Tanto los mandatarios dialoguistas como los opositores acordaron sobre dos temas para unificar los reclamos ante la Casa Rosada; por qué llegaron a esa instancia y las alternativas que barajan
Tanto los mandatarios dialoguistas como los opositores acordaron sobre dos temas para unificar los reclamos ante la Casa Rosada; por qué llegaron a esa instancia y las alternativas que barajan
El Gobierno deberá cumplir con una serie de modificaciones en materia laboral para luego dedicarse de lleno a la reforma previsional y cumplir con el FMI.
El debate de candidatos mostró la necesidad de libertarios y del PRO de marcar la división entre K y anti K. A la interna en Provincia con Kicillof se suman separatistas en las provincias. El Congreso, con nuevas mayorías que ponen presión a Milei.
Las denuncias por el manejo de los fondos de la Anses y PAMI desnudó cómo hace política un sector del oficialismo
Luego de las elecciones, juega la exigencia del FMI de aumentar la edad jubilatoria. A pesar de que Javier Milei cuenta con facultades extraordinarias en materia previsional, el Congreso reactiva el debate a días del vencimiento de la moratoria.
El despido del jefe de la Anses y de la embajadora ante la OEA se suma a los recientes despidos de Rodolfo Barra de la Procuración del Tesoro. De es larga lista la mayoría fueron desplazados, aunque algunos se fueron por su propia cuenta.
El cambio se produjo a partir de la desvinculación de Mariano De los Heros al frente por hablar de una presunta "reforma jubilatoria" que Milei desmintió.
La central empresaria más importante del país se encontrará con Luis Caputo para encaminar la paz tras momentos de tensión; Córdoba le da letra al modelo antitasas que milita la Casa Rosada y Federico Sturzenegger ya tiene a su discsípulo desregulador en territorio bonaerense
Por: Ernesto Tenembaum. El enfrentamiento entre Milei y Villarruel se enmarca en un larga lista de destituciones en la cúpula del poder. Cualquiera, por cualquier motivo y en cualquier momento, puede ser expulsado del paraíso libertario. Son tantos los casos que es imposible no percibir un patrón.
Casi 8 de cada 10 pesos son “intocables” según e diseño rígido que hizo el Gobierno de ese proyecto de ley. La negociación con la oposición se trasladaría a sesiones extraordinarias
La diputada quiere renovar su banca y apunta a representar al sector crítico con el proyecto libertario. Su nombre no figura hoy entre los favoritos de Llaryora ni Schiaretti. Agenda de reuniones en Capital y el interior con dirigentes, sindicatos y organizaciones sociales.
La Justicia determinó que la designación de las aseguradoras se hacía por fuera del sistema oficial de comunicación que utiliza el Estado. El juez mencionó los casos de Gendarmería, la Jefatura de Gabinete y la Cancillería, entre otros. Las irregularidades en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
En Córdoba, el Presidente elogió los '90, pero dijo que su gobierno es "el mejor de la historia". Teoría monetaria, barra propia y la definición de enemigo.
El Presidente dará un discurso sobre la economía y el futuro en el evento que celebra los 47 años de la entidad empresaria. La institución informó que un récord de 2.400 personas que se inscribieron para escuchar su mensaje.
El Presidente llegará con Karina en plan de visita institucional para un nuevo aniversario de la Fundación Mediterránea. Llaryora lo acompañará, pero en modo perfil bajo.
El Presidente participará del 47° aniversario de la fundación. Un reencuentro incómodo con Osvaldo Giordano. Luis Juez, el gestor de la visita.
Los gobernadores ya tienen la mira puesta en 2025 y en el debate del primer presupuesto diseñado por la administración libertaria. Si bien en la Casa Rosada creen que contarán con el aval general de los mandatarios, varios de ellos ponen en duda que vayan a dar un apoyo irrestricto. Están decididos a plantear que llegó el momento de que el gabinete empiece a cumplir las promesas de recursos que les viene realizando. Las señales marcan que comenzará un nuevo round.
La diputada nacional, que se mueve con cierta autonomía en el PJ provincial, consideró que la irrupción de la expresidenta como posible titular del partido a nivel nacional implica la “pérdida de una oportunidad” para debatir otros liderazgos y otras agendas en el Justicialismo.
La diputada ofrecerá una misa en un barrio popular de Córdoba rodeada del justicialismo de base. Martín Llaryora, ausente con aviso. Daniel Passerini, firme.
Ignacio Garcia Aresca, mano derecha de Llaryora y miembro de la Comisión de Presupuesto, asistirá a la presentación del proyecto que hará el presidente, en un hecho inédito por el día, la hora y el presentador. El libertario viene a Córdoba el 30 de octubre, a un escenario muy cercano a Schiaretti.
El titular del Ieral disertó, ahora, ante una platea radical. De fugaz paso por la Anses de Milei, Giordano participó días atrás en una cumbre del PRO donde habló de federalismo. Con Schiaretti en pleno armado de su proyecto nacional, su ex ministro de Finanzas se perfila como una pieza clave para generar consensos, y suma kilómetros para estar en la boleta del 2025.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado adelantó la implementación de la reforma laboral que permitirá una mayor flexibilidad en los despidos y ratificó el fin de la obra pública en un encuentro con empresarios. Las medidas, que buscan reducir costos para las empresas, han generado tensiones con sindicatos y cuestionamientos sobre su impacto social.
“Van a poder diseñar el esquema (de despidos) que quieran, con la flexibilidad que quieran, a nivel empresa grande, mediana o chica”, dijo el ministro.
El ministro desregulador le presentó la reforma de las indemnizaciones a los empresarios. Disparó contra la protección comercial y le pegó por lo bajo a Techint de Rocca. En un almuerzo, surgió un contrapunto inesperado por las importaciones.
Desde el Panal deslizan que la oposición dura y amigable no llegará a juntar los dos tercios para reinstalar la ley de movilidad jubilatoria cuyo veto presidencial hoy aparecerá publicado en el Boletín Oficial de la Nación. En el bloque de los cordobesistas, la posición es ir por la restitución, aunque lograr el quórum para sesionar, aun sin los votos para aprobar, es el mejor escenario que tiene el cordobesismo.
El expresidente y líder del PRO fue el protagonista del evento que culminará este viernes en Entre Ríos y que cuenta con la presencia de legisladores y gobernadores del espacio amarillo.
En medio de la tensión con el Gobierno, el expresidente encabezará un encuentro del que participarán gobernadores y dirigentes del PRO.
Miguel Fernández aspira a comandar el Comité bonaerense de la UCR con foco en construir una propuesta sólida para 2027. Ricardo Alfonsín se lanza como candidato para fortalecer el progresismo. Vidal y Macri encabezan acto de Fundación Pensar.
Será el jueves en Entre Ríos, en el primer encuentro del año de la Fundación Pensar, el think tank del PRO. Lo organiza María Eugenia Vidal, presidenta del organismo. Estarán Rogelio Frigerio, Nacho Torres y Jorge Macri
El jefe de Gabinete almorzó con integrantes del establishment doméstico, en donde buscó llevar tranquilidad sobre las reformas. Criticó al gobernador Quintela y pronosticó qué harán las provincias díscolas con el RIGI.