La cumbre se desarrolla en paralelo a la discusión en comisión, con presencia de aliados y ausencia del peronismo. El segundo de Caputo y el vicejefe de Gabinete, presentes.
El Gobierno armó una mesa chica con aliados para avanzar con la discusión del Presupuesto 2026. Desde el despacho del jefe de la Cámara de Diputados, Martín Menem, llamaron la reunión como un “Cuadrado de Zinc”, a partir de la cantidad de invitados, sin participación de la oposición más dura del peronismo y la izquierda.
Desde las 9:30 la reunión se desarrolla en el anexo de la Cámara baja. El recientemente designado presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Alberto Benegas Lynch, en reemplazo del denunciado José Luis Espert, encabeza el encuentro con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de Gabinete de la Nación, José Rolandi.
Del lado parlamentario estaban anotados para participar, el jefe del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni, de La Libertad Avanza, y los referentes de los principales espacios acuerdistas, incluyendo algunos que responden a los gobernadores: Miguel Angel Pichetto y Nicolás Massot, por Encuentro Federal; Pamela Calletti, de Innovación Federal; Pablo Juliano, por Democracia para Siempre; Luciano Laspina y Daiana Fernández Molero, del Pro; Rodrigo de Loredo y Martín Tetaz, por Unión Cívica Radical; Martín Arjol, de Liga del Interior y Paula Oliveto por la Coalición Cívica.
Se espera que los funcionarios del gobierno libertario defiendan el proyecto y contesten preguntas de los legisladores. No se trata de una reunión de comisión abierta y transmitida al público, sino a puertas cerradas por fuera de la agenda oficial.
“La idea es que este 'Cuadrado de Zinc' sea quien lleve la discusión presupuestaria con los diputados”, consideró un vocero libertario.
Ante la falta de diálogo amplio, los bloques opositores insisten en la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien decidió no asistir a explicar los detalles del texto y delegar esa tarea.
Comentá la nota