La UCR busca la reunificación en el Congreso y Martín Lousteau quiere la presidencia del partido, pudiendo resignar la conducción del bloque que rompió hace dos años. En el parlamento, Cristian Ritondo será la clave para descifrar el futuro de la alianza.
Facundo Manes
Últimas Noticias de Facundo Manes (Total : 1928 Notas )
La jugada clave que definirá el futuro de Juntos por el Cambio
La UCR busca la reunificación en el Congreso y Martín Lousteau quiere la presidencia del partido, pudiendo resignar la conducción del bloque que rompió hace dos años. En el parlamento, Cristian Ritondo será la clave para descifrar el futuro de la alianza.
El futuro incierto de Juntos por el Cambio: la estrategia de la Liga de Gobernadores y la resistencia de un sector de la UCR
Los diez mandatarios electos de la coalición opositora buscan hacer pie en el Congreso para negociar con Javier Milei. Del otro lado, el ala moderada trabaja para posicionarse como opositores al gobierno de turno. La elección del Comité radical
Incertidumbre total sobre quién conducirá Diputados y quién será el presidente provisional del Senado
En la Cámara baja el macrista Cristian Ritondo quiere ser el sucesor de la massista Cecilia Moreau, pero aún no tiene el apoyo suficiente. En las últimas horas trascendieron los nombres de Florencio Randazzo, de Miguel Pichetto y del libertario Alberto Benegas Lynch (n). La futura vicepresidenta, Victoria Villarruel, dijo que al presidente provisional del Senado lo definirá Javier Milei.
Entre cábala y táctica, Massa esconde un gabinete abierto y sin “doble mando”
El candidato de Unión por la Patria (UxP) evitó dar nombres de potenciales funcionarios si llega a la presidencia. El mensaje de la “unidad nacional” y la convocatoria a técnicos ajenos al oficialismo. Los nombres que están cerca del ministro y tendrán un rol. La deskirchnerización y el esquema de acuerdos político y legislativo que no vuelva esencial la incorporación de dirigentes opositores.
Mientras Juntos tambalea, la UCR se encamina a elegir a sus nuevas autoridades
Ya hay varios nombres en danza, algunos de ellos impulsados Gerardo Morales, que se despide de la presidencia del partido, pero se las ingenia para retener el poder. ¿Lo logrará?
De Melconian a Lacunza: Massa habló de "un ministro de otro espacio" y activó la danza de nombres
El candidato de Unión por la Patria adelantó que, en caso de ganar, su ministro de Economía pertencerá a "otro sector" político, en el marco del gobierno de unidad nacional que viene promoviendo. La novedad activó la danza de nombres, con Carlos Melconian picando en primer lugar, pero con una lista de alternativas detrás. Principalmente, se trata de economistas con alguna vinculación al radicalismo.
Sugestivo silencio y ausencia de Lousteau, Manes y Carrió en la campaña de Patricia Bullrich
A diferencia de Morales o Vidal, tomaron distancia después de la derrota en las PASO y no tienen un participación activa en un proceso que será decisivo para el futuro de Juntos por el Cambio
Emiliano Yacobitti, durísimo contra Mauricio Macri: “Traiciona a Juntos por el Cambio haciéndole guiños a Milei”
El diputado nacional de Evolución Radical criticó al exmandatario tras haber asegurado que esperaba que la coalición opositora acompañe los proyectos “razonables” del candidato libertario en el Congreso ante un eventual triunfo electoral
Coloquio de IDEA: el G6 de empresarios que van al almuerzo blue de Javier Milei
El candidato de La Libertad Avanza se reunirá con un selecto grupo del Círculo Rojo, pero no disertará en el coloquio. Massa tampoco irá a Mar del Plata. Bullrich será la única candidata oradora.
"Unidad nacional": La propuesta de Massa agita la interna radical y enfurece a Macri
La promesa del candidato de UxP seduce a dirigentes de la UCR que podrían definirse después de las elecciones generales. El enojo del expresidente por los encuentros privados con el líder del Frente Renovador. El esfuerzo de Massa por diferenciarse de la actual gestión y mostrar una impronta propia.
La UCR hace valer sus triunfos en las provincias y desafía al tándem Macri-Bullrich
Con el de este domingo en Mendoza, el radicalismo encadenó tres triunfos provinciales consecutivos. Si se suman Chaco, Jujuy, Corrientes y Santa Fe, el partido centenario contará a partir de diciembre con cinco gobernadores, lo que podría reconfigurar las relaciones de poder de la principal alianza opositora. En ese marco, afloraron nuevos cruces con Mauricio Macri. La lealtad con Bullrich tiene fecha de caducidad en octubre y varios dirigentes ya piensan en construir un candidato nacional para dentro de cuatro años.
La reforma de Ganancias de Sergio Massa se aprobó con apoyo de Milei, la izquierda y el socialismo
También colaboraron partidos provinciales. Evolución radical dio cuórum, pero votó en contra, como el resto de JxC, que denunció un pacto entre el ministro de Economía y el libertario.
La paradoja del resurgimiento de la UCR: recupera terreno tras la crisis de identidad, pero enfrenta dilemas cruciales
El partido se fortalece en el mapa de poder, sin embargo, no tiene un conductor indiscutido ni un dirigente con potencial electoral nacional; buscan cohesión interna para incidir en el próximo gobierno
Bullrich acelera para intentar entrar al balotaje: de Pullaro a los curas villeros, y con asesor filosófico
La exministra procesó rapido la victoria opositora en Santa Fe y planea reforzar apariciones en Córdoba, Mendoza y Salta. Tiene en agenda un encuentro a puertas cerradas con el Padre “Pepe”, al frente de una cruzada contra Milei. El ánimo por el involcramiento interno que hay en la campaña y los esfuerzos para lograr postales mediáticas.
El ecléctico mapa de concejales de la avanzada libertaria
De acuerdo a las PASO, La Libertad Avanza obtendría más de 160 bancas, distribuidas en 79 distritos. Los dirigentes con pasado en el Frente Renovador, el PJ, la UCR, el Pro y otros signos partidarios que se mezclan con los nuevos participantes en el escenario político.
La encrucijada del radicalismo tras la dura derrota electoral
La apuesta fallida por Horacio Rodríguez Larreta obliga a la conducción del partido a discutir qué rol tendrán en la campaña y qué harán después de octubre. La preocupación por la derechización de JxC. El dilema de qué hacer ante un ballottage entre Massa y el candidato libertario.
Maximiliano Abad, el gran ganador del radicalismo perdedor
Pegado a Patricia Bullrich en la grieta PRO, fue el único referente de la UCR que sonrió el domingo, tras las derrotas de Morales, Lousteau y Posse. Se mete en el Congreso, ganó en Mar del Plata y también la seccional.
Elecciones 2023: el peronismo y Frigerio juegan su primer match en Entre Ríos
Frigerio intentará sumara este territorio a la lista de provincias mientras que el oficialismo apuesta a Adán Bahl, actual intendente que en la boleta estará acompañado por el gobernador Bordet que se presenta como precandidato a diputado.
Termina el misterio, se definen los candidatos en las PASO
El oficialismo aspira a posicionar a Sergio Massa como el candidato más votado. En Juntos por el Cambio se define el futuro de la alianza y Milei busca encaramarse como la tercera fuerza.
Manes, Vidal y el ruido interno
Críticas del radicalismo provincial y respuestas del equipo del neurólogo. Una perla: la visión del vidalismo sobre la "decepción" de Ritondo.
Chubut: de la mano de Ávila, Torres busca dar otro golpe y el PJ mira de reojo a Milei
El gobernador electo quiere consolidar la supremacía de JxC a partir de la alianza con el gremialista petrolero. La rabia corre de atrás a un peronismo en crisis.
Patricia Bullrich sumó a Emilio Monzó y le pegó a Horacio Rodríguez Larreta: "Si el consenso es para dejar todo igual, es una rendición"
La precandidata presidencial volvió a diferenciarse de su rival en la interna en cuanto a la estrategia política para llevar a adelante las transformaciones que proponen ambos. "El consenso tiene que ser para avanzar", dijo.
PASO: cómo cerrará su campaña cada candidato entrerriano
Un acto en Casa Gris, uno en el CPC y uno en Concordia, una visita a Islas, un día de campo y un encuentro virtual son los cierres para las PASO en Entre Ríos.
Patricia Bullrich sumó el apoyo de Emilio Monzó a 5 días de la competencia de las PASO contra Rodríguez Larreta
La precandidata presidencial incorporó al ex titular de la Cámara de Diputados a su equipo de campaña. Realizarán hoy una jornada en Entre Ríos junto a Rogelio Frigerio, otro referente del mismo espacio
Larreta tensiona la interna, suma apoyo de Carrió y foto con Lousteau
El jefe de Gobierno y precandidato se había fotografiado la noche del sábado con Jorge Macri. Ayer, posó junto al precandidato radical de la Ciudad. Sumó apoyo de Carrió en un spot. Bullrich sigue de campaña. Hora definiciones para la foto de unidad. Expectativa en la recta final por la participación de Mauricio Macri.
La UCR reconfigura su relación con el PRO: el rol de Cornejo, la definición de Manes y la aparición de Sanz
A una semana de las PASO, Horacio Rodríguez Larreta sumó apoyos de radicales que lo ayudaron a mostrar musculatura en la carrera por ganar la interna de Juntos por el Cambio. Patricia Bullrich retrucó con un acto en Mar del Plata
Nerviosismo, deslealtades y cambios de tendencia a una semana de las PASO
Cristina Kirchner tomó distancia de la campaña, preocupada por la economía y atenta a su base bonaerense; Macri se preocupó por el repunte de Larreta, pero Bullrich no se alteró
La cuerda que toca Bullrich para doblegar al laboratorio electoral de Rodríguez Larreta
El jefe de Gobierno retoma la noción de inexorabilidad de su candidatura. Cristina, espejo impensable que ilusiona al mundo Bullrich. La foto de los pitucos en Chubut y un sombra reiterada: conflicto de intereses.
El pronóstico de Cristina para el 13-A, el duelo K y las teorías sobre el mejor rival
A ciegas por las dudas sobre las encuestas, Massa transmite optimismo. El mensaje de Cristina sobre el resultado y sus advertencias para lo que vendrá más adelante. La discusiones en torno a Grabois y los datos sobre la conducta de los militantes K frente a la PASO, y lo que debe hacer la vice en la campaña. La competitividad que se atribuye al ministro-candidato y el análisis sobre cuál es el mejor escenario de cara a las generales de octubre.