La segunda prórroga de la medida que el Gobierno tomó originalmente en marzo del año pasado está decidida, aunque resta determinar el plazo de aplicación.
Jefe de Gabinete de la República Argentina
Tiene 40 años y es licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires. Además, realizó una maestría en Políticas Públicas en la Universidad Di Tella. Su militancia política comenzó a los 15 años en la Juventud Peronista de San Isidro, donde realizaba trabajo social en la villa La Cava. Años después, también participó de la encuesta del Frente Nacional contra la Pobreza (Frenapo).
Fue viceministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires (2011-2014) y concejal del partido de San Isidro entre 2009 y 2017.
Trabajó en la campaña de Florencio Randazzo, exministro del Interior, a senador nacional, junto a Alberto Fernández.
La segunda prórroga de la medida que el Gobierno tomó originalmente en marzo del año pasado está decidida, aunque resta determinar el plazo de aplicación.
El Presidente encabezará hoy el gabinete federal en Chilecito y mañana se reunirá con diez mandatarios provinciales. En la agenda de temas está el plan de vacunación federal y el regreso a las clases presenciales 2021
El gabinete económico se reunirá esta semana. El Poder Ejecutivo dejó saber que podría reimplementar las medidas de apoyo económico en caso de restricciones más severas
El diputado nacional busca tener la última palabra al momento de armar las listas. Los intendentes díscolos se llamaron al silencio.
El Gobierno pondrá en marcha a partir de hoy la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V para las personas que ya recibieron el primer componente, y según fuentes oficiales, se prepara para vacunar al 85% de la población mayor de 18 años antes de fin de año.
El Presidente viaja el martes a Chilecito, donde mantendrá un encuentro en esta "capital alterna" con el gabinete federal, mientras el miércoles, en el mismo lugar, se reunirá con gobernadores norteños.
Tras el análisis de la documentación enviada por Rusia, Anmat autorizaría en las próximas horas la aplicación para los grupos de riesgo
Entre hoy y mañana la segunda tanda de vacunas Sputnik V será distribuida en todo el país.
Habrá una reunión de Gabinete en una de las capitales alternas.
La pandemia terminó de agravar la situación de clínicas y sanatorios. El último jueves, mil prestadores plantearon sus reclamos. Por decreto, se darán facilidades impositivas y crediticias y apoyo para pagar salarios.
De esta manera, el número contagios durante la pandemia asciende a 1.799.243 mientras que los decesos suman 45.407.
El Jefe de Gabinete destacó que «en todo momento se puso como prioritario» a ese sector para que se pueda realizar en forma presencial el ciclo lectivo 2021.
Al ser consultado si están pensando en una cuarentena como se aplicó en los primeros meses del año, Cafiero respondió: "Hoy por hoy, con los casos que tenemos, con cómo está respondiendo el sistema de salud, nosotros estamos privilegiando sostener la actividad económica y la actividad productiva y cuidar que la curva de contagios no se dispare".
La firma fue en un acto al que asistieron activistas de la Campaña por el derecho al aborto, legisladoras, legisladores, funcionarios nacionales y referentes de la sociedad civil. "Es un día de felicidad para todos y todas porque estamos haciendo una sociedad un poco más justa", dijo el presidente.
"No sea cínico", le dedicó el ministro K al expresidente, luego que este pidiera que "abran las escuelas". Más tarde el ex titular del Palacio Pizzurno se sumó a la batalla.
Ambas partes conformaron mesas de trabajo para analizar un programa Repro para la actividad y la reducción de las contribuciones patronales. Unos 1000 representantes de las empresas mantuvieron una reunión virtual. Anticipan que habrá dificultades para pagar los sueldos de febrero
El mensaje de fondo fue claro: unidad para ganar las elecciones. En plena discusión por los cargos del PJ nacional y bonaerense, el presidente Alberto Fernández compartió un acto con Máximo Kirchner, quienes se preparan para asumir en los próximos meses.
El Presidente se enfoca en mantener encendida la economía en medio del rebrote de casos en el inicio del año electoral. El oficialismo busca blindar la unidad del PJ con Alberto y Máximo como jefes a nivel nacional y bonaerense.
El vuelo durará 40 horas sin escalas para que este sábado lleguen 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa.
El intendente interino participó este miércoles de la visita del presidente de la Nación a la fábrica de autopartes Maro S.A. y compartió, junto a otros pares de la región, una comida en la sede del SMATA donde estuvo también Martín Baraybar. En diálogo con La Opinión, contó qué habló con el mandatario.
El presidente visitó una autopartista que realizará una inversión conjunta con Volkswagen de más de 9 millones de dólares para fabricar líneas de soldadura robotizada.
El gobernador señaló que seguirá priorizando recursos en salud y ratificó el adicional para el personal afectado a la pandemia.
Se trata de un documento redactado en 2019 por una fundación del viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Un dirigente de la CGT dio explicaciones a 15 sindicalistas que están inquietos por las versiones de que el Estado podría apropiarse de los fondos de las obras sociales
Saieg dejará la secretaría de gestión del Transporte, para volver a la Legislatura cordobesa, dado que su suplente Carolina Basualdo fue electa intendenta de la localidad de Despeñaderos.
El intendente de San Martín acompañó al presidente Alberto Fernández en su visita a los laboratorios de la UNSAM. Junto al jefe de Gabinete Santiago Cafiero, los ministros Ginés González García y Roberto Salvarezza, recorrieron las instalaciones donde se desarrolló el suero equino hiperinmune para combatir el Covid-19.
El suero hiperinmune logró la baja de la mortalidad en 45 por ciento, el descenso en los días requeridos de terapia intensiva y la menor necesidad en el uso de respiradores para los enfermos de coronavirus.
Los líderes de la oposición dijeron que hay "total incertidumbre" sobre el plan del Gobierno. Defendieron a Carolina Piparo.
El presidente Alberto Fernández recorrió este mediodía las instalaciones de la compañía biotecnológica Inmunova, en el campus de la Universidad Nacional de San Martín, que desarrolló junto a otros centros científicos públicos y privados el suero hiperinmune anti COVID-19, que será distribuido en hospitales, clínicas y sanatorios.
En los últimos once días el Presidente cuestionó con dureza a los legisladores del bloque lavagnista y corrió del directorio del Banco Central a Carlos Hourbeigt, mano derecha del ex ministro de Economía
PJ y UCR son cabeceras del Frente de Todos y de Cambiemos en Chubut. Pero sus propias alianzas vienen muy complicadas, y con dilemas. ¿Vuelve el debate por la minería?