Polarización 100% con Javier Milei: "Es la estafa más grande de la historia". El vacío de Máximo Kirchner. La conciliación de Juan Grabois.
Polarización 100% con Javier Milei: "Es la estafa más grande de la historia". El vacío de Máximo Kirchner. La conciliación de Juan Grabois.
El Gobernador entregó patrulleros y motos para la prevención del delito. Además, junto al intendente Damián Selci otorgó equipamiento para la gestión ambiental y recorrió las obras del próximo campo de deportes de la UNAHUR.
Tras el cierre de listas, algunos dirigentes de peso en la provincia dejarán sus lugares tanto en el Congreso nacional como en la Legislatura bonaerense para disputar un lugar en los concejos deliberantes de sus territorios.
El desafío de Somos Buenos pasa por evitar el quiebre antes del cierre de listas y hacerse competitivo en el conurbano. El rol de Julio Zamora y Juan Zabaleta y el dolor de cabeza para el peronismo de Fuerza Patria.
El intendente Julio Zamora encabezaría en la Primera sección. A la espera de Fernando Gray, para la Tercera. La UCR convalidó la alianza y prepara sus nombres.
La interna del peronismo bonaerense se cerró con una tregua delicada entre el gobernador y el hijo de Cristina Fernández de Kirchner. Las fórmulas para el reparto de las listas que se presentan el sábado 19. Cómo se craneó la estética de la marca.
La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
En media docena de municipios las chances de acuerdo son casi nulas. Alerta naranja en ocho distritos. Boleta corta, interna y colectoras, en el menú.
La expresidenta lanzó su campaña a diputada provincial. Los intendentes axelistas sondean nombres por si deben enfrentarla. En la previa al tratamiento de Ficha Limpia, La Cámpora redobla la provocación al gobernador con el operativo “Cristina 2027”.
Encabezó un acto en San Martín, distrito del ministro que suena como candidato en la región norte del conurbano. Discurso contra Javier Milei. Presencias K.
Gobiernan Tigre, Pilar y Esteban Echeverría. Están al tope del listado de 24 jefes y jefas comunales, según un estudio de CB Consultora.
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
Por: Joaquín Morales Solá. El conurbano bonaerense se está convirtiendo en lo que fue hasta hace poco Rosario, la violenta ciudad de Santa Fe sometida a los carteles de la droga.
Escasez de políticos en Uruguay, fiestas empresariales y el nuevo parador de la rosca en Pinamar. ¿Un empresario top desembarca en la Patagonia? El consejero de moda, el triunfo del jefe de la AFA y sus implicancias políticas. La reunión por las SAD sin publicidad.
El jefe comunal de Pilar tiene un 65,5% de imagen positiva. Lo siguen Diego Valenzuela, de Tres de Febrero y Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas.
En territorio bonaerense, la organización que conduce Máximo Kirchner juega a fondo por el reposicionamiento de la ex presidenta desde la conducción del partido nacional. El papel que jugará en la Legislatura para los proyectos del gobernador
El Instituto Patria puede armar tres listas de referentes del conurbano: blanca, gris y negra. El repudio al fallo logró disimular, un poco, la interna.
Será en el municipio de San Pedro por el Día de la Soberanía. Se busca una composición similar a lo que fue Berisso, pero con menos volumen. Pocas señales de distensión tras la guerra de cánticos en el acto de Abuelas
Nombre por nombre, quiénes se cuadran frente a la expresidenta y quiénes están con el gobernador. Equilibristas y prescindentes de oficio.
La encuesta de CB Consultora mide todos los meses la imagen de los jefes municipales. Los ocho mejores, los ocho peores y la "mitad de tabla". Además, quiénes cayeron en el último mes.
Por: Jorge Liotti. El Presidente apuesta al riesgoso juego de defender su gestión con acuerdos tácticos y promesas electorales; confronta así el modelo de armado político que los expresidentes intentan recomponer en sus partidos.
Planteó cómo tiene que ser el nuevo armado del peronismo. Quiénes y por qué tienen que tener la lapicera. CFK presidenta y conductora.
Ambos partidos cincelan su ¿nuevo? perfil. Radicales van a las urnas y definen su posición frente a Milei. Kicillof baila la canción de CFK o tira un paso.
El gobernador evitó la escalada y llamó a la unidad, aunque dijo que este no es un año electoral; reivindicó el “rol protagónico” de la expresidente y acusó a Milei por las dudas en la inversión de la planta de gas licuado
El jefe de La Cámpora hizo su propia demostración de fuerza con referencias tácitas a la construcción política que avanza alrededor de Kicillof. Intendentes en el medio y señales de una interna que no asoma con descomprimir
La postura de los jefes del PJ del conurbano es decisiva para la conducción del partido y el armado de las listas para 2025; la pelea creciente entre el gobernador y el diputado los incomoda
Los datos se desprenden del sondeo realizado por CB Consultora. La lista la lideró un jefe de comunal que formó parte de Juntos por el Cambio, mientras que uno de Unión por la Patria ocupó el último lugar.
La organización que comanda Máximo Kirchner aportó su columna en la marcha al Congreso. “Hay que ser muy cagón para no defender a los jubilados”, la bandera de la organización. Los actos con los que buscará recuperar la centralidad en la discusión interna
Agrietada o intacta según la fuente que la describa, la relación entre la expresidenta y el gobernador es una clave para decodificar el futuro del PJ; los chispazos entre La Cámpora y el mandatario provincial abonan las dudas
Sin conducción, la gran mayoría está “tironeada” entre ambos bandos. Ferraresi (Avellaneda) avanza mientras La Cámpora le pide un gesto al gobernador. El lugar que dejó vacante Insaurralde.