Omar Plaini, al frente del sindicato de Canillitas y parte del Consejo Directivo de la CGT, sostiene que la central obrera actuó con firmeza frente al ajuste del gobierno, aunque reconoce que aún no aparece un líder capaz de reemplazar el formato de conducción colegiada.
Martín Tetaz
Biografía:
Diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por Juntos por el Cambio
Es economista, egresado de la Universidad Nacional de La Plata.
Es docente en la UNLP, consultor de empresas y speaker.
Escribió “Lo que el dinero no puede pagar”, “Psychonomics”, “Casualmente” y “Economía para Abogados”.
Últimas Noticias de Martín Tetaz (Total : 622 Notas )
El PRO al borde del quiebre post tratamiento de los vetos de Milei
Cinco diputados amarillos votaron en favor de la emergencia en discapacidad y cuatro lo hicieron en el aumento jubilatorio. También aportaron ausencias y abstenciones. En el bloque comandado por Cristian Ritondo analizan cómo seguir, dado que no respetaron, en reiteradas ocasiones, la voluntad del bloque.
La CGT, satisfecha con el cierre de listas y en carrera para nueva conducción en noviembre
La central obrera celebró la nominación del hijo abogado de Hugo Moyano en un puesto entrable de la lista de candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria para la provincia de Buenos Aires. Lo prevén un ariete contra la reforma laboral de Milei.
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei
Una ley similar fue vetada por el Presidente el año pasado. La iniciativa propone actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios y convocar a paritarias para docentes y personal no docente
Sin acuerdo con LLA, el macrismo explora la posibilidad de armar un “Juntos por el Cambio recargado” en la Ciudad
De la mano de Jorge Macri, el jefe de gobierno, Pro ya tomó contacto con la UCR, Confianza Pública, Gen, el Socialismo y el espacio de López Murphy; confluirá con ellos en caso de que se formalice la ruptura con los libertarios
Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios
Rodolfo Daer no irá por una nueva reelección en Alimentación el próximo 26 de septiembre. Los motivos de su decisión y quién será su sucesor.
La CGT, entre Kicillof y Milei: la revancha de Moyano con Cristina, la unidad forzada y el guiño al Gobierno
Las razones por las que la central obrera peronista se mantuvo al margen de la marcha en apoyo a Cristina; ¿resistencia o rendición?, el debate que divide hoy a los gremios
Diputados: la interna de UP quedó expuesta en la votación de Emergencia en Discapacidad
El bloque que conduce Germán Martínez mostró fuerte diferencias durante la votación de un artículo propuesto por la UCR. ¿Diferencias conceptuales o un nuevo capítulo de la división peronista?
La CGT vuelve a protestar en la calle porque "el trabajo es sagrado"
La CGT y la CTA rechazarán en el Congreso los proyectos para profundizar la Reforma Laboral y eliminar el financiamiento de los gremios
Los titulares de la CGT, Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña, y de la CTA Hugo Yasky y Ricardo Peidro, expondrán en la Cámara de Diputados. Será para dejar claro su rechazo a los proyectos impulsados por el oficialismo y por el radicalismo que profundizan la Reforma Laboral y desfinancian a los gremios en un contexto de confrontación con el Gobierno.
Francos anunció que cambiarán la forma de medir la inflación luego del salto de marzo
En su informe en Diputados, el jefe de Gabinete no respondió sobre el escándalo de Libra. "¿Va a cambiar la forma de medir la inflación porque no les gustó?", preguntó Juliano.
Fin del cepo: la oposición sostuvo que los cambios en el régimen cambiario ocultan una “devaluación”
Aunque Pro y parte del radicalismo celebraron la medida, el kirchnerismo la rechazó; una minoría advierte que hay que esperar para ver los resultados
Tras el paro, la CGT busca bloquear la reforma sindical del Gobierno y consensuar con empresarios cambios en la legislación laboral
Mientras los gremialistas debatirán el martes su estrategia ante la Casa Rosada, hablarán con legisladores para tratar de frenar proyectos que jaquean su poder. Avanzan las conversaciones con sectores empresariales para acordar “temas que hay que cambiar”.
“No hay ninguna chance de que se levante el paro”, aseguró Héctor Daer
Uno de los secretarios generales de la CGT ratificó la protesta del próximo jueves. Un día antes habrá movilizaciones
Sergio Palazzo: "Esperamos que después del paro haya una mesa de diálogo"
El diputado nacional de Unión por la Patria y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, instó al Gobierno a abrir una "instancia de diálogo seria y responsable" tras el paro general convocado por la CGT para el 10 de abril. En un contexto de creciente tensión entre el sindicalismo y la Casa Rosada, Palazzo rechazó los proyectos de reforma sindical que buscan eliminar la "cuota solidaria" y modificar convenios colectivos.
Debate legislativo sobre la reforma de aportes sindicales y modernización laboral
Legisladores de distintos espacios debatieron iniciativas para eliminar la obligatoriedad de aportes sindicales, promoviendo mayor libertad de afiliación y la modernización del sistema laboral. Posturas contrapuestas marcaron la discusión.
Incertidumbre en la CGT por la postura del oficialismo ante la discusión por la reforma laboral
Ante la nueva reunión de la Comisión de Legislación Laboral, no hay certeza si los diputados de La Libertad Avanza apoyarán las propuestas del radicalismo y el PRO, ahora que se rompió la tregua con la central obrera. Qué cambios se intentan aprobar en el Congreso.
Reflotan la reforma sindical en Diputados, por impulso del PRO, la UCR y la Coalición Cívica
Mañana se reúne la comisión de Legislación del Trabajo para retomar la discusión del rol de los gremios, en la previa del tercer paro general de la CGT. Habían fracaso, sin apoyo del peronismo, LLA y Encuentro Federal, el año pasado
El maldito Senado de Javier Milei
Es la piedra en el zapato del Presidente. A diferencia de Diputados, ahí no logra negociar ni una derrota digna. Pliegos de la Corte, AGN y dietas, esta semana.
La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso
La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo con el gobierno. La conducción busca recuperar la representación y el liderazgo y promete continuar con un plan de lucha. La agenda de reclamos.
Horacio Rodríguez Larreta, Jorge Macri y octubre: tres elementos para explicar la no candidatura de Lousteau
Aunque es el dirigente más fuerte de la UCR porteña, no competirá por la Legislatura. Martín Tetaz dijo que hay un acuerdo con el PRO. El Senado tira.
Las regionales de la CGT dieron forma al paro de 36 horas y postularon la necesidad de continuar el plan de lucha
En el salón Felipe Vallese de la central obrera se reunieron los congresales de 79 organizaciones distritales. Las medidas comenzarán al mediodía del 9 de abril. Los dirigentes dieron mandato al Consejo Directivo para dar continuidad al plan de acción.
Marcha y mensajes en redes: qué hizo el "centro político" el 24M
La UCR marchó, Larreta envió un mensaje en redes sociales, la Coalición Cívica hizo presencia en la movilización, el PRO se mostró escueto pero hubo un mensaje. Las reacciones de las fuerzas políticas porteñas y sus candidatos en otra jornada histórica.
Cheque en blanco para el acuerdo con el FMI
Los libertarios contaron con la complicidad del PRO, la Coalición Cívica, la UCR y bloques provinciales. UxP y la izquierda se opusieron.
Cierre de alianzas porteñas: el Pro sumó a Zago para frenar a Milei, Larreta va con Ocaña y el frente del PJ se reinventa
El macrismo y los libertarios medirán fuerzas en los comicios del 18 de mayo próximo, que se convirtieron en una instancia clave para la carrera de octubre; Lousteau armó una coalición con la UCR, GEN y el socialismo, y la CC competirá en soledad
FMI: con ayuda de Francisco Paoltroni, LLA logró dictamen para el DNU y ya puede blindarlo en Diputados
Fue después de tres horas de una dura discusión en la bicameral de trámite legislativo. El exlibertario firmó un rechazo y habilitó la sesión de este miércoles.
El Gobierno sigue sin informar ante el Congreso el monto ni las condiciones cambiarias del acuerdo con el FMI
En lugar de ir Luis Caputo a defender el DNU del pacto ante la comisión bicameral, en carácter de ministro de Economía, envió a tres de sus secretarios. Legisladores opositores y aliados les preguntaron cuánta deuda adicional tomarán y si devaluarán o liberarán el cepo. No hubo respuestas.
El Congreso, caliente: $Libra, la emergencia por Bahía Blanca y el pliego de García-Mansilla para la Corte
Esta semana Diputados avanzará con los proyectos por la estafa $Libra y la declaración de emergencia por el temporal en las localidades bonaerense. En el Senado peligra el pliego de García-Mansilla.
El sindicalismo teme que el Gobierno se meta con los descuentos compulsivos en los convenios colectivos que financian su “caja”
El estado de alerta se disparó por el flamante decreto que elimina la obligación de las empresas a realizar aportes económicos obligatorios a las cámaras patronales a través de los convenios. Por qué es un tema tan sensible para la dirigencia gremial.
Ya no podrán disponerse aportes obligatorios a cámaras empresarias
Así lo dispone el Decreto 149/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial; estas contribuciones alcanzaban los $6000 millones por mes