Las designaciones de embajadores argentinos ante la Santa Sede reflejaron el impacto de intereses políticos, prioridades nacionales y la relación única entre el Papa y su país de origen
Ministro de Agricultura de la Nación Argentina.
Es político argentino que ocupó varios cargos tanto en el poder ejecutivo y legislativo a nivel nacional y provincial por la provincia de Buenos Aires.
Tras triunfar en las elecciones nacionales en 2011, fue elegido diputado nacional por el distrito de Buenos Aires y fue electo para presidir la Cámara de Diputados, convirtiéndose así en el cuarto lugar en la línea de sucesión presidencial
Ex precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Las designaciones de embajadores argentinos ante la Santa Sede reflejaron el impacto de intereses políticos, prioridades nacionales y la relación única entre el Papa y su país de origen
El gremio de la ex AFIP organizó un congreso que tuvo en el cierre a Jorge Ignacio García Cuerva en representación del Papa Francisco.
La expresidenta encabezó una reunión “urgente” del principal partido de oposición en momentos cruciales para el nuevo pacto con el Fondo; La Cámpora marcha este miércoles al Congreso.
Cuando parecía que la discusión sobre suspensión de las PASO de 2025 había quedado congelada, el Gobierno reavivó el tema y avanzó casilleros. El encuentro con los diputados radicales del jueves y, en especial, la decisión de Jorge Macri de enviar un proyecto para suspender las primarias en CABA, encarriló el respaldo de los habituales aliados del oficialismo. En Unión por la Patria no existe una posición definida y hay quienes se inclinan por la suspensión. Si el Gobierno consigue su objetivo, Kicillof buscará imitarlos en Provincia.
La interna del PJ agravó la crisis entre la expresidenta y el Gobernador. Hasta dónde llegan las esquirlas, por qué se tensó tanto la cuerda y la permanencia de los ministros cristinistas.
La ex presidenta explicitó su malestar con el gobernador en medio de la interna por la conducción del PJ.
El gobernador de Chubut quiere trasladarla a Viedma. El entrerriano Kueider propone Paraná. Conversaciones con la UCR. Sorpresa del PRO y LLA. Antecedente K.
El sábado encabezará un encuentro con dirigentes en Monte Hermoso. Presencias, ausencias y dos kicillofistas marcan la cancha. Teléfonos en llamas.
El Gobernador hará una nueva demostración de fuerza en Berisso el próximo 17 de octubre, mientras que el líder de La Cámpora, reunirá en Monte Hermoso a los titulares de los PJ distritales de la Provincia en busca de reorganizar el espacio.
Obras que iniciarán antes de fin de año.
El juez Ercolini y el fiscal Rívolo secuestraron los teléfonos de la secretaria del expresidente y esposa del asegurador Héctor Martínez Sosa, María Cantero, y del exjefe de Nación Seguros en los que se ratifica que dos de cada tres pesos pagados en comisiones por organismos estatales a brokers fueron para él. Las menciones a exfuncionarios, incluido Tombolini. Se prevén próximas citaciones a declarar a los imputados.
El escándalo con Alberto Fernández apuró las conversaciones rumbo a las elecciones del PJ. Tras el acto en La Rioja, Ricardo Quintela emerge como candidato de peso, con guiño de Axel Kicillof. Unidad o interna, la gran disyuntiva.
El Gobierno anunció el fin de semana un paquete de políticas que incentiva la exportación sin valor agregado y que atenta contra el ya deprimido consumo interno.
El Instituto de Formación y Actualización Política (IFAP), celebró la apertura de su nueva sede, ubicada en la calle Chacabuco 380 (3er piso) del barrio porteño de Monserrat, para el dictado de cursos y otras actividades de capacitación vinculadas a la preparación de cuadros políticos sindicales.
En Diputados prevén cobrar menos que hace dos meses porque se aplicará el descuento del aumento que tuvieron el mes pasado, luego desactivado. El caso del Senado. La trama detrás de la salida de Armando Guibert, hombre clave de Posse
Dirigentes de Unión por la Patria vinculados al Sumo Pontífice se reunieron en una tanguería porteña para homenajearlo. “Rezamos para que venga a la Argentina”, indicaron
El búnker político de Cristina Fernández de Kirchner se activó con el texto sobre la deuda. Reuniones, apertura, autocrítica y proyección electoral 2027.
La Vicepresidenta se resistía a retrotraer la paritaria legislativa. El escándalo por el incremento de los sueldos jerárquicos del Poder Ejecutivo pegó en el corazón del relato de Milei. Cómo decidieron la marcha atrás
El diputado nacional Juan Marino se mostró optimista de cara a generar consensos en estos proyectos. "Si el oficialismo es coherente con lo que plantea públicamente, tendríamos que ir a una deliberación en el Congreso", opinó.
El incremento en las dietas de los legisladores golpeó en la línea de flotación de los argumentos de Javier Milei contra la casta y su remanido "no hay plata", en medio de un feroz ajuste económico sobre el grueso de la población.
Distintos integrantes de la Familia Ladrillera egresaron de la "Diplomatura Trabajo e Inserción Global para un Desarrollo Inclusivo" dictado por la Escuela de Formación para Líderes Sindicales, en un convenio entre la Universidad de San Isidro Dr. Plácido Marín con importantes sindicatos nacionales.
La vice presidirá la sesión conjunta de Diputados y el Senado para consagrar formalmente las dos fórmulas que disputarán la segunda vuelta. El clima estará cruzado por la ruptura cambiemita luego del apoyo de Macri al libertario.
El ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca analizó las elecciones y elogió la capacidad de Sergio Massa para lograr la unidad nacional de la Argentina.
Hugo Benítez habla de los errores de las PASO, de intendentes y gobernadores y cómo la militancia sindical le dará al oficialismo el triunfo en las elecciones de octubre
El anuncio llegaría este lunes, con una masiva marcha de trabajadores, que se concentrarán en Plaza de Mayo, frente a Economía, para celebrar la medida. Luego del acto del sábado en Tucumán, el ministro y candidato visitó a los curas villeros, en la 21-24, como parte de una agenda cargada de gestos en defensa de la justicia social.
Con un equipo amplio y voceros técnicos, instalarán que el único modelo de crecimiento, ingresos y trabajo es el de UP. Y contrastarán con Avanza Libertad. El rol de CFK, Kicillof y Batakis.
Darío Golía fue el gran vencedor en las PASO. El candidato de UxP duplicó en votos al elegido por Víctor Aiola, quien no fue por la reelección.
Es el dueño del célebre Renault Clio con el que Kicillof hizo la campaña exitosa a gobernador en 2019, y que cada tanto aparece como algo que Bianco define como "fetiche". Aquí narra cómo sigue la historia hacia el 22 de octubre y dice que "las propuestas de la derecha son inconsistentes, por concepción y por presupuesto".
Desde que asumió en Economía se rodeó de articuladores para tender puentes con el sector. El desafío de contrarrestar las promesas de la oposición y los antecedentes electorales en Córdoba y Santa Fe.
El precio del blue alteró, aunque se esperaba, el inicio de la semana previa a las PASO. Cuentas y proyecciones sobre el resultado electoral. La comparación con el dólar ilegal que dejó Martín Guzmán. Deja vu con el 2019