La receta de Somos Buenos Aires para confeccionar las listas: conurbano peronista, interior radical

La receta de Somos Buenos Aires para confeccionar las listas: conurbano peronista, interior radical

El intendente Julio Zamora encabezaría en la Primera sección. A la espera de Fernando Gray, para la Tercera. La UCR convalidó la alianza y prepara sus nombres.

 

Por José Maldonado

A cuatro días del cierre de listas, los principales referentes de Somos Buenos Aires, el espacio que intentará posicionarse como la tercera vía en Buenos Aires, trabajan en los armados seccionales en busca de un difícil equilibrio y con una premisa: nombres del peronismo para las candidaturas en el conurbano y mucho ADN radical para el interior de la provincia.

Desde el fin de semana se suceden las reuniones entre los armadores de Hacemos, la fuerza de Juan Schiaretti, la UCR, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y el GEN de Margarita Stolbizer y los referentes territoriales del espacio en el Gran Buenos Aires, los intendentes Julio Zamora y Fernando Gray, y los exintendentes Joaquín de la Torre y Juan Zabaleta.

Fernando Gray y Julio Zamora, junto a De La Torre, Zabaleta y Britos

Con encuestas en la mano, cada sector fue presentando los esquemas de sus posibles nombres en las secciones y en los 135 distritos para las listas en los concejos deliberantes. La idea es encontrar criterios de equilibrio, pero con la oferta más competitiva posible, dicen en Somos.

Como las proyecciones internas marcan que en la mayoría de los distritos la fuerza conseguirá colar concejales, las listas locales servirán para descomprimir las pulseadas por las listas seccionales.

A la espera por Julio Zamora

En la Primera y la Tercera sección electoral, todas las expectativas están puestas en las candidaturas de dos de los apellidos más taquilleros y con más peso territorial: Julio Zamora y Fernando Gray. En el caso del intendente de Tigre, el incentivo es volver a vencer al peronismo en su distrito, luego de haber dejado a Malena Galmarini fuera de carrera en las PASO de 2023. "Solo va a ser candidato si se lo piden todos los sectores y hay acuerdo general", señalaron cerca de Zamora.

Randazzo, Schiaretti y Zamora, el peronismo no K se arma en PBA (Prensa Zamora)

En esa sección aparecen otros nombres de peso que irán a las listas locales. "Juanchi" Zabaleta podría encabezar, por caso, la lista de concejales en Hurlingham, donde tiene un enfrentamiento a muerte con el intendente local, el camporista Damián Selci.

El caso Fernando Gray

El caso de Gray genera más incertidumbre. El jefe comunal de Esteban Echeverría juega al misterio y esperará hasta último momento para decidir si encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales por la Tercera. Todo dependerá, se supone, de la oferta que ponga Fuerza Patria en esa sección. Si enfrente hay un nombre del camporismo duro, como Mayra Mendoza, Gray seguramente dé el paso. Si en cambio apareciera un nombre como el de Verónica Magario, el jefe comunal podría declinar y replegarse en la lista local.

El radicalismo también tiene nombres fuertes en la Tercera, como el de Pablo Domenichini, referente de Evolución y a cargo de la Convención de Contingencia de la UCR. En la danza de posibles candidatos por el radicalismo del sur del conurbano también surgió la figura de Carlos Melconián.

En ambos casos, la pelea por el segundo lugar en las listas será encarnizada. De acuerdo a las proyecciones internas, Somos BA podría meter hasta dos legisladores en la Primera y dos en la Tercera.

La decisión de la UCR

Sin el espacio de Maxi Abad, que no convalidó el acuerdo, la convención de la UCR bonaerense dio el visto bueno a la integración en Somos y ahora prepara sus nombres. Miguel Fernández, exintendente de Trenque Lauquen y presidente del radicalismo bonaerense, es uno de los nombres cantados para la lista de candidatos a senadores por la Cuarta sección electoral. En el cierre de la alianza, Fernández protagonizó una fuerte discusión con Emilio Monzó que, dicen, tuvo como disparador la pulseada por ese lugar, el más preciado, porque los cálculos indican que Somos podría ingresar ahí uno o dos legisladores.

Otro nombre que se proyecta en el armado del interior es el del lilito Andrés De Leo, que podría ir a la lista de candidatos a diputados por la Sexta sección electoral. Con el peso de los votos de Bahía Blanca, donde tiene un amplio nivel de conocimiento, el exsenador de la CC rankea alto en la danza de especulaciones.

Comentá la nota