Las 5.000 personas despedidas por la empresa automotriz responsabilizan al presidente Jair Bolsonaro, quien afirmó que la automotriz "desentona" con la supuesta recuperación industrial brasileña.
Lula da Silva
Biografía:
Luiz Inácio Lula da Silva es un político brasileño; fue presidente de la República desde el 1 de enero de 2003 al mismo día del 2011, cuando le traspasó el mando a la candidata de su propio partido, Dilma Rousseff.
Comenzó siendo un metalúrgico, luego fue sindicalista del rubro y a mediados de la década de 1970 ocupó la presidencia del sindicato metalúrgico. Fue el máximo partícipe de las mayores huelgas durante la dictadura, tales protestas dejaron en jaque al régimen y aceleraron la caída del mismo. Candidato por la presidencia de Brasil en varias ocasiones (1989, 1994 y 1998) pero no fue hasta el 2003 que resultó vencedor. Durante sus ocho años como Jefe de Estado de Brasil, hizo reformas y radicales cambios que produjeron la transformación social y económica de Brasil, al punto de desarrollar a la República hacia una potencia mundial.
Fue elegido por la revista Time como el líder más influyente del mundo en 2010. Anteriormente, en 2008, la revista estadounidense Newsweek, había considerado al presidente de Brasil una de las personas más influyentes en el escenario mundial (ocupaba entonces la posición n.º 18). De igual manera, el diario francés Le Monde, así como el medio español El País, le distinguieron como la «personalidad del año 2009» y fue también protagonista de la década (ocupando la posición n.º 11) por el diario británico Financial Times.
Últimas Noticias de Lula da Silva (Total : 3071 Notas )
Pablo Moyano le contestó a Mario Pergolini y le recordó que no pagó los aportes patronales
Luego de las descalificantes declaraciones hechas por el conductor radial, el número dos de Camioneros le contestó y le recordó que no paga las cargas sociales de sus trabajadores.
Cristina Kirchner: grandes batallas, pequeños triunfos
Por: Carlos Pagni
La foto que desató la ira de Cristina con Lorenzetti y por qué atacó a la Corte
La vicepresidenta apuntó contra el juez por fotografiarse junto a Sergio Moro y Claudio Bonadio. Las críticas a Rosenkrantz, Rosatti y Highton.
5ta Conferencia Regional de UNI Americas
Los días jueves 3 y viernes 4 de diciembre del corriente año se celebró la 5ta Conferencia Regional de UNI Américas de manera virtual bajo el lema "Defender nuestros derechos, construir nuestro futuro”, con la participación de 700 dirigentes de sindicatos afiliados de 33 países.
Para la Confederación Sindical de las Américas, Maradona era "una figura comprometida con la lucha del pueblo"
Para la central sindical más importante de América se unió al dolor del pueblo argentino y sostuvo que Maradona fue "una figura comprometida con la lucha del pueblo latinoamericano".
Cómo la Corte dañó a Cristina Kirchner
A continuación, sus principales conceptos:
Taiana disertó por el aniversario de la Cumbre de las Américas
El ex canciller recordó uno de los eventos más importantes que recibió Mar del Plata.
Al final hubo cambios en el gabinete, menos hisopados y camas de terapia en uso y a 15 años de la Cumbre inolvidable
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Pintada en la Rambla: "Comenzaremos las tareas a la brevedad y quedará como originalmente era"
Luego de que este fin de semana un grupo de personas intentó limpiar el homenaje de 30 metros a Néstor Kirchner y agravó el daño en las baldosas, la Dirección de Restauración de Monumentos Escultóricos indicó que esperan el esquema de intervención por parte de Nación para empezar a trabajar esta semana.
Para Cristina Fernández, la verdadera efemérides de octubre es la muerte de Néstor Kirchner
A continuación, la desgrabación de los principales conceptos de la entrevista de Francisco Olivera a Carlos Pagni:
Evo, profesor en La Pampa
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, fue declarado ayer «Profesor Honorario de la Universidad Nacional de La Pampa», por disposición del Consejo Superior de la casa de estudios. El nombramiento se dio en un acto realizado vía Zoom ayer a la mañana, y transmitido por la cuenta de Youtube de la UNLPam.
Alberto mantendrá la "paciencia estratégica" ante la rebelión de los gobernadores
En las provincias esquivan el pedido del Gobierno para restringir la circulación. "Nos podemos mandar la Gendarmería para que cierren los gimnasios", dicen en la Rosada.
El valor histórico del voto argentino contra la dictadura venezolana
El voto emitido en las Naciones Unidas es la primera condena contra las violaciones de derechos humanos en ese país que produce un estado gobernado por una fuerza que se reivindica progresista y que, además, sostiene una política exterior no alineada con los Estados Unidos
Carmelo Affatato: Sindicalismo, política y Justicia Social
Carmelo Affatato fue una activo militante social, sindical y político. Dedicó su vida a la lucha por la Justicia Social desde su identidad matancera. Fuer dirigente gremial y concejal de La Matanza, candidato a intendente a principios de la década de los ’90 y un referente para la actividad sindical latinoamericana.
Una Argentina congelada
Por: Carlos Pagni. El sociólogo catalán Manuel Castells habla de Wiki-Revolutions. ¿Qué quiere decir eso? Se refiere a movilizaciones con un contenido múltiple, que engloban enojos que se originan en motivos muy diversos.
La marcha de los contagios: los anticuarentena en el Obelisco
La manifestación se dio en pleno pico de contagios de coronavirus. Fue impulsada desde las redes por referentes del macrismo como Patricia Bullrich y Hernán Lombardi e incluso por la cuenta oficial del PRO en Twitter. En el Obelisco se mezclaron los reclamos contra la cuarentena, las teorías conspirativas sobre la pandemia y los rechazos a la reforma judicial. Nuevamente hubo agresiones a periodistas.
Cambiemos respaldó el reclamo de Argentina para que Estados Unidos no presida el BID
Firmaron un proyecto de declaración junto al oficialismo en el Senado, que pide un presidente latino y postergar la elección hasta marzo. El Gobierno apuesta a Béliz.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en el juego de las palabras contra los hechos
Cristina Kirchner es la dueña del poder en el Gobierno, su planteo sería: "Miren lo que digo, no miren lo que hace"
Alberto Fernández pidió a los líderes progresistas de la región construir "un continente con más equilibrio social"
Alberto Fernández dijo a los líderes del Grupo de Puebla que la pandemia presenta "la oportunidad de hacer una sociedad más justa"
Grupo de Puebla: Alberto Fernández y una cita regional que puede generar tensiones con Brasil y Bolivia
Fernández podría participar este viernes del encuentro del polo pogresista junto a Lula da Silva, Evo Morales, Rafael Correa y José Mujica, entre otros
Cumbre de presidentes del Mercosur: de manera virtual, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro se verán las caras por primera vez
A partir de las 11.30, se llevará a cabo el encuentro entre los mandatarios en forma remota. Ayer el canciller Felipe Solá expresó que el bloque debe “superar los prejuicios” porque “los pueblos no quieren ningún tipo de peleas” entre los líderes de la región
Alberto Fernández participará de la cumbre del Mercosur y Jair Bolsonaro aún juega al misterio
Será, por primera vez, por teleconferencia. El presidente argentino podría cruzarse a la distancia con su par brasileño, que no confirmó su presencia.
Los desconcertantes giros, amagues y vueltas mortales de un presidente inasible
Por: Ernesto Tenembaum. El discurso mediante el cual el presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena incluyó un reconocimiento, tal vez involuntario, a un planteo que lo había irritado a mediados de mayo.
Alberto Fernández, junto a Lula da Silva: "Los pueblos de América Latina van a volver a ponerse de pie"
Alberto Fernández reafirmó ayer su convicción de que "los pueblos de América Latina van a volver a ponerse de pie". Lo hizo en un encuentro virtual organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), que compartió con el exmandatrario de Brasil Lula da Silva, en el que se reinvindicaron las políticas emancipadoras de los gobiernos progresistas durante la década pasada.
Suspenden una charla virtual que el juez brasileño Sergio Moro iba a dar en la UBA
Estaba prevista para el 10 de junio en la Facultad de Derecho. El magistrado fue quien ordenó la detención del ex presidente Lula Da Silva y además formó parte del Gobierno de Jair Bolsonaro.
La manipulación de los jueces durante el gobierno de Macri
Con las revelaciones de la jueza Ana María Figueroa el Poder Judicial se enfrenta a una decisión que va más allá de una causa penal, porque estará decidiendo en esa investigación si los argentinos vivirán en democracia o en un simulacro intervenido por la manipulación de la Justicia.
Oliveri, el bendecido equilibrista del gobierno papista y pro aborto
Comparte larga historia de amistad y militancia con el Presidente y con el papa. Los juntó en 2018, durante su exilio interno en la era Macri tras 12 años con los Kirchner. Un conciliador estilo AF.
A 15 años de la muerte de Juan Pablo II, el papa que le legó al milenio una Iglesia protagonista de la Historia
“¡Santo súbito!” fue el clamor en su multitudinario funeral. El más universal y viajero de los Papas fue canonizado en 2014. Contribuyó a la caída del comunismo soviético, pero también fustigó con dureza una “globalización económica” que sólo se rige “por las meras leyes del mercado aplicadas según las conveniencias de los poderosos”
Evangélicos en Brasil: un fenómeno imparable que suma vínculos con el poder y transforma la política y la cultura
El movimiento cuadruplicó sus fieles en los últimos 40 años. Elige presidentes y extiende su presencia en todos los poderes del estado. El papel que juega Jair Bolsonaro.