El gobernador juntó a los jefes locales de cara a los posibles recortes de fondos nacionales. "Gobernamos 84 de los 135 municipios, tenemos un deber histórico".
El gobernador juntó a los jefes locales de cara a los posibles recortes de fondos nacionales. "Gobernamos 84 de los 135 municipios, tenemos un deber histórico".
Envió a la Legislatura una autorización para tomar deuda. Quiere asegurarse obras y programas sociales ante la posibilidad de que la Nación le recorte los fondos. Prorroga las emergencias y abre una negociación con intendentes
Tras el resultado del balotaje, decidió mantener el hermetismo en el corto plazo y no habrá pronunciamientos públicos. Bloque fuerte en la Cámara de Diputados bonaerense, lupa sobre el PJ y convivencia con Kicillof
El gobernador saludó por Twitter al presidente electo, horas después de que Massa reconociera la derrota. Remarcó que la mayoría de los bonaerenses votaron a favor del proyecto de UxP. Cómo aventuran que será la relación con el libertario.
A cuatro días de la segunda vuelta, en el oficialismo hay optimismo y moderación. El número que hay que superar en la provincia que gobierna Kicillof, las debilidades de Milei y el porcentaje de indecisos que define
La reelección del mandatario lo posiciona con fuerza hacia el 2027. Todo está atado al resultado del balotaje del 19 de noviembre.
Bianco, Rey, Vila, Larroque y Álvarez Rodríguez forman la mesa chica de campaña del gobernador. Características y roles de cada quien, camino al ballotage.
Hubo una cumbre en La Plata entre el gobernador y los jefes comunales de la Tercera sección electoral para ajustar la campaña al balotaje. Se pusieron encuestas, números y estrategias sobre la mesa. Participó “Wado” De Pedro.
Con una agenda cargada de reuniones con intendentes electos por el oficialismo, el gobernador Axel Kicillof tiene previsto retornar a sus habituales recorridas por municipios.
Como lo hizo antes de la elección general, cuando polarizó con el líder de LLA, el candidato de UP profundiza la confrontación de ideas y planes de gestión, más allá de la emocionalidad o la gestualidad. Apunta a un examen de idoneidad del libertario
Axel Kicillof, Raúl Jalil, Gildo Insfrán, Ricardo Quintela y Gerardo Zamora, además de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, acompañaron a Sergio Massa.
El flamante primer mandatario recibió los atributos del gobernador saliente, Juan Manzur.
"Si ganamos en la provincia de Buenos Aires por una muy buena diferencia, ganamos el balotaje", dijo el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria a los más de 80 jefes comunales electos del peronismo.
El encuentro tendrá como punto de partida el análisis de los resultados de los comicios y los pasos a seguir de cara a la campaña para el balotaje.
Un repaso por los logros y las impactantes cifras de la gestión del gobernador.
En el entorno de la candidata de JxC preocupa el corte de boleta que impulsaron los intendentes de la coalición opositora. La ambivalencia de Macri. Los riesgos de no entrar al balotaje.
La provincia más grande del país elige autoridades ejecutivas y renueva la mitad de los cargos legislativos. Las estrategias locales que se cruzan con la elección presidencial en el distrito que representa al 37 por ciento del padrón.
El postulante de Unión por la Patria se mostró confiado en los resultados del domingo. "Vamos a ganar y a empezar a dar vuelta la historia", dijo. Anunció que su propuesta para un gobierno de unidad nacional incluirá diez políticas de Estado en torno a cinco ejes: empleo en blanco y protegido; desarrollo de la industria nacional; explotación inteligente de los recursos naturales; discusión de la deuda externa y derechos humanos.
Buenos Aires/12 habló con la multitud que acompañó la caravana: sus razones para votar y militar, sus deseos cumplidos y sus cuentas pendientes.
El Gobernador finalizó la jornada en un acto con el candidato a presidente Sergio Massa.
El candidato presidencial de Unión por la Patria cerró en González Catán una caravana peronista que había comenzado el gobernador Axel Kicillof horas antes en Berisso.
Acompañados por una multitud, los candidatos a presidente y gobernador de Unión por la Patria partieron desde Berisso, pasaron por Florencio Varela y llegaron a González Catán. El ministro prometió mejorar los ingresos y el mandatario provincial pidió que no vuelva a gobernar la derecha.
El candidato de Unión por la Patria planificó su agenda de cara al segundo debate presidencial, a dos semanas de las elecciones.
Partirá de Berisso y culminará en La Matanza, kilómetro cero y capital del peronismo. Ocho oradores para reafirmar el poder territorial en el conurbano. Todo por Massa, invitado sin asistencia confirmada.
El lomense fue uno de los artífices de la llegada del jefe de La Cámpora a la presidencia del Partido Justicialista. El resultado electoral será determinante. La apertura de Kirchner y la posibilidad de una renovación
Massa intenta dejar atrás el escándalo y que empañe lo menos posible su campaña. La reunión de intendentes 48 horas antes del posteo de Sofía Clérici. La tensión latente entre Kicillof y un sector de La Cámpora encabezado por Máximo Kirchner. JxC avanza con la reforma constitucional
El candidato a la reelección por Unión por la Patria recurrió a un texto escueto. En su equipo hay satisfacción por haber respondido al escándalo a las pocas horas. Massa dijo en Santiago que Insaurralde debe renunciar a la candidatura en Lomas.
Cuando el espacio para la endogamia y la impudicia estaba saturado, el aliado táctico de Máximo Kirchner fue a navegar al Mediterráneo. Una caricatura a pedir de la ultraderecha que representa un mazazo para la militancia.
Loa vicegobernadores peronistas de 18 provincias advirtieron que Milei busca eliminar el federalismo y desfinanciar la obra pública clave para el desarrollo de las economías regionales.
Loa vicegobernadores peronistas de 18 provincias advirtieron que Milei busca eliminar el federalismo y desfinanciar la obra pública clave para el desarrollo de las economías regionales.