El diputado presentó el libro "Objetivo Cristina, el Lawfare contra la Democracia en Argentina" que habla sobre la persecución judicial y mediática contra la vicepresidenta.
Teresa Parodi
Biografía:
Teresa Adelina Sellarés más conocida como Teresa Parodi (30 de diciembre de 1947, Corrientes) es una cantautora argentina de folclore y desde el 7 de mayo de 2014, Ministra de Cultura de la Argentina. Es también una de las voces folclóricas más representativas de la Argentina en las últimas décadas, ganadora en 1999 del Camín de Oro a la trayectoria, en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín.
A los 9 años de edad comienza a tomar clases de canto y guitarra. Luego de presentarse en varios escenarios, en 1979 ―a los 31 años― integraría el quinteto del maestro Astor Piazzolla como cantante invitada, realizando varias giras por el interior de Argentina.
Con el auspicio del gobierno correntino grabó su álbum seminal Teresa Parodi desde Corrientes en 1980. Tres años después editó Canto a los hombres del pan duro musicalizando poesías de importantes autores como Jorge Calvetti, Manuel J. Castilla, Jorge Luis Borges, Leopoldo Marechal, Francisco Madariaga, entre otros. En 1984 participó por primera vez del Festival Nacional del Folclore, de Cosquín. Al año siguiente se presentó en el estadio Luna Park junto a Pablo Milanés y Sara González. Este concierto fue registrado en VHS por la empresa Acuario Video Film siendo el primer video de música popular argentina difundido en el mercado del país.
En 1988 grabó junto al cantante Antonio Tarragó Ros el disco Letra y música y comenzó un tour por Estados Unidos. Un año después visitó Europa y dio conciertos en Madrid, París y Bruselas. Cuando regresó a su país editó Otras cosas. En septiembre de 1993 grabó en vivo junto a Ramona Galarza Correntinas. Dos años después lanzaron Correntinas II. En 1995 recibió el Premio Konex de Platino al mejor autor/compositor de la década.
En el año 2000 fue invitada por Mercedes Sosa para participar de una gira por Israel junto a Víctor Heredia, León Gieco, Julia Zenko y Alejandro Lerner. El 7 de julio de 2006 Teresa Parodi fue declarada ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por su trayectoria nacional e internacional como folclorista.
El 25 de agosto de 2011 la cantautora correntina fue distinguida con el premio Nacional de las Artes 2011 por su canción «Aún caminan conmigo», perteneciente a su disco Autobiografía grabado en el 2007 con la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, dirigida por Popi Spatocco (pianista de Mercedes Sosa).
Fue nombrada el 7 de mayo de 2014 Ministra de Cultura de la Nación, hasta ese momento se desempeñaba como directora del museo del Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex Escuela de Mecánica de la Armada).
Ex Ministra de Cultura de la Nación, actual Diputada del Parlasur.
Últimas Noticias de Teresa Parodi (Total : 696 Notas )
La Fiesta Nacional del Chamamé arranca este viernes 13
La ciudad de Corrientes albergará desde este fin de semana a uno de los festivales populares más importantes de la región y del país ¿Quiénes estarán?
Cristina Fernández, Axel Kiciloff y Jorge Ferraresi inauguraron el Polideportivo Diego Armando Maradona de Villa Corina
El acto contó con la presencia de Magdalena Sierra, intendentxs, concejales y deportistas, entre otros.
Trascendió un adelanto de la grilla de la Fiesta del Chamamé
Este miércoles, trascendió un adelanto de la Fiesta del Chamamé, que se realizará del 13 al 22 de enero en el anfiteatro Cocomarola de la Capital correntina.
Una plaza llena de militantes y funcionarios dio su último adiós a Hebe
Las cenizas de la última presidenta de Asociación Madres de Plaza de Mayo fueron esparcidas en la Plaza de Mayo. Los presentes resaltaron su "gran valentía" y afirmaron que dejó una "huella".
Cierre de campaña “Lula Presidente” en la Facultad de Periodismo con presencia de Kicillof
El Núcleo del PT en Argentina junto a organizaciones políticas, movimientos sociales y sindicatos realizarán un gran acto este sábado con cierre del Gobernador. Las elecciones serán el domingo 2 de octubre, y la Argentina es el país con mayor población brasileña habilitada para votar en Latinoamérica.
Rama por rama, Kirchner arma su arbolito: Los Toldos, segunda parada
Con Kicillof, encabezará un acto de la línea femenina del PJ por el aniversario del nacimiento de Eva Perón. Albertismo, sin confirmación. Precuela Baradero.
Frente de Todos: la respuesta del kirchnerismo a la carta de intelectuales "albertistas"
En este nuevo escrito, y ante declaraciones de las últimas semanas de diversos funcionarios y del propio Alberto Fernández que reclaman "mayor unidad", intelectuales cercanos a la vicepresidenta y a La Cámpora expresaron que solo hay unidad "si continúan activas las políticas que le dieron origen".
La dura carta de intelectuales kirchneristas contra Alberto Fernández: "Moderación o Pueblo"
"La 'unidad' del Frente de Todos ya se rompió en noviembre de 2021", lanzaron académicos y referentes de la cultura que apoyan a la vicepresidenta. Quiénes firmaron la carta.
Entretelones y mensajes del kirchnerismo: La Cámpora copó la Plaza de Mayo y desplazó a los movimientos sociales oficialistas
La agrupación de Máximo Kirchner tomó la iniciativa y generó malestar entre los dirigentes del Movimiento Evita y Barrios de Pie
Desde la Plaza, Alberto Fernández y Cristina Kirchner le hablan hoy al FMI y al peronismo
El Presidente y su vice serán oradores junto a Lula da Silva en el festival convocado por el Gobierno nacional. El peronismo se reacomoda luego de la derrota electoral de noviembre y busca alinearse en el mensaje al Fondo Monetario Internacional.
Acto del Gobierno en Plaza de Mayo: reaparecerá Cristina Kirchner y Alberto Fernández estará a cargo del cierre
El Presidente y la Vicepresidenta serán los únicos oradores junto al ex mandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. Habrá bandas musicales durante la tarde y una movilización masiva del peronismo.
Acto del Gobierno en Plaza de Mayo: reaparecerá Cristina Kirchner y Alberto Fernández estará a cargo del cierre
El Presidente y la Vicepresidenta serán los únicos oradores junto al ex mandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. Habrá bandas musicales durante la tarde y una movilización masiva del peronismo.
Murió Jorge Coscia, director de cine y exsecretario de Cultura de Cristina Kirchner
El referente cultural padecía una enfermedad que enfrentó con "valentía y estoicismo". Su legado cultural le valió numerosos premios, entre ellos la Rosa de Cobre de la Biblioteca Nacional. El mensaje de la vicepresidenta.
Gabriel Musso: "Prometimos que lo íbamos a hacer como diera lugar"
Quedará en la historia como la edición de la pandemia del Festival más importante del país. Fue virtual el Cosquín 61, se lo vio por la TV Pública.
Alberto Fernández: “Néstor Kirchner fue el mejor presidente que tuvo la democracia”
El mandatario participó de la presentación del libro escrito por Jorge Topo Devoto y dedicado a Néstor Kirchner. "Fue un hombre inmenso", destacó Fernández.
Inquietud en los intendentes peronistas por el armado del gabinete de Kicillof
Se conoció que existe hay cierto malestar en los intendentes del PJ por las indefiniciones en la designación del gabinete de Axel Kicillof. Algunos jefes comunales se sentirían desplazados al conocer que el electo gobernador pondría en las primeras líneas a gente de su riñón.
Organizaciones sindicales y políticas colmaron la Plaza de Mayo contra el Golpe en Bolivia
Un centenar de miles de manifestantes convocados por el Comite de Solidaridad con Bolivia se pronunciaron contra el "golpe fascista" y reclamaron un repudio explícito del gobierno de Macri.
Alberto Fernández y Axel Kicillof desembarcan en Mar del Plata para apoyar a Fernanda Raverta
El martes repetirán con Sergio Massa en Necochea
El peronismo bonaerense homenajeó a Evita en Los Toldos con una foto de la unidad
En el marco del centenario del nacimiento de Eva Duarte, intendentes, legisladores y sindicalistas cerraron dos días de celebraciones. No hubo oradores. La sorpresiva presencia de Duhalde y Moyano, y las expectativas por la palabra de Cristina Fernández de Kirchner.
Cristina Kirchner medita sin apuro una respuesta para el Presidente
Parrilli calificó el llamado como "una puesta en escena", pero no lo descartó; Máximo Kirchner propuso sumar cuatro puntos: "desayuno, almuerzo, merienda y cena"
Con la bandera y el Himno contra el FMI
En el Día de la Independencia, la concentración se realizará en Avenida de 9 de Julio y Belgrano, con el lema “La patria no se rinde”. Como cierre, se leerá un documento elaborado por las organizaciones convocantes.
Protesta en el Obelisco contra el FMI y vidriera para Pablo Moyano y Palazzo como candidatos a CGT
El camionero y el bancario volverán a mostrar capacidad de movilización junto a los referentes de las dos CTA y organizaciones sociales afines.
Protesta de la multisectorial 21F contra el ajuste y la vuelta al FMI
Sin oradores sindicales
El peronismo pone en marcha otro raid por la unidad con tres cumbres
”Este lunes se reúnen dirigentes de distintos espacios, incluido Moyano, por los 45 años del triunfo de Cámpora. El viernes habrá cumbre en San Luis. Gioja propone una reunión del Consejo del PJ el 22.
La Escuela Itinerante sale a recorrer el país
Tras tres semanas frente al Congreso, los maestros llevarán su reclamo de una paritaria nacional docente a las provincias. “Esta escuela no se levanta, empieza a recorrer los caminos de la patria”, aseguró Sonia Alesso, titular de Ctera.
Por todo el país
Luego de tres semanas de protesta frente al Congreso, los maestros llevarán sus reclamos a las diferentes provincias.
La furia de Cristina Kirchner contra Margarita Stolbizer: insultos, denuncias y “carpetazos"
A fuerza de denuncias judiciales, la diputada se convirtió en una piedra en el zapato para la ex presidente. “Salí a matarla”, le encarga a Parrilli en medio de un ataque de ira
La furia de Cristina Kirchner contra Margarita Stolbizer: insultos, denuncias y “carpetazos"
A fuerza de denuncias judiciales, la diputada se convirtió en una piedra en el zapato para la ex presidente. “Salí a matarla”, le encarga a Parrilli en medio de un ataque de ira
#Son30000: el Frente Para la Victoria convoca a la marcha del 24
Además participaron otras organizaciones políticas, sociales, sindicales y artistas. Estuvieron presentes todos los legisladores porteños sumados a Kicillof, Nilda Garré, Carlos Tomada, entre otros.