La asunción del nuevo ministro de Economía generó realineamientos, aunque la interna y las posibles tensiones con el kirchnerismo siguen en el horizonte
La asunción del nuevo ministro de Economía generó realineamientos, aunque la interna y las posibles tensiones con el kirchnerismo siguen en el horizonte
Estuvo en Carlos Tejedor y General Villegas. En los próximos días visitará Benito Juárez y González Chávez. El plan de mostrarse con dirigentes del oficialismo y la gestión como válvula de escape
Por Carlos Pagni
Los que boicotean el programa de ajuste de la ministra de Economía son los aliados del Presidente: gobernadores, sindicalistas y movimientos sociales
Se conocieron los primeros nombres elegidos por la ministra de Economía. Convocó a funcionarios de confianza y que formaban parte de su equipo durante la gobernación de Daniel Scioli.
El diplomático también se reunió con senadores y diputados bonaerenses para "fortalecer la relación entre Estados Unidos y la provincia de Buenos Aires"
Con la aceleración de la crisis, el presidente de la Cámara de Diputados vuelve a sonar para una gran reestructuración del golpeado equipo de Alberto Fernández
Aduce falta de decisiones en el área de Justicia y de acción en la agenda legislativa. Una retirada del Frente Renovador sería letal para el oficialismo.
El Presidente y la Vicepresidenta no tienen diálogo desde hace cuatro meses. Cada vez hay menos interlocutores válidos para acercar posiciones. Los gobernadores y los intendentes empezaron a exigir una solución a la crisis interna frente a la proximidad de las elecciones
A contramano de la interna nacional, el FdT bonaerense se está alineando detrás del proyecto para que Kicillof vaya por un nuevo mandato en 2023, finalmente en la misma fecha que las presidenciales. El plan “6x6”, el apoyo de Massa, foto con Scioli y el ordenamiento del PJ provincial que conduce Máximo, claves.
Fue en un encuentro del consejo partidario en La Plata con asistencia completa. Aunque sigue la discusión sobre el rumbo que debe tomar el Gobierno, también avanzan las señales de acercamiento en la previa 2023
En el encuentro de este martes, encabezado por Máximo Kirchner en la sede platense del partido, se conformaron 45 secretarías. Quiénes están a cargo.
El diputado del Frente de Todos (FdT) y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, encabezó en La Plata la reunión del consejo partidario en la que se conformaron las secretarías del espacio. Varios sindicalistas quedaron con cargos de peso en la estructura partidaria. Se oficializó la convocatoria a un nuevo congreso del justicialismo.
Espinoza, el “convidante de peso” que gobierna el gigante matancero donde todos necesitan desembarcar. Puente en la interna, actos con AF y reunión con CFK.
La UCR apuesta fuerte a las próximas elecciones y en territorio bonaerense se le abre la incógnita en torno a qué figuras posicionar para competir por el sillón de Dardo Rocha. Cómo fue la performance de los candidatos boina blanca en la Provincia y qué obstáculos deben sortear en la actualidad.
El encuentro sirvió para abordar temas relacionados con las problemáticas sociales que cada provincia tiene.
El Jurado de Enjuiciamiento que evalúa la conducta de los funcionarios judiciales retomará los debates orales en junio para dictar sentencias. Cuál será el primer caso y qué otros jueces y fiscales esperan el final del proceso. El trabajo desde que se creó la Secretaría Permanente.
Se ordena el oficialismo y se enreda la oposición. El rol de Milei y de Corte Grand. El adelantamiento de las elecciones no termina de convencer a nadie.
A la cita fueron invitados los ministros Juan Manzur y Eduardo "Wado" de Pedro, el titular de la Cámara baja Sergio Massa y hasta el ex gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, que no integra la coalición de Gobierno, entre muchos otros. Con la misma "mirada federal", los senadores del interbloque del FdT, visitarán este jueves La Rioja.
Le ofreció una silla en el Frente de Casi Todos bonaerense. Se lo confirmó el excanciller a Letra P. Diálogo cortado con Alberto Fernández.
Tras el discurso de Cristina del último viernes, los gobernadores de Buenos Aires y Chaco tomaron la posta `para que se avance en la conformación de una mesa política integrada por todas las fuerzas políticas que conforman la alianza. Alberto se resiste avanzar en esa dirección.
De la mano de la creciente importancia de las problemáticas ambientales, los gobiernos locales de la zona comienzan a replicar iniciativas para sanear los predios activos y potenciar la práctica del reciclado. De manera paulatina, en los distritos coinciden en que se transita un "camino hacia la salida de los basurales".
Por: Nancy Pazos. El gobierno parece encaminarse hacia un statu quo de funcionamiento en que la suma de todo da cero. El Presidente viaja a Europa y deja a Cristina en medio de las audiencias públicas por los aumentos de tarifas
Fue en Los Toldos, en el acto por el 103 aniversario del nacimiento de Evita. Con un tono menos crítico que en el de las últimas apariciones y sin menciones al presidente Fernández, pidieron recordar "para qué ganamos las elecciones" y que a Cristina y Néstor Kirchner "nunca les tembló la pera para defeder a los trabajadores".
Con Kicillof, encabezará un acto de la línea femenina del PJ por el aniversario del nacimiento de Eva Perón. Albertismo, sin confirmación. Precuela Baradero.
El diputado nacional no se rinde y presenta un proyecto para que se adelanten los aumentos pautados por el Consejo del Salario al mes de agosto. Este sábado estará en Los Toldos con el Gobernador para homenajear a Evita.
Fernando Espinoza de La Matanza fue elegido como nuevo presidente de la Federación Argentina de Municipios, con la presencia de funcionarios cristinistas y albertistas. El reclamo de los jefes comunales por que el crecimiento económico llegue al bolsillo.
Larroque pasó de cuestionar a Guzmán a presionar directamente sobre Fernández; forma parte de una estrategia destinada a tomar el control económico de la gestión; buscan que el Presidente imite el modelo de Máximo Kirchner, quien avanzó con la “institucionalización” del oficialismo bonaerense
La normativa reforma la ley N°15.310 para financiar planes de obras a cargo del Instituto de la Vivienda y disponer la integración del fideicomiso del programa Desendeudadas, para mujeres víctimas de violencia de género.
Así lo expresó la vicegobernadora bonaerense, al participar del encuentro “Liderazgo de la Mujer en el Fortalecimiento de la Democracia en América Latina” en la Universidad Nacional del Oeste. Estuvieron presentes las intendentas de Malvinas Argentinas, Presidente Perón, Quilmes, Moreno y Carlos Tejedor.
Diversos dirigentes de los partidos que conforman el FDT de la Provincia de Buenos Aires mantuvieron un encuentro preparatorio a los efectos de dar institucionalización espacio a nivel provincial. El objetivo es poder coordinar acciones que consoliden el trabajo que se viene realizando en territorio comandado por Axel Kicillof.