellar su incorporación como precandidato presidencial. El acuerdo programático que no se firmó y los ejes de debate que llevarán Morales, Angelini, Ferraro y Pichetto a la mesa de negociaciones. Las listas.

La convocatoria masiva, la necesidad de sumar

La convocatoria masiva, la necesidad de sumar

Por: Mario Wainfeld. El mensaje de Cristina. La muchedumbre como protagonista. República y alternancia: debates y falacias. Las intromisiones de la Corte. Jaque al federalismo en Formosa. Democracias degradadas en el vecindario. Respuestas de las fuerzas populares en Brasil, Bolivia y Argentina: participar en desventaja. La necesidad de militar, de convocar, de crecer.

20 años de kirchnerismo: origen, apogeo y largo declive de una ambición desmesurada

20 años de kirchnerismo: origen, apogeo y largo declive de una ambición desmesurada

El kirchnerismo apareció a la luz de las convulsiones de finales 2001, casi por azar, de la mano de Eduardo Duhalde. Durante su gobierno, Kirchner alternó la razón y la furia con una marcada vocación por la gestión. Con Cristina Fernández se acentuó su tendencia hegemónica y autoritaria. La experiencia actual y su lenta declinación en la política argentina.

Cenas, llamadas y mensajes cruzados: la operación “cascos blancos” de JxC que presionó por la unidad Larreta-Bullrich

Cenas, llamadas y mensajes cruzados: la operación “cascos blancos” de JxC que presionó por la unidad Larreta-Bullrich

Ante la caída en los sondeos, hace semanas comenzó a desplegarse un movimiento reservado con la intención de que haya una sola candidatura opositora. La intimidad del operativo en las sombras que alcanza a operadores halcones y palomas. El rol de Angelici, el “Coti” Nosiglia, el gobernador Valdés y Monzó, y los intereses superpuestos del jefe de Gobierno y la ex ministra.

 

El PRO convirtió a la Provincia en su nuevo terreno de batalla

El PRO convirtió a la Provincia en su nuevo terreno de batalla

El jefe de Gobierno dejó en claro que no va a compartir a su alfil en territorio bonaerense con Patricia Bullrich, quien sigue sin definirse por un candidato propio. La decisión le agrega aún más incertidumbre a la interna del partido amarillo en el distrito, que está lejos de ordenarse. Espert, mientras tanto, continúa a la espera de una definición de la mesa chica.