Ultimas noticias de Rel UITA - Uruguay

Honduras: Centrales y Resistencia instan a seguir con la refundación

Honduras: Centrales y Resistencia instan a seguir con la refundación

El próximo Primero de Mayo, el pueblo organizado hondureño volverá a las calles en un momento clave para el país, en el cual las fuerzas oscuras, herencia de la narcodictadura, pretenden minar las elecciones generales de noviembre próximo. Las tres centrales (CTH, CGT, CUTH) y el Frente de Resistencia (FNRP) dan a conocer su Manifiesto para esta histórica fecha.

Uruguay: Dejar de naturalizar la violencia

Uruguay: Dejar de naturalizar la violencia

Clamu se reúne con dirigentes de la Mesa Coordinadora del Pan. El pasado viernes 21, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu), se reunió con dirigentes de la Mesa Coordinadora del Pan, gremio que reúne a sindicatos de panificadoras y confiterías artesanales e industriales en Uruguay, que recientemente solicitó su afiliación a la UITA.

Venezuela: La necesidad de encontrarse

Venezuela: La necesidad de encontrarse

Esta semana se llevó a cabo la reunión mundial de sindicatos de Mondelez de la UITA, a la que participó como invitada la UNISTRADC¹, que reúne a trabajadores y trabajadoras de Mondelez Venezuela. La Rel conversó con Gustavo Saavedra, vicepresidente de Negociación y Articulación Política

Guatemala: Un compañero con la raíz al hombro

Guatemala: Un compañero con la raíz al hombro

Lázaro “Lacho” Serrano. Trabajador en Coca Cola durante 29 años, siete veces secretario general del Sindicato y fundador de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola (FELATRAC, el 7 de mayo de 2008), Lacho es poseedor de una polifonía sindical, política y estratégica observable solo en un selecto grupo de dirigentes.

“La crisis se va agudizando”

“La crisis se va agudizando”

El secretario general de nuestra afiliada, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Héctor Morcillo, conversó con La Rel acerca de la situación que están viviendo los trabajadores del sector. Asimismo, analizó el panorama general que se vive en la Argentina.