Julio Cobos

Biografía:

Julio César Cleto Cobos (n. Godoy Cruz,1 Mendoza, Argentina, 30 de abril de 1955) es un político argentino, fue Vicepresidente de la Nación Argentina entre 2007 y 2011. Cobos pertenece a la Unión Cívica Radical, partido del cual fue expulsado por presentarse como candidato a vicepresidente por el Frente para la Victoria, aunque luego dicha expulsión sería revocada, y Cobos acordaría volver al partido una vez finalizado su período en el cargo de Vicepresidente.

De cara a las elecciones legislativas del 28 de junio de 2009, rebautizó el partido político nucleado en torno a su figura, denominándolo Consenso Federal (ConFe), el que pasaría a ser parte del Acuerdo Cívico y Social (ACyS). No obstante, el partido sería disuelto antes de las elecciones por una decisión judicial basada en la solicitud del partido autonomista de retirarse del ConFe. Manifestó su deseo de ser candidato presidencial de cara a las elecciones presidenciales de 2011, aunque finalmente desistió de su candidatura.

Últimas Noticias de Julio Cobos (Total : 12800 Notas )

La oposición va por el rechazo a los vetos de Milei, los proyectos de los gobernadores y la investigación del Libragate

La oposición va por el rechazo a los vetos de Milei, los proyectos de los gobernadores y la investigación del Libragate

El arco opositor busca vencer la feroz resistencia de la Casa Rosada y ratificar las leyes de emergencia en discapacidad, aumento jubilatorio, moratoria previsional y la ayuda para Bahía Blanca, para lo que necesitará dos tercios de los votos. El reparto equitativo a las provincias de los ATN y del Impuesto a los combustibles necesita de mayoría simple para convertirse en ley. Lo mismo para retomar la investigación de la criptoestafa Libra que involucra al Presidente.       

¿Llega el tercer movimiento histórico?

¿Llega el tercer movimiento histórico?

Por: Jorge Fontevecchia. La agrupación de cinco gobernadores bajo el nombre Provincias Unidas quizá no sea solo la manifestación geográfica de un espacio físico –ciertas provincias en este caso–, sino también el comienzo de la conformación de un espacio ideológico que, después del big bang de Milei, pueda trascender en mucho a sus creadores y a sus territorios originales.

Los serios riesgos del extremismo libertario

Los serios riesgos del extremismo libertario

Por: Ernesto Tenembaum. A pesar de que la estrategia de confrontación y la ausencia de diálogo llevaron al Gobierno a una derrota inédita en el Senado, en las filas del oficialismo se ha profundizado un desprecio por las normas legales y se multiplican las apelaciones a la violencia.

Diputados: La oposición apura proyectos por el financiamiento universitario y el Garrahan

Diputados: La oposición apura proyectos por el financiamiento universitario y el Garrahan

Unión por la Patria intentará rechazar distintos DNU de Milei. La Casa Rosada busca un acuerdo económico con los gobernadores para tratar de bloquear las sesiones en la Cámara baja y que el Senado no convierta en leyes el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad, ante la dificultad para blindar con "héroes" los posibles vetos presidenciales.  

Efecto electoral en el Congreso: la descomposición política afecta la receta libertaria y amenaza con otra derrota en Diputados

Efecto electoral en el Congreso: la descomposición política afecta la receta libertaria y amenaza con otra derrota en Diputados

El rol de Mauricio Macri en la derrota en el Senado y el peligro de una rebelión PRO en la Cámara baja. La creación de una multipartidaria opositora para romper la coraza comunicacional de Santiago Caputo. La sesión para crear una comisión investigadora por el caso $LIBRA y para tratar proyectos vinculados a los jubilados.

“No te apures”, el reto del Presidente a la vice por haber finalizado la sesión sin esperar su “Viva la libertad, carajo”

“No te apures”, el reto del Presidente a la vice por haber finalizado la sesión sin esperar su “Viva la libertad, carajo”

El oficialismo orquestó la apertura de sesiones para invisibilizar a Victoria Villarruel. La Casa Rosada limitó su aparición en la transmisión oficial, tal como relegó relegó a la prensa acreditada, como nunca antes en democracia. La tensión entre Milei y su vice quedó expuesta cuando él le reprochó haber cerrado la sesión antes de su arenga final. Detrás de todo, Karina Milei.

Fuertes críticas de amplios sectores políticos al Gobierno por los nombramientos en la Corte: “Es un horror” definió Carrió

Fuertes críticas de amplios sectores políticos al Gobierno por los nombramientos en la Corte: “Es un horror” definió Carrió

Elisa Carrió, Julio Cobos, Carolina Gaillard, Francisco Paoltroni, Agustín Rombolá son algunas de las primeras voces que se alzaron contra el decreto presidencial que nombrará a Ariel Lijo y a Manuel García Mansilla como ministros del máximo tribunal. El duro comunicado de los senadores de Unión por la Patria.