Kicillof, Perotti, Capitanich y el resto de los gobernadores peronistas publicaron un documento conjunto dirigido al máximo tribunal ante el cierre de las negociaciones por el porcentaje de coparticipación para el gobierno de Larreta.
Kicillof, Perotti, Capitanich y el resto de los gobernadores peronistas publicaron un documento conjunto dirigido al máximo tribunal ante el cierre de las negociaciones por el porcentaje de coparticipación para el gobierno de Larreta.
Por decreto el gobierno de Macri había elevado del 1,4% al 3,5% los fondos de la Coparticipación Federal que recibía la Ciudad en detrimento del resto de las provincias.
El saliente presidente del Instituto de la vivienda aclaró que su renuncia “es exclusivamente por cuestiones particulares” y dijo que su reemplazante, “hizo el a-b-c como ingeniero civil dentro del Iprodha”. Pereira adelantó que el objetivo será “seguir gestionando fondos para brindar más soluciones habitacionales”.
Así lo manifestó la presidenta de la asociación Casa Familia Yerbatera San Pedro, Cintia Steffen, quién además destacó el alivio que significa la implementación de la cobertura de salud integral para el sector.
El titular del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) Joaquín Sánchez, se reunirá este miércoles con el gobernador Oscar Herrera Ahuad para abordar temas relacionados con el organismo y las soluciones a los problemas de suministro de agua potable en la provincia.
Jaldo confirmó que la provincia votará en junio de 2023 y se adelantó a sus colegas que también quieren abrirse de la interna del Frente de Todos
El Instituto Nacional de la Yerba Mate y el Gobierno de Misiones rubricaron este miércoles 20 de abril un convenio que permitirá a los productores yerbateros que no posean obra social contar con la cobertura integral de salud para todo su grupo familiar.
Respondiendo a un viejo reclamo de los pequeños y medianos plantadores, la iniciativa fue elevada al gobierno de Misiones, a la Secretaría de Agricultura de la Nación y al Inym.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, participaron del encuentro de los gobernadores del Norte Grande. Algunos de estos jefes provinciales vienen impulsando la reactivación de la liga de gobernadores, que podría reunirse el próximo lunes.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad convocó al directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) a una reunión en Casa de Gobierno para analizar la actividad yerbatera, en la mañana de este jueves.
Durante su estadía en Santiago del Estero, invitado por Gerardo Zamora, el mandatario misionero aseguró que están avanzadas las gestiones con Aerolíneas Argentinas para lograr un vuelo por semana. Se pronunció acerca del reclamo de fondos coparticipables de Nación contra CABA.
Enviarán una nota a la Corte Suprema e interpondrán la acción como amicus curiae. Se ausentaron del encuentro Córdoba, Jujuy, Mendoza y Corrientes
El Presidente encabezó un acto, a puertas cerradas, en el Museo del Bicentenario, por el Gabinete de Cambio Climático. Busca mostrar que el Gobierno sigue funcionando a pesar de las fuertes internas con Cristina Kirchner
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anunció el pago del FONID y de la Conectividad Nacional para los trabajadores docentes de toda la provincia. Dos items serán abonados con adelantos de fondos provinciales.
Gestionará una baja en los impuestos del combustible y la ampliación del cupo para Misiones.
Los gobernadores del oficialismo y la oposición salieron a jugar fuerte, y en conjunto, en respaldo al acuerdo del gobierno nacional con el FMI. Las voces de apoyo se escucharon primero durante una reunión de los mandatarios provinciales con Alberto Fernández en la Casa Rosada y más tarde ante el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas de la Cámara de Diputados.
El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, confirmó hoy que la CGT concurre al plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados con la intención de "respaldar la aprobación" del proyecto de acuerdo que el Gobierno nacional alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consideró que la sanción de esa iniciativa "es algo razonable para el país porque no contempla una reforma laboral".
Con matices, los mandatarios apoyaron la negociación del gobierno nacional y solicitaron a la oposición que lo apruebe.
Grupos afines al Presidente recibieron el visto bueno para empezar a activar después del discurso de la Asamblea Legislativa. La mira está puesta en los próximos dos años de gestión, con el horizonte en la reelección
El jefe de Estado estuvo acompañado por los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y Corrientes, Gustavo Valdés; los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; Seguridad, Aníbal Fernández; Interior, Eduardo de Pedro; Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y el titular del Banco Nación, Eduardo Hecker.
Lo firmaron el ministro de Trabajo y el gobernador de Misiones, a fin de asistir al personal temporario que trabaja en la cosecha de yerba mate y tabaco.
Peligra el acuerdo salarial en distritos gobernados tanto por el Frente de Todos como por Juntos por el Cambio y partidos locales.
El jefe de Gobierno no consiguió el respaldo de JxC por la quita de subsidios en CABA. La incompatibilidad entre las demandas domésticas y sus aspiraciones nacionales. La objeción de Morales y los argumentos de Macri que hicieron cambiar postura a Larreta sobre la votación el acuerdo con el FMI. Puerta, De la Rúa y la tasa del fondo.
De diferentes signos políticos, los mandatarios apoyan el pedido de Alberto Fernández y le pedirán a sus legisladores que voten a favor del programa económico negociado con el organismo internacional
Luego de visitar el Puerto de Posadas, los funcionarios recorrieron las obras de empedrado, asfalto y luminarias que la Municipalidad de Posadas ejecuta en la chacra 235, como así también la Travesía Urbana sobre la Ruta Nacional 12.
El gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, recorrió ayer la Colonia Carril, ubicada a unos 60 kilómetros de la localidad de El Alcázar.
Aseguraron que llevan tres días sin agua. Afirmaron haber hecho todos los reclamos tanto a SAMSA como al EPRAC y no tienen respuesta positiva.
Con la entrega de once nuevas ambulancias destinadas a diferentes municipios y centros de salud se avanzó en la consolidación del fortalecimiento del sistema sanitario misionero, con el equipamiento y la capacidad de respuesta necesarios en cada rincón de la provincia. Los nuevos móviles de alta y mediana complejidad fueron adquiridos con el fin de fortalecer la red de traslado.
Mediante una videoconferencia, Herrera Ahuad, anunció la ampliación del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) que en Misiones está destinado a estudiantes de 16 y 17 años. Se incorporán 26 instituciones EFAs, cuyos alumnos, más de 3 mil, podrán aplicar a este programa de incentivo para que los estudiantes finalicen sus estudios obligatorios.
Se trata del proyecto que firmaron los gobernadores el 27 de diciembre. La iniciativa se tratará durante las sesiones extraordinarias. El único que no firmó fue Horacio Rodríguez Larreta.