Por el término de un año -desde el 23 de enero- fue declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, en todo el Departamento de Bariloche, por causa del incendio desatado en la zona de El Bolsón, tal como lo establece el Decreto 91/21, firmado ayer por la Gobernadora, Arabela Carreras.
Ultimas noticias de ADN - Río Negro (Total : 5292 Noticias )
Bariloche licitará la gestión de los residuos para solucionar el problema de la basura
La Municipalidad llamará a un concurso internacional para que un privado se encargue de la gestión de residuos. Promete que será la solución integral que el vertedero precisa.
Destinan aportes para obra de refacción en el Dique Ballester
La gobernadora Arabela Carreras anunció la entrega de un aporte no reintegrable para la obra de refacción y señalización del Dique Ballester. Fue en un acto ayer junto al intendente Contralmirante Cordero, Fabián Galli. Además, adelantó otro para el inicio de la nueva obra del Polideportivo Municipal.
Jubilados rionegrinos criticaron la ley de movilidad
La Asociación de Jubilados de Río Negro expresó su repudio a los diputados y senadores que votaron en favor de la nueva ley de movilidad por «aceptar ser quienes soporten el ajuste que el FMI y el gobierno nacional realizan sobre el país».
Un caso de Covid suspendió la sesión del Concejo de Viedma
Según se informó, hoy se llevará a cabo la correspondiente desinfección, bajo las estrictas normas sanitarias vigentes.
Aval para la creación del fuero electoral en Río Negro
La Legislatura aprobó, por mayoría, el proyecto del Gobierno que plante la creación de un juzgado electoral provincial con asiento en Viedma. Estará a cargo del Superior Tribunal de Justicia y resolverá específicamente temas de esa índole. Con la sanción de la ley, se resuelve una estructura pendiente.
A los huevazos, la UPCN reclamó diálogo al Gobierno provincial
«Hasta que el Gobierno no llame al diálogo seguiremos en la calle». Así, la dirigente Mónica Miranda avisó que el gremio está dispuesto a mantener su plan de lucha en pos de recomponer el salarios de los trabajadores estatales. Fue en un discurso frente a la Casa de Gobierno que volvió a ser blanco de huevazos.
Roca: el Concejo Deliberante aprobó el cupo laboral trans
Roca ya cuenta con el cupo laboral trans. Así, se suma a otros ciudades rionegrinas en legislarlo. Incluso la provincia, a través de una ley sancionada en el Parlamento, avanzó en la ampliación de derechos.
Buscan crear un subsidio por conectividad a estudiantes
El legislador Ramón Chiocconi (FdT) impulsa una iniciativa para achicar la brecha digital entre los estudiantes rionegrinos, un tema que quedó expuesto durante el ciclo lectivo 2020 en pandemia, cuando muchos chicos y chicas quedaron excluidos de la continuidad pedagógica y no pudieron acceder a la educación a distancia.
Carreras destacó la importancia de las políticas de género
Carreras manifestó que el trabajo del Comité apunta a renovar la perspectiva de género para conseguir acciones concretas, “para que una sala de partos, los baños en las escuelas, la terminal de ómnibus, y todos los espacios contemplen esta perspectiva”, dijo.
Renuncian jefes de servicios del hospital Zatti de Viedma
Como señal de repudio a la falta de respuesta ante los planteos de aumentos de sueldos para el sector de Salud, presentaron sus renuncias a sus cargos los jefes de servicios del Hospital Artémides Zatti de Viedma.
UPCN volvió a las calles para reclamar «salarios justos»
La UPCN cumplió un nuevo día de protesta callejera en la capital provincial. La marcha se desdobló: un sector se movilizó en vehículos para protagonizar el clásico «bocinazo» y otro caminó por las principales arterias de la ciudad. Las columnas confluyeron en la Casa de Gobierno. Al finalizar los discursos, hubo huevazos contra la sede gubernamental.
UPCN volvió a las calles para reclamar «salarios justos»
La UPCN cumplió un nuevo día de protesta callejera en la capital provincial. La marcha se desdobló: un sector se movilizó en vehículos para protagonizar el clásico «bocinazo» y otro caminó por las principales arterias de la ciudad. Las columnas confluyeron en la Casa de Gobierno. Al finalizar los discursos, hubo huevazos contra la sede gubernamental.
Hospitalarios: «no nos sentimos representados por los gremios»
«La gran mayoría de los trabajadores no están sintiéndose representados por los gremios formales y sus decisiones provocan gran descontento general». Así lo expresa un documento que confeccionaron trabajadores de los hospitales públicos rionegrinos, quienes se enrolarán en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA).
Catriel: Arabela y Ginés visitaron el nuevo hospital
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, recorrieron ayer el nuevo hospital de Catriel, que está a punto de ser inaugurado. Ambos confirmaron que se trabaja para habilitar más camas de Terapia Intensiva en el lugar, sumando el recurso humano necesario.
Salud garantizó el pago de guardias y horas extra
El Ministerio de Salud de Río Negro confirmó que todo el personal de salud de la provincia percibe su sueldo mensual, con horas extras y guardias incluidas, incluso si no ha podido cumplir con sus tareas como consecuencia del contagio por Covid-19. Y adelantó que se revisarán los casos puntuales en los que no se hayan abonado estos ítems, y «se los resolverá a la brevedad».
ARSA: rigen beneficios para quienes no puedan pagar el agua
Están vigentes los descuentos porcentuales e incluso cobertura total del pago de los servicios de agua y cloacas en la provincia, para las familias que no pueden abonar las facturas, según lo determina la ley 3928, del 2005 de Régimen Social de Saneamiento
UPCN reclamó paritarias en Aguas Rionerginas
El secretario gremial de la UPCN, Jorge Paniz, envió una nota al gerente de Aguas Rionegrinas, Andrés Campisi, solicitando que convoque de «forma urgente» a paritarias. Allí destaca -también- la legitimidad del gremio para representar los intereses de los trabajadores dependientes de ARSE, invocando un convenio homologado por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Porteros afiliados a ATE concientizarán sobre COVID
Porteros afiliados a ATE realizarán en toda la provincia una campaña Los trabajadores de difusión sobre las medidas que rigen en cada localidad ante la emergencia sanitaria por coronavirus. Reforzarán los encintados de espacios públicos inhabilitados de ser usados y otras tareas preventivas, como insistir en la población en el uso de tapaboca para impedir la propagación del virus.
Denuncian intento de incendio en casa de un Director de Allen
El Municipio de Allen denunció que durante la madrugada de este martes una persona intentó incendiar la casa en la que reside el Director de Tránsito Municipal, «hecho por el cual ya se radicó la denuncia para dar intervención al Ministerio Público Fiscal», se informó oficialmente.
Jara Tracchia: «no habrá una extensión del ciclo lectivo»
“Va a haber escuela de verano, pero no es una continuación de las actividades formales, no habrá una extensión del ciclo lectivo posterior al mes de diciembre”. Así lo aseguró hoy la ministra de Educación de Río Negro, Mercedes Jara Tracchia, quien ayer participó junto a sus pare provinciales de un encuentro con el titular de la cartera nacional, Nicolás Trotta, para evaluar el regreso a las clases presenciales.
Río Negro: PAMI invirtió $862 millones en medicamentos
El PAMI informó que el plan de medicamentos gratuitos cumplió seis meses, y requirió una inversión de más de $43.000 millones que benefició a 2.626.934 personas afiliadas. En Río Negro, el desembolso fue de 862 millones. El programa garantiza el derecho a la salud de las jubiladas y los jubilados en el marco de una crisis epidemiológica inédita.
Revelan que Coca-Cola le pagó a científicos para que minimizaran la influencia de las bebidas azucaradas en la obesidad
Los científicos financiados por la multinacional terminaron promoviendo la idea de que era la falta de ejercicio y no la mala dieta la principal causa de la ola de obesidad. Los autores de la investigación advierten sobre los "peligros de aceptar fondos corporativos".
Viedma: volquetes para depósito voluntario de residuos
La municipalidad de Viedma concentrará volquetes para basuras en dos de los seis puntos actuales, como paso previo a la inauguración del Depósito Voluntario de Residuos (DVR), recientemenre licitado. Se informó que cuando se retiren 4 de los 6 puntos, con los correspondientes volquetes, se procederá a la plantación de árboles en esos sitios.
Gastón Renda, titular del área de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos, señaló que «al haber hecho más accesibles los sitios de depósito de residuos, los vecinos empezaron a usarlos con mayor asiduidad y evitaron la descarga en basurales informales e ilegales, transparentando la situación real de este tipo de residuos».
Destacó que «además existía, y aún existe en algunas personas, una conducta social irresponsable» e indicó que «esta situación se manifestó más nítidamente cuando dispusimos un total de doce volquetes diarios accesibles desde todos los puntos de la ciudad a lo largo de la ruta provincial 1 que colapsan todos los días».
ATSA denuncia que Koko cobra boleto a trabajadores
La Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) denunció que la empresa Koko, que brinda el servicio interurbano en el Alto Valle, no respeta la norma dictada por el gobierno nacional y rionegrino que permite utilizar el transporte público sin costo a trabajadores de la salud pública y privada.
ATE denunció despidos en el hospital de Bariloche
La cúpula de ATE denunció que hubo despidos en el hospital Ramón Carrillo de Bariloche. El hecho ocurre en medio de la pandemia por el coronavirus. Además, el gremio expresó «preocupación» por las actuales condiciones del sistema de salud en la provincia.
Massaccesi administrará el consorcio del GIRSU en Viedma
El ex concejal Leandro Massaccesi (UCR) presidirá el consorcio del sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos y Urbanos (GIRSU). La administración (a cargo de las ciudades de Viedma, Patagones y San Javier) acordó el nombramiento del joven dirigente, quien ocupó hasta el 10 de diciembre la Secretaría de Gobierno de la capital provincial.
Diego Mel es el nuevo director del PAMI en Río Negro
Diego Mel es el nuevo director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local del PAMI Río Negro, designado por la licenciada Luana Volnovich, titular del Instituto a nivel nacional.
La Cooperativa de reciclado y la función de la planta GIRSU
La Cooperativa de reciclado COTRANVI reiteró ante las autoridades municipales su propósito de ser la entidad que trabaje en la planta de separación de la flamante GIRSU y reafirmó “la necesidad de ver a los trabajadores de la economía popular “como parte de la solución al tema de la basura en la Comarca.
Residuos: el GIRSU, a punto de empezar a funcionar
El intendente de la ciudad de Viedma, Mario Francioni junto a sus pares de Patagones, José Luis Zara, y de San Javier, Javier Garavaglia, recorrieron ayer las instalaciones de la las plantas de separacion y transferencia pertenecientes al sistema de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).