Los comicios de octubre serán clave para saber si el gobierno tendrá una segunda fase de mandato con algo de tranquilidad. Por Carlos De Angelis.
Daniel Filmus
Biografía:
Durante la dictadura militar llamada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), luego de terminar la carrera de Sociología en la Universidad de Buenos Aires, se dedicó a la docencia en el incipiente movimiento de derechos humanos.
En la década del 1980 obtuvo dos títulos de posgrado: una Especialización en Educación de Adultos y una Maestría en Educación. En esos años fue Presidente del Colegio de Graduados en Sociología, participó del Consejo Administrativo de Poder Ciudadano e ingresó como investigador en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Sede Argentina, prestigioso organismo intergubernamental de docencia e investigación académica, del que luego fue director durante 8 años.
En 1989, ingresó a la gestión pública como Director General de Educación de la Ciudad de Buenos Aires designado por el Intendente Carlos Grosso. En 1992 renunció al cargo para ocupar la Dirección de FLACSO y dedicarse a la investigación en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la docencia en la Universidad de Buenos Aires, donde es profesor titular por concurso. En esos años también obtuvo dos premios de la Academia Nacional de Educación y escribió numerosos libros sobre educación, sindicalismo, y políticas educativas en América Latina, pero también Pasó a ser Jefe del Gabinete de Asesores de la ministra de Educación Susana Decibe y asesor del ministro Jorge Rodríguez, quien luego sería jefe de Gabinete de Carlos Menem.
En 2000 volvió al Gobierno de la Ciudad como secretario de Educación, designado por el Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, cargo que ocupó durante casi tres años.
En 2003 recibió el ofrecimiento de ser candidato a vicejefe de gobierno de la ciudad, pero optó por asumir el cargo de Ministro de Educación de la Nación designado por el Presidente Néstor Kirchner (2003-2007).
El 3 de junio de 2007 compitió por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires junto a Carlos Heller. Logró llegar a una segunda vuelta al no llegar ninguno de los candidatos el 50% necesario. En la segunda vuelta fue vencido por Mauricio Macri, quién consiguió un 60% de los votos. El 28 de octubre del año 2007 fue elegido Senador por la Ciudad de Buenos Aires.
El 10 de julio de 2011 volvió a competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pero acompañado por Carlos Tomada ministro de trabajo en la gestión Kirchner, en la que obtuvo el 27,78% de los votos, mientras que su principal contrincante Mauricio Macri, obtuvo el 47,08% de los votos. Durante el balotaje el actual Jefe de Gobierno fue reelecto, derrotando a Daniel Filmus por un porcentaje aun mayor que en la oportunidad anterior (64%)
Últimas Noticias de Daniel Filmus (Total : 4019 Notas )
Guzmán le "tomó el gusto" a la política y ya hablan de una candidatura
En el gobierno lo estudian para las legislativas en la Ciudad y en la Provincia. Un mensaje de Cristina para que no rivalice con Kicillof.
Enroque Corto
Los números prometidos. El bloque de Hacemos por Córdoba en el Concejo Deliberante, junto a la edila Olga Riutort, aprobaron en primera lectura el paquete económico enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal. El informante municipal comentó algunos detalles al periodista.
Otra interna oficialista: pelea caliente por el 2021 y una misteriosa lista negra
El epicentro es la Ciudad, donde conviven amigos del Presidente, la Cámpora y un poderoso sindicalista. Quejas por supuesta censura.
El nuevo buque de investigación del INIDEP llegó a Mar del Plata
Un nuevo buque oceanográfico adquirido por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) arribó hoy al puerto marplatense y fue recibido por Ministros nacionales.
Alberto: “Peleamos por la soberanía cultural, tecnológica, científica y alimenticia del país”
El mandatario encabezó, en el municipio bonaerense de San Pedro, el acto por el Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la Batalla de Vuelta de Obligado. Estuvo acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez.
Alberto Fernández: "Peleamos por la soberanía cultural, tecnológica, científica y alimenticia del país"
El presidente encabezó este mediodía, en el municipio bonaerense de San Pedro, el acto por la conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado.
Invitado por el gobierno provincial, el Ministro de Defensa de la Nación, participó de un ciclo de charlas sobre Malvinas
El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Gobierno, perteneciente al Ministerio de Gobierno y Trabajo, realizó este viernes un ciclo de charlas en el marco del Bicentenario del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas. La charla, es parte de una serie de actividades organizadas junto al Instituto de Cultura de cara al Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre.
Cecilia Velázquez y Nicolás Trotta recuerdan "el legado de Néstor Kirchner en la Educación"
A partir de las 18:30 de este jueves, comienza el encuentro virtual en homenaje al recorrido de Néstor Kirchner en el ámbito educativo durante su Presidencia, a 10 años de su muerte. La presidenta del Concejo Provincial de Educación de Santa Cruz, junto al ministro Trotta, serán los encargados de cerrar el encuentro. Vivilo en vivo por laopinionaustral.com.ar
Malvinas: la OEA llamó a la Argentina y el Reino Unido a retomar las negociaciones
La Organización de Estados Americanos (OEA) insistió hoy en la necesidad de que la Argentina y el Reino Unido abran una etapa de negociación sobre la disputa de la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Reactivación: Alberto apuntó al primer trimestre de 2021
El presidente mantuvo un encuentro con la Corriente Nacional de la Militancia donde tras afirmar que al incio de su gestión puso especial énfasis en los más postergados, señaló que está haciendo todo el esfuerzo para que durante el primer trimestre de 2021, Argentina recupere el consumo, la inversión y el trabajo
Itai Hagman llamó a que su generación se consolide como "una alternativa de gobierno" al PRO en la Ciudad
El diputado nacional del Frente de Todos indicó que es necesario que "la sociedad de la Ciudad nos imagine gobernando"
Malvinas: el Gobierno habilitará licitaciones petroleras en la zona de ampliación de la plataforma submarina para fortalecer su reclamo de soberanía
La Secretaría de Energía avanza con el llamado a explotaciones off shore en la nueva zona de lecho submarino habilitada por la ONU y por una ley. Buscan marcar presencia en el Atlántico Sur y restarle inversiones petroleras a los isleños
El dilema político de los amigos del Presidente: cómo construir un “albertismo” y mantener el equilibrio del Gobierno
Una treintena de dirigentes de segunda línea iniciaron una serie de encuentros después de las críticas K a Alberto Fernández por el acto del 9 de Julio. Por qué él no alienta personalismos
Por qué Alberto prohíbe construir el albertismo
El Presidente restringe la actividad de sus aliados políticos. No quiere que Cristina Kirchner se enoje.
La estrategia de diálogo político del Gobierno permitirá que se aprueben leyes clave en el Congreso
La Moratoria Impositiva, la reestructuración de la deuda bajo legislación argentina y un paquete de proyectos vinculados con la salud, tendrán apoyo de la oposición que se encontró con Alberto Fernández en la quinta de Olivos
“Abrazar a Alberto”: la proclama que lanzaron desde un sector del kirchnerismo tras las críticas de CFK y Hebe de Bonafini
El primero en cerrar filas fue el ministro de Defensa Agustín Rossi. El jefe de La Cámpora, Andrés Larroque, el más cercano a Máximo Kirchner, jugó fuerte a favor del Presidente
El Gobierno envía tres leyes al Congreso con eje en las Malvinas
Los proyectos apuntan a la ampliación de la plataforma argentina para la exploración y explotación de hidrocarburos y minerales, mayores sanciones a la pesca ilegal y la creación de un consejo con la oposición, académicos y ex combatientes que avance en políticas de estado.
Daniel Arroyo: "Mi misión es parar la caída social"
Por: Jorge Fontevecchia. Mientras otros rumbos están más difusos, la lucha contra el hambre es una de las políticas más manifiestas del Gobierno. Quien tiene que llevarla a cabo reconoce algunos errores que debieron rectificarse y señala que es solo el primer paso en un combate mucho mayor: erradicar la pobreza. Un tema para el que se necesita, a su juicio, bajar la inflación y aunar las ideas peronistas con las del progresismo.
Paritarias 2020: el Gobierno quiere negociaciones que ayuden a desacelerar la inflación, pero la CGT se niega a resignar la “cláusula gatillo”
El Presidente pidió prudencia a los dirigentes sindicales y desde Trabajo y las provincias aconsejan “mirar para adelante”. Puertas adentro, la central gremial ratificó que exigirá recuperar lo perdido y que cada gremio negocie. La paritaria docente, gran test nacional
El Gobierno avanza en el proyecto para crear un Consejo Económico y Social: cómo funcionaría y quiénes son los candidatos a presidirlo
Los ministros hicieron aportes para la iniciativa que se enviará al Congreso. El organismo se encargará de diseñar políticas a largo plazo, con la participación de empresarios, sindicalistas y otros sectores. No descartan que lo encabece Lavagna, pero surgieron los nombres de Alberto Barbieri, rector de la UBA, y de Ricardo Alfonsín
Rossi sobre el Rigel: "Hay que analizar si estamos en condiciones de bajar esa profundidad"
El Ministro de Defensa estuvo en la base naval de Mar del Plata y se refirió a la demanda judicial para que bajen los buzos. Además, homenajeó a los 44 tripulantes del Ara San Juan y anticipó que recibirá a los familiares "todas las veces que sea necesario". Prometió "reequipar" la fuerza.
Detalles del primer acercamiento entre el gobierno de Alberto Fernández y las Fuerzas Armadas
En las horas previas a la partida del rompehielos Almirante Irizar, el Jefe de Estado ofreció un inusual gesto, mientras que el ministro Rossi zarpó junto a la tripulación para compartir una jornada de navegación
Del “doble comando” al albertismo: la tarea diaria del Presidente para evitar la sombra de Cristina Kirchner
Alberto Fernández busca destacar la construcción de su propio esquema de poder, pero aun subsisten injerencias de la Vicepresidenta en la toma de decisiones que dificultan el armado del gobierno
Oficializan las designaciones de Filmus, Guillermo Oliveri y Marco Lavagna
El Gobierno oficializó hoy diferentes designaciones de secretarios de Estado en distintos ministerios, entre los que se encuentran el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, del Ministerio de Relaciones Exteriores, el secretario de Culto, y el secretario de Relaciones Exteriores.
La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de ley de Emergencia Económica
Los legisladores aprobaron el texto en general con 134 votos positivos y 110 negativos. Ahora se realiza la votación en particular, artículo por artículo. Fue en una sesión maratónica de más de 15 horas en la que hubo negociaciones y modificaciones a la versión original impulsada desde la Casa Rosada
La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de ley de Emergencia Económica
Los legisladores aprobaron el texto en general con 134 votos positivos y 110 negativos. Ahora se realiza la votación en particular, artículo por artículo. Fue en una sesión maratónica de más de 15 horas en la que hubo negociaciones y modificaciones a la versión original impulsada desde la Casa Rosada
Cristina se mete en Cultura, reparto de embajadas y la guerra de los despachos
La vicepresidenta quiere que Tristán Bauer se quede con el CCK y Tecnópolis. Sergio Massa ordena las oficinas del Congreso.
Llegó el "Día D" de Alberto Fernández, el operador en las sombras que unió al peronismo
Abogado de profesión, docente en la UBA, fue hasta ahora un operador político en la sombra de los grandes nombres. Incluso un feroz crítico de Cristina Kirchner, su vicepresidenta.
Cristina Kirchner fue al estreno de la nueva película de Tristán Bauer, cantó y celebró la vuelta del peronismo al poder
La vicepresidenta electa asistió a la avant-premiere de “Tierra Arrasada”, documental sobre los cuatro años de gobierno macrista. Llegó junto a Axel Kicillof y se emocionó cuando el director y futuro ministro de Cultura le dedicó el film a su hija Florencia.