Por: Jorge Liotti. El desembarco de Luis Caputo en el Palacio de Hacienda entró en zona de dudas y eso puso en suspenso, otra vez, la hoja de ruta; el presidente electo hizo un giro pragmático, pero prevaleció la desorganización.
Carlos Melconian
Biografía:
Ex presidente del Banco de la Nación Argentina (2015-2017)
Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y Master en Economía por la Universidad Di Tella. Antecedentes Profesionales · Se desempeñó en la Gerencia de Investigaciones Económicas y ocupó la Subgerencia del Area Externa del Banco Central de la República Argentina, desde donde participó en las negociaciones vinculadas con la deuda que nuestro país mantiene con organismos multilaterales y bilaterales de crédito y los bancos comerciales. · En Octubre de 1991, luego de desempeñarse como consultor en el sector privado, fundó M&S Consultores, siendo hoy día una de las firmas de consultoría en economía y finanzas más importante de la Argentina. · Como Director de M&S Consultores asesora a las principales empresas e instituciones argentinas y extranjeras en el entendimiento de la realidad económica nacional y regional, en la evaluación de las principales variables fiscales y monetarias, y en la elaboración de escenarios de mediano plazo para la toma de decisiones de inversión. Asimismo, ha liderado estudios y desarrollos macroeconómicos y microeconómicos para empresas e instituciones locales y del exterior. · En Abril de 2002 crea Fundación para el Cambio, una entidad dedicada al estudio de los aspectos que afectan al desenvolvimiento de la economía Argentina y Latinoamericana, confeccionando en los casos que se considere necesario recomendaciones de políticas a aplicar. · También se desempeñó como consultor del Banco Mundial y de Gobiernos de países latinoamericanos. Es autor de numerosos trabajos sobre macroeconomía argentina y sector externo, varios de ellos con el auspicio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Asimismo, ha escrito numerosos artículos en medios de prensa locales sobre temas económicos y financieros.
Últimas Noticias de Carlos Melconian (Total : 1454 Notas )
Sin dolarización y con casta: Milei enterró sus promesas y se encomendó a Macri
En 24 horas, cambió todo el armado del gobierno de Javier Milei. Abandonó la idea de un gobierno con sello propio y terminó cediendo lugares claves al macrismo. El ministro de Economía sería Luis "Toto" Caputo y en el Banco Central quedaría Demian Reidel. Así, Emilio Ocampo, ideólogo de la dolarización, quedó afuera. Lo mismo Carolina Píparo, que no irá a la Anses. La reemplazará Osvaldo Giordano, ministro de Economía de Schiaretti. Patricia Bullrich vuelve a Seguridad.
Entre cábala y táctica, Massa esconde un gabinete abierto y sin “doble mando”
El candidato de Unión por la Patria (UxP) evitó dar nombres de potenciales funcionarios si llega a la presidencia. El mensaje de la “unidad nacional” y la convocatoria a técnicos ajenos al oficialismo. Los nombres que están cerca del ministro y tendrán un rol. La deskirchnerización y el esquema de acuerdos político y legislativo que no vuelva esencial la incorporación de dirigentes opositores.
Delfina Rossi: “Está más que aprobada la gestión de Massa en el Ministerio de Economía”
La directora del Banco Ciudad participó del Ciclo de Entrevistas organizado por estudiantes de Periodismo de la Escuela de Comunicación. La gestión económica de Sergio Massa. Críticas a Javier Milei y a Mauricio Macri. Y el futuro político de Cristina Kirchner.
La semana final de Massa hacia el balotaje: el acto de cierre, las últimas encuestas y los nombres de la unidad
El candidato de Unión por la Patria repite la cábala de realizar un acto final similar al de octubre. En su entorno ven empate técnico y entienden que las encuestas donde el libertario está arriba fueron en medio de la "operación nafta". Massa visitará al sur en la conclusión de su gira federal. Y apuesta todo a los indecisos en las horas previas al balotaje.
Juntos cree que Milei ofrece un fracaso económico
Los más cercanos a Macri evitan hablar del tema y el resto directamente no aparece en público. Observan que, de ganar, se viene una devaluación con más impacto inflacionario y un ajuste socialmente intolerable.
De Melconian a Lacunza: Massa habló de "un ministro de otro espacio" y activó la danza de nombres
El candidato de Unión por la Patria adelantó que, en caso de ganar, su ministro de Economía pertencerá a "otro sector" político, en el marco del gobierno de unidad nacional que viene promoviendo. La novedad activó la danza de nombres, con Carlos Melconian picando en primer lugar, pero con una lista de alternativas detrás. Principalmente, se trata de economistas con alguna vinculación al radicalismo.
Guerra de servicios y maniobras turbias en LLA: la joven que denunció a Nápoli destapó la olla
La Justicia investigará al asesor de Milei por violencia de género, narcotráfico, lavado de dinero, su candidatura como senador y las guerras de inteligencia.
FMI: qué dice el informe de la AGN que se usará en la investigación de fuga de dólares
El ministro Sergio Massa anticipó que el FMI investigará la deuda que contrajo Mauricio Macri con el organismo en base a un informe de los auditores de la AGN. Qué dice el informe
Empresarios, nerviosos, buscan más datos
Cada mesa era un mundo aparte en la los 80 años de ALPI en el histórico Club Español de Montserrat, en plena 9 de julio, sin embargo, el hilo conductor en todos los casos, entre locales y extranjeros, eran las especulaciones sobre los próximos comicios y sus eventuales resultados.
Explosiva denuncia contra Juan Nápoli, asesor de Javier Milei: extorsiones, amenazas y audios filtrados
Laura Vázquez asegura que el asesor la extorsionó para no sacar a la luz el vínculo entre ambos y que él filtró los audios que complicaron a Carlos Melconian.
El poder económico también perdió en las elecciones
La apuesta política indisimulable del establishment era que las urnas entregaran la debacle humillante del peronismo y el hundimiento hasta la extinción del kirchnerismo. La jugada les salió muy mal. Ganó el peronismo y el kirchnerismo se fortaleció en la Provincia de Buenos Aires con la reelección de Axel Kicillof y con varias intendencias en manos de la demonizada La Cámpora.
“Todavía no ganamos”, dijo Massa y el PJ habla de traición de Milei a sus votantes
Los gobernadores oficialistas (del peronismo y de partidos provinciales alineados con la Casa Rosada) se reunieron con el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, a quien pidieron públicamente votar en el balotaje. Señalaron que, ante los “desafíos de magnitud” que enfrenta el país, se necesita “un líder político con experiencia, capacidad y convicción para afrontar las dificultades”.
Primera consecuencia del pacto Milei-Bullrich: la dolarización, más cerca de ser archivada por falta de consenso
El acuerdo de Milei con Bullrich implica que economistas de la gestión macrista participen en el plan económico: todos criticaron el proyecto dolarizador
Sergio Massa: pocas señales económicas y un palo para Martín Guzmán
El ministro candidato tuvo su primera aparición pública tras las elecciones, pero no brindó muchas señales de lo que sería el 2024 en materia económica bajo su gestión.
El primer guiño de Bullrich a Milei de cara al balotaje y las discrepancias en Juntos
La candidata a Presidenta de Juntos por el Cambio prometió en su primer discurso luego de conocerse el resultado que seguirá trabajando por el cambio a pesar de la derrota. Por qué no felicitó a Sergio Massa
Diez claves de una elección abierta, marcada por la incertidumbre y la angustia económica
La Argentina elige presidente en un clima de desconcierto tras la emergencia en las PASO del fenómeno libertario. La incertidumbre se acentúa por la falta de confianza en las encuestas y un escenario económico cada vez más desafiante. ¿Ballottage? ¿Punto final para las dos coaliciones que hegemonizaron la política en la última década? ¿Un presidente electo en primera vuelta?
Reducción de la jornada laboral: para un centro de estudios cercano a la Fundación Mediterránea, sería contraprudecente
De acuerdo con un informe de IDESA, la reducción de la jornada laboral no es necesaria porque «ya se trabaja poco» debido a que no hay empleo de calidad.
Los 3 lugares decisivos en las elecciones de este domingo: Buenos Aires, Buenos Aires y Buenos Aires
No solo los candidatos a gobernador sino también los que aspiran a la presidencia juegan todas sus fichas en un solo tablero, donde se resolverán las principales incógnitas de la elección de mañana. Los objetivos de cada uno y la posibilidades de lograrlos.
Con la motosierra, el Estado argentino pasaría de gastar como Israel a hacerlo como Kenia
La Argentina figura 59° en el ranking mundial de gasto público, por debajo de la mayoría de los países desarrollados, y tercera en Latinoamérica, detrás de Cuba y Brasil. Está en el nivel israelí y de Namibia. Si se redujeran las erogaciones en 14 puntos del PBI, como plantea Javier Milei, bajaría al puesto 146°, como el Estado keniata o el peruano. Sergio Massa, pese al mayor gasto electoral, poda jubilaciones, asignaciones familiares, planes sociales y subsidios, mientras Patricia Bullrich apunta a ajustar 6 puntos.
Antes de la veda electoral, Kicillof apuntó contra Milei y Bullrich
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostuvo que los programas económicos de La Libertad Avanza (LLA) y Juntos por el Cambio (JxC) son “prácticamente lo mismo”. Advirtió que lo que propone Javier Milei es propio de "una ley de la selva" y apuntó que lo de Patricia Bullrich "es rabiosamente ajustador”.
Los discursos del domingo marcarán el ritmo de la economía
El resultado de las elecciones presidenciales, y los discursos que den los candidatos durante la noche del domingo, jugarán de lleno sobre las expectativas, tendrán efecto en la dinámica del dólar y por ende en la velocidad de la inflación, la dinámica del consumo y el devenir de la actividad
Patricia Bullrich aclaró que el bimonetarismo requiere cambios en el Código Civil: “No va a empezar el primer día”
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio dijo que la reforma económica para atender la crisis cambiaria no será de aplicación inmediata en caso de ganar las elecciones
Fiebre por las cuotas y los descuentos, si hay balotaje, “chau” fin de semana largo, la academia de café y el Toro Puma
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata
Los 3 planes que implementaría Melconian si Juntos por el Cambio llega al gobierno
El candidato a ministro de Economía de Patricia Bullrich advirtió sobre "los riesgos de liberalizaciones cambiarias apresuradas".
Massa cree que consiguió poder de fuego para llegar al 10 de diciembre con el freno sobre el dólar
En el Gobierno festejaron los dólares que consiguieron a través del swap con China, que según el ministro de Economía tiene una “baja tasa de interés”, aunque sin detallarla. No hubo operaciones cambiarias en el microcentro, que se mantuvo bajo estricto control
La sorpresiva simbiosis de Bullrich y Larreta: la última apuesta de JxC para frenar a Milei y entrar al ballottage
Tras el anuncio de que será jefe de Gabinete si gana el conglomerado opositor, el alcalde porteño se embarcó a pleno de la estrategia electoral y comenzó un raid de medios; irán juntos a Córdoba y Santa Fe
Acorralada, Patricia Bullrich apuesta todo a su archienemigo Rodríguez Larreta
Con el objetivo de retener los votos del alcalde porteño, la exministra dejó de lado la feroz interna del PRO y lo sumó a un posible equipo de gobierno. Durante el anuncio hubo mucha incomodidad y pocos elogios.
Con recorridas por La Patagonia y el conurbano, Massa encara el sprint final de la campaña
El ministro continuará con su gira federal y el cierre de campaña sería en una fábrica con trabajadores en el interior del país. En los próximos días también habría novedades económicas.
La sociedad Macri-Milei obligó a Juntos por el Cambio a un plan de supervivencia
Patricia Bullrich selló un acuerdo de último momento con Rodríguez Larreta, su enemigo en la interna cambiemita. De esa foto no participó el fundador del PRO, que fortaleció su cercanía al candidato de La Libertad Avanza. Del espionaje a Melconian al último intento por entrar al balotaje.