Con promesas de amor al círculo rojo y marcada de cancha a los supremos, Larreta reafirma que está anotado en la carrera por la presidencia. Confianza en la decisión de la Corte Suprema y respaldo a Jorge Macri para la sucesión. Una recorrida mediática que busca saltar el cerco de los medios y periodistas amigos.
Julio Cobos
Biografía:
Julio César Cleto Cobos (n. Godoy Cruz,1 Mendoza, Argentina, 30 de abril de 1955) es un político argentino, fue Vicepresidente de la Nación Argentina entre 2007 y 2011. Cobos pertenece a la Unión Cívica Radical, partido del cual fue expulsado por presentarse como candidato a vicepresidente por el Frente para la Victoria, aunque luego dicha expulsión sería revocada, y Cobos acordaría volver al partido una vez finalizado su período en el cargo de Vicepresidente.
De cara a las elecciones legislativas del 28 de junio de 2009, rebautizó el partido político nucleado en torno a su figura, denominándolo Consenso Federal (ConFe), el que pasaría a ser parte del Acuerdo Cívico y Social (ACyS). No obstante, el partido sería disuelto antes de las elecciones por una decisión judicial basada en la solicitud del partido autonomista de retirarse del ConFe. Manifestó su deseo de ser candidato presidencial de cara a las elecciones presidenciales de 2011, aunque finalmente desistió de su candidatura.
Últimas Noticias de Julio Cobos (Total : 12639 Notas )
Presiones a un presidente que no renunciará
Por: Joaquín Morales Solá. La arrogancia, la mitomanía y una dosis no menor de maldad de Cristina Kirchner han llevado al país a la crisis institucional más profunda desde 1983.
Macri le dijo a Larreta que algunas de sus posiciones son confusas
El ex presidente le insistió al Jefe de Gobierno porteño con un perfilamiento más duro. Su coqueteo con una candidatura. Bullrich en alerta.
Máxima tensión en el Gobierno: el Presidente canceló un acto mientras Massa lauda entre él y Cristina
Crónica del detrás de escena de una interna feroz en el Gobierno. Qué rol juega cada ministro. Y cuáles son los planes de Cristina Kirchner
La UCR mira con preocupación los guiños del PRO a Milei y analiza cómo podría impactar en Juntos por el Cambio
Algunos referentes radicales no descartan una reedición de la Convención de Gualeguaychú de 2015 para definir el futuro del partido dentro de la coalición opositora
Extraña pareja
El ministro y la diputada comparten casa y agrupación, pero se diferencian en la guerra del FdT. Portazo vs. foto con Kirchner. La Beatles, AF y las internas.
Manes: “No voy a ser candidato a gobernador”
El diputado radical confirmó que no peleará por la sucesión de Kicillof en Buenos Aire y llamó a construir una mayoría convocando desde el centro.
Los popes de la UCR dijeron presente en el Comité Provincia para marcar la cancha
El anfitrión fue Maxi Abad, titular del radicalismo bonaerense, quien los recibió en la sede del Comité para inaugurar el quincho. Asado mediante, continuan con la consolidación de la estructura para ganar más espacio en Juntos por el Cambio (JxC).
El radicalismo reunió a sus principales dirigentes y se organiza para disputarle el liderazgo de Juntos por el Cambio al PRO
El radicalismo hizo una cena en La Plata para mostrar “músculo político” y unidad y contrarrestar las fotos de los líderes del PRO. El debate de la UCR por las candidaturas para 2023
Impulsan proyecto de ley para mejorar condiciones para la creación de empleo formal
La propuesta del Senador de la UCR Alfredo Cornejo propone, entre otros puntos, bajar hasta un 40% las cargas patronales en las empresas de hasta 50 empleados.
La frase de Guzmán que despertó preocupación y puso en guardia al campo
El ministro de Economía descartó una suba de las retenciones, pero habló de un proyecto para “redistribuir la renta inesperada”, lo que generó el rechazo en entidades del sector
Tras siete meses, Juan Manzur promete ir al Senado para brindar su primer informe de gestión, en medio de reclamos de la oposición
El jefe de Gabinete nunca fue al Parlamento desde que asumió en su cargo, pese a que es una obligación constitucional.
Panorama político bonaerense: Máximo tensión
El impacto en la provincia del voto negativo de Máximo Kirchner y aliados al acuerdo con el FMI. El mensaje de Larroque y el rol de Kicillof.
Acuerdo con el FMI: el Senado se prepara para el debate y Cristina Kirchner apuesta al silencio
La vicepresidenta dio libertad de acción. Se vislumbra un escenario similar al de Diputados: un mayor acompañamiento de la oposición que de la propia bancada oficialista en el recinto. El kirchnerismo duro mantiene el hermetismo.
Alberto Fernández monitoreó con Sergio Massa hasta última hora y espera por una votación favorable en Diputados
El Presidente y el diputado se reunieron a solas para convalidar los cambios. Inquietud por La Cámpora.
El Congreso se prepara para tratar el acuerdo con el FMI y sobrevuela la amenaza de un voto "no positivo"
Surgen interrogantes sobre qué sucederá: cuál será la postura de CFK, cuáles son las dudas de La Cámpora y qué dice el informe secreto del PRO
Patricia Bullrich dura con el acuerdo con el FMI: “No vamos a votar si quieren imponer más impuestos”
Desde la fiesta de la Vendimia, la presidenta del PRO dijo que solo están dispuestos a votar el financiamiento de la deuda, pero separado del paquete de medidas.
La Pampa busca marcar la cancha, Mendoza es "El Reino del Revés"
Temas en la agenda de la semana: la puja a nivel nacional para ver de qué modo se distribuyen las cargas (o recortes) que derivarán del arreglo con el FMI; la ofensiva mendocina, insultante y paradojal, para hacer Portezuelo del Viento y atacar a nuestra provincia.
Cambiemos en una sesión de kirchnerismo explícito
Por Jorge Elías Gómez
La coalición oficialista dio el paso hacia la convalidación de un convenio firmado para la implementación, puesta en marcha y funcionamiento del Programa de Seguridad Vial, suscripto por el intendente Guillermo Montenegro con la Universidad Nacional de San Martín.
“A mí el gobierno de Vidal me secuestró”
El propietario del predio Punta Mogote en La Salada habló en exclusiva con diario Hoy y contó detalles del armado de causas judiciales durante la gestión de María Eugenia Vidal, en este caso con la colaboración de figuras como Elisa Carrió, Cristian Ritondo y Julio Conte Grand.
Un nuevo Frente de Todos asoma tras el acuerdo con el FMI
Por NICOLÁS LANTOS
El entendimiento será aprobado, según anticipan los diputados que serán clave el día de la votación. Movimientos tectónicos en el peronismo dan cuenta de novedades y anuncian más reacomodamientos de cara a 2023.
La renuncia de Máximo Kirchner con ojos británicos: La responsabilidad colectiva
Por Marcelo Justo
Estos garabatos van de complemento a la nota de Mario Wainfeld “El persistente valor de la unidad”. Una vez mas MW ordenó lo que yo percibía más o menos caóticamente en el desmesurado acontecer argentino, que más que el río en el que no nos bañamos dos veces parece el maremoto o la catarata a la que sobrevivimos cuantas veces podemos.
La oposición tildó de “irresponsable” al Frente de Todos por la renuncia de Máximo Kirchner
Mario Negri dijo que “queda claro que hay una grave crisis política” en el oficialismo. En la Coalición Cívica piden que el kirchnerismo “no extreme posiciones”
JxC se reúne para definir su postura frente al acuerdo con el FMI: Manes y Morales ya lo calificaron como positivo
"Es un primer paso positivo, ya que el default hubiera sido negativo para nuestra economía", dijo el gobernador de Jujuy. Desde el radicalismo, otras voces se sumaron en el mismo sentido, mientras JxC analiza una postura unificada.
Alberto Fernández: “Si están las condiciones, me presentaré a la elección en 2023”
El viernes a las 16 terminó su conversación con Kristalina Georgieva y comenzó su entrevista más larga en un día lleno de tensiones por el rechazo en Diputados del Presupuesto. Tres horas de conversación en un balance de la primera mitad de su mandato.
Los golpes blandos no existen, pero que los hay, los hay
Por Alfredo Zaiat
Una Corte Suprema de Justicia con una sucesión de fallos contra el Gobierno. Una oposición que voltea el Presupuesto 2022 y pone en riesgo la negociación de refinanciación de deuda con el FMI. Las corporaciones mediáticas de derecha que festejan y promueven esas movidas. El poder económico las avala con el silencio. Cada una de esas piezas conforma el tablero de la avanzada desestabilizadora sobre el gobierno del Frente de Todos. La oposición copia a Cavallo de 1988.
Otro motivo de fisuras en Juntos por el Cambio: duro debate sobre cómo deberá recomponerse la conducción nacional
El tema se iba a tratar este jueves en una reunión de la Mesa Nacional, pero se postergó para la semana próxima. Puede haber bajas de algunos dirigentes sin cargos y se creará una Mesa Federal para sumar a los refentes del interior. Cómo están las posiciones
El temor de Julio Cobos sobre el futuro de Juntos por el Cambio
El diputado nacional admitió que el quiebre del bloque radical puede desgastar al frente opositor. "Nos ven como alternativa a la oposición y las expectativas pueden caer si esto se acentúa en el tratamiento de leyes importantes", dijo sobre la decisión de 12 diputados de la UCR.
Rodolfo Suarez reunió a los intendentes radicales: qué acordaron
En la residencia oficial de la Puntilla discutieron sobre las candidaturas, la boleta única y el pase sanitario.
Juraron los 5 nuevos diputados mendocinos: Cobos, Verasay, Martínez, Bermejo y Paponet
Este martes prestaron juramento los diputados electos el 14 de noviembre. A ellos se sumarán Nieri, en reemplazo de Cornejo, y Sergio Palazzo, pero por la provincia de Buenos Aires