La mesa política definirá la jefatura que empuñará la lapicera y deberá incluir al resto de las tribus. El espejo de la interna 2023. El deadline de Kicillof.
La mesa política definirá la jefatura que empuñará la lapicera y deberá incluir al resto de las tribus. El espejo de la interna 2023. El deadline de Kicillof.
“Somos Buenos Aires” es una coalición de fuerzas que no suelen convivir y que enfrentarán el desafío de romper la polarización
Cerraron las alianzas políticas que competirán en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y Juntos por el Cambio parece haber decretado su final. El PRO se abrió y se fue con LLA, pero la UCR revivió viejas coaliciones para no dispersar las opciones de centro. Sin embargo, no se descartan fugas en ambos armados.
El peronismo llegó a un acuerdo de unidad tras una nueva cumbre entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. La UCR cerró con aliados multisectoriales y apuestan a romper con la polarización peronismo-LLA.
Los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires.
Se avanzó en el armado de una alianza de centro para competir en las legislativas y se sumarían el GEN, la Coalición Cívica y sectores del PRO.
Se avanzó en el armado de una alianza de centro para competir en las legislativas y se sumarían el GEN, la Coalición Cívica y sectores del PRO.
El PRO tiene chances de meter tres diputados nacionales en la lista conjunta con La Libertad Avanza en Buenos Aires. El radicalismo, mayoritariamente contrario a una alianza con los libertarios, es visto como una fuerza alejada del pacto.
En la sesión especial se debatirá el aumento de fondos para universidades y la emergencia pediátrica, iniciativas resistidas en el Gobierno. El resto del temario.
El radicalismo terminó la ronda de consultas propia y conversa con distintos sectores que piensan un camino intermedio, alejado de los dos polos. Esta semana podría haber una definición.
Hubo un encuentro para abordar la situación de los municipios no gobernados por el PRO y La Libertad Avanza. En Corrientes, el radicalismo priorizó la alianza con la que triunfó hace cuatro años y, pese a los rumores, la Casa Rosada irá a su primera elección ejecutiva en soledad.
Los bloques que sostienen la comisión investigadora de la estafa $Libra en la Cámara baja consideran necesario destrabar el empate para definir la presidencia. En la baraja, está la carta del juicio político. Las preguntas que dejó la reunión de la semana pasada.
Santa Fe irá a las urnas el domingo. El lunes, Corrientes deberá cerrar alianzas y hay expectativas en torno al vínculo con La Libertad Avanza. Los libertarios piden condiciones para acordar, y Macri primereó. En Buenos Aires, nace la avenida del medio con Manes y Schiaretti.
Intendentes, tropa legislativa y vecinalismo le dan base territorial al armado para la batalla en Buenos Aires. Tercera vía peronista, jorgemacrismo y amigos.
El peronista y el radical mostrarán su primera foto juntos tras blanquear el proyecto rumbo a 2027. La previa del intendentismo. Córdoba, un armado en pausa.
La licitación por el corredor fluvial ahora es supervisada por la ONU. ¿Cambian ministros después de las elecciones? Karina Milei a cargo de las secciones. Semanas decisivas en Corrientes.
Los libertarios mantienen varias comisiones paralizadas y crece el malestar entre los dialoguistas. Máxima tensión con el peronismo tras la condena de CFK. Señales de alerta en el PRO y preocupación por los gobernadores
El líder del Frente Renovador cree que la condena a CFK fue “un catalizador” que despertó la movilización del peronismo. Además, a futuro apuesta a una coalición más amplia que incluya a radicales. La semana que viene se volverá a reunir con Axel Kicillof y Máximo Kirchner.
Los radicales díscolos pidieron una sesión para el 2 de julio con temas que incomodan al gobierno de La Libertad Avanza. Mientras tanto, el proyecto para fomentar el uso de los "dólares del colchón" sigue sin avanzar en la Cámara baja.
La Vicepresidenta sufrió la salida de un colaborador y logró el retorno de una dirigenta a su convulsa estructura en el Senado. Una visita a territorio bonaerense y pistas sobre su 2025.
El gabinete y el atesoramiento en moneda norteamericana. Una renuncia caliente en el Senado. LLA analiza seguir los pasos parlamentarios del PRO en CABA del 2003. Alianzas en PBA. Acuerdos inminentes en Corrientes. En Río Negro se pelean por una obra en una rotonda.
La oposición ya piensa en reunir dos tercios de la cámara de Diputados para rechazar el eventual veto de Milei. En la sesión aprobaron también la emergencia de discapacidad.
El exgobernador de Córdoba y el radical mantuvieron una reunión de tres horas en Buenos Aires. Expectativa alta, diagnóstico compartido y una agenda común.
La presidenta del PJ y el gobernador se preparan para la batalla final. Asediados por la Justicia y el Gobierno, respectivamente, el partido se encamina a un cisma que se repite cada dos décadas
El diputado nacional toma distancia de sus exaliados radicales y busca construir una alternativa al Gobierno y al kirchnerismo; presentará su nueva fuerza “Para adelante” en Tigre
Como armador de Gray y Zamora en la Cuarta, Britos reunió a tres intendentes UCR que rechazan acordar con LLA.
La ministra de Seguridad recibió varios llamados de dirigentes que se preparan para dar el salto a La Libertad Avanza. El motivo por el cual romper el bloque PRO en el Congreso podría ser perjudicial para Milei.
La que sección agrupa 27 municipios entre sierras y costas será testigo del reseteo de Juntos por el Cambio en un territorio esquivo para el peronismo.
Se abre otra pelea entre el PRO y los libertarios, que pelean por un lugar para Triaca o Viola.
"En el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y de Río Gallegos, tenemos nuevo Papa", escribió Cristina Kirchner en sus redes sociales. Qué dijeron Sergio Massa, Horacio Rodríguez Larreta y los principales dirigentes de la oposición.