Tras haberse consagrado en la elección local, en las intendencias del peronismo se preparan para los comicios nacionales. Sin representación en la lista de Fuerza Patria, aseguran que traccionarán la boleta que encabeza Jorge Taiana
Fernando Espinoza
Biografía:
Intendente de La Matanza.
Su actividad política comenzó en el Centro de Estudiantes del colegio Jorge Newbery mientras cursaba sus estudios secundarios.
Durante la época conocida como la “renovación” integró la JP (Juventud Peronista) y el MUSO (Movimiento de Unidad, Solidaridad y Organización) donde conoció a Alberto Balestrini y trabajo a su par desde entonces.
En 1995 fue secretario de la Juventud Peronista. en el Consejo del partido Justicialista de La Matanza
El 24 de octubre de 1999 es electo Concejal del Partido Justicialista donde es elegido por sus pares, como presidente del bloque en el Honorable Concejo Deliberante.
2002 - 2003: Cumple la función de Presidente del Honorable Concejo Deliberante luego de ser elegido por el resto de los ediles.
2003 - 2005: En las elecciones celebradas el 14 de septiembre de 2003 es electo nuevamente Concejal y la votación de sus pares le asignan nuevamente la tarea de presidir el Cuerpo Legislativo local.
2005 – 2007: Asume como Intendente municipal, luego de que Alberto Balestrini es electo para presidir la Cámara de Diputados de La Nación.
2007 – 2011: Gana las elecciones del 28 de octubre con más del 50 % de los votos y asume como Intendente municipal.
2009: Se presenta, por pedido del ex presidente y candidato a Diputado Nacional Nestor Kirchner, y gana en las elecciones celebradas el 28 de Junio como primer Concejal en las elecciones legislativas, respaldando al gobierno Nacional y Popular de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
2011 - 2015: En las elecciones primarias del 14 de Agosto y generales del 23 de Octubre es reelecto como Intendente de La Matanza por los vecinos del Partido con más del 60 % de los sufragios.
2015 - 2019: Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires.
#Frases
Últimas Noticias de Fernando Espinoza (Total : 5897 Notas )
Peronismo en la Legislatura: las tribus internas en Diputados y Senado desde diciembre
A partir del 10 de diciembre el peronismo ganará músculo en la Legislatura. Sumó legisladores en ambas Cámaras, pero depende de la unidad de un difícil rompecabezas para poder hacerse fuerte.
Kicillof capitalizó la victoria bonaerense, se mostró como el líder del peronismo y dio un mensaje nacional
La expectativa del peronismo fue creciendo a medida que pasaban las horas. En la previa esperaban una victoria, pero por menos diferencia. El peso de los intendentes, el pedido del audio a CFK y un festejo con los propios que centraliza su figura
La tercera sección electoral pone en juego mucho más que 18 bancas a la Legislatura bonaerense
Con más de 5 millones de electores, representa la fortaleza del PJ; en esta región se iba a postular Cristina Kirchner
Aparato, fiscales y remises: los intendentes juegan a fondo en la elección y se tensa la pelea para movilizar indecisos
Los jefes municipales del PJ, LLA, Somos y Hechos le pusieron el cuerpo a una campaña atípica en Buenos Aires; les preocupa el nivel de apatía que notan en el territorio
Sin Cristina, los caciques del bastión histórico del peronismo quieren resistir a Milei
Tres mujeres con pecheras que las identifican como empleadas municipales de La Matanza se las ingenian con una espátula de acero y agua con detergente para remover un afiche proselitista de Santiago Cúneo que cubre las paredes de una oficina de ARBA.
Kicillof y Magario volvieron con la campaña por la Tercera: recorridas junto a Espinoza y Cascallares
El gobernador se mostró con la vicegobernadora y candidata bonaerense en el distrito más poblado de la Provincia para recorrer obras de ampliación en Ciudad Evita.
Fuerza Patria: enojados con el reparto en las listas, los intendentes ponen "todos los fierros" para el 7-S
Reniegan de la decisión de CFK de excluirlos de la nómina de postulantes para el 26 de octubre. La “ayudita” al peronista díscolo Fernando Gray.
Kicillof quiere cuatro lugares “entrables” en la lista de diputados y crece las dudas por un acuerdo con CFK
El cristinismo tendrá preponderancia en la composición de la nómina con la chance de que Máximo Kirchner encabece. El jefe de La Cámpora quiere a Grabois adentro. Los nombres vetados por su pasado albertista
Tras el reclamo de Espinoza, aprobaron un nuevo plan de mesas de votación
La Junta Electoral bonaerense respaldó el diagrama alternativo presentado por el Juzgado Federal de Alejo Ramos Padilla, quien realizó modificaciones al organigrama original que había confeccionado ante las quejas de los matanceros.
Entre el lanzamiento de los gobernadores y el cierre de alianzas, Somos Buenos Aires inicia una semana clave
Los dirigentes de la avenida del medio tienen el desafío de mantener el frente unido para replicar la estrategia de septiembre en octubre. La influencia de Martín Llaryora
La denuncia de un “complot policial” abrió otro frente de conflicto entre Kicillof y el Gobierno, en el inicio de la campaña
El gobierno bonaerense acusó al ex comisario Bondarenko, que encabeza la lista libertaria en la Tercera Sección. Bullrich, que podría ser candidata en octubre, lo defendió y criticó al mandatario por la seguridad
Prórroga hasta las 14, mientras el peronismo busca consenso para sellar las listas
Luego del insólito corte de luz, la Junta Electoral habilitó una prórroga hasta hoy a las 14. Tanto MDF, como La Cámpora y el Frente Renovador siguen debatiendo y atendiendo reclamos cruzados. Testimoniales el principal problema.
Cierran las listas en provincia de Buenos Aires, un test que marcará el año electoral
Luego de la prórroga resuelta a último momento, este lunes a las 14 vence el último plazo para presentar las listas en la justicia electoral para las elecciones bonaerenses de septiembre. Permanecía la discusión en algunos municipios conflictivos, pero las principales candidaturas ya habían quedado resueltas. Katopodis y Magario, por el lado de Fuerza Patria, y Valenzuela y Bondarenko, por La Libertad Avanza, encabezarán las boletas en las secciones clave.
Karina Milei impuso su poder y marginó a Santiago Caputo en el cierre de listas
Leila Gianni será la primera candidata a concejala de LLA en La Matanza y desafió a Espinoza: "Se te viene la noche, pendeviejo bolichero"
La referente de La Libertad Avanza apuntó contra el intendente de La Matanza. El presidente Javier Milei retuiteó el mensaje de la ex militante kirchnerista en sus redes sociales.
La Libertad Avanza apela a barrabravas, punteros y pastores evangélicos para la batalla bonaerense con el PJ
Sebastián Pareja, a cargo de la campaña del partido de Milei, selló los acuerdos; despliegue de personal y recursos de Anses y PAMI para la campaña
A 100 horas del cierre bonaerense, peronistas y libertarios reflotan la idea de las candidaturas testimoniales
El sábado vence el plazo para inscribir las candidaturas para las legislativas provinciales y municipales. Máxima tensión en el conurbano, donde algunos intendentes podrían postularse aunque luego no asumirían.
Unidad bajo presión: cómo Máximo y Kicillof tejieron el Frente Patria entre la desconfianza y los vetos cruzados
La interna del peronismo bonaerense se cerró con una tregua delicada entre el gobernador y el hijo de Cristina Fernández de Kirchner. Las fórmulas para el reparto de las listas que se presentan el sábado 19. Cómo se craneó la estética de la marca.
El mapa interno del PJ | Cristinistas y kicillofistas reparten fuerzas en el conurbano, pero la balanza se inclina por el gobernador en el interior de la provincia
La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
Unidad peronista en marcha: Kicillof llama a frenar la motosierra de Milei
Con un fuerte mensaje de Axel Kicillof y el aval del Congreso del PJ bonaerense, el peronismo dio el primer paso hacia la conformación de un nuevo frente electoral que buscará ponerle límites al ajuste libertario.
La unidad atada con alambre del peronismo
El Congreso del PJ dio un nuevo paso hacia el acuerdo, pero entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner reina la desconfianza. El terreno pantanoso de Javier Milei.
Acuerdo en el PJ de la provincia de Buenos Aires
El Justicialismo facultó a una comisión formada por todos los sectores para dar forma al frente electoral que se inscribirá el miércoles. Los nombres, el reclamo por CFK y el debate por venir.
El PJ bonarense definió la mesa de unidad para armar el frente electoral
Los distintos sectores del peronismo acordaron una hoja de ruta común, con representantes que garanticen consenso y el compromiso de sostener la campaña por la libertad de Cristina Kirchner.
Una mesa colegiada de Kicillof y Máximo selló la unidad del peronismo
El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores. Se logró un equilibrio de orfebrería. La campaña "Cristina Libre" y el apoyo al gobernador.
El PJ bonaerense llega a su congreso partidario en un clima hostil y de unidad “por conveniencia”
Se autorizará al partido a constituir alianzas con otros sectores para la elección del 7 de septiembre. Hay un preacuerdo para que solo se realice el paso formal, mientras siguen las negociaciones para acordar listas en conjunto. Nadie descarta dos frentes inscriptos el 9 de julio cuando venza el plazo de presentación
Rosca al rojo vivo en el PJ bonaerense a días del cierre de alianzas: los «esfuerzos» de Kicillof y la pelea por los apoderados
Resta una semana para la primera fecha del calendario electoral y hay reuniones por doquier. El gobernador aseguró que desde el MDF están haciendo los "mayores esfuerzos" por la unidad.
Acuerdo Axel Kicillof - Sergio Massa - Máximo Kirchner: el gobernador lidera, las encuestas definen las listas
Se reunieron en una mesa ampliada con intendentes. El mandatario llevará las riendas de la estrategia electoral. Pragmatismo para armar las nóminas.
El peronismo bonaerense afina su estrategia para enfrentar a Milei
Kicillof, Massa y Máximo Kirchner encabezaron una cumbre clave en La Plata con intendentes de sus espacios. Acordaron una campaña unificada, candidaturas competitivas y una mesa chica que definirá las listas. El martes habrá una nueva reunión.
Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa se reunieron para delinear el rearmado peronista y acordaron presentar a los candidatos más “competitivos”
Los referentes se vieron las caras en la sede de Gobernación, en la calle 6 de la capital bonaerense, desde las 20 hasta las 22, en un encuentro que continuará el martes próximo. “Se comenzaron a definir los puntos que deben constituir la estrategia electoral conjunta”, dijeron.