Se trata de la presentación de “Primero la Patria”, una agrupación que contiene a legisladores y ex gobernadores del peronismo. La ex presidenta envió un mensaje y estuvo presente Máximo Kirchner.
Nicolás Trotta
Biografía:
Ex Ministro de Educación de la Nación Argentina.
Abogado, doctorando en Educación y docente universitario. Desde enero de 2014, rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Impulsor del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA), junto al CONICET y más de treinta organizaciones sindicales. Ocupó diversos cargos en la administración pública: entre otros, se desempeñó como subsecretario de Tecnologías de Gestión de la Jefatura de Gabinete de Ministros (2008-09), director de la Escuela Nacional de Gobierno (2004-08), secretario administrativo del Bloque Justicialista de la Legislatura de la Ciudad (2003), director de la Comisión de Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo (2000-02). Es autor de diversos libros, publicaciones y artículos.
Rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET)
Últimas Noticias de Nicolás Trotta (Total : 915 Notas )
Cristina Kirchner arremetió contra Espert y acusó a la Corte Suprema de brindarle “protección” a Fred Machado
Con un audio, la exmandataria apareció en la presentación de candidatos de la nueva agrupación del PJ “Primero la Patria”
El peronismo levanta la guardia ante el apoyo que Javier Milei consigue de Trump y la reaparición de Macri
A 25 días de las elecciones legislativas, en Fuerza Patria advierten que el oficialismo podría consolidar con ese doble respaldo su “voto estratégico”, como si se tratara de un balotaje, tras la derrota en provincia de Buenos Aires; las estrategias que perfilan Cristina, Massa y Kicillof
Kicillof convocó a 200 dirigentes en Ensenada
Intendentes, diputados, senadores, legisladores y concejales de los municipios donde gobierna el peronismo serán de la partida.
La inflación de los trabajadores marcó 1,6% en agosto y advierten por la caída de los ingresos reales
La inflación de los trabajadores alcanzó en agosto el 1,6% mensual, lo que marcó una desaceleración frente al 2% de julio, mientras que la variación interanual se ubicó en el 33,2%, el registro más bajo desde diciembre de 2020. Así lo reveló el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la UMET y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD).
La lapicera de CFK, con menos tinta: cuánto cedió la expresidenta en el reparto de candidaturas
Copó la nómina bonaerense, pero tuvo poca injerencia en las demás provincias. En 11 distritos no impuso nombres para Diputados. Priorizó el Senado y la unidad.
Afirman que la inflación de julio llegó al 2% y se hizo sentir en el bolsillo de los trabajadores
El último dato del ínidice que promueven organizaciones sindicales muestra una aceleración respecto de junio y precisó que en el último año la inflación acumulada fue del 36,5%.
La inflación volvió a subir en junio y golpea fuerte en los barrios populares
El leve alivio que venía mostrando la inflación en los últimos meses se frenó en seco: en junio, el costo de vida volvió a subir, especialmente en los barrios más humildes, donde los aumentos en alimentos duplican el promedio general.
La inflación sigue viva: volvió a subir en junio y compromete la estrategia electoral del gobierno
El costo de vida tomó impulso por la suba de los alimentos, impactados a su vez por el alza del valor del dólar del último mes. Y todo indica que el billete verde seguirá con tendencia al alza.
La inflación sigue viva: volvió a subir en junio y compromete la estrategia electoral del gobierno
El costo de vida tomó impulso por la suba de los alimentos, impactados a su vez por el alza del valor del dólar del último mes. Y todo indica que el billete verde seguirá con tendencia al alza.
"Iniciamos una nueva etapa de resistencia para que Cristina salga libre": el PJ cerró filas en su histórica sede porteña
En Matheu 130, el Consejo Nacional del peronismo llevó a cabo una reunión ampliada para definir un plan de acción ante la inminente detención de la expresidente. Entre otros dirigentes, participaron Massa, Grabois y Moreno.
Un plebiscito a la gestión de Javier Milei
CFK intenta mover el eje de la discusión y acumular en el rechazo al libertario. La coincidencia con Kicillof. Apertura para 2027. Gobernadores en alerta.
Sadop y UMET lanzan diplomatura en formación sindical para fortalecer la organización de los trabajadores
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) presentaron la diplomatura universitaria en formación sindical “Traspasando el umbral”. Esta iniciativa, desarrollada por el Instituto de Investigación, Capacitación y Perfeccionamiento Educativo (INCAPE) y el Instituto de Investigación y Formación Trabajo y Salud de Sadop, busca fortalecer la organización de los trabajadores mediante la formación sindical.
La política y su semillero de dirigentes
Los partidos que se disputan la conducción de la Provincia preparan a sus futuros líderes desde distintos think tanks. Qué políticas diseñan y quién está a cargo de cada espacio.
La inflación de los trabajadores fue del 2,4% en febrero: tuvo mayor impacto el sector de ingresos medios
Un informe del IET reflejó una desaceleración de una décima respecto de su medición de enero, aunque destacó un estancamiento relativo durante los últimos cinco meses.
Un año del gobierno de Javier Milei: el 43% de los trabajadores se convirtieron en pobres
Así lo sostuvo un informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para Concertación y el Desarrollo (CCD).
La inflación de los trabajadores marcó 2,9% en octubre y ya alcanza casi el 117% en lo que va de 2024
La inflación de los trabajadores registrados fue del 2,9% en octubre, por lo cual se desaceleró 0,8 puntos porcentuales (p.p) respecto del mes previo y representó el valor más bajo desde noviembre de 2021. Aun así, el incremento de los precios durante el último año fue del 202,9% para este segmento de la población y en el acumulado de 2024 marcó un 116,9%.
Finalizó un nuevo curso de formación sindical destinado a delegados y dirigentes sindicales de la UTHGRA
En el marco del programa de formación sindical destinado a delegados y dirigentes sindicales de la UTHGRA, el lunes 28 de octubre, en la sede de la Universidad Metropolitana de Educación y el Trabajo (UMET) de la Ciudad de Buenos Aires, se realizó el acto de entrega de certificados en formación sindical a los egresados del curso impulsado por la secretaría de Capacitación y Formación Profesional de la UTHGRA, esa casa de estudios y la Escuela Justicialista Néstor Kirchner.
Quién es quién en las universidades
En medio del conflicto con el gobierno nacional, La Tecla analiza a qué organizaciones políticas responden las autoridades de las casas de altos estudios ubicadas en territorio provincial.
Nuevos vientos: CFK, obligada a negociar con el peronismo
La expresidenta y Ricardo Quintela hablarán el lunes por el PJ. Axel Kicillof, en el centro de la discusión. La coincidencia de la CGT. Las encuestas.
La escuelita K que forma cuadros para recuperar el poder
Por: Pablo Sirvén. Se llama “Néstor Kirchner”, pretende ser universidad e imparte cursos y diplomaturas con perspectiva justicialista13 de octubre de 202400:454 minutos de lectura.
Es con todos, jefa: hacen fila para pedirle a CFK que la unidad del PJ incluya a Axel Kicillof
Arde la conversación entre los campamentos. El peronismo le exige a la expresidenta que el gobernador entre a la discusión. El objetivo final, las listas de 2025.
A 50 años de la muerte de Juan Perón, el mapa del peronismo 2024
El movimiento atraviesa su peor crisis. Diezmado en su poder territorial y hackeado por el discurso de Javier Milei. Qué ideas y liderazgos tiene para ofrecerle a la sociedad.
La UTHGRA firmó un convenio con una Universidad y una fundación en beneficio de la formación y capacitación de los trabajadores
En el marco de la capacitación para el trabajo de cada afiliado y también de la formación de dirigentes que la UTHGRA desarrolla constantemente, el martes 30 de abril, en el Auditorio Hugo del Carril de Avda. de Mayo, la UTHGRA firmó dos convenios marco de cooperación con la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y con la Fundación Justicialista.
La inflación de los Trabajadores se desaceleró y quedó apenas por arriba del 10% aunque la pérdida de salario se sostuvo
La inflación de los trabajadores fue del 10,4% en marzo, desacelerándose en 5,4 puntos respecto a los valores de febrero, de acuerdo con la última medición del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para Concertación y el Desarrollo (CCD).
Vuelven todos: Cristina Fernández de Kirchner, Macri, Massa, Carrió y Alberto F.
Cohesión peronista frente a la ley ómnibus de Milei. El impacto de la batalla PRO en el mapa político. Manes y el rol de la UCR. Objetivo 2025.
El peronismo acelera el rearmado opositor y arma un plan para un nuevo liderazgo
Habrá un encuentro en La Rioja ante la crisis territorial por el ajuste. El anfitrión Quintela contará con el respaldo de Kicillof. El bonaerense es señalado como potencial nuevo líder del PJ, aunque Massa trabaja con las provincias y hay reclamos por el retorno de Cristina Kirchner.
La inflación de los trabajadores marcó el 24,3% en diciembre, la cifra más alta desde 1990
La inflación de los trabajadores se ubicó en 24,3 por ciento en diciembre y acumuló un aumento anual de 207,7 por ciento. Este valor constituye un récord, ya que se trata de la cifra más alta desde la hiperinflación de 1990 y se encuentra en el top 10 de las más elevadas de la historia argentina.
"El ajuste resultará un sacrificio inútil que profundizará la descomposición social y económica"
La UMET y el CCD advierten a Milei que el Estado no puede delegar la promoción del crecimiento en empresas y familias y que el ajuste resultará un sacrificio inútil profundizado la descomposición social y económica.
Cristina Kirchner: "Nadie es libre si le venden gato por liebre"
La expresidenta habló de las elecciones y destacó el rol del ministro ante las exigencias del FMI. Hizo hincapie en el bimonetarismo, el endeudamiento macrista y apuntó contra el "plan motosierra"