El jefe de Gobierno porteño insiste en lograr un consenso del 70% que incluya al peronismo no K. Además de ganar las elecciones, apunta a garantizar la gobernabilidad para encarar reformas estructurales. El lugar lo podría ocupar el gobernador cordobés
Diego Bossio
Últimas Noticias de Diego Bossio (Total : 6639 Notas )
Juan Schiaretti insiste con un acuerdo electoral con Juntos por el Cambio y tensiona la interna de su propio armado nacional
El gobernador de Córdoba negocia la posibilidad de concretar un frente de frentes con la coalición opositora. La incomodidad de la fecha de la elección provincial y la postura de sus socios peronistas
El PJ anti-K aguarda las definiciones del FdT y JxC
A la espera de que terminen de acomodarse las dos grandes coaliciones, Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey caminan y hacen campaña sin grandes estridencias con el objetivo de competir en unas PASO que perfile un frente antigrieta.
Mar del Plata será el kilómetro cero de la gira nacional de Juan Schiaretti
El gobernador de Córdoba iniciará el 23 de mayo su campaña presidencial. Visitará la ciudad bonaerense de la mano del Partido Socialista. Comercio pesquero y convenios turísticos, la agenda.
Canje de bonos públicos: qué dice la auditoría de la UBA sobre la decisión de Sergio Massa
La célebre casa de estudios emitió una respuesta al pedido del Ministro de Economía luego de las críticas que suscitó la operatoria.
Kicillof firmó el decreto que convoca a PASO para el 13 de agosto, en simultáneo con la nacional
"Conforme a la Ley vigente, y atendiendo a los tiempos y formas que se establecen en el procedimiento electoral de la Provincia, esta convocatoria es únicamente para las PASO", informó la gobernación.
Juan Schiaretti: “El Frente de Todos y Juntos por el Cambio ya fracasaron, la grieta hizo mucho daño”
El gobernador habló con Infobae del proyecto presidencial que impulsa por fuera de la polarización. Detalló los trazos gruesos de un plan de gobierno. Rechazó aplicar un “ajuste salvaje”, pero dijo que Aerolíneas y las empresas públicas no deben tener déficit. El riesgo de “un fogonazo inflacionario”
Schiaretti se apoya en Randazzo y Bossio para darle una nueva vida al peronismo disidente en PBA
El gobernador cordobés y precandidato presidencial puso en manos del diputado y el exlegislador el armado para una nueva aventura en busca del voto del PJ antikirchnerista. Buscan involucrar a aquellos que no se sienten identificados con ese espacio.
Massa: "Terminemos con la mentira que la política es toda dulzura"
Massa reconoció que mantiene discusiones "vehementes" con Alberto Fernández. Anticipó que la UBA auditará el canje de bonos de la Anses.
Disrupción a ambos lados de la grieta: de la decisión de Massa de desdolarizar la Anses hasta el plan Escudo que analizó Larreta
La liquidación de bonos en dólares por parte de los organismos públicos desvalorizó los títulos, calmó los tipos de cambio paralelos y despertó acusaciones de “menemismo” y de “especulación con los jubilados”. Mientras, los economistas del jefe de gobierno porteño estudiaron -y por ahora descartaron- el proyecto de crear una nueva moneda para reemplazar al peso y suspender la movilidad jubilatoria.
A través de Kicillof y Raverta, CFK le puso el sello al Plan Massa
El ministro consiguió el apoyo cristinista para las medidas que diseñó para contener los dólares financieros. De telón de fondo, la tensión con la Casa Rosada.
Soja para hoy, ¿hambre para mañana? La falta de reservas y de financiamiento del déficit llevan a Massa dar un nuevo dólar alto al campo
Máximo Kirchner había dicho que el tipo de cambio para los sojeros era poner de rodillas al Gobierno. Pero el ministro busca cumplir las metas de reservas y déficit fiscal con el FMI, necesita divisas para que la producción siga funcionando con insumos importados y requiere mayor recaudación de retenciones porque no consigue financiamiento en el mercado de deuda en pesos para cubrir el rojo de las cuentas públicas. Las incógnitas sobre la necesidad de dólares en el verano.
“Es la inflación, estúpidos”: la orden de Massa para no hablar de candidaturas
Arrancó la temporada electoral y la dirigencia del Frente Renovador entró, como el resto del ring político, en tiempos de definiciones. El ministro ordena esperar pero los territorios le piden pista. El planteo sobre la posibilidad del FdT y las conversaciones del ministro con economistas sobre la posibilidad de que se cumpla su vaticinio de bajar la inflación a 3-4 puntos en mayo.
Sindicatos promueven un espacio de debate de las políticas públicas para el largo plazo
Este miércoles 26 de octubre el Espacio Laborar, compuesto por el Sindicato del Seguro, la UOCRA, UPCN, Dragado y Cerveceros, realizará su Conferencia 2022, denominada "Desarrollo, producción y trabajo".
Un grupo de dirigentes de la CGT ya milita su propio coloquio de IDEA y convoca a Bossio, Urtubey, Levy Yeyati y Carolina Castro para hablar de economía y derechos laborales
Son 5 dirigentes que pusieron la chapa de la CGT en la página pero no la exponen abiertamente. Tendrán su propia versión del Coloquio IDEA para debatir sobre Política, Economía, Sociedad, Educación y Tecnología, entre otros temas. No habrá sindicalistas como oradores.
El sindicalismo tendrá su propio Coloquio de IDEA, con debates y búsqueda de consensos con empresarios
Cinco dirigentes de la CGT organizaron una conferencia en Parque Norte en la que habrá distintos paneles con expertos y representantes empresariales para discutir sobre economía, educación, desarrollo y producción
Sergio Massa asegura más dólares: el adelanto clave del FMI y los fondos del BID
El viernes el directorio del FMI tratará la segunda revisión pero también las metas cumplidas del tercer trimestre, como la acumulación de reservas gracias al dólar soja. El BID también define fondos y Massa puede conseguir un extra en Washington DC
Massa apuesta al dólar tecno y al cepo importador, pero no descarta un plan de shock o un desdoblamiento cambiario
El ministro quiere aprovechar el colchón de dólares que logró con la soja para atravesar el fin de año. Incentivará exportaciones en sectores que provean divisas y restringirá compras de bienes, aunque podría incluir servicios como el turismo. Un programa de estabilización como el Austral de 1985 o la creación un tipo de cambio oficial más alto para ciertos productos son opciones que siguen en estudio.
Tarifas, viceministro y dólares: Massa acelera su gestión y se esperan más anuncios para la semana que viene
El ministro de Economía espera dar más detalles sobre el rumbo del Gobierno; las medidas que llegan para el ordenamiento fiscal y novedades de su equipo
El “Club de los cuatro” que armó Sergio Massa para diseñar su paquete anticrisis
Aunque tiene un equipo de más de 20 personas, para el detalle fino se recostó sobre un grupo reducido y de confianza. Es el que está al tanto del mapa integral de las medidas y fue su scrum en estos días de acuerdos y negociaciones. Tendrá un rol central en la gestión.
La operación Massa: mito y realidad
Por
La comparación con F.H. Cardoso; la suposición de que dio vuelta al dólar y los bonos; la pretensión de ser superministro; anatomía del equipo económico; la profética carta de Ortega y Gasset de 1924
Tregua frágil en el Gobierno: Alberto promete un espacio a Massa y Cristina seguirá con su raid de actos, pero sin fuego amigo
La salida ruidosa Martín Guzmán consiguió reunir a los Fernández. Sigue el pulseo por la integración de Massa al gabinete y la incertidumbre sobre el rumbo general del Gobierno. ¿Cómo pensar el 2023 con una economía caótica? Una lupa sobre Máximo Kirchner, que busca un rol en la crisis.
La amenaza del Presidente y el temor de Cristina Kirchner
Por Jorge Liotti
Alberto Fernández lanzó una fuerte advertencia ante su entorno tras la renuncia de Guzmán; a partir de allí su vice aceptó una tregua, que luce temporal
El peronismo clásico les exige un gesto a Alberto Fernández y Cristina Kirchner para llegar a 2023
Gobernadores, intendentes y sindicalistas presionan al Presidente y su vice por una tregua que calme a los mercados y frene la pelea interna en el Gobierno.
Silvina Batakis, un atajo para pausar la crisis extrema entre Alberto y Cristina
Luego de muchas alquimias y nombres, el presidente Alberto Fernández acordó con Cristina Fernández de Kirchner la designación de la exministra de Daniel Scioli. Fue, por ahora, el único cambio en el gabinete. El presidente no aceptó, también por ahora, avanzar con una reestructuración del staff de gobierno. La negociación con Massa y el malestar en el Frente Renovador.
La inflación, la pesadilla que les quita el sueño a los presidenciables
Larreta busca respuestas en Israel y Cristina lo hace con Melconian. Mientras tanto, Bullrich, Manes, Morales y Macri le meten presión a sus economistas
Un equilibrio inestable en la cima de la Justicia
Por Carlos Pagni
En el veto a Luis Juez anidan intereses muy operativos en la carrera electoral, un juego político mucho más amplio que el de la administración judicial
Massa se prepara por si le toca agarrar el fierro caliente
El presidente de la Cámara de Diputados juntó a Redrado, Bossio y Marco Lavagna, entre otros. Cree que el destino de Guzmán se define en sesenta días. El ministerio de Economía como camino al 2023.
Gas: el Gobierno busca llevar tranquilidad sobre el abastecimiento, pero en el sector privado siguen las dudas
La Secretaría de Energía mantuvo reuniones este fin de semana con las comercializadoras de gas para moderar los precios que están pidiendo para el invierno
Cristina Kirchner, como Putin, en una encerrona sin salida
Por Carlos Pagni
La fórmula que inventó en 2019 tenía un error, que su hijo le recuerda cada día: Fernández no debería haber sido presidente