La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) formó una comisión especializada para profundizar en la situación generada por la creciente aparición de mayoristas en el sector de la distribución de bebidas, que incluye cerveza, aguas y refrescos. Esta iniciativa surge como respuesta a los diversos planteos recibidos en distintos congresos sobre los cambios en la distribución en los últimos años.
Ultimas noticias de Rel UITA - Uruguay (Total : 798 Noticias )
XXX Congreso Ordinario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de las Bebidas y Similares
Las huellas de la Rel UITA y organizaciones hermanas. La solidaridad con el pueblo hondureño y el STIBYS.
Nicaragua: Un sindicato, un dirigente
El domingo 3 de agosto sesionó la Asamblea General del Sindicato Único de Trabajadores de Industria Nacional de Refrescos SA (SUT-INARSA), durante la cual, además de aprobar los resultados alcanzados en la última negociación, se rindió homenaje al 46 aniversario del Sindicato y a los 50 años de Daniel Reyes como trabajador de Coca Cola.
Uruguay: AmBev-Cympay retomó producción;volvieron trabajadores en el seguro
Luego de dos meses retornaron a sus puestos 31 trabajadores que se encontraban en el seguro de desempleo y la empresa AmBev-Cympay retomará paulatinamente su producción.
El Salvador: Sindicatos de la bebida en apoyo al pueblo panameño
Los sindicatos salvadoreños de Coca Cola y AB InBev manifestaron su solidaridad con la lucha que el movimiento obrero, organizaciones de pueblos originarios, estudiantes y ambientalistas llevan adelante desde hace varios meses en todo el país.
Panamá: A 10 años de la histórica huelga en SABMiller
“Juntos se pudo”. El 10 de julio de 2015 estallaba la huelga en Cervecería Nacional S.A., propiedad de la transnacional británico-sudafricana SABMiller.
Perú: Sindicato anuncia suspensión de reuniones programadas
Fuerte tensión en Arca Continental Lindley.
Nicaragua: Una negociación dura pero exitosa
Sindicato Único de Trabajadores de Coca Cola FEMSA firma acuerdo por reestructuración.
Brasil: Para JBS, la vida humana vale menos que la de los animales que faena
Intervención de Paulo Madeira. El presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Rio Grande do Sul (FTIA/RS) Paulo Madeira representó a la Rel UITA en la Audiencia Pública realizada el pasado 30 de junio en la Asamblea Legislativa de Sao Paulo (ALESP).
El Salvador: El respaldo de la UITA al sindicato de industria SITIBYSS
AB InBev y Coca Cola en desacato. El miércoles pasado (25) la Rel UITA fue recibida por el ministro de Trabajo Oscar Rolando Castro. Quien suscribe conoce al actual jerarca desde hace un buen tiempo, cuando Castro era sindicalista en un contexto de efervescencia social.
No hay libertad sin justicia social
El pasado jueves 26 el Sindicato de la Carne filial Gualeguay fue sede de un nuevo plenario provincial, con la presencia de los siete sindicatos de la provincia de Entre Ríos. El encuentro contó con la presencia del secretario general de la Federación José Alberto “Beto” Fantini.
El Salvador: “Organizarnos es un derecho constitucional”
Con Carlos Hernández y Víctor Rivera. Hablan dos de los trabajadores ilegalmente despedidos por Desypal (La Constancia)
El Salvador: “Sean voceros y multiplicadores de esta lucha”
Este domingo (22) el Sindicato de Trabajadores de La Constancia (Sitraconsta) realizó una asamblea extraordinaria, de la que participó la Regional Latinoamericana de la UITA (Rel UITA), representada por el secretario regional Gerardo Iglesias.
Panamá: “Reconocemos el respaldo de la Internacional y la FUCLAT”
Misión Rel UITA Panamá.
Panamá: ¡Quién vende a su patria, vende a su madre!
Misión Rel UITA Panamá.
Panamá: “La responsabilidad de orientar a nuestra gente”
La secretaria general del Sindicato Industrial de Trabajadores Gastronómicos, Hoteles, Comercio y Afines (SITGHCA), en diálogo con La Rel analizó la situación política en Panamá.
Uruguay: SOEN en modo campaña
Testimonios de la solidaridad de clase.
Colombia: Un mensajero de la historia obrera
Ante la partida de Dan Gallin. Mensaje de Luis Alejandro Pedraza*
Uruguay: Clima de incertidumbre en cierne
Más de 30 trabajadores de la Maltería AmBev-Cympay (Norteña) de Paysandú (400 km de Montevideo), fueron enviados al seguro de paro.
Panamá: Huelga en Chiquita
Una empresa que cosecha riqueza y siembra desigualdad. En Bocas del Toro, la esperanza se ha transformado en resistencia. La huelga de SITRAIBANA no es solo una protesta por derechos laborales sino un grito colectivo contra el saqueo disfrazado de reforma.
Costa Rica: “Nos solidarizamos con la lucha del pueblo panameño”
Dura condena a los despidos arbitrarios de Chiquita Panamá.
Panamá: FUCLAT y su respaldo al SUNTRAC
Guardar silencio es ser cómplice de la dictadura capitalista.
Chile: Firman nuevo convenio colectivo en Lácteos y Energía
Misión cumplida. El Sindicato Lácteos y Energía, con sede en Purranque (Provincia de Osorno, Región de Los Lagos), afiliado a la Federación Nacional de Trabajadores de Alimentación y de Empresas Lácteas de Chile (Fenatral), firmó una nueva convención colectiva con la empresa.
Australia: Trato digno para los trabajadores de Smith’s Chips & Doritos
El sindicato de PepsiCo Regency Park exige salario digno y respeto.
Por salarios dignos
Nuestra afiliada, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) se mantiene en estado de alerta y asambleas en sus establecimientos ante el fracaso en la negociación salarial con la cámara empresaria.
17 años de la Felatrac
Ref.: XVII Aniversario de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola (Felatrac)
Guatemala: Asamblea de SITRAFRITOLAY
En defensa del pacto colectivo. Más de 600 compañeras y compañeros participaron en la asamblea convocada hoy 1 de Mayo.
Honduras: Un sindicalismo de unidad, responsabilidad y compromiso
Instalado el XXIV Congreso Ordinario del Sitraina.
Honduras: Centrales y Resistencia instan a seguir con la refundación
El próximo Primero de Mayo, el pueblo organizado hondureño volverá a las calles en un momento clave para el país, en el cual las fuerzas oscuras, herencia de la narcodictadura, pretenden minar las elecciones generales de noviembre próximo. Las tres centrales (CTH, CGT, CUTH) y el Frente de Resistencia (FNRP) dan a conocer su Manifiesto para esta histórica fecha.
56 Congreso Ordinario de la FTTRA: ¡Juan Martini, presente!
Salvador “Tano” Basile, secretario general del Sindicato Obreros del Tabaco (SOT) Capital, aborda la problemática de los trabajadores del sector ante la disminución creciente de puestos de trabajo.