Con el PJ divido, cada uno le rezó a su propio De la Sota

Con el PJ divido, cada uno le rezó a su propio De la Sota

El séptimo aniversario de la muerte del ex gobernador encontró al PJ dividido. La diputada y su familia, convocaron a una ceremonia de la que no participaron Llaryora, Schiaretti ni Passerini. El oficialismo optó por los mensajes en redes sociales.

Por Yanina Soria.

El séptimo aniversario de la muerte del ex gobernador José Manuel de la Sota encontró al peronismo provincial fraccionado: de un lado, su hija, Natalia de la Sota; y del otro Martín Llaryora, Juan Schiaretti, Daniel Passerini y el grueso de la estructura oficialista de Hacemos Unidos.

Los separan las elecciones de octubre donde, por primera vez en la historia, los dos apellidos fundadores del proyecto de poder que puso al peronismo en el gobierno de Córdoba desde 1999 a la fecha, irán enfrentados.

La diputada resolvió abrirse camino y en este turno electoral probarse sola, con un frente propio. Las señales que fue enviando al Panal durante este último año y medio, de disconformidad con el rumbo del cordobesismo y el posicionamiento que, en principio, adoptó el oficialismo tan amigable con el modelo de Javier Milei, no fueron atendidas. Subestimadas, quizá. La realidad es que inicialmente nadie creía que cumpliría con lo que venía avisando y la posibilidad de buscar su reelección en Diputados por fuera de Hacemos, se concretó. De la Sota vs Schiaretti, será parte de la contienda que se viene.

Por eso, este 15 de septiembre fue distinto para el cordobesismo. Esa fecha es, desde el 2018 cuando De la Sota perdió la vida en un accidente automovilístico, un día de recuerdo y de demostración de unidad.

Excepto el año pasado, el resto de los aniversarios se rememoraron siempre de manera conjunta entre Natalia, su familia y el movimiento peronista provincial. Sólo basta recordar que allá por el 2021, cuando todavía regían restricciones sanitarias y en plena campaña de “Ellas”, la misa que contó con la presencia de Schiaretti y Alejandra Vigo, fue transmitida por streaming frente a la imposibilidad de reuniones masivas.

O un poco antes, el 2019 cuando en el primer año sin José Manuel de la Sota, la cúpula del PJ Córdoba compartió la celebración religiosa en la Catedral con el por entonces candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, Santiago Cafiero, y Sergio Massa, entre otros.

Esta vez, los mensajes con fotos y videos se multiplicaron por redes sociales, pero primó la campaña y el momento de tensión que cruza la relación de la diputada con el Panal. Porque, aunque desde el oficialismo busquen bajarle el tono, la candidatura de la parlamentaria incomoda.

Lo cierto es que Schiaretti, Llaryora ni Passerini acompañaron ayer a la diputada y su familia en la ceremonia a la que convocaron en la Capilla del Cementerio San Jerónimo.

Este 15 de septiembre, en un contexto de interna en el PJ, cada uno tomó algo del legado del padre fundador de Unión por Córdoba y lo interpretó en función a su realidad política.

En el video que la diputada compartió de más de tres minutos y medio recordando a su padre, pero en modo político, no aparece ni una sola vez Schiaretti, Llaryora y ningún otro dirigente. De igual modo, por su parte, en el que difundió el partido justicialista Natalia tampoco figura en cambio se multiplican las imágenes de De la Sota con Schiaretti, LLaryora, Vigo y Passerini.

Casualmente, en ambas publicaciones se eligió el mismo fragmento de un discurso: “Compartimos los mismo problemas para los cuales tenemos que buscar soluciones comunes, porque estamos todos en el mismo barco”.

El Partido Justicialista que ahora preside (como alterno) Facundo Torres, llevó ayer una corona al panteón en representación del peronismo cordobés en horas de la siesta; mientras que el primero en acercar una ofrenda floral fue el intendente de la ciudad.

Luego, a las 16.30 la diputada vivió su momento con la familia, dirigentes sindicales que la acompañaron y vecinos que se sumaron a la conmemoración. Atrás quedaron aquellas fotos en donde se veía a toda la cúpula del oficialismo compartir ese momento.

En los días previos, la diputada dijo que la figura de su padre pertenecía a todos los cordobeses mientras que desde el Panal eligieron el bajo perfil por considerar inoportuno “tratar de hacer campaña” con este tema.

Comentá la nota