En dos semanas el plenario de los consejeros votará si lo suspende y le inicia juicio político; el magistrado está procesado, acusado de recibir coimas, y tiene a su cargo las elecciones en Mendoza
En dos semanas el plenario de los consejeros votará si lo suspende y le inicia juicio político; el magistrado está procesado, acusado de recibir coimas, y tiene a su cargo las elecciones en Mendoza
Luego que la gobernadora, Alicia Kirchner, enviara a la Legislatura el decreto que establece la fecha de votación en la provincia se aceleran los tiempos de definiciones entre quienes pretender ser candidatos provinciales. Además, en los próximos días se definirá si SER jugará solo o en alianza
En la reunión que se realizó el último martes hubo fuertes cuestionamientos del Frente de Todos a Horacio Rosatti, presidente del cuerpo y de la Corte Suprema, y a la corporación judicial. No obstante, la nota destacada fue que el macrismo con aliados logró alcanzar la mayoría especial para elegir a la jueza Agustina Díaz Corderno, ex asesora de Germán Garavano, como vicepresidenta del cuerpo. Es la misma mayoría que se requiere para seleccionar jueces.
Con el escenario político de la provincia que gobierna Alicia Kirchner empezando a encarar el año electoral, La Tecla Patagonia te cuenta cómo se van posicionando los jefes comunales en relación a su reelección y cuál es el rol de la mandataria
Hay muchas fotos, pero no alcanzan para arrastrar al electorado. En Rosario, el Gobierno no ha ayudado a resolver la inseguridad.
En la causa por la disputa de una banca en el Consejo de la Magistratura, la Cámara alta pidió que Rosatti se aparte ya que es el actual titular del organismo que evalúa y elige jueces. La Corte no difundió el planteo y sólo lo hizo público tras el reclamo de la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort.
La Gobernadora está entre los mandatarios provinciales que acompañan al Presidente en el pedido de juicio a la Corte Suprema. La Diputada radical aseguró que "no impacta en nada" en los fondos de la provincia
En el que sería el último acuerdo de 2022 podría tratar la quita de coparticipación a la Ciudad y un caso de narcotráfico; asumen los diputados que había designado y luego anulado Cecilia Moreau
La batalla por el Consejo de la Magistratura expone el principal foco de conflicto, pero no el único con la Corte. El máximo tribunal rechazó la movida oficialista en Diputados. Y es difícil que haya sesiones antes de fin de año. El caso de Milagro Sala agrega presión sobre Olivos.
En los principales espacios políticos de la Provincia, los posibles candidatos ya pusieron primera de cara a las elecciones de 2023. El futuro de Alicia Kirchner y cómo un posible retiro puede condicionar al oficialismo. ¿La oposición formará una gran alianza para terminar con 30 años de gobiernos K?
Los diputados a los que se ordenó tomar juramento son Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley, del Frente de Todos; Alvaro González, del PRO, y Roxana Reyes, de la UCR.
Juntos por el Cambio ya adelnató que no dará quórum si no se ratifican las designaciones de los consejeros de la Cámara baja para el Consejo de la Magistratura.
El proyecto que busca aprobar Massa, tras el acuerdo de intercambio financiero con EE.UU., tiene como principal dificultad que están rotos los vínculos entre el FdT y JxC. Para acompañar una nueva sesión, sectores opositores piden que también se incorporen otras iniciativas.
La política y el Poder Judicial disocian sus focos de interés sobre el final del año. Coparticipación en la mira, pero con detalles pendientes; Consejo se enfría. Casación elige entre Memorándum y Hotesur. Malestar por aumento.
La principal apuesta para traer dólares y demorar una devaluación quedó enlodada en la agenda judicial de la vicepresidenta; los llamados entre Massa, Negri y Ritondo para evitar otro traspié; el ejemplo de Mauricio Macri y la sorpresa del Gobierno para fin de año.
El jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo, habló en exclusiva con LPO. Da su visión sobre el escándalo en Diputados, elige a Jorge Macri para la Ciudad y advierte a Larreta: "Si piensan que en la Provincia ganó Horacio, se equivocan".
Se trata de Alvaro González, uno de los cuatro representantes de la Cámara baja en ese organismo. La semana pasada, un juez frenó la designación de Roxana Reyes, la representante del radicalismo
El legislador de la UCR habló luego de su fuerte cruce con Cecilia Moreau en el Congreso. “Estos tipos creen que son mayoría y cuando no tienen número te atropellan igual”, expresó
Luego de una jornada de "roces", acusaciones cruzadas e intercambio de abucheos en el Parlamento, el jefe de la bancada del PRO justificó su accionar y enumeró las presuntas "faltas de respeto" de la titular del Congreso.
Juntos por el Cambio, el interbloque Federal, la Izquierda y los liberales no bajaron al recinto en rechazo a la suspensión de las designaciones de los cuatro representantes para el Consejo de la Magistratura. De todos modos, ante la falta de elección, el reglamento avala la continuidad de la legisladora del FdT como titular de la Cámara Baja
La UCR y el PRO definieron no dar quórum. Y si lo hay, cómo se prevé, votarán en contra de su reelección. Los radicales denunciaron al juez.
La magistrada federal María Alejandra Biotti desestimó el planteo de medida cautelar que hizo el senador del PRO. Dijo que la situación del legislador kirchnerista está en la Corte Suprema de Justicia
El mayor espacio opositor en el Congreso sigue sumergido en escándalos y errores no forzados. En Diputados, ya se siente el clima preelectoral.
Con el antecedente del fallo de la Corte Suprema contra Doñate, el juez Cormick anuló la designación de la diputada radical Roxana Reyes como representante de la segunda minoría en la Magistratura al considerar que la UCR y el PRO son un mismo bloque. El debate, los escenarios y la pregunta que dejó picando Juliana di Tullio: "¿E ora che facciamo, Rosatti?"
Fue esta mañana en el Salón Bermejo, en el cuarto piso del Palacio de Tribunales. Los magistrados del Máximo Tribunal encabezaron la jura de los representantes de los abogados, los jueces, los académicos y el del Poder Ejecutivo
Jurarán este martes los consejeros jueces, abogados, académicos y el representante del Poder Ejecutivo; el máximo tribunal decidirá este jueves qué hacer luego de que Cristina Kirchner insistió con designar a Martín Doñate
La fiebre mundialista llegó hasta el sur argentino apareciendo en campañas, propuestas, spots y anuncios de políticos alentando a la selección. La mirada de analistas sobre esta relación y cómo repercutió en la política la Copa del Mundo
El jueves fue un día de superacción para la ratificación de la unidad, al menos discursiva, de la oposición. La alianza conjugó proclamas en favor de la Corte Suprema y endureció su postura frente a Cristina Kirchner, combinando los dos lemas que mantuvieron unido el armado pese a las turbulencias.
El jueves fue un día de superacción para la ratificación de la unidad, al menos discursiva, de la oposición. La alianza conjugó proclamas en favor de la Corte Suprema y endureció su postura frente a Cristina Kirchner, combinando los dos lemas que mantuvieron unido el armado pese a las turbulencias.
“Volvió a no cumplir con la ley, pasó una raya porque había un fallo de la Corte”, señaló el mandatario porteño, Horacio Rodríguez Larreta.