El cristinismo afirma que el kicillofismo territorial hace la plancha. El gobernador lo niega: "Militan como si fuera la última". El 7-S y números post 26-O.
El cristinismo afirma que el kicillofismo territorial hace la plancha. El gobernador lo niega: "Militan como si fuera la última". El 7-S y números post 26-O.
El peronismo repite la dinámica de campaña del 7-S. Actividades paralelas en el interior y el conurbano. Quilmes, posible última parada.
El 17 de octubre congregó a diferentes sectores del peronismo frente a la prisión de Cristina. Kicillof fue, pero no entró. Quiénes vieron a la expresidenta.
Todas las tribus irán el viernes a San José 1111. Axel Kicillof tendrá su propio acto, pero también marchará por la expresidenta. Unidad en la previa electoral.
Tras la confirmación de que no se reimprimirán las boletas, el oficialismo decidió concentrar su estrategia en la figura del dirigente del PRO. A menos de dos semanas de las elecciones, acelera el tramo final con eje en la polarización con el kirchnerismo.
La crisis sin fin en LLA y la interna dormida en Fuerza Patria maridan con su perfil discreto. El desafío a Reichardt que lo puede sacar de la zona de confort.
En los distintos campamentos reconocen que la predisposición de Trump por sostener a Milei es extrema. Los costos para la Argentina y la experiencia de Lula.
El reclamo por un juicio que se cortó en los autores materiales más inmediatos se expresó en San José 1111. El pedido que llevó un grupo de jóvenes a la peregrinación a Luján.
La Libertad Avanza tacha a uno de sus competidores. Los nombres que le quedan a Milei, los que asoman del PRO y los del peronismo en alza.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este sábado la presentación de ocho nuevos camiones que se suman a la flota de la Secretaría de Ambiente y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), con el objetivo de reforzar las tareas diarias que llevan adelante en cada uno de los barrios del distrito.
La convocatoria se llevará a cabo este sábado a las 15, en la puerta del edificio donde la expresidenta cumple con su prisión domiciliaria. Además, el PJ hará una "caravana nacional" el 17 de octubre por el Día de la Lealtad.
Intendentes, diputados, senadores, legisladores y concejales de los municipios donde gobierna el peronismo serán de la partida.
A través de un discurso de 15 minutos, el Presidente presentó el presupuesto 2026 y ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra". Tras la paliza electoral en la Provincia, reconoció que “que muchos argentinos no perciban en su realidad material”, las supuestas bonanzas del plan económico. "No aflojemos", pidió a los sectores ajustados, como los jubilados y la discapacidad, a los que les prometió aumentos. Hubo cacerolazos en algunos barrios de CABA.
El gobernador Axel Kicillof estará el miércoles en la marcha de universidades frente al Congreso. Gestión con intendentes y campaña en base a los errores y escándalos de LLA.
La oportunidad de “noquear” a Javier Milei. Cuánto pesan las jefaturas de Axel Kicillof y CFK. Efecto 2027. Dudas por el desgaste de la campaña para el 7-S.
Luego del triunfo para legisladores provinciales, surgieron diversas interpretaciones. La tensión entre axelistas y camporistas sigue, pero todos llaman a la unidad.
La oportunidad de “noquear” a Javier Milei. Cuánto pesan las jefaturas de Axel Kicillof y CFK. Efecto 2027. Dudas por el desgaste de la campaña para el 7-S.
Los ingredientes: territorio, gestión y presencia de figuras que integran la lista de CFK. Este viernes tendrá la primera actividad con Jorge Taiana.
Tras haberse consagrado en la elección local, en las intendencias del peronismo se preparan para los comicios nacionales. Sin representación en la lista de Fuerza Patria, aseguran que traccionarán la boleta que encabeza Jorge Taiana
A partir del 10 de diciembre el peronismo ganará músculo en la Legislatura. Sumó legisladores en ambas Cámaras, pero depende de la unidad de un difícil rompecabezas para poder hacerse fuerte.
Ni el peronismo puede disfrutar en paz del triunfo ni el gobierno es capaz de procesar serenamente la derrota. A dos días de los comicios provinciales siguen los cruces en el seno de Fuerza Patria y La Libertad Avanza.
La centralidad del gobernador bonaerense, que recibió llamados de gobernadores y presidentes de la región. El liderazgo remoto de CFK y la lucha por la lectura de la victoria de La Cámpora. Los números de Massa que anticiaban el triunfo electoral bonaerense.
El gobernador bonaerense expresó que las urnas "le dijeron al presidente Milei que no se puede frenar la obra pública", que "no se les puede pegar a los jubilados" y que "no se puede abandonar a las personas con discapacidad".
El dato destacable es que desde diciembre en la Cámara alta tendrá mayoría Fuerza Patria, que también ganó más escaños en Diputados. Lo que cosechó cada espacio, en un reparto que tuvo nada más que cinco fuerzas con acceso a bancas.
La intendenta de Quilmes y diputada provincial electa, Mayra Mendoza, celebró este domingo el resultado de las elecciones legislativas, en las que Fuerza Patria obtuvo más del 48% de los votos en el distrito. En un discurso cargado de definiciones políticas, Mendoza interpretó el respaldo popular como una respuesta directa al gobierno nacional: “A la propuesta de Milei de ‘Kirchnerismo nunca más’, la respuesta en las urnas fue contundente: ‘Kirchnerismo más que nunca, para el pueblo peronismo siempre’”.
La expectativa del peronismo fue creciendo a medida que pasaban las horas. En la previa esperaban una victoria, pero por menos diferencia. El peso de los intendentes, el pedido del audio a CFK y un festejo con los propios que centraliza su figura
El gobernador validó en las urnas su idea de desdoblar la elección, rechazada por el cristinismo, que igual festejó con su jefa
Más de 22.000 candidatos de 63 fuerzas políticas competirán por renovar la mitad de las Cámaras de diputados y senadores bonaerenses, y de los concejos deliberantes. Las listas completas oficializadas
Fuerza Patria tiene su fortaleza en el conurbano y pretende elevar su representación legislativa en una elección en la que competirá unido, aunque por debajo del radar subsisten las peleas entre kicillofistas y cristinistas; el resultado de las urnas será clave para los próximos dos años de la gestión provincial
Con más de 5 millones de electores, representa la fortaleza del PJ; en esta región se iba a postular Cristina Kirchner