“He hecho del respeto a la voluntad popular y a las instituciones una práctica que no pienso abandonar”, dijo la vicepresidenta, que anoche compartió una cena de despedida con los parlamentarios entrantes y salientes del oficialismo
“He hecho del respeto a la voluntad popular y a las instituciones una práctica que no pienso abandonar”, dijo la vicepresidenta, que anoche compartió una cena de despedida con los parlamentarios entrantes y salientes del oficialismo
La Auditoría General de la Nación las encontró en los procesos de licitaciones para la contratación de energías renovables durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri.
El partido Incluyendo Bariloche presentará este miércoles un reclamo ante la Junta Electoral local para que la alianza Nos Une Río Negro no utilice esas siglas durante la campaña electoral, porque induce a un error al electorado.
El sector del radicalismo que lidera el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, busca alinearse con la extitular de Pro y cuestiona la alianza del presidente de partido con Lousteau
El viernes, con formato mixto -algunos presenciales, otros por Zoom- se reunirá el consejo partidario para convocar al Congreso del PJ que tiene que autorizar la conformación de alianzas para las elecciones de este año. El encuentro será en mayo. Negociaciones contra reloj y movimientos en el FdT. El juego de los candidatos y el eco de la salida de Antonio Aracre como pulso de la inestabilidad política y económica.
El senador, Alberto Weretilneck, habló desde Cipolletti luego del contundente triunfo en las urnas. Agradeció a los aliados de Nos Une y de la UCR. Dijo que su gobierno estará abierto a quiénes piensen diferente
El candidato mejor posicionado en las encuestas evitó un anclaje con la Casa Rosada, pese a tener acuerdos con La Cámpora y el Frente Renovador
El senador encabeza las encuestas para las elecciones provinciales de este domingo, liderando un frente local que acompaña el kirchnerismo y parte del radicalismo. Un diputado del PRO y una dirigente del Evita intentan detrás. Crisis múltiples, acusaciones por la deuda y vínculos con el dueño de Lago Escondido.
Por: Mario Wainfeld. Comienzan las elecciones para gobernadores. Neuquén y Río Negro, dos vecinos con historias (no tan) paralelas. El MPN desafiado. Wereltineck a punto de comenzar una etapa. Larreta, el hombre obligado a ser valiente o temerario. Las broncas PRO. Una interna chica disfrazada de falso moralismo. Milei, alias la profecía; reconocido por todos.
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, participó a través de una videoconferencia de la inauguración del nuevo edificio de la oficina del organismo en la ciudad rionegrina de Sierra Grande. En dicha localidad estuvo presente el intendente municipal, Renzo Tamburrini, así como también, desde General Conesa, su intendente Héctor Leineker y el senador nacional, Martín Doñate.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, llegó a Bariloche para una serie de actividades y, antes de reunirse a solas con distintos representantes provinciales de Nos Une Río Negro, la lista azul que lleva por candidato a gobernador a Alberto Weretilneck, mantuvo un encuentro con la prensa en el salón de eventos y convenciones BEC, en España 415.
En la reunión que se realizó el último martes hubo fuertes cuestionamientos del Frente de Todos a Horacio Rosatti, presidente del cuerpo y de la Corte Suprema, y a la corporación judicial. No obstante, la nota destacada fue que el macrismo con aliados logró alcanzar la mayoría especial para elegir a la jueza Agustina Díaz Corderno, ex asesora de Germán Garavano, como vicepresidenta del cuerpo. Es la misma mayoría que se requiere para seleccionar jueces.
El kirchnerismo posicionó a CFK como arquitecta 2023. Fernández no cede y estira la definición. El off de la discordia y el traspié de Wado que saboreó el albertismo.
Logró la reelección con casi 60% de los votos. Amplió su mayoría en el Concejo y va por 24 años de mandato peronista en la ciudad del Alto Valle. Mensajes de AF y CFK.
Cristina Fernández de Kirchner dicta la agenda que debe discutir el peronismo y cualquier candidato que quiera expresarla. Virtudes y riesgos de una foto electoral como la que hizo presidente a Néstor Kirchner. Sequía y dólares, insumos fatales para la inflación que define la suerte de Sergio Massa y Alberto Fernández. Ya no parece determinante -como en otro tiempo- el control de precios. Javier Milei, el rival preferido. El dilema de Alberto: ser Duhalde o ser Menem. Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los “unabombers”.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal admitió un amparo presentado por el senador de Juntos por el Cambio Luis Juez y dictó la nulidad de la designación del senador del Frente de Todos Martín Doñate como integrante del Consejo de la Magistratura.
Durante su discurso en la Universidad de Río Negro, la expresidenta cuestionó al Poder Judicial y dijo que no hay "un estado democráctico". Además, pidió revisar el acuerdo con el FMI y envió un mensaje de cara a las elecciones.
Molesta con Alberto Fernández por un off, la vice prepara un largo discurso para este viernes. Será después de que se conozcan los fundamentos de la sentencia por la causa Vialidad y antes del “operativo clamor”. Los porqués de Río Negro, una de las provincias donde se vota en abril y en la que el peronismo K integra la alianza que, todo indica, saldrá victoriosa. La agenda económica y política de Cristina y las señales que envía al armado nacional
Mientras crece el clamor por CFK y se mantiene la ambigüedad de Fernández, el foco está puesto en las cinco elecciones en un mismo día de mayo. Plan para tornar competitivo al FdT.
El jueves 9, el TOF 2 dará a conocer los fundamentos de Vialidad. El viernes, ella podría hablar desde Viedma. En tanto, el sábado se hará el plenario en Avellaneda donde todas las agrupaciones del FdT insistirán para que sea candidata. La última cumbre en Ensenada.
Los senadores oficialistas María Inés Pilatti Vergara y Mariano Recalde y el opositor Eduardo Vischi, se incorporaron al organismo que elige y remueve jueces. No estuvieron los consejeros diputados del Frente de Todos, Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley, en desacuerdo público con la proscripción de Doñate.
En tribunales no confirman si los magistrados participarán de la Asamblea Legislativa; se reúnen este martes y tratarían el tema; antes, les tomarán juramento a los nuevos consejeros, sin el kirchnerista Martín Doñate
La Cámara alta deberá elegir autoridades y el Frente de Todos buscará sancionar proyectos con consenso como Alcohol Cero al Volante y la Ley Lucio. El enfrentamiento con la Corte, el Consejo de la Magistratura y la incertidumbre por la negativa de Juntos por el Cambio a bajar al recinto
El clamor por la vice incorpora, como posibilidad, que sea candidata a senadora por la provincia. Puntal para Axel Kicillof y la cuestión de los fueros. Mensajes contradictorios sobre la postura Cristina y el deadline para que el presidente defina abrir el juego a otros candidatos y se despeje la incógnita sobre qué hará el ministro de Economía.
El flamante Jefe de Gabinete dialogó con Télam consideró "imprescindible" la unidad del FdT tras la reunión de la noche del jueves de la mesa política convocada por el Presidente, y aseguró que en su nuevo rol contribuirá a que el Gobierno pueda "mejorar día a día" la situación de "dificultad" que viven muchos argentinos.
En la causa por la disputa de una banca en el Consejo de la Magistratura, la Cámara alta pidió que Rosatti se aparte ya que es el actual titular del organismo que evalúa y elige jueces. La Corte no difundió el planteo y sólo lo hizo público tras el reclamo de la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort.
El PJ logró la unidad en ambas provincias. En Río Negro se alió con el partido de Arabela Carreras.
Se reanuda hoy tras la feria. Por qué esos serán los lugares donde la política jugará y cuáles son las causas en las que se esperan resoluciones en el corto plazo
Un sector del radicalismo y del peronismo acordaron acompañar a Weretilneck en los comicios provinciales. ¿Cuál es el beneficio de ir como colectora del oficialismo?
El gobernador de Santiago quiere que Ledesma Abdala sea la candidata mujer de la fórmula de los gobernadores.